Día Seis 13

Page 1

MÚSICA EN VIVO EN RADIO NACIONAL

|

FORMACIÓN TEATRAL Y ACTIVIDADES CULTURALES

| ARRÁNCAME LA VIDA

EDICIÓN SEMANAL • Nº 13 Formosa, viernes 27 de mayo de 2011

■■Folklore. Hoy, Los Changos de Lavalle, en Kú concert pub. También se presentarán el grupo Malta y el grupo Guitarras Fraternas. ■■Rock. Hoy, en Napoleón Uriburu 535, a las 22.30, Tanino rock y blues en vivo.

Radio Nacional

La magia latente

■■N o c h e d e tango. Mañana, a las 21.30 en el Teatro de la Ciudad, presentación del quinteto Cinco Esquinas integrado por Andrés Rosconi (piano), Pablo Suárez (guitarra), Sebastián Agüero (bandoneón), Leonardo Minig (violín) y Marcelo Urban (contrabajo). ■■Libro. Presentación de la Antología de autores formoseños, en sistema Braille, mañana a las 20, en la sala El Rojo, avenida Gutnisky 4.150, organizada por la Escuela de Educación Especial Nº 7 Luis Braille para ciegos y disminuidos visuales. Los autores son Hugo del Rosso, Ariel Vergara Bai, Luis Rubén Tula, Orlando Van Bredam y Humberto Hauff. ■■Por qué cantamos. Velada de gala en homenaje a los héroes anónimos que donaron órganos. Lunes 30 de mayo (día nacional de la donación de órganos y tejidos), en el cine-teatro Italia, a las 20.30. ■■Primer Seminario y Concurso de guitarra Vivaldi Formosa 2011. Del 1 al 4 de junio en el Teatro de la Ciudad y la Sala Cultural de la costanera, con la presencia de los maestros Luis Alberto Soria, de Mendoza; Eduardo Castañera, de Porto Alegre (Brasil); Juan Duarte, de Asunción; Carlos Eugenio Santi, de La Rioja, y Ernesto Martínez, de Formosa. Todas las noches se realizarán conciertos a cargo de los visitantes y el cierre de las actividades formativas se realizará el sábado 4 de junio en el ex Galpón C con la presentación de los ganadores del concurso y el acompañamiento de la Orquesta de Cuerdas de Formosa. ■■Corrientes Música Viva. Club Regatas, viernes 10 de junio: Vicentico, Jaime Roos, Hilda Lizarazu, Aca Seca Trío, Marcelo Dellamea. Sábado 11: Skay Beilinson, Dante Spinetta, Emmanuel Horvilleur, Baltasar Comotto, Rubén Casco. Entradas, $ 150 por noche. ■■InterRock. Domingo 12 de junio, Anfiteatro de la Juventud. Festival de bandas organizada por Interact 8 de Abril y Rotaract Formosa, conmemorando el día internacional contra el trabajo infantil. Tocarán Monos Kabrones, Repelente, Amapolas, Cabacuá, Yeti, Formosativa, Vippolar, Tanino Rock & Blues y Formoney. Entradas: un kilo o lata de un alimento no perecedero.

Radio Nacional abre sus puertas las comunidad y con el Concierto Patrio que brindó el miércoles el compositor y pianista José Antonio Sosa Taboada, en el auditorio de la emisora se inició un ciclo de música en vivo con la participación de la comunidad, que puede asistir a los espectáculos con entrada libre y gratuita.

NOTICIERO

Black

A un año del Bicentenario

E

ste último feriado fue raro y corto. Muy a mitad de semana. Miércoles 25 de mayo. Después del clásico locro y vino tinto patrio del mediodía me fui caminando hacia la redacción de este suplemento a escribir esta columna. Y me preguntaba: ¿Qué tenemos que festejar nosotros los del interior el triunfo del centralismo porteño de 1810 si recién el 22 de mayo se dieron cuenta que el interior también existe? Pero como se les venía encima el 25 de mayo la ciudad de Buenos Aires se arrogó la representa-

Por Negro Franco

ción de todos los pueblos argumentando ser la hermana mayor. Después de todo ¿Tenemos que festejar que hace 200 años el cabildo de Buenos Aires rechazó la representación de los diputados de Gervasio Artigas que traían precisas instrucciones sobre un gobierno federal? Y ¿Es digno festejar el complot de Buenos Aires contra Pancho Ramírez que desde Entre Ríos gritaba por un gobierno federal o el asesinato del Chacho Peñaloza que exigía lo mismo pero desde la Rioja? Los festejos del Bicentenario del año pasado ¿Fueron federales? Porque estuve ahí y me dio cositas que todos los festejos se realizaran a la sombra del

Obelisco porteño. Cuando Manuel Belgrano fue comisionado por el cabildo para comunicar a los pueblos del interior de los hechos de la Revolución se encontró con el paraguayo Gaspar Rodríguez de Francia diciéndole: “De qué revolución me habla usted si mi pueblo ya es libre? Se enfrentaron en Tacuarí y a Belgrano solamente le quedó el tamborcito. Paro aquí porque la lista sigue. Y si de expresiones de deseos se trata levanté mi copa para brindar en este 25 de Mayo por libertad, igualdad y fraternidad que es lo que nos merecemos nosotros los del interior. ¿O tenemos que esperar otros 200 años?

Concursos literarios

L

a Subsecretaría de Cultura de la provincia lanzó la convocatoria para varios concursos literarios, cuya presentación finaliza el 31 de mayo. Más información: teléfono (03717) 436309, e-mail cultura@formosa.gov.ar. Referentes: Marlene Brítez y Érica Stock. ■■Mi pueblo tiene historias: Pueden participar adultos mayores de 50 años. Las obras deben ser inéditas. ■■N u e s t r a s P a l a bras para Formosa: Concurso de cuen-

tos para adolescentes, jóvenes y adultos. Los concursantes podrán inscribirse en una de las siguientes categorías y presentar una o más obras: de 12 a 16, de 17 a 21, de 21 a 40 y de 40 años en adelante. ■■Monólogo Teatral: Para autores de la provincia, nativos o residentes en ella. La temática es libre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día Seis 13 by Día Seis - Issuu