Día Seis 84

Page 1

Agenda | F O L K R O C K Y P S I C O DE L I A DE L NE A EN E L C E C U A L | L E Y DE L A M Ú S I C A | R O C K DE L S O L | T R I B U T O A Q U EEN | REP F U I M O S A C H A R L Y Y F I T O | T A L L E R E S DE L A M A ND I NG A ! | R E P E T I R L A H I S T O R I A , P O R C A N A L 7 | M U E S T R A DE L A U N A F | N O T I C I E R O B L A C K

EDICIÓN SEMANAL • Nº 84 Formosa, viernes 30 de noviembre de 2012

Concierto de piano Bodas de Plata. Mañana a las 21.30 en el salón cultural municipal. Alumnos del Profesorado en Música y del taller de adultos del ISA. Entrada libre y gratuita. Folk rock. Mañana, 1 er Festivalito Folk Rock, en el CECUAL, Resistencia, con Guauchos, Nde Ramírez, Los Saltimbankis y Caretas del Arte. Recital tributo a V8. En Clorinda (Mutual de Bancarios) el domingo, con el Tano Romano y Walter Meza, más las bandas Mastifal, Chico Mendes, Cazador, Ethernal Blasphemy y Primitivo. Supernova Rock Fest. El domingo, a partir de las 18 en Kop Town, Asunción. Nueva edición del festival que reúne a las principales bandas de Paraguay con la participación especial de Nde Ramírez, Charlie Nutella, Gaia, Paiko, Salamandra, Villagrán Bolaños, y Antenna, entre otras. 5° Festival misionero de Cultura y Software Libre. Jueves 6 y viernes 7 de diciembre en las instalaciones de la UNaM (Facultad de Ingeniería y Facultad de Artes y Diseño en Oberá), con la presencia de hackers, hacktivistas y artistas de Misiones, Formosa, Corrientes, Chaco y Buenos Aires. Tributo a Queen. El show de Dios salve a la Reina, banda tributo a Queen, el

7 de diciembre en el cine-teatro Italia. Peña Sentir Formoseño. El viernes 7 de diciembre, a las 22.30, en el polideportivo policial, con Luna Endiablada, Chapu Domínguez, Marisol Otaz, La Vuelta, Domingo Maza Giró, Pacho Araya, Roger Maza, grupo Malta, Luna Payesera, agrupación Danzas Palpitando Tradiciones y otros. Gala anual del Taller de Producción Coreográfica del CPA. Viernes 7, a las 21, con las obras La Môme y De Ka Mente. Molotov en Corrientes. El 8 de diciembre, en el anfiteatro Cocomarola, en el marco de la gira latinoamericana, con la presentación también de Juanse y las Fieras Lunáticas. Rock DEL SOL. Domingo 9 de diciembre, estado Castañeda. El Andador de Luca, Mr. Join, Formosativa, Sabotage, Santos Reggae, Monos Kabrones, 30 Centavos y El Municipal Band. Circo rock show. Gala anual de la Escuelita de Circo, domingo 9 de diciembre, en el Teatro de la Ciudad, a las 20, con entrada libre y gratuita. Teatro. La Compagnia Teatrale Italiana, del Taller de Teatro que se inició en abril de este año, presentará el miércoles 19 de diciembre su opera prima Kulio, escrita y dirigida por Clarita Marrelli, ganadora del NEA Escribe Teatro 2010.

Cines Avenida Viernes 30, martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de diciembre

Sala 1: 007 Operación Skyfall, 19 y 21.30. Sala 2: El origen de los guardianes, 19.30. Amanecer parte 2, 21.30. Sala 3: Actividad paranormal 4, 19.30 y 21.30.

Sábado 1 y domingo 2 DE DICIEMBRE

Sala 1: 007 Operación Skyfall, 19, 21.30 y 0 (trasnoche sólo sábados). Sala 2: El origen de los guardianes, 17.30 y 19.30. Amanecer parte 2, 21.30 y 0. Sala 3: Actividad paranormal 4, 17.30, 19.30, 21.30 y 0.

