A g e n d a | R E C O N T R A F E R I A DE L L I B R O | T E A T R O Y M Ú S I C A EN L A C I U D A D | D Í A DE L E S C R I T O R | C O N C U R S O L I T E R A R I O | E L F U T U R O E S T Á EN E L M O N T E | A R T E - F A C T O EN L A R I O J A | F I E S T A DE L A R I S A EN R E S I S T EN C I A | V O T O A M O N O S K A B R O NE S | N O T I C I E R O B L A C K
EDICIÓN SEMANAL • Nº 60 Formosa, viernes 15 de junio de 2012
Pacho Araya, en concierto. Hoy en el cine-teatro Italia, a las 21.30. Peña folklórica. Hoy a las 22, con Coco Gómez, Luna Endiablada y Lázaro Caballero Moreno, entre otros. Avenida Gendarmería Nacional 1.462. Segundo seminario de tango y Milonga La Garufa. Hoy, mañana (noche de milonga) y el domingo, con Carolina Bonaventura, Francisco Forquera, y Pablo Manassero, de Mala Junta, en avenida Gendarmería Nacional 1.462. Gira Preso del Chiste Internacional. Nde Ramírez, hoy en Foz de Iguazú (Festival Diálogos de Frontera). Mañana, en Asunción, Festival Detengamos las Balas, junto a Paiko, Deliverans, The Tempranos y Rolando Chaparro. Después de la medianoche, Nde Ramírez, en Rockero Bar, Asunción. Metal festival. Delirio, Cabacuá, Criptum, mañana en Cabildito. Naif. Viernes 22, a las 22 en Deck, la banda local presenta nuevos integrantes: Javier Pantoni, Fabricio Oyhamburu, Gabriel Pereiro, Horacio Fernández.
Festival de San Juan Bautista. Sábado 23 de junio, en Juan L. Díaz 1.255, frente a la capilla del barrio homónimo. Desde las 20 actuación de grupos folklóricos, Roly Grigera y el espectáculo de títeres gigantes a cargo del taller dirigido por Matu Pintos, con una escenificación del Martirio de San Juan Bautista. Juegos tradicionales, palo enjabonado, kambuchi jejoca, páila yeheréi, judas kai, cruce de brasas, carrera de embolsados, y una expoferia. Entrada libre y gratuita, organizan Comisión organizadora del Festival de San Juan de la comunidad San Juan Bautista y el área de Extensión Cultural de la Biblioteca Popular Santiago Renevot. Teatro. El precio, de Arthur Miller, con Arturo Puig, Selva Aleman, Pepe Novoa y Antonio Grimau, el domingo 24, en el cine-teatro Italia. Baglietto-Vitale. Jueves 5 de julio, cine-teatro Italia. Para niños. La Bella y la Bestia, lunes 9 de julio, cineteatro Italia. Espacio INCAA K.1125 (cine Italia). Lunes 18 y martes 19: El pozo, dirigida por Rodolfo Carnevale, con Eduardo Blanco, Norma Pons y Juan Palomino. Sábado 16, domingo 17 y lunes 18, Madagascar, en las funciones de 15.30, 18.30, 21 (no el lunes) y 22.30.
Cines Avenida Viernes 15
Sala 1: Elefante blanco, a las 19.15 y 21.30. Sala 2: Blanca Nieves y el cazador, a las 19.15 y 21.30. Sala 3: Madagascar 3, a las 19.15 y 21.30. Sábado 14 y domingo 17
Sala 1: Elefante blanco, a las 17, 19.15, 21.30 y 0 (únicamente sábados). Sala 2: Blanca Nieves y el cazador, a las 17, 19.15, 21.30 y 0. Sala 3: Madagascar 3, a las 17, 19.15, 21.30 y 0 horas.
Lunes 18 y Martes 19
Sala 1: Elefante blanco, a las 19.15 y 21.30. Trasnoche a las 0, martes. Sala 2: Blanca Nieves y el cazador, a las 19.15 y 21.30. Sala 3: Madagascar 3, a las 19.15 y 21.30. Miércoles 20
Sala 1: Elefante blanco, alas 17, 19.15 y 21.30. Sala 2: Blanca Nieves y el cazador, a las 17, 19.15 y 21.30. Sala 3: Madagascar 3, a las 17, 19.15 y 21.30.
