Agenda | LIBREBUS ASAYÉ VA POR MÁS |
| T E A T R O EN L A R I B E R A DE L R Í O | MÉDICO A PALOS, A COLOMBIA | 2 M I N U T O S Y L O Q U E R O EN H E R R A D U R A C O R R I EN T E S R O C K | E L B A N C O C EN T R A L Y E L P R E M I O N A C I O N A L DE P I N T U R A | F E S T I V A L DE C I NE L A P A C H O
EDICIÓN SEMANAL • Nº 72 Formosa, viernes 7 de setiembre de 2012
Muestra plástica. Horizontes, de Clemar Morales, en el salón cultural municipal, hasta el 10 de setiembre. Primer encuentro internacional de fotógrafos de naturaleza. Del 6 al 9 de setiembre en Formosa. Los interesados deben enviar a avesdeformosa@ argentina.com los siguientes datos: breve sinopsis de vida y ficha técnica de cada fotografía u obra. Teatro. Arte-Facto presenta hoy, a las 21.30, en Rivadavia 690 altos, la obra Desaforado, unipersonal de Isaac Rojas, a beneficio del Abierto Mundial de Artes Marciales Argentina 2013 organizado por la Escuela de Karate-Do Shoto Ryu SLK HA (Formosa). Punk rock festival. Hoy, en Herradura, en Horizonte Disco Pub: 2 Minutos, Loquero y las bandas locales Clonazepunk, Monos Kabrones y Repelente. También expoferiarte. Teatro. El grupo Koembá, con la obra Kuña Recove (vida de mujeres) hoy y el domingo, a las 20.30 en La Mandinga!. Fiesta del Revés. Hoy, en complejo Z, con el Yeti. La Fiesta de Duende. Hoy, en Deck. Chaqueño Palavecino. Mañana, estadio polidepor-
Cultura libre, música y capacitación
LibreBus. Mañana, en La Mandinga!, de 17 a 24.
Stoner Rock. Mañana, Sabotage y Formosativa, en Cabildito. TERCERA Convención de Circo y Otras Artes Callejeras del Paraguay. Del 13 al 16 de setiembre, en el Complejo Recreativo La Esperanza, ciudad de Minga Guazú. Talleres, espectáculos, improvisaciones, juegos de destreza, debates, foros, desfile y función de circo en la plaza central. Preinscripciones a mepreinscribopy@gmail.com. Víctor Heredia y Lucas Segovia en Corrientes. Teatro Vera, viernes 14, a las 21.30. Peña Quorum. Domingo 16 de setiembre, club Sarmiento, con Canto 4 presentando su nuevo material discográfico por primera vez en Formosa.
Cines Avenida Viernes 7, martes 11 y miércoles 12
Sala 1: La era del rock, a las 19. Cazador de vampiros, a las 21.30. Sala 2: Vacaciones explosivas, a las 19.30 y 21.30. Sala 3: El legado Bourne, a las 19 y 21.30. Sábado 8 y domingo 9
L ibr e B us e n F ormosa
tivo Cincuentenario, con las actuaciones de Capullo Medina, Coco Gómez, El Bermejeño y La Juntada Formoseña.
Sala 1: La era del rock, a las 19. Cazador de vampiros, a las 17, 21.30 y 0 horas (trasnoche sólo sábados). Sala 2: Vacaciones explosivas, a las 17, 19.30, 21.30 y 0 horas. Sala 3: El legado Bourne, a las 17, 19, 21.30 y 0 horas.
E
l proyecto LibreBus llega a Formosa y mañana, en el espacio cultural independiente La Mandinga, desde las 17 habrá diversas actividades en este encuentro de la cultura libre con la participación de diferentes colectivos, asociaciones y organizaciones de la provincia y los participantes de LibreBus. El programa previsto es el siguiente: ■■17 horas: Feria de libros y feria de producciones artesanales e inicio de las charlas: ■■Presentación del número 16 de Sentados en el Umbral, revista literaria independiente, de Formosa, cuyo número 16 está dedicado íntegramente a la cultura libre. ■■El futuro está en el monte, por Agustín Noriega. ■■Experiencia de música compartida, por Beatriz Ortiz, del Grupo Sacham (El Potrillo). ■■Charla-taller sobre el uso de Licencias Creative Commons, por Evelin Heidel, aka Scann, de la Fundación Vía Libre y Creative Commons Argentina, pensada para compartir contenidos que permite a los autores poder decidir la manera en la que su obra va a circular en Internet, entregando libertad para citar, reproducir, crear obras derivadas y ofrecerla públicamente, bajo ciertas y diferentes restricciones. ■■Charla de presentación del Proyecto LibreBus: ¿qué tienen que ver
el software libre, la biodiversidad y la cultura?, a cargo de Teresa Sempere (equipo directivo del actual LibreBus), Jaime Gutiérrez Alfaro (librenauta del LibreBus 2011) y Scann. ■■Para el cierre toda la música con Nde Ramírez en vivo, Eduardo Karothy y sus parlantes, Noticiero Negro y Banda X (LibreBus). Representantes de El futuro está en el monte, campaña por el desarrollo autosustentable del monte formoseño, difundirán las actividades sobre sustentabilidad e intercambio de saberes en las comunidades tobas y wichís del Gran Chaco Americano. ■■Un bus que recorre el cono Sur Libre bus es un proyecto que nació en Centroamérica con el objetivo de generar diálogo entre las diferentes comunidades de software y cultura libre, compartir experiencias y fortalecer redes regionales. En mayo de 2011 un grupo de activistas vinculados al movimiento de cultura libre (conocimiento, software, arte, biodiversidad) y con experiencia en uso de TIC para la incidencia y la libertad de expresión, viajaron a bordo de un bus recorriendo Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, trabajando en torno a 4 ejes: conocimiento libre y biodiversidad,
software libre, libertad para compartir y libertad de expresión. En su edición 2012 LibreBus se realiza a lo largo de 4 países del Cono Sur (Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay), complementándose con una plataforma on line que facilitará espacios de participación y visibilizará a su vez, otros recorridos virtuales a lo largo de la geografía sudamericana. Pasajeros de diversas nacionalidades y distintas habilidades viajan una vez más unidos por el mismo objetivo común: la difusión de la cultura libre y la promoción del conocimiento como un bien colectivo. La idea de este proyecto es facilitar entre países de América Latina el acceso, la transferencia y la difusión de conocimientos y tecnologías para reducir la pobreza y las brechas sociales y digitales, posicionando la necesidad de una participación libre y gratuita a la cultura y el conocimiento además de la eliminación de toda barrera que impida su creación y divulgación compartida; identificar y apoyar experiencias significativas de buenas prácticas en el uso de TIC y medios; despertar el interés e iniciar el diálogo sobre la importancia tanto económica, política y social que tienen el libre acceso al conocimiento y a cultura junto al uso de tecnología libre para la inclusión social y el diálogo intercultural.