Guauchos y N d e R am í r e z v u e l v e n al pa g o

El folk rock está de fiesta en Resistencia

L

as bandas Guauchos y Nde Ramírez, de Formosa; Los Saltimbankis, de Corrientes, y Caretas del Arte, de Resistencia, forman el combo que mañana, en el Centro Cultural Alternativo (CECUAL), de la capital chaqueña estará en el 1er Festivalito del Folk Rock del NEA, desde las 20. Guauchos y Nde Ramírez vuelven así a sus pagos luego de varios meses de una gira que los llevó a escenarios de Córdoba, ciudad y provincia de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, y otras ciudades más. Las dos bandas de folk rock y psicodelia (Nde Ramírez) están dando que hablar en los medios nacionales. Guauchos estuvo hace unas semanas atrás en el primer programa del unitario televisivo del canal Encuentro: Rock Emergente Federal Argentina (REFA) que presenta artistas consagrados entrevistando a bandas emergentes. Además de Guauchos –que fue entrevistado por Hilda Lizarazu– estuvieron Valle de Muñecas, Eruca Sativa, Sur Oculto, Sig Ragga y otras. Guauchos ya tiene grabado su segundo disco y está presentando los temas nuevos. El cierre de su gran año lo realizará en Formosa. Por su parte, Nde Ramírez –con nuevo repertorio– fue nota hace semanas del suplemento Sí del

E

Los Saltimbankis

diario Clarín y está mostrando el video clip –el segundo en su haber– Sales dulce en una instalación llamada El Nostalgiómetro que se está exponiendo en la Casa de las Culturas, en Resistencia. Su segundo disco –que será triple– está en proceso de grabación; próximamente saldrá uno de los tres. Otra banda que está dando que hablar es Los Saltimbankis que salió de gira para presentar su primer disco homónimo. La banda ganó trascendencia rápidamente y es hoy uno de los grupos clave de la escena folk rock de la región y sorprende con su estilo psicodélico que fusiona rock, punk y folklore.

El disco debut lo grabaron en Estudios de La Flor, de Corrientes capital, por Ramiro Berentz, producido por Los Saltimbankis, y editado por Estudio De La Flor, Bien Copet y Mamboretá Records. Caretas del arte, por su parte, tiene una propuesta definida como “simplemente melodías del monte chaqueño”. Los músicos chaqueños logran melodías juguetonas y elegantes, con prolijidad conceptual, cierta ironía y una episódica melancolía. Además de folk rock y psicodelia, habrá charlas y discusiones sobre circuitos alternativos para la circulación de la música y una amplia feria de discos.

Ley de la música, una realidad

l Senado aprobó el miércoles por unanimidad el proyecto de creación del Instituto Nacional de la Música (INAMU). Su finalidad es promocionar la actividad artística, alentar la difusión de música nacional en los medios de comunicación y crear un fondo de financiamiento. El INAMU deberá proteger la música en vivo coordinando y fomentando los establecimientos con acceso al público donde se realice habitualmente actividad musical y fomentar la producción fonográ-

fica y de videogramas, su distribución y difusión. Además, deberá propiciar entre los músicos el conocimiento de los alcances de propiedad intelectual y deberá contribuir al formación y perfeccionamiento de los músicos en todas sus expresiones y especialidades. La ley reconoce además una serie de regiones culturales que serán la Región Metropolitana; Región Centro; Región Nuevo Cuyo; Región Nea, Región Patagónica y Región NOA.

También se crea un Registro Único de Músicos Nacionales y Agrupaciones Musicales Nacionales, en el que podrán registrarse sin examen previo quienes se dediquen a esta actividad, recibiendo la credencial de músico nacional registrado. La ley prevé la creación de un Fondo de Financiamiento del INAMU, que se nutrirá principalmente del 2% de lo que recaude la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) en publicidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.