Agenda | AIJUE CIRCO | MÚSICOS CONVOCADOS | SERGIO DENIS, POSTERGADO | FORMOSA SIEMPRE DANZA | PEDRO AZNAR | RAPUNZEL EXITOSO | SOLEDAD SILVEYRA Y MARÍA VALENZUELA: HUMORES QUE MATAN | PUBLICACIONES SOBRE TEATRO Y LITERATURA | VUELVE EL SAPO PEPE | ADRIANA VARELA | RED TRANSFRONTERIZA AUDIOVISUAL | LA MARCA DEL ZORRO | NOTICIERO BLACK
EDICIÓN SEMANAL • Nº 97 Formosa, viernes 26 de abril de 2013
TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 en vivo: www.r adiounof or m osa.com .ar Música. Folklore, con Asayé, Daiana DoABR mínguez y el dúo Godoy-Arriazu, y muestra de guitarras de luthiers formoseños (Leonardo Sajama, Carlos Espinoza y Leandro Balega), en el Centro cultural municipal, a las 21.
E s p aci o 29/30 ABR INCAA. Cine 1 MAY Italia, a las 21. Nosilatiaj, la belleza, con Rosmeri Segundo, Ximena Banús, Víctor Hugo Carrizo, Camila Romagnolo e Isabel Mendoza, dirigida por Daniela Seggiaro.
Teatro. Humores que matan, c o n Soledad ABR Silveyra y María Valenzuela, en el cine-teatro Italia, a las 21.30.
Ped r o A z nar. Cine-teatro Italia.
26
27
Danza. 8º encuentro Formosa siempre danABR za, desde las 21, en el estadio Cincuentenario, con entrada libre y gratuita.
27/29
C inec l u b RAF. Desde las 20, en el espacio ABR cultural La Mandinga!. Cine prohibido, la proyección de cortos y luego La Gran Comilona (1973), de Marco Ferreri, con Marcello Mastroianni, Philippe Noiret, Michel Piccoli y Ugo Tognazzi.
28
30
ABR
Folklore. Festejo del día del trabajador, MAY en Posada Pirayui, con Tito Ábalos, Marisol Otazo, Chircal y Las Voces del Patiño.
1
Circo. 4º Encuentro de circo del NEA, en MAY Parque 2 de Febrero, Resistencia, Chaco.
9/12
Teatro. El Sapo Pepe, con Los amigos del MAY jardín, a las 17 en el Club Patria.
9
CINES AVENIDA Viernes 26, martes 30 y miércoles 1
Sala 1: Puerta de hierro, a las 19.15 y 21.30. Sala 2: Mamá, a las 19.15 y 2.130. Sala 3: Iron Man 3, a las 19 y 21.30.
Sábado 27 y domingo 28
Sala 1: Puerta de hierro, a las 18, 20, 22 y 0 (sólo los sábados). Sala 2: Mamá, a las 18, 20, 22 y 0. Sala 3: Iron Man 3, a las 20.30 y 23.
Músicos autoconvocados
M
añana a las 18, en la plaza San Martín, habrá una movida organizada por músicos autoconvocados “para hacernos oír y reclamar nuestro derecho a la cultura sin ser perseguidos, pues ya nos bancamos la censura y la criminalización de los músicos del under formoseño, sobre todo el rock, y es hora de hacer valer nuestros derechos”.
En la oportunidad se hablará acerca de la formación de un organismo encargado de la organización de eventos culturales, talleres de aprendizaje y actividades relacionadas con el rubro, teniendo así acceso a los beneficios de la Ley de la Música. Con redoblantes, bombos, banderas, bongoes, guitarras criollas y maracas, la idea es “hacer algo de música para ser escuchados”.
A rt e circ e n s e
Aijue Circo, primer festival en Formosa
P
ablo Robles (Wilbur Burbujas), Viviana Martín, ambos de la Escuelita de Circo, e Ignacio Palacios (Doktor Kuato), arista circense de Buenos Aires instalado en esta ciudad, están organizando el Primer Festival de Circo Aijue 2013, que se realizará en la ciudad los días 17,18 y 19 de mayo, con la presencia de elencos circenses del país. Este Festival de circo que se realizará por primera vez en Formosa busca ser una extensión del encuentro Circo NEA que por cuarta vez tendrá lugar en Resistencia, del 9 al 12 de mayo, organizado por un grupo de personas con participación profesional en el circo, encabezados por el payaso Pocho Pochosky. La idea justamente es aprovechar esa movida en Resistencia con asistencia de artistas de varios puntos del país y una vez finalizado ese encuentro algunos llegarán a Formosa para desplegar su arte circense en el Teatro de la Ciudad y la plaza San Martín. Los artistas ya confirmados son Violeta Torbellino, Relámpago show, Aroma y el Doktor, Cucurruca, Mameluko y Maxi López, todos de Buenos Aires; Wilbur y La Vivi Martín, de Formosa, Pocho Pochosky, de Chaco, y muchos más. La movida tiene el apoyo de numerosos colaboradores, como Marcos Ramírez, quien tuvo a su cargo la creatividad en el diseño del logo del festival. ■■Escuelita de Circo La Escuelita de Circo, bajo la coordinación de Pablo Robles y Viviana Martín, comenzó un nuevo año de actividades en la Escuela Nº 399 del barrio Colluccio donde funciona desde el año 2011 con un gran número de niños y adolescentes que disfrutan de las acrobacias aéreas, malabares, equilibrio y telas. El año pasado, la Escuelita rea-
lizó su gala anual en el Teatro de la Ciudad con gran éxito y los domingos Wilbur, Vivi, Doktor Kuato y otros se instalan en la plaza San Martín –a la gorra– con variadas performances. Pablo dice que el nivel de los chicos es muy bueno y define a la Escuelita como “un semillero que sirve para descubrir no sólo verdaderos talentos, sino también para fomentar, desde la magia del circo, el compañerismo y la disciplina como forma de vida”. Las clases, son gratis, de tres
horas semanales y lo único que se exige es el 80% de asistencia. En la primera hora, se desarrollan ejercicios de calentamiento como trotes, abdominales, elongación y flexiones de brazos. La Escuelita, que depende de la Subsecretaría de Cultura, recientemente llevó su magia a la Escuela Nº 199 de Bartolomé de las Casas, donde se conmemoró el Día del Aborigen. Niños de esa colonia y de otras aledañas pudieron disfrutar al máximo de un espectáculo maravilloso.
Sergio Denis, postergado
L
a cena-show con la presentación de Sergio Denis, prevista para mañana, se postergó para el 6 junio, ya que el artista debió reprogramar la gira por el NEA por cambios de último momento en su agenda. Desde la productora local ABC Uno Contenidos se in-
formó que las entradas siguen siendo válidas para la nueva fecha en el nuevo salón de Medina, pero en caso de exigir la devolución del importe se procederá a efectivizar el reintegro, a partir del jueves 2 de mayo, en el local de avenida 25 de Mayo 720, de 18 a 20, de lunes a viernes.