Día Seis 77

Page 1

Agenda C arlos

| F E S T I V A L G U I T A R R A S DE L M U ND O | EN C U EN T R O P O R E L R E S P E T O A L A D I V E R S I D A D C U L T U R A L leyes | F E R I A DE L L I B R O P R O V I N C I A L | FERIARTE | KARAMELO SANTO | FAMILIAS

| m é d ico a palos e n m e d e ll í n / POR IGUAL | NOTICIERO BLACK

EDICIÓN SEMANAL • Nº 77 Formosa, viernes 12 de octubre de 2012

Festival Guitarras del Mundo. Hoy, en el Centro Polivalente de Arte, y mañana, en el Teatro de la Ciudad. Festival artístico. Mañana en la costanera Paseo de la Amistad, de Las Lomitas. Rock. Chico Mendes (Clorinda) y Nicargo, mañana en Cabildito. Hard rock-heavy. Arion Dei, mañana, en La Mandinga!, a las 21. El grupo se creó hace 9 años en Formosa y en su formación inicial estuvieron Diego Sotelo (guitarra), Javier Barrios (voz), Ricardo Garay (batería) y Darío Garay (bajo). Ahora regresan con un desafío nuevo: la grabación de su primer CD. Se incorporan a la banda Marcelo Berdún (bajo), Sebastián Barbolini (batería) y Rocío Rodríguez (flauta traversa).

comunidad LGBT; Población de mujeres lesbianas y bisexuales: invisibilización; Adolescencia y sexualidad y El derecho a la identidad de género. Informes: formosadiversa@hotmail.com.

InterRock. Domingo 28 de octubre, desde las 17, en el estadio Castañeda, organizado por el Rotaract Club Formosa y el Interact Club Formosa 8 de Abril. El costo de la entrada, un alimento no perecedero. Todo lo recaudado será a beneficio del comedor Patitas Frías. Actuarán las bandas Monos Kabrones, Sabotage, Chico Mendes, Repelente, Cabacuá, Nicargo y 45°. Eleonora Cassano en Formosa. Despedida de su trayectoria artística, el 7 de noviembre en el cine-teatro Italia, a las 21.

Peña aniversario de Chircal. Mañana, desde las 22 en salones Balderrama, con grupos locales, agrupaciones de danza y los invitados Las Voces de Orán.

Ciro y los persas. Domingo 11 de noviembre, a las 20 en el Club Sarmiento. Presentación del nuevo disco 27. El Sapo Pepe en Formosa. Domingo 11 de noviembre a las 18, en el cineteatro Italia. Charly y Fito juntos. Sábado 24 de noviembre en el anfiteatro Cocomarola de Corrientes.

Cines Avenida Viernes 12, martes 16 y miércoles 17

Sala 1: Hotel Transylvania, 19.30. Días de vinilo, 21.30. Sala 2: Posesión satánica, 19.30 y 21.30. Sala 3: Resident Evil 5, 19.30 y 21.30.

Festival Guitarras del Mundo

Garbage en Asunción. Miércoles 24 de octubre, Centro de Convenciones de la Conmebol. La famosa banda de rock dará su show en Paraguay en su primera gira por Sudamérica.

Luis Miguel en Corrientes. Mañana, en el Club Huracán, donde presentará los temas de su último trabajo Es por ti.

1ª jornada del NEA sobre diversidad de género. Jueves 18 de octubre, cine-teatro Italia, desde las 9, organizado por la asociación civil Formosa Diversa. Se analizarán entre otros temas, Población gay y legislación para la

C o n ci e rtos d e El í as Esp e r y M arc e lo C oro n e l

Sábado 13 y domingo 14

Sala 1: Hotel Transylvania, 17.30 y 19.30. Días de vinilo, 21 y 0 horas (trasnoche sólo sábados) Sala 2: Posesión satánica, 17.30, 19.30, 21.30 y 0 horas. Sala 3: Resident Evil 5, 17.30, 19.30, 21.30 y 0 horas.

