AGENDA | RAF | fiesta de teatro | TALLER DE COREO EN EL CPA | PRE MICA NEA | PAZ MARTINEZ T PLANETA LATINO | LAS PASTILLAS DEL ABUELO | CALLE 13 EN CORRIENTES | noticiero black
EDICIÓN SEMANAL • Nº 46 Formosa, viernes 9 de marzo de 2012
■■Barón Biza en vivo. Hoy en La pista Del Reves! (Z), a las 12.30. A los primeros 100 en entrar, de regalo un disco.
La RAF en plena producción
■■Corrientes. Hoy en Picasso, Zatopek (Formosa) y Viñas (Corrientes). Zatopek presentará su habitual set electro mezclando con diferentes estilos, mientras que Viñas tocará en formato trío (guitarra, bajo, batería) las canciones que compondrán su disco debut. ■■Chaco. Bruno Gelber, hoy en el Complejo Cultural Guido Miranda, de Resistencia, con el concierto La magia continúa. ■■Fiesta provincial del teatro. Desde hoy al 11 de marzo. ■■Música. Mañana sábado, Vintage con lo mejor de los 80. Ejército Argentino 565. ■■Metalero Fest. Sábado 17 de marzo, Club San Lorenzo, con Tren Loco y Vorax de los hermanos Martínez (ex Alma Fuerte) + las bandas locales Piedras & Palos y Legendaria. Con la entrada se sorteará una guitarra eléctrica Stratocaster roja nueva con funda. ■■Planeta Latino 2012. Espectáculo internacional en el Anfiteatro de la Juventud, sábado 17 de marzo, con el Paz Martínez, Tonolec y el grupo Quorum. El mismo show, en Resistencia, el viernes 16 en el Domo del Centenario. ■■Tan Biónica. Obsesionario Tour 2012, el 8 de abril en el Anfiteatro de la Juventud. ■■Pre MICA NEA. Instancia de capacitación para rondas de negocios, el 19 de marzo, a las 19 en el Galpón G del paseo costanero. ■■Rosana. La cantautora española, con su show Como en casa, el 22 de abril en el cine-teatro Italia. El 20 de abril, en el Guido Miranda, de Resistencia. ■■Talleres vocacionales del ISA. Están abiertas las inscripciones, de 9 a 11 y de 16 a 18, para Plástica, Música y talleres infantiles. ■■Audición de músicos. La Orquesta de Cuerdas de Formosa realiza hasta el 12 de marzo la audición anual de músicos de cuerdas frotadas. Cine-teatro Italia, a partir de las 8. Más info al e-mail orquesta@formosa.gov.ar.
L
a Asociación de Realizadores Audiovisuales de Formosa (RAF), organización sin fines de lucro, creada a fines del año 2010, tiene un activo accionar desde su conformación, en la promoción, difusión, exhibición y fomento de la actividad audiovisual en Formosa. Desde su conformación los miembros participaron en las primeras reuniones del Plan de Fomento de la Televisión Digital y en la organización de los Polos Regionales, logrando distribuir entre realizadores formoseños cinco Programas Pilotos para la nueva Televisión Digital. Durante el año 2011 los miembros de la RAF realizaron cinco programas para la TV Digital, en conjunto con las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones dentro del programa Polos Audiovisuales Tecnológicos. Hecho inédito en Formosa, dado que por primera vez se realizaban simultáneamente cinco pilotos en calidad HD Broadcasting con artistas y técnicos formoseños y en escenarios de Misión Laishí, El Colorado, Las Lomitas, Formosa y Alberdi (Paraguay). La Asociación se incorporó al Foro Entre Fronteras, organización integrada por realizadores de Paraguay, Brasil y Argentina, y participó en discusiones sobre políticas audiovisuales, muestras y producciones en Asunción (Paraguay), Oberá (Misiones) y Resistencia (Chaco). Además, los asociados a la RAF concurrieron a talleres de capacitación en guión, fotografía, producción, sonido y animación digital en
encuentros de cine de Oberá y Resistencia, con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la provincia de Formosa. Participaron también en la conformación de la Red Argentina de Documentalistas (RAD) en Córdoba y Resistencia, donde se realizaron evaluaciones y propuestas del sector para el fomento de la producción y difusión del documental en el país y Latinoamérica, ya que la RAD integra la Red de Realizadores de América Latina. En un activo 2011, los realizadores de la RAF se sumaron al Nodo Formosa del Polo Audiovisual NEA, participando de los talleres de capacitación y permanentes reuniones de trabajo. En lo que hace básicamente a producciones, se puede mencionar el documental ¿Qué hora es?, dirigido por Alejandro Bello Pacheco, ganador del Concurso Nosotros, y única representación formoseña para la televisión digital, fue exhibido en el Festival de Cine Lapacho, en Resistencia, Chaco, junto a todas las producciones del NEA para la TV Digital Argentina. También los proyectos presentados para los concursos federales del Plan de Fomento de la TV Digital, resultando ganadores por Formosa Solano López, Independencia o muerte, dirigido por Guillermo Elordi, y Regreso al Pilcomayo, dirigido por Alfredo Rodríguez, ambos integrantes de la Comisión Directiva de la RAF. Este año la RAF estuvo en Mendoza, en la última evaluación del Plan de Fomento de la TDA, donde
se exhibieron los pilotos realizados en todo el país, y los asociados concurrieron a clínicas de capacitación de los concursos federales, dictados por especialistas de todo el país. Actualmente están trabajando en proyectos a presentar en La Fábrica de TV, del Nodo Formosa, del Polo Audiovisual Tecnológico NEA. ■■Los pilotos Los pilotos producidos por realizadores formoseños el año pasado fueron: Juegos invisibles (dirección, Guillermo Elordi; producción, Alejandro Bello Pacheco), Huellas, lugares históricos (dirección, Alfredo Rodríguez; producción, Gabriel Verón), Manos a la olla –gastronomía- (dirección, Alejandro Bello Pacheco; producción, Rosa Villamayor); Nordeste natural (ecoturismo-avistaje de aves en el bañado La Estrella, dirigido por Matías Ríos y Karina Neme) y Conversación entre artistas (dirección, Claudio Foltz; producción, Susana Pisoni). Algunos de ellos fueron proyectados en el verano en un miniciclo organizado por la RAF, en El Patio del Negro, donde en pantalla gigante se pudo disfrutar también de los documentales Un tereré con Francisco Deolas, y Un tereré con Orlando Van Bredam, dirigido por Guillermo Elordi, producido en el 2010 por Elordi y Alejandro Bello Pacheco, y El Patria de 1976 (Juegos invisibles), que cuenta la historia del equipo formoseño de fútbol, el único en la historia que jugó en Primera División.