P A T R I M O N I O
C U L T U R A L
/
E D I F I C I O S
H I S T Ó R I C O S
|
O R Q U E S T A
E S C U E L A
D E
F O R M O S A
EDICIÓN SEMANAL • Nº 9 Formosa, viernes 29 de abril de 2011
■■Festival en Perín. Serenata por el Centenario, hoy con la actuación de Ángel y sus Guardianes, Refugio de Amor, del Paraguay, y grupos locales. Mañana, festival popular con Pitín Zalazar, Mario Bofill, Titiro Figueredo, Paola Arias, Lázaro Caballero Moreno, Quorum y Los Troperos, con entrada libre y gratuita. También se realizará la edición 16ª del Festival Internacional de Jineteada y Canto. ■■Títeres. Obra Cacería, para niños de 5 a 12 años, mañana y el domingo, a las 18, en La Mandinga! Espacio Cultural Independiente, Padre Patiño 1.363. Entradas, 8 pesos. Dirección general: Guillermo Karpiel; titiriteros: Matías Pintos, Jorge Salva y Guillermo Karpiel; música: Jorge Salva y Matías Pintos; diseño y realización de títeres: Guillermo Karpiel. ■■Teatro. Contrainteligencia, de Nicolás Allegro, mañana y el domingo, a las 21.30, en la sala Los Gregorianos, Ayacucho 171. Entradas, 20 pesos. Obra ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2010 y que representará a Formosa en la Fiesta Nacional, en San Juan. ■■Folk-rock. Guauchos y Nde Ramírez, por primera vez en la Casa de las Culturas del Chaco, el 6 de mayo, a las 21.30. El sábado 7, Nde Ramírez, en Picasso Pub, en Corrientes. ■■Proyección Tango. Domingo 8 de mayo a las 22, en el pub Ayer Nomás. Por primera vez en Formosa, el grupo Quantum (tango fusión) y artistas invitados. Reservas de entradas al teléfono 3717-234916. ■■ARRÁNCAME LA VIDA. El musical argentino más romántico de la historia, con Juan Darthés y Cecilia Milone, de Chico Novarro y Betty Gambartes, el 20 de mayo en el cineteatro Italia. Las entradas, con un precio de 100, 150 y 200 pesos, saldrán a la venta desde el 2 de mayo en el cine Italia, de 9 a 12 y de 20 a 22, y en La Mano Derecha, Padre Patiño 474, de 8 a 12 y de 17 a 20.
NOTICIERO
Black
Por Negro Franco
Editoriales y manualidades
T
engo en mis manos dos únicos ejemplares de Versos del Mexicanito, de Ariel Rodríguez, autor de estos dos libros de poemas. No estamos frente a un hallazgo antropológico ni piezas únicas de colección, sino a ejemplares realizados por el mismo autor. Uno para mi y el otro libro para convencer a alguna editorial. Lo alenté porque conozco su trabajo con las letras desde hace años, que hoy cristalizó en dos libros abrochados con unos pintorescos alambres. Y me acordé de mi último trabajo literario: 3x1=3, Cuentos eróticos, publicados por la Editorial Ñasaindy Cartonera, a la que tuve que donar mis derechos de autor para próximas publicaciones de otros autores locales, nacionales y extranjeros hasta que se les funda su impresora láser o se les terminen los colores para pintar las tapas de cartón reciclados de la calle. Bueno. Toda mi producción publicada fue realizada así, con una ayudita de los amigos y tirada limitada. Porque en Formosa hay varias maneras de publicar: Una es pagando la publicación, otra es estar en la lista blanca de la Subsecretaría de Cultura, y otra ganar un concurso a nivel nacional. Nuestro prócer vivo, Orlando Van Bredam, tuvo que recurrir a su impresora personal para sacar la reedición de Colgados de los tobillos, por desencuentros con su editorial local. Y… ahora publica en el Chaco sus nuevas novelas. Hay que rescatar el trabajo serio y profesional que están haciendo los de la Fundación OSDE, que año a año publican a un escritor local. Ni la poesía, ni la música clásica, ni el jazz producen ganancias económicas. Lo que sí producen, y mucho, es prestigio, decía un crítico literario y es cierto. Sin concursos literarios, sin mecenas privados y públicos es imposible que los que decidan expresarse a través de las letras puedan poner a consideración de los lectores y la crítica especializada sus amarillentos originales que duermen en sus propias bibliotecas, contradiciendo al escritor Abelardo Castillo, que decía que los libros de uno deben estar en otras bibliotecas.
PATRIMONIO CULTURAL Desde hace varios años en Formosa, la desaparición paulatina de varios edificios y estructuras, muchos de ellos construidos a principios de 1900 o incluso anteriores, es una realidad. Con 132 años de historia, hay huellas, evidencias y testimonios todavía frescos y está en cada uno de nosotros exigir que el legado histórico sea protegido y valorizado antes DE que sea demasiado tarde.
Formosa siempre Danza
H
oy y mañana sábado, en el Teatro de la Ciudad, a partir de las 21, se realizará una nueva edición del encuentro Formosa siempre Danza, celebrando el día de la danza, que se recuerda hoy, fecha en la que se rinde un homenaje al coreógrafo francés Jean Georges (1727), instituida por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO, en 1982. Formosa siempre Danza es organizada por la Subsecretaría de Cultura con el objetivo de mostrar el crecimiento por el que atraviesa la danza, en sus distintas modalidades. Este año serán 10 las academias, institutos, talleres y agrupaciones que participan de la gala de dos noches en el Teatro, con más de 300 niños y adolescentes bailarines, entre ellas las Escuela de Danza Haibibi y de Danza Árabe de Formosa, el Estudio Ballet Teresita Donquin, el Estudio de Danza Pity Capra, el Estu-
dio de Danza Patricia Carranza, el Estudio de Danza Marisa Beck, el Centro Polivalente de Arte, el Ballet Folklórico Provincial, el Ballet Folklórico Identidad y el Ballet Folklórico Raíz Provincial. La edición 2011 del encuentro tiene un antecedente en el que subyace la figura destacada de la profesora de danzas María Nélida Donkin, que desde el Centro Polivalente de Arte, institución que estuvo a su cargo por años, le dio fuerza y empuje a este encuentro que sigue creciendo. Desde el 2006 la Subsecretaría de Cultura tomó la iniciativa y se hace cargo de la organización del evento que año tras año cobra una mayor importancia ante la respuesta de los protagonistas. La danza es una de las expresiones más completas del arte, disciplina en la que se desarrollan los sentidos y donde el compromiso es constante y la responsabilidad es una norma.