Se viene la segunda Recontra Feria del Libro Independiente
L
os días 22, 23 y 24 junio a partir de las 17, con entrada libre y gratuita, se realizará la segunda Recontra Feria del Libro Independiente, en el nuevo local de La Mandinga!, en Deán Funes 35. Durante los tres días habrá feria de publicaciones independientes, charlas, intervenciones, editoriales, música, artesanías, exposición de cuadros, fotografía, proyecciones, recitales de poesía, slam, espacio literario infantil, títeres, sorteos y por supuesto libros, muchos libros. Además de la cantina a beneficio del espacio cultural también habrá un micrófono abierto para que todo aquel que desee se acerque a leer sus producciones o compartir su experiencia. Esta iniciativa surge ante la necesidad de crear espacios donde confluyan expresiones culturales autogestionadas no muy difundidas en los canales oficiales, “ya que entendemos que la cultura no se hace sólo desde un centro, sino que desde la periferia se dan movimientos interesantes que también merecen atención”, dicen los organizadores. “En este sentido –señalan– entendemos la importancia de dar a conocer la actividad de movimientos independientes que están creando productos culturales que aún no hallan mercado en nuestra provincia”. La Recontra Feria intenta ser un
La Primera RECONTRA Feria también se realizó en La Mandinga!, que ahora estrena nuevo espacio
lugar de encuentro entre el público y las nuevas propuestas que se están desarrollando no sólo en la provincia, sino también en otros lugares del país y del exterior. En esta edición, se contará con la participación de artistas locales, como así también de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Paraguay, entre otros, que expondrán libros, habrá performances, lecturas y darán charlas sobre su experiencia. Dentro de este ámbito, se contará con la presencia de Ioshua Cumbiagey (Buenos Aires) y Guillermo “Cata” Alanis Otero (Catamarca), ambos exponentes de la literatura de vanguardia y miembros activos de movimientos culturales y sociales como la Feria del Libro Independiente y Alternativo (FLIA) y grupos autocon-
Primer slam de poesía
D
urante la Recontra Feria se realizará el primer Slam de poesía en Formosa, una competencia de poesía performática donde se pone en escena un poema con dos herramientas: la voz y el cuerpo. Es casi un híbrido entre la poesía y el teatro. El slam básicamente es un torneo de poetas, en un formato de recital que implica al público quien elige al ganador. Por ser el primer slam de poesía que se realiza en Formosa las reglas son básicas: podrá participar una persona o grupo de personas que presente un poema único propio o ajeno (siempre acusando autoría, caso contrario será descalifi-
cado) leído o de memoria. Para la puesta en escena podrán contar con los elementos que consideren necesarios (vestuario, pista de audio, instrumentos y utilería, exceptuando escenografía). Cada participante contará con un máximo de 5 minutos y sin límite de tiempo mínimo y podrán presentarse sólo una vez durante el certamen. Las inscripciones, libres y gratuitas, serán durante las horas antes del certamen, el sábado 23 de junio durante la Recontra Feria. Los premios serán: 1º: un set de libros y una consumición en la cantina; 2º, un set de libros, y 3º, una consumición en la cantina.
vocados contra la megaminería a cielo abierto. La convocatoria está abierta para todas aquellas personas que deseen exponer sus productos: artesanías, indumentaria, diseño gráfico, fotografía, publicaciones independientes, pinturas. No se cobra monto fijo por lugar de exposición sino un aporte voluntario en efectivo y a conciencia, elementos de limpieza, donaciones para la cantina o para sorteos.
La oficial, en septiembre
D
ebido a las numerosas actividades que se desarrollarán por el 57º aniversario de la Provincialización de Formosa, la Subsecretaría de Cultura y la Dirección de Cultura Municipal decidieron reprogramar la realización de la edición X de la Feria del Libro para el mes de septiembre, del 5 al 9 en el Galpón G. Esta edición llevará el nombre de la escritora formoseña Victoria Bobadilla de Gane y como siempre será una oportunidad para que comerciantes del área editorial tanto de la provincia como extraprovinciales puedan exponer sus libros.