Día Seis 82

Page 1

A g e n d a | F E R I A DE L L I B R O | E L N O S T A L G I Ó M E T R O EN S O Y G U A R A NG O S I N G L A M O U R | D A N Z A U N A F EN C H A C O | I V C O NG R E S O N A C I O N A L DE C U L T U R A | A L E J O DE L A T O R R E EMMANUEL ÁLVAREZ SEXTETO | MÉDICO A PALOS EN UN CORTO | KING CLAVE Y LA GRAN FIESTA FORMOSEÑA | CHARLY GARCÍA Y FITO PÁEZ EN CORRIENTES | CHERUTTI | NOTICIERO BLACK

EDICIÓN SEMANAL • Nº 82 Formosa, viernes 16 de noviembre de 2012

El miércol e s abrió sus pu e rtas co n varia d as propu e stas Sarmiento.

Si Francisca ve. Música en vivo en el Teatro de la Ciudad, hoy viernes, con Nicolás Nielsen, Viviana González, Alejandro Cuevas y músicos invitados.

Recital tributo a V8. En Clorinda, el 2 de diciembre, con el Tano Romano y Walter Meza, más las bandas Mastifal, Chico Mendes, Cazador, Ethernal Blasphemy, y Primitivo

La espora del sol negro. Hoy, en Yrigoyen 157, a las 23, + fiesta ambigua postpunk/80s synthpop/EBM.

E

Feria del Libro Provincial. Hasta el domingo, en los galpones C y G, la Casa de las Artesanías y el centro cultural municipal. Taller de Producción (Nodo Formosa). A cargo de Alejandro Bello Pacheco, mañana de 8 a 13 y de 14 a 19, en la CAPyMEF (Maipú 651). Rock. Desde Clorinda por primera vez en Formosa, mañana en Cabildito el grupo Primitivo, con todo el metal satánico, y Cabacuá y Reacción Ilícita, con sus clásicos temas hardcore-latino.

Tributo a Queen. El show Dios salve a la Reina, de la banda tributo a Queen, llega a Formosa el 7 de diciembre, en el cine-teatro Italia.

Charly y Fito juntos. Dos grandes de la música, el sábado 24 de noviembre en el anfiteatro Cocomarola de Corrientes. Cherutti en Formosa. Domingo 25 de noviembre, unipersonal Inimitable, en el hotel Howard Johnson. Ciro y Los Persas. Jueves 29 de noviembre, en el Club

Fortalecer la industria editorial es una de las propuestas de la Feria del Libro

Molotov en Corrientes. El 8 de diciembre, en el anfiteatro Cocomarola, en el marco de la gira latinoamericana, con la presentación también de Juanse y las Fieras Lunáticas.

n el Galpón G de la costanera se inauguró el miércoles la X edición de la Feria del Libro Provincial, Regional, Nacional e Internacional, que en esta ocasión lleva el nombre de la escritora Victoriana Bobadilla de Gane, en homenaje a la reconocida escritora formoseña. La Feria ofrece en cinco días un gran circuito cultural en diferentes espacios de la ciudad: Galpones C y G, la Casa de la Artesanía y el salón cultural municipal, disponiéndose incluso todo un circuito que incluye la franja del ex edificio el ferrocarril, la Iglesia Catedral y el Museo. Hasta el domingo 18 se desarrollará un amplio programa de actividades, con la presentación de 53 libros, 12 talleres de capacitación, entre ellos, animación, producción editorial, periodismo comunitario y gráfica, y espectáculos y numerosas actividades para los niños. De los 53 libros que se presentarán, 39 fueron producidos e impresos en Formosa, para todos los gustos y edades, de escritores de capital, Ingeniero Juárez, Vaca Perdida, El Colorado, Pirané, Clorinda y Laguna Blanca, entre otros. También estarán escritores de Buenos Aires, Córdoba, Misiones, Chaco, Corrientes y del Paraguay, de donde vendrá el director general de Cultura de la Municipalidad de Asunción, Jorge Rubiani, quien presentará su último trabajo, Doscientos años de historia del Para-

guay en fotografías, que cuenta con el aporte de varios y destacados escritores y poetas paraguayos. Otra de las importantes visitas será la del secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, que presentará el libro Historia de la Nación, de Jorge Abelardo Ramos, y el dibujante y humorista Miguel Rep, quien brindará hoy a las 20, en el Galpón G, una charla sobre la muestra de arte La Patria dibujada y Una Patria en 10 plazas. ■■Industria editorial El libro forma parte de una de las industrias culturales más importantes del país que genera una gran fuente de recursos económicos, y es por ello que el trabajo oficial se centra ahora en promoverlo y fortalecerlo, buscando potenciar cada una de las etapas del desarrollo y la producción editorial, poniendo acento en la labor de escritores, editoriales, diseñadores y distribuidores locales en función de un objetivo común: el desarrollo y crecimiento de nuestras industrias culturales. Esta línea de trabajo es la continuidad de la propuesta presentada en el Pre MICA NEA (Mercado de Industrias Culturales) que se realizó en marzo de este año en nuestra ciudad como sede de

la región, con el objetivo de fortalecer la identidad y del desarrollo de las industrias culturales en todo el territorio del país, entendiéndola no sólo como un motor que busca potenciar a la creatividad argentina, sino también entendiéndola como un eje fundamental para la economía de las provincias y del país. Durante todo el año se fueron realizando los Pre MICA en las diferentes regiones del país; Formosa fue la primera que convocó a los artistas de la región NEA a participar e integrar el mercado de industrias culturales. El año que viene se realiza la 2ª edición del MICA en Buenos Aires, y la participación formoseña ya está garantizada en esa gran muestra donde las posibilidades de negocios se multiplican en las seis áreas que conforman el Mercado de industrias culturales: artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música y videojuegos. En ese marco, la X Feria del Libro de Formosa propone desarrollar y profesionalizar las industrias culturales locales, entendiendo que la labor de los creativos, escritores, diseñadores, editoriales –incluidas las independientes– y distribuidoras locales, tienen una función importante y hay que desarrollarla aún más.

PROGRAMACIÓN POR FECHA http://issuu.com/diaseis/docs/ferialibroformosa2012fecha


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.