Día Seis 86

Page 1

A g e n d a | T D A r e g i o n a l | EL C E C U A L | DIO S S A L V E A L A REIN A | RO C K DEL S OL | K U LIO | H O M EN A J E A Y OL A Y OLI | F ERI A DE IND U S T RI A S C U L T U R A LE S EN B A | NO T I C IERO B L A C K

EDICIÓN SEMANAL • Nº 86 Formosa, viernes 14 de diciembre de 2012

Exposición de arte. El Taller de Titina inaugura hoy a las 20.30, en el Galpón G del predio ferial, su exposición de pintura que podrá ser visitada también el sábado, de 10 a 12.30 y de17 a 22, y el domingo, de 17 a 22. Expondrán los alumnos Alicia Dall’Osso, María Cousirat, Isabel Sbardella, Celia Morzán, Marianella Silvera, Negra Soteras, Graciela Forastiero, Silvia Severac, Pily Pineda, Teodosia Trinidad, Alicia Zeppa, Nelly Paniagua, Landi Yege, Silvia Fontanella, Angeliza Albornoz, Vilma Pérez, Liliana Russo de Mesny, Alejandra Rodríguez, Lara Patiño, Analy Vallejos, Mariana Galván, Diana Ruiz Díaz, Marianela Niveiro, Liliana Olaondo, Walter Antueno, Leandro Caraballo, Mónica López, Fanny Alberto, Evelyn González, Mabel Rigonatto, Marcela Sanabria, Cristina Lezcano, José Vigiani, Fátima Bonás, Cecilia Ybars y Nancy Benítez. Los expositores del Taller de porcelana fría serán Noelia Parola, Marcela Lezcano, Cheli Almirón y Claudia Quiroz. Teatro. Hoy viernes, en el Teatro de la Ciudad a las 21, alumnos del 6º II del Centro Polivalente de Arte presentan Cachurí Extra Brut, un musical de total extravagancia que entremezcla diferentes ritmos y estilos musicales, ideado, guionado y dirigido por los propios alumnos. Veinticinco jóvenes egresados serán los protagonistas de la representación musical que hace un recorrido por todos los géneros y estilos musicales, desde lo tradicional, lo popular y el electro hasta lograr una hibridación entre música y danzas folklóricas con sintetizadores.

Tres Princesas . Gala anual cierre del año del estu-

dio ballet Teresita Donkin, el sábado 15 y domingo 16, con dos funciones diarias, a las 18.30 y 21.30.

Sala 1: Actividad paranormal 4, 19.30. 13 psicópatas, 21.30. Sala 2: El Hobbit, 19.30 y 23. Sala 3: El Hobbit, 17.45 y 21.15.

Nueva televisión en la región

IX Festival Provincial de Clorinda. Sábado 15, a las 20 en la cancha de Sportivo Clorinda. Certamen para nuevos valores de Clorinda para el Pre Cosquín 2013. Actuarán Luna Payesera y Los Changos de Lavalle, entre otros grupos locales y provinciales, organizado por la agrupación Estampas Gauchas del Pilcomayo. Alma Jazz Festival. Hasta el domingo 16 (comenzó el jueves), en Alma Bar, Chaco. Los mejores músicos del NEA en el género del jazz con magistrales acordes. Estarán, entre otros, el formoseño Emmanuel Álvarez y su sexteto, Sophie Lussi group, Pepo García Banda + invitados, Carlos Michelini Grupo, La Tribu Band + invitados, Cuarteto de Jazz del Nordeste y la Big Band. Kulio. Miércoles 19, a las 21 en el cine-teatro Italia, debut del grupo de teatro de la Asociación Italiana. Folklore. La Changueada, el miércoles 26 de diciembre, a las 21.30 en el Teatro de la Ciudad, con entrada libre y gratuita. Arte on line. Lunes 31 de diciembre, 1ª maratón de arte y cultura en red social. Convocatoria a los artistas de Formosa para que publiquen su arte (música, fotos, cuadros, libros, diseños, poemas, videos, etc.) en https://www.facebook.com/ groups/152725491423764/ (grupo Formosa, Argentina).

Cines Avenida Viernes 14, martes 18, miércoles 19 y jueves 20

E n cu e n t r o d e t r abaj o d e l P o l o NE A d e l a T V D i g i ta l

SÁbado 15 y domingo 16

Sala 1: Actividad paranormal 4, 17.30 y 19.30. 13 psicópatas, 21.30 y 0. Sala 2: 13 psicópatas, 17.30. El Hobbit, 19.30 y 23. Sala 3: El Hobbit, 17.45, 21.15 y 0.

L

a Isla del Cerrito, en el Chaco, fue sede –los días 8 y 9 del corriente– del encuentro de trabajo de integrantes de diversas organizaciones que componen los nodos Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa, del Polo Audiovisual Tecnológico NEA de la Televisión Digital, donde se intercambiaron experiencias, se hizo una evaluación de lo realizado este año y se planificaron acciones colectivas de cara al 2013. La próxima reunión de todo el Polo NEA se realizará en Formosa, en el mes de marzo. Cabe destacar que durante el año se aprobaron 17 producciones audiovisuales en las diferentes líneas de la Fábrica de Televisión: 8 programas en nuevos formatos de géneros periodísticos/magazine (cuyos pilotos ya están en etapa final de producción); 4 micros Contame un Cuento, de la serie ACUA Mayor, para adultos mayores; y 4 micros periodísticos Ahí Va. La Fábrica de Televisión consiste en líneas de nuevos formatos televisivos de noticias, ficción y entretenimiento con el objetivo de promover y consolidar la producción en red para abastecer las televisoras locales y regionales. Los proyectos generaron oportunidades de trabajo profesional para cerca de 200 personas en diferentes áreas de la realización audiovisual: dirección, producción, guión, sonido, actuación, iluminación, investigación periodística, etcétera. Además, en simultáneo con la producción audiovisual, en cada

uno de los Nodos se desarrollaron instancias de capacitación con el objetivo de alcanzar una mayor profesionalización del sector (talleres de formación y clínicas de fortalecimiento de proyectos). Asimismo, las organizaciones de la comunidad audiovisual del NEA participaron de encuentros y mercados de comercialización, que permitieron difundir y promocionar las producciones locales. Durante las dos jornadas hubo reuniones en comisiones y a partir de la identificación de debilidades y potencialidades, se discutieron nuevas estrategias de acción, tendientes al fortalecimiento del sector. ■■Taller de guión Este sábado y el 22 del corriente mes, el director teatral y realizador audiovisual formoseño Guillermo Elordi dictará un taller de guión, organizado por el Nodo Formosa de la TV Digital.

Libre y gratuito, el taller se desarrollará en el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) del centro cultural municipal, de 8 a 13 y de 14 a 19. El taller, con cupo limitado, está destinado a realizadores audiovisuales, licenciados en Comunicación Social y Periodismo, periodistas, sonidistas, operadores de radio y TV, afiliados del Sindicato Argentino de Televisión (SAT) estudiantes de Cine, Comunicación, Periodismo y carreras afines. Con una carga horaria total de 20 horas, en el taller se impartirán nociones básicas del lenguaje audiovisual, como así también del guión. También se incorporarán conceptos de estructuras narrativas audiovisuales y elementos esenciales para el análisis de un audiovisual. Para informes e inscripción, rellenar el formulario disponible en la página web www.nodoformosa. com.ar, o enviar un e-mail a: nodoformosa@gmail.com.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.