ESCUELITA DE CIRCO Y LA MANDINGA!
|
CANTATA NAVIDEÑA
|
SOLANO LÓPEZ EN UN DOCUMENTAL
|
ORQUESTAS FORMOSEÑAS
EDICIÓN SEMANAL • Nº 42 Formosa, viernes 16 de diciembre de 2011
■■Exhibición Pesebres del Mundo. Muestra de la familia Duca, en el Galpón C, hasta el 6 de enero.
¡QUE VIVA EL CIRCO!
En Formosa la actividad circense tiene un crecimiento exponencial y esto se vio en la primera muestra anual de la Escuela de Circo de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, que funciona en la Escuela 399 del barrio Colluccio. La magia que despierta el circo en Formosa está presente no sólo a partir de esta escuelita sino también de una movida independiente con los talleres de La Mandinga! a la cabeza.
■■Rock. Hoy, en 323, Formosativa y Chico Mendes. ■■Tanino rock and blues. Mañana, a las 0, en Pancho Villa, Gutnisky 3.210. Músicos invitados, Gustavo Maller, en bajo, y el Señor Ludo, en saxo. ■■Academia Sol Federal. Gala de cierre, mañana a las 21.30, en el espacio cultural independiente La Mandinga!, presentando Bailecitos de mi tierra. ■■Peña de la familia. Los Changos de Lavalle, el domingo en el Club Sarmiento, desde las 12. También actuarán Huella folklórica, Diego Florentín, Los Cumpa, Tiempo Nuevo, Latidos, Guitarras fraternas, Los Junkales (Villa Escolar). ■■Circo de La Mandinga!. Muestra anual de los talleres Integral de circo y de Acrobacias aéreas, el domingo, a las 18, en Padre Patiño 1.363.
■■Rock en la city. El domingo, a las 23, en La 25 Bar, con Razorblade y Repelente. ■■Folklore. El grupo Chircal despide el año con una gran peña, el jueves 22, a las 22, en el Club San Lorenzo, con la actuación de la peña que baila La Callejera, Los Cumpa, Las voces del Patiño y las agrupaciones de danza Compañía de Malambo de Raúl Araujo, Sol Federal y Palpitando Tradiciones. ■■Formodiseña. Diseño de indumentaria, accesorios y gráfica, desde el 24 al 31 de diciembre en Eva Perón e Yrigoyen. ■■La profecía. 11-11-11: Sala 1, a las 17, 19.15, 21.30 y 0 horas. ■■Amanecer parte I. Sala 2, a las 17 y 19.15. ■■Actividad paranormal 3. Sala 2, a las 21.30 y 0 horas. ■■El gato con botas. Sala 3, a las 17, 19.15, 21.30 y 0 horas.
Black Indio, siempre indio
NOTICIERO
S
Por Negro Franco
e presentó, otra vez, el indio Solari en Tandil, Buenos Aires, con su “Fundamentalistas del aire acondicionado”. Él, Solari, o el Indio, como siempre se presentó: “Yo soy Indio”, comandó durante décadas a los Redonditos de Ricota. Después está Arbolito, otra banda de rock-folk en alusión a Arbolito, aquel cacique que degolló a un asesino de indios auspiciado por el general Julio Argentino Roca. Y aquí estoy leyendo un libro científico del investigador Pastor Arenas, que escribió lo mejor que leí sobre los tobas y los wichís del Oeste formoseño. Ahora entiendo porqué muchos no
se solidarizan con los indios que todavía habitan este suelo formoseño. Lo que pasa es que desconocemos gran parte de la historia de Formosa y sobre todo lo que pasó con los indios. Y no hablo de 500 años atrás sino lo que aconteció con los pueblos originarios en el siglo XX. Estos indios fueron sometidos, esclavizados en los ingenios de Salta y Tucumán con el aval del Ejército Argentino que seguía estrictas instrucciones del Poder Ejecutivo Nacional de incorporar mano de obra barata para insertar, en el concierto económico internacional, al Gran Chaco. Hace días un funcionario de la ONU, encargado de fiscalizar los Derechos Humanos de los pueblos originarios, estuvo en Formosa y se llevó más de 100 denuncias individuales y de comunidades paisanas. Y saltó lo de la Colonia Pri-
mavera, que ya tiene ribetes internacionales, o la construcción de la ruta 28 que atraviesa el bañado La Estrella y que según los indios de esa zona ya secó gran parte de ese humedal. Los indios wichís bolivianos dicen que los sábalos no pueden subir el río Pilcomayo porque esa ruta funciona como un obstáculo para los peces y la pesca disminuyó muchísimo en Monte Grande, Bolivia. Lo peor de todo es nuestro inconsciente colectivo. El no enterarnos de las calamidades que sufren y sufrieron estos indios que en la televisión se los considera hermanos. Pero volvamos al indio Solari. Porque este “indio” no fue sometido y recluta a más de 80.000 fanáticos de todo este bendito país cuando realiza sus recitales. “La respuesta está silbando en el viento”, dice Bob Dylan en una de sus geniales canciones.