A g e n d a | F E R I A DE L L I B R O | O R Q U E S T A DE C U E R D A S | P R O G R A M A D O R E S DE L A N U E V A T V | T E A T R O / F I E S T A P R O V I N C I A L / S I T U A C I Ó N R EG I O N A L MÉDICO A PALOS, A LA GORRA | ELEONORA CASSANO | H O M EN A J E A M Ú S I C O S C O N S A G R A D O S | EL SAPO PEPE | NOTICIERO BLACK
EDICIÓN SEMANAL • Nº 81 Formosa, viernes 9 de noviembre de 2012
Teatro. Médico a palos, el domingo, a las 21, Teatro de la Ciudad, a la gorra.
InterRock. Mañana en el estadio Carlos Castañeda, desde las 17. El costo de la entrada es un alimento no perecedero y lo recaudado será a beneficio del comedor Patitas Frías. Las bandas que subirán al escenario serán: Monos Kabrones, Sabotage, Chico Mendes, de Clorinda, Repelente, Cabacuá, Nicargo y 45°.
Feria del Libro Provincial. Del 14 al 18 del corriente, en el predio feria de la costanera, la Casa de las Artesanías y el centro cultural municipal. Si Francisca ve. Música en vivo en el Teatro de la Ciudad, el viernes 16 de noviembre, con Nicolás Nielsen, Viviana González, Alejandro Cuevas y músicos invitados.
Más rock. Mañana, en Cabildito, desde las 23, con Nicargo, Morcimetal y Razor Blade. Muestra plástica. Mañana, a las 21, centro cultural municipal, apertura del Salón de Primavera 2012 del grupo Horizontes. Taller de Producción (Nodo Formosa). A cargo de Alejandro Bello Pacheco, mañana de 8 a 13 y de 14 a 19, y sábado 17 de noviembre, 8 a 13 y de 14 a 19, en la Cámara de Empresas Informáticas, Desarrolladores de Software y Servicios Audiovisuales de Formosa (CIDSAF), Maipú 850. Folklore. El domingo, fiesta folklórica desde el mediodía en Km. 1.133, ruta 11, a pasos del control de Tatané. Sapo Pepe. El domingo, a las 18, en el cine-teatro Italia.
Charly y Fito juntos. Dos grandes de la música, el sábado 24 de noviembre en el anfiteatro Cocomarola de Corrientes. Cherutti en Formosa. Domingo 25 de noviembre, unipersonal Inimitable, en el Hotel Howard Johnson. El showman desarrolla monólogos humorísticos, recrea personajes de actualidad y realiza imitaciones de los mejores cantantes internacionales, sin dejar de lado un potente segmento de tangos. Ciro y Los Persas. Jueves 29 de noviembre, en el Club Sarmiento.
CINES AVENIDA Viernes 9, martes 13, miércoles 14 y jueves 15
Sala 1: La araña vampiro, 19.30. La casa del miedo, 21.30. Sala 2: Ted, 19.30 y 21.30. Sala 3: Búsqueda implacable 2, 19.30 y 21.30.
Sábado 10 y domingo 11
Sala 1: La casa del miedo, 17.30, 21.30 y 0 horas (trasnoche sólo sábados). La araña vampiro, 19.30. Sala 2: Ted, 17.30, 19.30, 21.30 y 0 horas. Sala 3: Búsqueda implacable 2, 17.30, 19.30, 21.30 y 0 horas.
