M U S E O
D E L
F E R R O C A R R I L
|
C O C O
G Ó M E Z
|
A N A L U Z
B L A N C O
EDICIÓN SEMANAL • Nº 3 Formosa, viernes 18 de marzo de 2011
R E S C A T A N D O el p atrimonio h istórico ferro v iario
EL VIEJO TREN
■■Libro. Humberto Hauff presenta su libro Como si todo fuera poco, hoy a las 20.30 en la Sala Cultural Municipal. La novela de Hauff está condimentada con traiciones y venganzas, y la vida de la principal víctima de ese enredo es un ejemplo de injusticia y desesperanza. ■■Música. Coco Gómez, en vivo, hoy en Kú Concert Pub, a las 22.30. Entradas Generales: $30.
Formosa tendrá su Museo del Ferrocarril y ya se trabaja en la recolección de elementos ferroviarios. La Comisión Pro Museo del Ferrocarril organiza una muestra multisensorial de elementos ferroviarios, en el Centro Cultural municipal del 7 al 16 de abril.
■■Concierto. Seba Ibarra, hoy en el Guido Miranda, de Resistencia a las 21.30. Presentará temas de los discos Palimay y Collage de río, además de algunos nuevos que van para el tercer CD. Entradas a $20 y $30. ■■Rock
+ Miniferia. Mañana, a las 20, en el La Mandinga, Padre Patiño 1.363. Se presentarán los grupos Cabacuá, Repelente y Formosativa. Entrada $4.
■■Rock. Guauchos, por primera vez en Asunción, mañana a las 23, en En Rockero Popurri Nocturno.
Antología de poetas
■■Indio Solari. Sábado 26 de marzo, en Salta (estadio Padre Ernesto Martearena), presentará su tercer disco, El perfume de la tempestad. Entradas generales, $120, plateas, $150.
Ñ
asaindy Cartonera Editorial de Formosa, convocó a escritores para la primera antología de escritura joven formoseña Así Nomá É. La convocatoria cierra el 31 de marzo y pueden participar los escritores nacidos en Formosa o con al menos 5 años de residencia en la provincia. La selección será en dos categorías: narrativa y poesía, sin ninguna temática específica y pudiendo participar los escritores en ambas. La recepción es vía correo electrónico, a nasaindy@live.com. Más información en nasaindyartonera.blogspot.com.
Cines Avenida ■■Viernes
18, sábado 19, domingo 20. Función de las 15
y las 19: Sala 1, Infierno al volante; Sala 2, Rango; Sala 3, Temple de acero. Función de las 17: Sala 1, Infierno al volante; Sala 2, Enredados y Sala 3, Temple de acero. Función de las 21: Sala 1, Infierno al volante; Sala 2, Lazos de sangre y Sala 3, Temple de acero. Función de las 0 horas, sólo los sábados: Sala 1, Infierno al volante; Sala 2, Lazos de sangre; Sala 3, Temple de acero. ■■Martes 22 y miércoles 23. Función de las 17: Sala 1, Infierno al volante; Sala 2; Enredados; Sala 3, Temple de acero. Función de las 19: Sala 1, Infierno al volante; Sala 2, Rango; Sala 3, Temple de acero. Función de las 21.30, Sala 1, Infierno al volante; Sala 2, Lazos de sangre; Sala 3, Temple de acero.
Concurso Bienal
E
l Consejo Federal de Inversiones a través de su Programa de Cultura realizó una extensión hasta el 20 de mayo del Concurso Bienal Premio Federal, en las áreas Artes Escénicas, Artes Visuales, Letras y Música. La entrega de los premios se realizará en el CFI, en Buenos Aires, el 11 de agosto a las 18. Para más información, www.cfired.org.ar, correo salasfederales@speedy.com.ar.
Capacitadores teatrales
L
a representación Formosa del Instituto Nacional del Teatro convocó a teatristas locales para desempeñarse como capacitadores en las localidades de Palo Santo, Clorinda y El Colorado. Las actividades de capacitación tendrán una duración de 6 meses, un total de 18 de encuentros, a fin de conformar un elenco en cada lugar. La preparación incluirá técnicas actuación, dinámica de grupo y puesta en escena. Al término de la capacitación, el capacitador deberá poner en escena una obra a modo de muestra. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 25 de este mes, debiendo los postulantes elevar un plan de trabajo, dividido en tres etapas: apertura, proceso y cierre, especificando los objetivos y la rutina de entrenamiento a emprender. Los postulantes deben presentar sus carpetas en la sede local del INT, Córdoba 210, de lunes a viernes, de 8 a 16.
49 años de Mafalda
M
afalda, la popular tira cómica argentina conocida por las frases controversiales de su protagonista, cumplió el martes 49 años. Según Joaquín Salvador Lavado, Quino, su creador, esta famosa caricatura nació en medio de un conflicto entre lo que se debe hacer y lo que se hace. Los mayores de 30 estarán seguros de que Mafalda ha sido y seguirá siendo una compañera especial con sus famosas frases críticas, contestarias, ácidas, y reflexivas acerca de América Latina y de la vida de las familias promedio de habla hispana. Hace dos décadas que el personaje ya no es dibujado, pero todavía tiene seguidores que la coleccionan, la siguen editando, dialogan con sus frases y siempre se quedan preguntando: “¿Para dónde va el mundo?”. Mafalda jamás pasará de moda.