A g e n d a | L A M A ND I NG A ! EN N U E V O L O C A L | C U R S O DE M Ú S I C A DE C Á M A R A | M Ú S I C A DE L 2 5 DE M A Y O | C O NG R E S O R EG I O N A L DE L E C T U R A | NE L B Ö T T |
M A R I S O L O T A Z O C D 1 | D Í A DE L F O L K L O R I S T A | G I R A NDE R A M Í R E Z RUBÉN VIVAS | MÉDICO A PALOS A CÓRDOBA | NOTICIERO BLACK
EDICIÓN SEMANAL • Nº 58 Formosa, viernes 1 de junio de 2012
PREPARATIVOS PARA INAUGURAR NUEVO ESPACIO Viejas Locas en Formosa. Hoy, Club Sarmiento. Peña Nuestro Canto. Hoy, en Napoleón Uriburu y Padre Patiño, desde las 22.30, con las actuaciones de Roger Maza, Grupo Templanza, Grupo La Vuelta (Ariel Sulin, Kike Claudio Sanabria y músicos) y Dúo Amarú (Chapu Domínguez y Gabriel Cabral). Rock. Delirios, Corrosiva, Nicargo, y Seres del 4º D, de Resistencia, Chaco, mañana en Cabildito.
Festival desde el barrio. Mañana, en la parroquia Sagrada Familia (circuito 5), desde las 15. Homenaje al padre Miguel Pesutto, con la actuación de las bandas de rock Monos Kabrones y Cabacuá. También, títeres, baile hip hop, coplas y stands. Yusa, en Resistencia. La artista cubana, mañana en La Casa de las Culturas, presentando su nuevo disco Libro de cabecera, en tardes de café.
Fiesta de la risa. Las Manos de Filippi, el sábado 9, en el Club Regatas, Resistencia. De Formosa, Nde Ramírez. Folklore. Domingo 3, festival con almuerzo en la Caja de Previsión Social, en el barrio Emilio Tomás. Peña de Chircal. Sábado 8, en avenida Gendarmería Nacional 1.462, con las actuaciones de Crespines (Resistencia, Chaco), Asociación Folklórica Estampas Norteñas, La Vuelta, Chircal, El Gurí Molina (humorista) y Mario Bofill. Acto cultural y religioso. Sábado 9, domingo 10 y lunes 11 de junio, en la Iglesia Catedral. En conmemoración del primer aniversario del fallecimiento de monseñor Pacífico
Scozzina, exposición de fotos, concierto de música sacra, proyección de documental, ballet de danzas clásicas de Teresita Donkin y Coro Diocesano.
La Mandinga! a puro trabajo
Adrián Otero en Formosa. El ex Memphis la Blusera, el sábado 9, salón principal de la Sociedad Rural. Pacho Araya, en concierto. Viernes 15 de junio, cine-teatro Italia, a las 21.30. Peña folklórica. Viernes 15 de junio, 22 horas, con Coco Gómez, Luna Endiablada y Lázaro Caballero Moreno, entre otros artistas. Avenida Gendarmería Nacional 1.462. Segundo seminario de tango y milonga La Garufa. Viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de junio, con Carolina Bonaventura, Francisco Forquera, y Pablo Manassero, de Mala Junta, en avenida Gendarmería Nacional 1.462. Carlos Baute en Corrientes. Tour Amarte bien, Club Regatas, 16 de junio. Festival de San Juan Bautista. Sábado 23 de junio, en Juan L. Díaz 1.255, frente a la capilla del barrio homónimo. Juegos tradicionales, expoferia, números musicales, y títeres gigantes con escenificación de la vida de San Juan, a cargo del taller de títeres dirigido por Matu Pintos. Organizan el área de Extensión Cultural de la Biblioteca Popular Santiago Renevot y la comisión de festejos de la fiesta patronal de la comunidad San Juan Bautista. Teatro. El precio, de Arthur Miller, con Arturo Puig, Selva Aleman, Pepe Novoa y Antonio Grimau, el domingo 24, en el cine-teatro Italia.
La Bella y La Bestia . Obra teatral, con Nancy Anka y Gustavo Jodurcha, el lunes 9 de julio, en el cine-teatro Italia.
L
os integrantes del espacio cultural independiente La Mandinga! tienen el pie en el acelerador y están en pleno trabajo de refacción de su nuevo local, en Deán Funes 35, con la idea de inaugurarlo en poco tiempo más. Este grupo autogestionado de trabajadores del arte viene desarrollando actividades culturales hace más de 3 años en la ciudad, tanto en capital como el interior, y desde sus inicios en un local sobre la calle Padre Patiño organiza reuniones cultura-
les, ferias y conciertos de artistas formoseños, de otras provincias y países, como también talleres de circo, acrobacia sobre telas, instrumentos musicales, danzas folklóricas, tango, teatro, artesanías y serigrafía. Actualmente encaran la refacción del nuevo lugar, un amplio espacio con varios ambientes, y recurren al apoyo comunitario por no contar con todos los recursos necesarios. Nota en mano están recorriendo pinturerías de la ciudad pidiendo colaboración para la adquisición de pinturas de color azul para piso, la-
tizadores, pintura sintética amarilla, blanca y azul, y brochas grandes. El pedido de colaboración se hace extensivo a todos aquellos que puedan colaborar y para ello se pueden comunicar con el teléfono 370-4245087 (la sede), 3704265023 (María Julia Marnich) o 370-4701284 (Luis Gómez), mail murgalamandinga@hotmail.com. Cabe mencionar que la actividad del grupo comenzó con la formación de la murga La Mandinga! en agosto del 2008, y actualmente es la única en la provincia.
Curso internacional de música de cámara
D
el 10 al 19 de julio se realizará en Formosa el segundo Curso internacional de música de cámara, con el asesoramiento pedagógico del maestro Alejandro Civilotti Carvalho. Organizado por el Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Cultura, el curso es gratuito y está auspiciado por la Asociación Amigos de la Cultura de Formosa, y se adhieren el Instituto Privado Santa Isabel y el Instituto Superior de Arte Oscar Alberto Albertazzi. Con conciertos y clases magistrales, el curso está destinado a
músicos instrumentistas de violín, viola, violonchelo y piano. El cierre de la inscripción es el 20 de junio, con cupos limitados. Para informes e inscripción: orquesta@formosa.gov.ar, celular: 370154596218. Los directores y músicos invitados son: Peter Thomas (violín), Alan Krovacs Liau, de Madrid (viola), Eduardo Vasallo, de Birmingham (violonchelo), y Cristina Filoso, de Buenos Aires (piano). El encuentro tiene un cupo limitado de 12 participantes activos por cada instrumento (violín, viola y violonchelo) con excepción de
piano que sólo serán 5 por lo cual se priorizarán a los primeros inscriptos. Hay dos modalidades de participación: alumnos activos y alumnos oyentes. Al finalizar el encuentro se realizarán conciertos y se entregarán certificados de asistencia. ■■Centros de actividades Las actividades se realizarán en el cine teatro Italia, Centro Cultural municipal (Rivadavia y Pringles) y en el Instituto Superior de Arte Oscar Alberto Albertazzi. Habrá clases individuales, de música de cámara, de orquesta y conciertos.