Día Seis 51

Page 1

AGENDA

| EMMANUEL ÁLVAREZ CUARTETO EN EL GUIDO

|

GUAUCHOS/TAN BIÓNICA EN EL DOMO

|

PRE MICA NEA

| BRAILLE PARA TODOS

| noticiero blac k

EDICIÓN SEMANAL • Nº 51 Formosa, viernes 13 de abril de 2012

C iclo A rte N ea Festival folklórico. Hoy, a las 22, en el Club San Martín, con Coco Gómez, La Voces del Patiño, El Duende de Yema, Rubén Ledesma y Sabas Villalba. Los Gregorianos. Teatro-danza con la obra Mucho más grave, con poemas de Mario Benedetti, el 15, 22 y 29 de abril, a las 20, en la sala de Los Gregorianos, Ayacucho 171. Actores: Rafael Cabello, Silvia Gabazza, Laura Saavedra y Mariela Toledo. Músicos: Norma Berni y Romina Rodríguez. Director: Marcelo Gleria. Espectaculo callejero. Domingo, 15, desde de las 17, función de circo en la plaza San Martín, a la gorra, con el payaso Wilbur Burbujas e invitados. Teatro. La obra Los 39 escalones, con Fabián Gianola, Fabián Mazzei, Fabiana García Lago y Nicolás Scarpino, el jueves 19 de abril, en el cineteatro Italia. Nordeste Brass en Formosus, edición XVI: 21 y 22 de abril, Galpón G. El quinteto chaqueño de instrumentos de viento de metal brindará un concierto el sábado a las 21, con entrada libre y gratuita, y el domingo sus integrantes dictarán un taller destinado al perfeccionamiento en

la ejecución de instrumentos de viento de metal. Para participar hay que enviar datos personales, instrumento que ejecutan y breve curriculum al correo electrónico formosusdc@gmail. com. El quinteto está integrado por Perla Gagliardi y Santiago Guillen, (trompetas), Miguel Ángel Giacomello (corno), Carlos Motter y Walter Gómez (trombones). Rosana. La cantautora española, con su show Como en casa, el 22 de abril en el cineteatro Italia. Ricardo Arjona en Corrientes. Sábado 5 de mayo en el club Huracán presentará Independiente. Encuentro de circo independiente del NEA. Del 10 al 13 de mayo, en el Parque 2 de Febrero, Resistencia (Chaco). La Mississippi en Resistencia. Sábado, 12 de mayo en el Auditorio Casa del Médico. La banda ícono del blues argentino presentará su nuevo disco Búfalo. Pedro Aznar, en Formosa. Jueves, 17 de mayo, a las 21, en el cine-teatro Italia, con una apuesta muy rockera y siempre exquisita con algo de jazz, pop, folklore y soul.

Un formoseño en el Guido Miranda

M

úsica sudamericana contemporánea es la propuesta que Emmanuel Álvarez Cuarteto presentará hoy en la sala del complejo cultural Guido Miranda, de Resistencia, dentro del Ciclo ArteNea. Antes del concierto, el músico brindará, en horas de la siesta, un taller sobre el proceso creativo musical. El pianista formoseño se presenta por primera vez con su cuarteto en el Guido Miranda y en su repertorio convergen distintas influencias de compositores contemporáneos como Egberto Gismonti, Mario Laginha, Coqui Ortiz, Diego Schissi, Hermeto Pascoal, Carlos Aguirre y también composiciones de su autoría. Emmanuel estará acompañado por Víctor David Carrión (flauta traversa, saxo soprano y quena), Mariano Cantero (percusión) y Pablo Motta (contrabajo), con los músicos invitados Coqui Ortiz, Julito Ramírez (bandoneón), Omar Mambrín (guitarra), Darío Lezcano (flugel horn) y Valeria Arnal (voz).

Los músicos tienen una extensa trayectoria tanto en el plano nacional como internacional. ■■Pablo Mota, como músico de jazz, compartió escenario con Donny McCaslin, Justo Almario, Ronald Muldrow, Bill Cunliffe, y Ton Anthony, entre otros. Realizó giras como músico de tango por Canadá, México, China, Corea y Japón. ■■Víctor Carrión formó parte de Nuevo Trío junto a Lito Vitale y Lucho González, y de Lito Vitale Quinteto; grabó con Bagliet-

to, Víctor Heredia, León Gieco, Mercedes Sosa, Peteco Carabajal, Aca Seca Trío, Luis Salinas, Chango Farías Gómez, y Bahiano, entre muchos otros. ■■Emmanuel Álvarez como sesionista tocó y grabo con Teresa Parodi, Chango Farías Gómez, Suna Rocha, Laura Albarracín, Raúl Lavié y Valeria Lynch; dirigió orquestas de música clásica y combos de jazz para musicales. ■■Mariano Cantero formó parte de la orquesta estable del Teatro Argentino de La Plata, de la Orquesta Sinfónica Nacional y la orquesta académica del Teatro Colón con la que realizó una gira por Europa. Fue miembro de la compañía de Teatro De La Guarda, integrante de Banda Hermética, proyecto dedicado a la obra del músico y compositor Hermeto Pascoal, fue miembro del proyecto Argentino-Catalán Inmigrasons. Actualmente es integrante del grupo de percusión La Bomba de Tiempo y desde 1999 forma parte de Aca Seca Trío.

Guauchos, soporte de Tan Biónica en Chaco

Cines avenida Viernes 13

Sala 1: Miniespías 4, a las 19.15. John Carter, a las 21.30. Sala 2: El vengador fantasma 2, a las 19.15. Los juegos del hambre, a las 21.30. Sala 3: Furia de titanes 2, a las 19.15 y 21.30.

Sábado y domingo

Sala 1: Miniespías 4, a las 19.15. John Carter, a las 17, 21.30 y 0 horas. (Trasnoche sólo los sábados). Sala 2: El vengador fantasma 2, a las 19.15. Los juegos del hambre, a las 17, 21.30 y 0 horas. Sala 3: Furia de titanes 2, a las 17, 19.5, 21.30 y 0 horas.

Lunes 16, martes 17, miércoles 18 y jueves 19

Sala 1: Miniespías 4, a las 19.15. John Carter, a las 2.130. Sala 2: El vengador fantasma 2, a las 19.15. Los juegos del hambre, a las 21.30. Sala 3: Furia de titanes 2, a las 19.15 y 21.30.

U

n sólido concierto de Guauchos, la banda formoseña, preparó el clima de rock en el Domo del Centenario de Resistencia, el sábado 7, en la presentación de Tan Biónica, banda nacional que el domingo 8 -aniversario de Formosa- se presentó en esta ciudad. Guauchos estuvo nominado al Premio Revelación 2011 y fue

considerada por la revista Rolling Stone como una de las mejores nuevas 8 bandas argentinas. Con su folk rock, el grupo participó también del Pre MICA Nea (showcase y MICA Off) y fue una de las bandas de Formosa junto a Nde Ramírez y Cuarteto del Río que grabó el CD MICA junto a grupos de las otras provincias del NEA.

La banda ahora está de gira por Buenos Aires, donde el 15 de abril tocará en el FIFBA (Festival Internacional de Folklore de Buenos Aires), y anoche se presentó en un local de Palermo junto a El Tronador. Así, Guauchos continúa recorriendo escenarios tanto del ámbito del rock como del folklore, con vistas a grabar su segundo material discográfico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.