A g e n d a | N A I F | M A R A V I L L O S A M Ú S I C A | R E C O N T R A F E R I A DE L L I B R O | E L M I ED O EN E L M O M EN T O DE H A C E R M Ú S I C A | E L P R E C I O , E L D O M I NG O | L ENG U A Y C U L T U R A G U A R A N Í EN L A U N A F | C Y R A N O Y U N D O C U M EN T A L A U S P I C I A D O P O R L A U N A F | 1 0 2 A Ñ O S DE L A B I B L I O T E C A R U I Z M O R EN O | J O S E L O M A K Y U N A R E F L E X I Ó N S O B R E L A A C T U A C I Ó N | N O T I C I E R O B L A C K
EDICIÓN SEMANAL • Nº 61 Formosa, viernes 22 de junio de 2012
Rock. Sabotage y Formosativa, hoy en avenida 25 de Mayo y Eva Perón (Cabildito).
Recontra Feria del libro. Desde hoy hasta el domingo, en el espacio cultural independiente La Mandinga!, Deán Funes 35. Pop-rock. Naif, hoy a las 23, en Deck, acceso libre. Tributo a la música. Mañana, show en vivo de la escuela de rock Edén, de 20 a 0 en Maipú 850. Gira Preso del Chiste Internacional. Nde Ramírez, mañana en Asunción, Festival Detengamos las Balas, junto a Paiko, Deliverans, The Tempranos y Rolando Chaparro. El 30 de junio, en el Festival del NEA Rock, club Boca Unidos, Corrientes. Festival de San Juan Bautista. Mañana en Juan L. Díaz 1.255, frente a la capilla del barrio homónimo. Desde las 20 actuación de grupos folklóricos, Roly Grigera y el espectáculo de títeres gigantes a cargo del taller dirigido por Matu Pintos, presentando una escenificación del Martirio de San Juan Bautista. Además, juegos tradicionales, palo enjabonado, kambuchi jejoca, páila yeheréi, judas kai, cruce de brasas, carrera de embolsados, y una expoferia con artesanos y diseñadores. Entrada libre y gratuita, organizan Comisión organizadora del Festival de San Juan de la comunidad San Juan Bautista y el área de Extensión Cultural de la Biblioteca Popular Santiago Renevot. Taller de Bachata. Baile de rumba y bachata, 4º módulo, mañana de 9 a 18, en Silvio Godoy 780, barrio Inco-
P op - R ock formos e ño
ne, a cargo del director regional Ariel Sánchez y el profesor Claudio López Soria. Por la noche, 2ª Fiesta Latina en el Náutico. Teatro. El precio, de Arthur Miller, con Arturo Puig, Selva Aleman, Pepe Novoa y Antonio Grimau, el domingo 24 de junio, en el cine-teatro Italia. Baglietto-Vitale. Jueves 5 de julio, cine-teatro Italia. Teatro. Smail, el 7 de julio, en el cine-teatro Italia, con Aníbal Pachano, Sofía Pachano y Nicolás Armengol, entre otros. FormoDiseña. Cuarta edición, del 7 al 14 de julio, en Yrigoyen y Eva Perón. Para niños. La Bella y la Bestia, lunes 9 de julio, cineteatro Italia. Banana Pueyrredón. El 9 de julio, en un hotel de la ciudad, con inolvidables hits que marcaron toda una época. 8 Mujeres. Obra teatral con Emilia Mazer, Norma Pons, Juana Repetto, Lucrecia Blanco, Mónica Villa, Katja Alemann, Chunchuña Villafañe y María Leal, el lunes 16 de julio en el cine-teatro Italia.
Zeta Bosio en Formosa. El ex Soda Stereo animará la madrugada formoseña el 20 de julio en el Complejo Zeta. Festipunk. El Otro Yo y Loquero, el sábado 28 de julio en el club San Lorenzo.