L a d écima e d ició n arra n ca e l miércol e s
Cinco días a toda Feria del Libro en Formosa
B
ajo el lema Los libros como identidad y patrimonio, el miércoles 14 del corriente comenzará la 10ª edición de la Feria Provincial, Nacional, Regional e Internacional del libro Victoria Bobadilla de Gane, que se extenderá hasta el domingo 18. Participarán 3 provincias (Corrientes, Chaco y Misiones) y el país invitado será Paraguay. En estos cinco días se presentarán 53 libros, 35 de Formosa, llegarán escritores de Mar del Plata, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos, se desarrollarán 12 talleres de animación y producción editorial, periodismo comunitario y gráfica y habrá espectáculos y actividades para los chicos. Las actividades se desarrollarán en el predio ferial Vuelta Fermosa, la Casa de las Artesanías y el Centro Cultural Municipal Las presencias destacadas serán las del dibujante y humorista Miguel Rep, quien brindará el viernes 16, a las 20 en el Galpón G, una charla sobre la muestra de arte La Patria dibujada y Una Patria en 10 plazas, y además producirá una obra durante los días de la Feria; y el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, quien presentará el libro Historia de la Nación Latinoamericana, de Jorge Abelardo Ramos. La Feria está organizada por el Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Cultura, la Dirección de Cultura de la Municipalidad y el Instituto para el Desarrollo del Arte y la Cultura de la UNaF, en articulación con la Secretaría de Cultura de Nación. La Feria homenajea este año a la escritora Victoriana Bobadilla de Gane, oriunda de Tres Lagunas, con una larga y fructífera labor docente que la lleno de ricas experiencias. Es autora de los textos escolares Capullito, Formosa antes y ahora, Conocimientos elementales sobre la provincia de Formosa, El espacio geográfico formoseño, Ciencias sociales y naturales-Provincia de Formosa, Formosa, Recursos, ambiente y posibilidades para el desarrollo (Silva-Gane), y Para tran-
sitar de una Formosa colonial a una sociedad renovada. También publicó el libro Semblanza de un gran gobernador, dedicado al gobernador Insfrán. Sus libros fueron declarados de interés parlamentario por la Legislatura de Formosa. Entre los libros de autores formoseños que serán presentados están: Una mirada diferente de quiénes somos. Jóvenes wichí opinan y proponen en la comunidad El Potrillo, de Mirna Paulo, Osvaldo Segovia y otros coautores de la comunidad wichí; Rinocerontes bajo la mesa, de Sandro Centurión; Así nomá’ é, 1ª Antología Independiente de Escritura Joven Formoseña, de Fernando Acosta y Federico Torres, Editorial Ñasaindy Cartonera; Leyendas Dracomanas. El Niño Dragón, de Julián Cáceres Narizzano (uno de los libros juveniles más vendidos del país); Geografía. Cuadernos para el Fortalecimiento del Desarrollo de Contenidos en Historia, Geografía Formación Ética Ciudadana de la provincia de Formosa, del Instituto Pedagógico Provincial; libros de la Editorial Gualamba; Transformando realidades, de María de los Milagros Abraham Viano; Relatos de amor, alegría y pena, de Verónica Gabriela Hans; Desfiladero, de Griselda Ramona Bermúdez; La flor de invierno y los ojos negros, de Mi-
guel Barrios; Carta a un adolescente, de Dora Zinowij; Transitando la maestría, hacia una pedagogía al servicio de la educación popular, de Braulio Sandoval; Polirubro literario, de Nunila Vega; Anatomía de la ausencia, de Rodolfo Borgonovo y El eco de Formosa, de Ramón Ramírez (IPS). La Escuela Especial Nº 7 Luis Braile presentará 2 libros con el sistema Braile de la provincia de Formosa y un software que permite convertir libros en formato Word a mp3, mostrando así dos sistemas innovadores generados en nuestra provincia y al alcance de todos. También se presentarán obras de Orlando Van Bredam; La existencia y el infinito, de Juan Carlos Waisman; Complejo productivo - Misión San Francisco del Laishí, de María Lucila Hertelendy y Los piedsnoirs en Formosa, de Julio Ortiz, entre otros. Además, se realizará la proyección de Las asombrosas excursiones de Zamba, una saga de animación infantil de 4 capítulos que muestra a Zamba, un niño formoseño que va a la escuela en Clorinda y a través de un viaje al pasado se vuelve protagonista de una osada travesía que recorre la historia argentina. Así va de excursión al Cabildo y descubre un sillón secreto que viaja en el tiempo y lo transporta al año 1810.