Día Seis 50

Page 1

AGENDA

|

FORMOSA 133 AÑOS

|

CONGRESO ARGENTINO DE CULTURA

|

PRE MICA NEA / TV DIGITAL / VILLARRUEL / +

|

NOTICIERO BLACK

EDICIÓN SEMANAL • Nº 50 Formosa, sábado 7 de abril de 2012

Aniversario. Música en la plaza San Martín, hoy y mañana, festejando los 133 años de Formosa.

de Formosa, en el piano; Víctor David Carrión (vientista), Mariano Cantero (percusión) y Pablo Motta (contrabajo).

Obsesionario tour 2012. Tan Biónica, mañana en el Anfiteatro de la Juventud. Homenaje a Kurt Cobain. Mañana desde las 23, en La 25 Bar, con las bandas Corrosiva, Razorblade y Nicargo. Festival folklórico. Viernes 13 de abril, a las 22, en el Club San Martín, con Coco Gómez, Las Voces del Patiño, El Duende de Yema, Rubén Ledesma y Sabas Villalba.

Teatro. La obra 39 escalones, con Fabián Gianola, Fabián Mazzei, Laura Oliva y Nicolás Scarpino, el jueves 19 de abril, en el cine-teatro Italia. Rosana. La cantautora española, con su show Como en casa, el 22 de abril en el cine-teatro Italia. El 20 de abril, en el Guido Miranda, de Resistencia.

Festejando 133 años

F

ormosa cumple mañana 133 años y el programa de festejos es muy variado. Esta noche, minutos antes de la medianoche, en la avenida 25 de Mayo y Belgrano, frente al Museo Histórico Regional Juan Pablo Duffard, se recreará la Retreta Fundacional y serenata a Formosa. Grupos corales, de orquestas, bailarines y teatreros, serán los encargados de representar la Cantata Fundacional, un gran cuadro artístico que recreará los hitos de la historia de Formosa, desde su nacimiento , la etapa de provincialización hasta el avance sostenido que se fue dando; para cerrar

con el Himno Marcha a Formosa, con el acompañamiento de las bandas musicales de la Policía de la provincia y del Regimiento de Infantería de Monte 29. Todo este gran espectáculo tendrá como faceta nueva la presencia de una delegación de la Municipalidad de Alberdi. El programa comenzará a las 23.45, para llegar a la medianoche con el tradicional Feliz cumpleaños entonado al unísono por los presentes. Mañana a las 8.30 se producirá la concentración de autoridades, escolares y vecinos en la zona del Mástil Municipal, donde a las 9 se ini-

ciarán los actos matutinos, y por la tarde, a partir de las 17.45, comenzarán las celebraciones centrales en la esquina de avenida Napoleón Uriburu y Yunká donde unos cinco mil escolares de los cuartos grados prometerán fidelidad a la enseña provincial, para cerrar con un desfile cívico-militar. La plaza San Martín será el escenario de la tradicional feria artesanal y comercial que abrirá hoy a las 14 y se extenderá hasta las primeras horas de la madrugada, para reiniciarse a las 8 de mañana hasta la medianoche. Habrá un gran espectáculo musical los dos días con artistas de los más diversos ritmos.

Chaco, sede del IV Congreso Argentino de Cultura

Encuentro de circo independiente del NEA. Del 10 al 13 de mayo, en el Parque 2 de Febrero, Resistencia (Chaco).

Música sudamericana contemporánea. Emmanuel Álvarez Cuarteto, el viernes 13 de abril en el complejo cultural Guido Miranda, de Resistencia. Los músicos son Emmanuel Álvarez,

La Mississippi en Resistencia. Sábado, 12 de mayo en el Auditorio Casa del Médico. La banda ícono del blues argentino presentará su nuevo disco, Búfalo. Certamen Nacional de Tango-Danza. En Resistencia los días 11, 12 y 13 de mayo.

Cines Avenida Sábado y domingo

Sala 1: Miniespías 4, a las 17 y 19.15. John Carter, a las 21.30 y 0 horas. Sala 2: Con el diablo adentro, a las 19.15. El vengador fantasma 2, a las 17, 21.30 y 0 horas. Sala 3: Furia de titanes 2, a las 17, 19.15, 21.30 y 0 horas.

Lunes 9, martes 10, miércoles 11 y jueves 12

Sala 1: Miniespías 4, a las 19.15. John Carter, a las 21.30. Sala 2: Con el diablo adentro, a las 19.15. El vengador fantasma 2, a las 21.30. Sala 3: Furia de titanes 2, a las 19.15 y 21.30.

E

n Formosa deliberó durante dos jornadas la Asamblea Federal de Cultura, donde se eligieron las nuevas autoridades del Consejo Federal recayendo la presidencia en Mauricio Guzmán, titular del Ente Cultural de Tucumán. Además, se decidió que la provincia del Chaco será sede del IV Congreso Argentino de Cultura, encuentro que se realizará a fin de año. De la asamblea participaron el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, la subsecretaria de Políticas Socioculturales, Alejandra Blanco; la directora Nacional de Acción Federal, María Elena Troncoso; el director Nacional de Patrimonio y Museos, Alberto Petrina; la directora de Política Cultural y Cooperación Internacional, Mónica Guariglio; el director Nacional de

Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi, y referentes del área de Cultura de todas las provincias. Las deliberaciones comenzaron el miércoles 28 y continuaron el jueves 29, en coincidencia con la apertura del Pre MICA NEA. Los funcionarios que participaron debatieron acerca de la importancia de las políticas culturales a nivel federal y presentaron programas y proyectos que se llevan adelante en todo el país. Durante la reunión Coscia marcó los ejes de las políticas culturales que se llevan adelante y dijo que “estamos allí donde más se necesita a la cultura, se trata de una cultura reparadora e inclusiva, que completa el círculo virtuoso de la de la inclusión, porque no hay inclusión sin inclusión cultural”. En este sentido, el funcionario anunció que la Casa del Bicentenario de la Villa 21-24,

en Buenos Aires, funcionará como una subsede de la Secretaría de Cultura de la Nación. La presidenta del Instituto de Cultura de Chaco, Silvia Robles, anunció que el 9 de abril la junta ejecutiva del Consejo Federal se reunirá para abordar cuestiones relacionadas a los Pre MICA de las demás regiones y discutirá los ejes que articularán el 4º Congreso Argentino de Cultura. “Queremos encontrarnos –indicó– con los gestores políticos de las políticas culturales que vinimos articulando, para poder medir en cierta manera qué hicimos y qué nos queda por hacer. No sólo qué hicimos en términos de gobierno provincial y nacional, sino el impacto de cambiarles la vida a los ciudadanos a través de la universalización del derecho social a la cultura y la generación de conciencia crítica”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día Seis 50 by Día Seis - Issuu