La vuelta de Naif
L
a banda de poprock Naif vuelve a los escenarios y hoy tocará en la costanera Norte (Deck) promocionando su último material discográfico. Se conformó en noviembre de 2007 y sus integrantes son Fabricio Oyhamburu (voz), Horacio Fernández (batería), Gabriel Pereiro (bajo) y Javier Pantoni (guitarra, coros y producción musical). La voz de la banda, Fabricio Oyhamburu, desde temprana edad se sintió seducido por la música y a los 6 años comenzó a experimentar ritmos y melodías sencillas en el teclado. A los 13 años formó se primera banda Nevermain, tributo a Nirvana, proyecto compartido con compañeros de secundaria. A fines del año 1996 se interesó por la música electrónica y realizó presentaciones como DJ en discotecas de Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires. En el 2002, retirado de las compacteras, for-
mó parte de una banda de reggae y ska, Cocolipsos, como cantante, y en el 2007 fue convocado para cantar en Naif. El grupo realizó su primera aparición en el escenario en abril de 2008 y en los siguientes meses de ese mismo año se lució en diversos eventos nocturnos y en el Teatro de la Ciudad. En abril de 2009 Naif registró en el estudio de grabación y producción musical La Habitación Records, un demo de 3 canciones,
difundidas en varias radios del interior y capital de Formosa. A comienzos del año 2010 la banda es invitada a participar en diversas actividades musicales organizada por la Subsecretaría de Cultura de la provincia. En junio de 2010 Naif se concentra en lo que va a ser su disco debut, mientras que en septiembre se presenta en el Festival del Pomelo, en Laguna Blanca. En noviembre la banda ingresa a los estudio La Habitación Records para grabar su primera producción discográfica, Naif, con 10 temas de autoría propia, que finalmente es editado en marzo de 2011. La presentación oficial del disco se realizó el 14 de julio de 2011 en el cine teatro Italia, organizado por la Subsecretaría de Cultura, y ahora vuelve a los escenarios para seguir promocionando su material discográfico no sólo en Formosa sino también en el resto del país.
Maravillosa Música: Concurso de bandas
M
añana, en la plaza San Martín, desde las 17, se pondrá en marcha Maravillosa Música, un concurso de bandas juveniles de todos los géneros, iniciativa del Estado nacional para la difusión, el acceso, el disfrute y la construcción de una cultura popular para todos, organizado por la Subsecretaría para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y la Secretaría de Cultura de la Nación. Los objetivos son organizar conciertos y festivales gratuitos por el país para difundir la música de nuevas bandas juveniles, favorecer el fortalecimiento de la identidad nacional a través de la producción de música con compromiso político y social; estimular la composición de canciones que ha-
blen de la realidad argentina y de las identidades de nuestro pueblo y de Latinoamérica y aportar a la ampliación democrática a través de la promoción del derecho a la cultura. Las inscripciones se reciben hasta fines de junio, pero existe la posibilidad de extenderla un poco más. Pueden participar bandas de jóvenes músicos de todo el país, cuyos integrantes deben tener entre 13 y 25 años de edad en el momento de la inscripción y al menos dos de los miembros de cada banda deben estar cursando estudios secundarios. El concurso que está dividido en tres etapas: Recitales locales, Recitales provinciales y Festivales regionales. En cada etapa, un jurado seleccionará las bandas que avanzarán a la siguiente instancia, representando a sus localidades, provincias o regiones.
La selección se basa en las presentaciones en vivo, la creatividad artística y el contenido social de las letras. Cada banda musical puede ejecutar un máximo de tres canciones en vivo, que deberán ser inéditas, de la propia autoría de alguno, varios o de todos los miembros de la banda, en idioma castellano o lenguas indígenas autóctonas. Las bandas seleccionadas en los Festivales Regionales viajarán al lugar que se elija para participar del Festival de Cierre de Maravillosa Música, donde tocarán en vivo con reconocidos músicos argentinos y luego, participarán de la grabación de un CD, en el que también colaborarán figuras de nuestra música. Más info en http://www.maravillosamusica.com.ar y maravillosamusicaformosa@gmail.com. En Facebook: Maravillosa música.