Día Seis 71

Page 1

A g e n d a | C I R C U I T O N A C I O N A L DE T E A T R O | F EDE R I C O P E R E I R O : R E F E R E N T E S | T O C A N E L D Ú O Ñ A ND U T Í Y A S A Y É | C A P U L L O M ED I N A , C O C O G Ó M E Z Y E L C H A Q U E Ñ O M U R A L E S DE L I S A EN U N J A R D Í N DE I N F A N T E S | C L E M A R M O R A L E S E X P O NE | L I B R E B U S EN L A M A ND I NG A ! | L O S A L O N S I T O S G U S T A R O N | M A R I N A N I L L C O N A L T E R N A T I V O S

EDICIÓN SEMANAL • Nº 71 Formosa, viernes 31 de agosto de 2012

Pintura. Hoy, en el salón cultural municipal, a las 19, lanzamiento del Concurso Nacional de Pintura que organiza el Banco Central de la República Argentina. Muestra plástica. Clemar Morales inaugura hoy su muestra Horizontes, en el salón cultural municipal, a las 21, hasta el 10 de setiembre. Rock. Mañana, en Cabildito, Yucca, Bleach y Monos Kabrones. Domingo musiquero. El Dúo Ñandutí y Asayé, en el espacio cultural independiente La Mandinga!. Juegos culturales Evita. El domingo, a las 14.30, en el Galpón C. Caravana Bandeirante. Presentación del libro Biografía de un bandeirante, de Sebastián Goyeneche, Ñasaindy Cartonera y Nulú Bonsai. Una noche de caravana por cinco bares de la ciudad con una presentación en cada uno. Poesía, lectura y música. A las 21.30, en Bar 323; a las 22.30, en Barra Bar; a las 23.30, en Oveja Negra; a las 0.30, en Bien Moreno y a las 1.30, en India. Los pre-

H acia e l B ic e n t e n ario d e la I n d e p e n d e n cia

sentadores serán Eric Barenboim, Gavril Alón y Federico Torres.

Formosa forma parte del VII Circuito Nacional de Teatro

Teatro. Arte-Facto presenta el viernes 7, a las 21.30, en Rivadavia 690 altos, la obra Desaforado, unipersonal de Isaac Rojas. A beneficio del Abierto Mundial de Artes Marciales Argentina 2013 organizado por la Escuela de Karate-Do Shoto Ryu SLK HA (Formosa). Punk rock festival. Viernes 7 de setiembre, Club San Lorenzo, con Loquero y 2 Minutos, junto a Clonazepam, Monos Kabrones y Repelente. También expo feriarte. Teatro. El grupo Koembá, con la obra Kuña recove (vida de mujeres) los días viernes 7 y domingo 9, a las 20.30 en La Mandinga!, Deán Funes 35. EL Chaqueño Palavecino. Sábado 8 de setiembre, estadio Cincuentenario. Cultura libre. El sábado 8 de setiembre, en La Mandinga!, de 17 a 24, encuentro de música, capacitación y cultura libre, en el marco del paso por Formosa del proyecto LibreBus.

Cines Avenida Viernes 31, martes 4 y miércoles 5 de setiembre

Sala 1: El dictador, a las 19.30 y 21.30. Sala 2: Los indestructibles 2, a las 19.30. Sombras tenebrosas, a las 21.30. Sala 3: El atraco, a las 19.30 y 21.30. Sábado 1 y domingo 2 DE SETIEMBRE

Sala 1: Los indestructibles 2, a las 17. El dictador, a las 19.30, 21.30 y 0 horas (trasnoche solo los sábados). Sala 2: Sombras tenebrosas, a las 17 y a las 21.30. Los indestructibles, a las 19.30 y 0 horas. Sala 3: El atraco, a las 17, 19.30, 21.30 y 0 horas.

Espacio INCAA KM 1.125 - CINE ITALIA Lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de setiembre, a las 21: Abrir puertas y ventanas, dirigida por Milagros Mumenthaler, con María Canale, Martina Juncadella y Ailin Salas. Tres hermanas adolescentes, durante un caluroso verano, deben quedarse solas en su casa luego de que la abuela muera. Cada una expresa su luto en forma diferente.

Perras

D

el 7 al 9 de setiembre Formosa será nuevamente sede del Festival El Teatro en las Riberas del Río, que se desarrollará en el marco del VII Circuito Nacional de Teatro El país en el país. Los espectáculos que pisarán los escenarios formoseños son Perras (Buenos Aires), Ay L’amour (Italia), Máquina empachada (Santa Fe) y Exitus (España). La movida es organizada e impulsada por el Instituto Nacional del Teatro con el apoyo local de la Subsecretaría de Cultura de la provincia. El proyecto, que viene desarrollándose desde 2006 con las denominaciones, alternativamente de El teatro del mundo en Argentina y El País en el País, a partir de esta temporada se prepara para celebrar el Bicentenario de la Independencia Argentina con 30 festivales que se realizan simultáneamente en todo el país, constituyendo el corredor de giras teatrales más extenso del mundo, además del acceso del público a espectáculos de calidad, tanto nacionales como internacionales. El lema escogido para la edición 2012 es Hacia el Bicentenario de la Independencia, partiendo de la premisa que la Independencia no es sólo un hecho histórico, sino un planteo ideológico de plena vigencia en la Argentina de la última década. Nacionalización de empresas, responsabilidad del Es-

Máquina empachada

tado en cuestiones tales como derechos humanos, laborales y previsionales y reclamo de soberanía territorial, entre otros, son desafíos históricos que el Estado Nacional toma como ejes de su política. Las diferentes ediciones del Festival El país en el país colaboraron a fortalecer una tarea que busca difundir la actividad teatral en los más diversos pueblos y ciudades, desde Formosa a Tierra del Fuego, congregando anualmente a más de sesenta mil espectadores, cifra que habla a las claras de la dimensión y proyección artística de un encuentro verdaderamente federal e inclusivo. ■■Un poco de historia En 2006 el Instituto Nacional del Teatro comenzó a desarrollar el proyecto El teatro del mundo en Argentina, cuya programación estuvo integrada por grupos argentinos, latinoamericanos y europeos. Solo 7 festivales, a lo largo y ancho del país, recibieron su programación que encontró una fuerte respuesta del público. Al cabo de los años el Circuito creció, se sumaron festivales en nuevas provincias, espectáculos argentinos (seleccionados por un comité de curadores) que forman parte del Catálogo anual El INT Presenta. En 2010, año del Bicentenario, la experiencia se proyectó en

200 localidades de la Argentina, algunas muy alejadas de las capitales de provincia que son los centros de producción por excelencia. Así, muchas pequeñas comunidades comenzaron a participar del fenómeno teatral y los artistas encontraron fuertes posibilidades de divulgar su producción fuera de sus territorios de origen.

En números ■■45 son los días que dura el Circuito. ■■30 son los festivales que lo integran. ■■40 son las ciudades por las que pasa. ■■20.000 son los kilómetros que recorre. ■■40 son los grupos nacionales en gira. ■■8 son los grupos internacionales en gira. ■■250 son los teatristas (entre actores, bailarines y directores) en gira. ■■230 es la cantidad de funciones del circuito. ■■70 son las ONG y organismos nacionales, provinciales y municipales involucrados. ■■300 son las personas que trabajan en todo el país en roles de logística y producción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.