| A g e n d a D I V I D I D O S | O B E R Á EN C O R T O S T E A T R O - C L O W N | L O S P E R I C O S Y L A R E I N A DE L
| Y O L A - Y O L I | L O Q U E M E C O S T Ó E L A M O R DE P O M E L O | ED U A R D O G A L E A N O EN R E S I S T EN C I A |
C U C A | B O C H Í N N O T I C I E R O B L A C K
EDICIÓN SEMANAL • Nº 65 Formosa, viernes 20 de julio de 2012
D I V I D I D O S P O R P R I M E R A V E Z EN L A C I U D A D Dárgelos, mañana, en el Club Sarmiento, gira presentación de su último disco, A propósito. Peña de Chircal. Mañana, avenida Gendarmería Nacional 1.462, con Chapu Domínguez, grupo Trinares, Compañía de malambo Raúl Araujo, la Orquesta Típica América (Ibarreta), grupo Sandigo (Santa Fe), Chircal, y Los Manseros Santiagueños. Zeta Bosio en Formosa. El ex Soda Stereo, hoy en el Complejo Zeta. Es la primera visita del ex bajista de Soda y si bien se caracteriza por mostrar distintas facetas como músico, productor discográfico y DJ, está última es su actual pasión, con la cual asegura sentir un feedback inmediato con el público. Rock. Sabotage, hoy en Yrigoyen 157. Fiesta Shampoo. Hoy, en salones Balderrama. Pachanga, latina, tropical, house comercial (DJ Chiche Zweifel y DJ Fito Almirón). Emmanuel Lares, invitado especial. Pista Noventosa y La Fiesta de Duende, con Duende Valens y Fito Almirón. Palo Pandolfo en Resistencia. Hoy, en el Centro Cultural Alternativo (CECUAL), presentará un show en el que repasará los temas más destacados de su trayectoria musical. Teatro-clown. La compañía El Bochín Teatro-Clown presenta Clave de clown, mañana y el domingo, a las 18, en La Mandinga! Chikiropow de invierno. Monos Kabrones y Tarijas Broders, mañana en Cabildito. Sorteos, puestos de disco, proyecciones y mucho ska. Show de Babasónicos. La banda liderada por Adrián
Peña folklórica Los Amigos. El domingo, en el CEP de Herradura, con Pacho Araya, Tito Avalos, Marisol Otazo, Juan Fernández y más. Divididos. El domingo, en el Anfiteatro de la Juventud. Festival de la yerra en Gran Guardia. El domingo, con la presencia de Lázaro Caballero Moreno, Grupo Pilcomayo, Los Taitas Chamameceros, Mario Vega y su conjunto, Titiro Figueredo y Ramonita Vera y su grupo de música tropical. Circo Fokus Bokus. Sábado 28 de julio, en el cine teatro Italia. Varieté circense de títeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro. Festival y concurso de guitarras Vuelta Fermosa. 10, 11 y 12 de agosto, en el Teatro de la Ciudad. El primer premio, una guitarra de luthier. El jurado estará compuesto por Ernesto Martínez (Formosa), Luis Alberto Soria Perono (Mendoza) y Juan Falú (Tucumán). Solicitar ficha de inscripción y bases al mail concursovueltafermosa@gmail.com. Barbierísima. Sábado 11 de agosto, cine-teatro Italia. Abel Pintos en Formosa. Jueves 23 de agosto, cineteatro Italia.