Elías Esper

A

lgo vibra de uno con las cuerdas de la guitarra, y esto se verá en la edición XVIII del Festival Guitarras del Mundo que hoy y mañana se desarrollará en la ciudad con conciertos de Elías Esper y Marcelo Coronel, prestigiosos intérpretes internacionales, y también de destacados guitarristas locales. Los conciertos serán hoy, a las 16.30, en el Centro Polivalente de Arte, y mañana en el Teatro de la Ciudad, desde las 21.30, organizado por UPCN, con el auspicio de la Secretaría de Presidencia de la Nación y la Subsecretaría de Cultura de la provincia. La entrada, como en todas las sedes del país, es libre y gratuita.

Marcelo Coronel

Elías Esper es un guitarrista y compositor argentino-sirio de música arábigo-andaluza. Nacido en 1961, de padre sirio y madre andaluza, fue criado en una colonia árabe, en el Norte de Argentina y reside actualmente en Buenos Aires. Estudió flamenco con Manolo Yglesias, laúd árabe con Anuar Name, y también técnica clásica con Eduardo Corces. Es uno de los profundos cultores de este estilo musical en el país, como solista o dirigiendo grupos o acompañando cantaores flamencos y artistas como Cacho Tirao y el maestro Domingo Cura. También se desempeña como docente difundiendo la cultura arábigo andaluza y es compositor de los temas que in-

terpreta. Marcelo Coronel nació en Buenos Aires, estudió en la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Rosario, donde conoció el mundo clásico y egresó como licenciado en Música, especialidad Guitarra. Su actividad creadora se inició en 1985, abarcando obras para guitarra sola, en dúo y en cuarteto, y para dúos de guitarra con flauta y clarinete. Como intérprete, toca y graba su propia música. Participó en varias ediciones del Festival Guitarras del Mundo, se presentó en Canadá y realizó giras como solista por Perú, Chile y República Dominicana.

Encuentro por el respeto a la diversidad cultural

M

añana sábado en la costanera Paseo de la Amistad de Las Lomitas se realizará el Festival artístico por el respeto a la diversidad cultural, organizado por la Asociación para la promoción de la cultural y del desarrollo (APCD) y la InterWichí (organización de comunidades wichí desde Pozo del Tigre hasta Pozo del Mortero). En el festival participarán expresiones artísticas de las culturas originarias wichí nivaclé y pilagá y de artistas de culturas no indígenas. Las actividades comenzarán a las 17 y se extenderán hasta la 1 aproximadamente, con música, teatro, circo, pintura mural y más. También se podrá recorrer la feria con artesanías típicas del pueblo wichí y habrá servicio de can-

tina. La entrada es libre y gratuita y se sugiere llevar silletas. En teatro se presentará el espectáculo Lo que me costó el amor de Cuca, del Espacio Cultural La Mandinga!, y habrá además un taller de circo, a cargo de la Escuela Nº 37 (Las Lomitas). Las bandas y solistas que participarán serán: Mitocondria (rock, Las Lomitas), Agrupación Emanuel (folklore y chamamé, Las Lomitas), Débora Raitter, cantautora (Formosa), Guillermo López y Sergio Medina, dúo folklórico (Colonia San José, Comunidad Nivaclé, Río Muerto), Los Tarkas, música andina (Las Lomitas), Agrupación Ele’, batucada (comunidades wichí de 3 Pozos y Lote 27). También habrá una expo de

publicaciones, entre ellas la revista de cultura política y actualidad Sudestada y libros de diversas editoriales independientes, y Alfredo Palacio, artista plástico, pintará un mural en vivo. La danza no estará ausente y se presentarán los grupos Los Querubines (comunidad Wichí de Lote 27), Primicia para Dios (comunidad Wichí de Lote 27), Mi esperanza (comunidad Wichí de Lote 27), La venida (comunidad Wichí de Lote 27), Siete estrellas (comunidad Wichí de Lote 27), Mi bandera (comunidad Wichí de Lote 27), Reino celestial (comunidad Wichí de Lote 27) y La última Montonera, danzas folklóricas (Lucas Caballero, Las Lomitas).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.