O B E R Á
E N
C O R T O S
/
N D E
R A M Í R E Z
|
Z A T O P E K
N O I S E
|
C L A S E S
M A G I S T R A L E S
D E
M Ú S I C A
D E
C Á M A R A
EDICIÓN SEMANAL • Nº 19 Formosa, viernes 8 de julio de 2011
■■Folklore. Coco Gómez, en concierto: hoy, a las 22, en Kú concert pub, promocionando su nuevo CD. Anticipadas, $ 30, en boletería, $ 40. ■■El Chaqueño Palavecino. En Fortín Lugones, mañana desde las 12, celebrando la independencia nacional. El domingo, a las 21.30, en Ibarreta, festejando un aniversario más de la localidad.
Por la identidad y la diversidad cultural
■■Master class de técnica vocal. En el Salón Franciscano de la Catedral, hoy y mañana, a las 15.30. La disertante será la soprano Jaquelina Livieri. ■■Velada lírica. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, mañana a las 21.30, a beneficio de Cáritas. Músicos invitados: Jaquelina Livieri (soprano), Lucas Alvarez (barítono), Germán Schultess (piano). Entrada: alimentos no perecederos y/o abrigos.
En la 8ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos participarán realizadores formoseños, integrantes de RAF, y el cierre musical del encuentro estará a cargo de Nde Ramírez. El objetivo del Festival es fomentar polos regionales de producción audiovisual con sentido cultural propio y comunicación participativa. Articula anualmente muestras de cine, charlas técnicas, foros, mesas de trabajo, talleres de capacitación y certámenes competitivos.
■■Té-desfile. El domingo, a las 18, en el club Náutico, con la presencia de Virginia Acosta (reina del Carnaval de Corrientes), Beatriz Vallejos Schulze (Miss Argentina), Rodrigo Gallardo (revelación masculina Carnavales Correntinos 2011 ), Gabriela López (Miss Corrientes 2011 ) y Gisela Ramírez, junto a modelos de Resistencia y Formosa. Tarjeta: $ 60. Informes y reservas 3717- 564188. ■■Fiesta del Pomelo. En Laguna Blanca, del 15 al 17 de julio, con la presencia artística de Soledad, Daniela Mercury y Vicentico, cada uno de ellos cerrando en el mismo orden que son mencionados las tres noches festivaleras. Entre los músicos locales estarán Mario Bofill, Los Guaraníes, Quorum, Lázaro Caballero, Asayé, King Clave, Los Huayras, y Los Bastones, entre otros. ■■La gran fiesta formoseña. King Clave presenta en el Cine-Teatro Italia, el sábado 16 de julio, su ópera folklórica, acompañado por Saturnino López, Daniel Patiño, Mingo Rey, Pili del Turco, Mariano Fretes, Miriam y Eduardo y el debut de Gastoncito, nieto de la recordada cantante Yola Yoli.
Ismael Serrano en Formosa
Y
a están a la venta en el cine Italia las entradas para el show que ofrecerá el cantautor español Ismael Serrano, el 28 de julio. Presentará su show Acuérdate de vivir. Costo de las entradas: Abajo: filas 1 a la 10: $ 240; de la 11 a la 21: $ 160. Arriba (pullman)
$ 120 y $ 90. Para consultas: Instituto Mozart, Mitre 1.555, teléfono 422225, celular, 3717575815. El título del disco –el mismo que el del show– está tomado de una de las leyendas que acompañaban a los viejos relojes, Memento vivere (Acuérdate de vivir).
NOTICIERO
E
Por Negro Franco Black Carlos Ramos, el fotógrafo del pueblo
l viernes 1 de julio se cumplió un año de la muerte de Carlos Ramos, y murió en su ley, yendo al interior de Formosa para tomar imágenes de lo que tanto quería: su Formosa. Y me acuerdo cuando sus hijas vinieron –Lilibet, de Uruguay, y Laura, de Buenos Aires– para arreglar esos papeles de la sucesión, el seguro y sobre todo los derechos de autor de tantas fotografías. Esa noche nos propusimos, con sus hijas, juntarnos en la casa del loco Ramos para realizar una celebración. Celebración en el sentido de comer y beber lo que le gustaba al difunto y recordarlo. Ya con el primer vino descorchado de los que había dejado Carlitos, brotaron las primeras lágrimas y muchas sonrisas y los primeros recuerdos. Lo conocí a Ramos cuando en 1989 nos encontramos en la casa de Dany Gómez. En ese momento funcionaba una carrera terciaria, el Profesorado Nacional Superior en Multimedios, en
la que Carlos había participado en el diseño y que no pudo seguir por una mezquindad partidaria del nefasto Carlos Menem, que no se bancó que semejante carrera se gestionara en la administración de Alfonsín y encajonó la resolución del Ministerio de Educación de la Nación. Ya en ese momento lo escuché decir que quería ser el fotógrafo oficial de Formosa y rescatar imágenes de cada rincón de esta provincia. Andaba en un Citroën Ami 8. En otra reunión propuso un brindis por la aparición del primer virus informático porque, sostenía, “si el ser humano diseña algo perfecto la humanidad corre peligro”. Compartimos también el delirio por la navegación. Y cuando nos propusimos hacer una travesía desde el Pilcomayo hasta Corrientes aportó logística, una piragua y una de sus hijas, Lilibet. De ahí salió una muestra: Fotográficamente hablando, de Alicia Gómez y Sonia Petkiebich.
Tuve mis diferencias con Carlos Ramos, que ahora ya no importan. Y él era así, festejado por muchos y denostado por otros. Siempre verborrágico y demasiado seguro de sí mismo cuando decía: “El que mucho abarca, mucho abarca”. La última vez que lo encontré vivo estaba en el stand de Formosa en Buenos Aires, en los festejos por el bicentenario de la Revolución de Mayo. No sé a qué ministerio representaba pero estuvo ahí con su última compañera de aventuras, Lilian Bistolfi, que sobrevivió al accidente pero decidió seguirlo después. Cuando me acerco a saludarlo y contarle que compartimos el mismo estatus de abuelo, me dijo: “Yo no soy abuelo, tengo nietos nomás”. Aproveché y le pregunté si había logrado ser el fotógrafo del pueblo, y con su ancha sonrisa me señaló su gigantesco LCD, sin ninguna folletería y me pasó este sitio en la web: www. carlosramos.com.ar.