“Había dos cosas que intrigaban a Luca: Formosa y los carpinchos”
“
Estamos muy contentos de ir a Formosa, es uno de los lugares que teníamos pendientes”, dijo Ricardo Mollo esta semana en una emisora de radio local, al hablar de la presentación de Divididos, La aplanadora del rock, el domingo en el Anfiteatro de la Juventud, en lo que será el show rockero del año. En la entrevista lo primero que surgió fue el recuerdo de Luca Prodan, puesto que Ricardo Mollo y Diego Arnedo eran integrantes de Sumo cuando la banda se disolvió por la muerte de su líder. Luca en algún momento de su vida dijo que quería venir a vivir a Formosa, y Mollo recordó que “había dos cosas que lo intrigaban: Formosa y los carpinchos. Él siempre me preguntaba ¿conocés a alguien de Formosa? y yo le decía que cuando tenía una fábrica de zapatos había un chico que trabajaba que era formoseño”. Más que recuerdos de Luca, a Mollo –según dijo– le quedaron pequeñas enseñanzas: “Para mi Luca fue un maestro y más que recuerdos tengo vivencias de frases que pude aplicar a la vida, como cuando preguntábamos qué tocamos y él decía ‘cualquier cosa’; se refería a ese punto donde uno se compromete con su talento y con lo musical y no con la estructura de una canción; en ese punto a mi me ayudó a entender un poco para qué estoy en este mundo”. Sobre el show que La aplanadora del rock presentará en Formosa adelantó que “vamos a armar una lista con un extracto de un poco de todos nuestros discos, y quizás algo de nuestra vida pasada; temas de Sumo por ahí van a ver, aunque no esté en la lista por alguna situación dada en el momento, por una remera levantada, o por algún comentario, Luca aparece siempre”. El año pasado Divididos estuvo en Catamarca, otra provincia que les faltaba visitar y ahora con su llegada a Formosa completan todo el país. “No lo sé, pasa que es muy distractivo el tema de salir a tocar, y la verdad que a veces hacer discos es la excusa para salir a tocar, lo que más nos gusta es tocar”, contestó la voz de Divididos cuando se le preguntó si falta mucho para un nuevo disco. Y
Una pared de sonido
E
l lunes desembarcó en Formosa el equipo técnico que monta el escenario de Divididos, de la empresa Deligio y Martina, una de las más prestigiosas de Latinoamérica que tiene a su cargo el sonido, la iluminación y la transmisión en video de Cosquín Rock. Alrededor de cuatrocientas personas trabajan desde el miércoles en el montaje del megaevento musical sin precedentes en la provincia, con un escenario y una pared de sonido que dejará boquiabiertos a los miles de fans de La aplanadora del rock.
también contó que en Capital Federal “tocamos en un lugar una vez por mes, hacemos un viernes y sábado, es un teatrito en la zona de Flores que se llama el Teatro de Flores”. El trío tiene un poderoso sonido y en sus trabajos también incursiona en estilos musicales como el folklore. Esta fusión lo explica Mollo al decir: “Uno nunca se va de las raíces, yo vengo de ese lugar, Diego viene de ahí, su padre es Mario
Arnedo Gallo, compositor de La flor azul, La amanecida; compuso más de 100 chacareras que cantaron Mercedes Sosa y un montón de folkloristas. Esto lo tomamos de nuestra infancia y el camino te lleva a encontrarte con una guitarra eléctrica que te da un modo de expresión brutal y llega un punto en la vida donde conectás con tu historia y eso da como resultado esto que está pasando”. En los shows de Divididos no hay teloneros porque “es un poco ingrato para las bandas locales, nos pasó a nosotros ser teloneros y sufrir el momento donde alguien te tira algo porque quiere ver a la banda que fue a ver y es mucha hostilidad; cuando vino Faith no More nos invitaron a tocar y dijimos sí, pensando que está bueno tocar para un público numeroso, pero en realidad es un sentimiento ambicioso querer tener un público que no es el tuyo”. En relación al uso de bengalas en los recitales de rock, Mollo fue claro: “La bengala hoy tiene un sentido de tristeza y de muerte, antes de Cromañon nosotros empezamos a parar de tocar cuando se prendía una bengala, porque en verdad lo que estás haciendo, más allá de querer demostrar tu felicidad, es quemar al que tenés al lado; es una asociación directa con la muerte y con la desgracia, con 194 chicos que se fueron por ignorancia. No podés prender una bengala en un lugar cerrado”.