F E R I A
P R O V I N C I A L
D E L
L I B R O
/
R E C O N T R A
F E R I A
D E L
L I B R O
/
M I G U E L
P E R E I R O
E N
F O R M O S A
EDICIÓN SEMANAL • Nº 16 Formosa, viernes 17 de junio de 2011
■■Noche de folklore. Hoy viernes, a las 23.30, Las Voces de Patiño, Leandro Colman y grupos invitados, en Kú concert pub. ■■Opus Cuatro. Hoy, en el Teatro de la Ciudad, a las 21.30. El famoso grupo vocal integrado por Alberto Hassan, Marcelo Balsells, Hernando Irahola y Federico Galiana, presentará un concierto-homenaje a María Elena Walsh y Carlos Gardel. El grupo subirá a los escenarios de Formosa y Corrientes con el acompañamiento de los artistas Héctor Vila y Rubén Vivas con quienes armarán ensambles vocales. La entrada es libre y gratuita.
Libros Y RECONTRA srobiL
■■Chacra rock. Mañana sábado, a las 22, con las bandas Cukulcan, Formosativa, Cryptum y Chico Mendes. Entrada: $10. ■ ■P i e d r a s y Palos. La legendaria banda de punk, el domingo a las 23.30 en Oveja Negra.
Durante seis días los libros fueron los protagonistas. La Feria provincial del libro y la primera Feria del libro independiente y autogestionada (la Recontra Feria) ofrecieron múltiples propuestas y permitieron una gran circulación e intercambio de textos y autores.
■■Iñaki Urlezaga en Resistencia. Del sábado 18 al lunes 20, en el complejo cultural Guido Miranda, tres serán las funciones para disfrutar de la destreza del bailarín reconocido en el mundo entero, en el marco de la I Edición Festival de Danza. Las entradas tienen un costo de $70 y $80 según ubicación. ■■Tango x 2. El jueves 23 de junio, en el Teatro de la Ciudad, con el pianista formoseño Miguel Pereiro. ■■Curso Internacional de Música de Cámara. La Subsecretaría de Cultura prorrogó el cierre de inscripción hasta el 30 junio del 1er Curso Internacional de Música de Cámara que se llevará a cabo del 9 al 19 de julio. La instancia formativa contará con la presencia de maestros internacionales: desde Birmingham (Gran Bretaña) el violinista y director Peter Thomas, el violista Alan Kovacs, que llega desde Madrid, y el violonchelista Eduardo Vassallo, con la propuesta de clases magistrales y conciertos. Además la pianista Cristina Filoso, de Buenos Aires, el violinista y director Miguel Ángel Echeverría, de Asunción, el director formoseño y maestro de orquesta, José Irala, y la Orquesta de Cuerdas de Formosa. Más información: e-mail: orquesta@formosa. gov.ar, celular 3717 596218.
NOTICIERO
Black
Así nomá é a terminaron las ferias Yhomenajeó del libro. La oficial, que a Luis Tula; la de Pirané, que va a hacer lo mismo con Braulio Sandoval, y la Recontra Feria del Libro que homenajeó a la libre expresión. Ya compramos libros, ya dimos y escuchamos discursos; los libreros y las editoriales están contando lo que ganaron y los escritores están contentos. Todas las ferias tuvieron lo suyo. La oficial se llenó de
Por Negro Franco
funcionarios y la Recontra Feria, de jóvenes. Sí, se llenó de carne y sangre nueva que rociaron el lugar con un aire nuevo. Venían expectantes a estas feria que se dio en el espacio cultural La Mandinga! Y esperando la presentación de la antología de jóvenes escritores me encontré con un debate tan abierto como largo que retrasó la presentación del libro Así nomá é. Prefirieron presentar la antología con imágenes, capaz un poco aturdidos por tantas palabras y pasaron un audiovisual realizado para la ocasión. Después de los aplausos y algu-
nas lágrimas, salimos al patio y, otra vez, el encuentro, otra vez el debate y, por supuesto, algunos tragos. En un momento llegó la despedida y cada uno a lo suyo. Caminando hacia lo mio y en una esquina con luz miré lo que me regalaron: La primera antología independiente de escritura joven formoseña, de Ñasaindy Cartonera Editorial. La tapa ya no es de cartón reciclado sino una tapa impresa con ilustración de Diego Núñez y adentro diecinueve escritores con sus respectivas ilustraciones de
Horacio Pelayo y en impresión láser. Un lujo. Y me acordé del CECUAL (Centro Cultural Alternativo del Chaco) que hace este tipo de encuentros pero auspiciados financieramente por el gobierno. Y también me acordé de los dichos del subsecretario de Cultura de Formosa, Fredy Jara, que quiere que vayamos a golpear su puerta para lograr la tan mentada inclusión. No es así. La Subsecretaría tiene que salir al encuentro de estas actividades culturales y búsquedas artísticas ¿o así nomá é?