Día Seis 21

Page 1

OBERÁ EN CORTOS/POLOS AUDIOVISUALES/NODO FORMOSA/NDE RAMÍREZ

|

CONCURSOS PROVINCIALES

|

TONOLEC

|

KING CLAVE

EDICIÓN SEMANAL • Nº 21 Formosa, viernes 22 de julio de 2011

■■Noche de blues. Hoy, a las 23 en Cabildo Resto club, show de Tanino Rock and Blues.

NODO FORMOSA

POLOS AUDIOVISUALES

SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

■■Aniversario de Ingeniero Juárez. Hoy y mañana se desarrollarán diversas actividades artísticas y culturales para festejar un año más de vida de la localidad. En el festival musical subirán hoy al escenario Ramonita Vera y su grupo de música tropical, y el grupo Primavera, Ángel y sus Guardianes. Mañana, Los fuelles correntinos, Mario Bofill, Los Arrieros de Salta, Los Teucos, el grupo Pilcomayo y la Suma. Entre los artistas locales se destaca la presencia de Lázaro Caballero Moreno. ■■Tonolec acústico. El dúo chaqueño-formoseño presenta mañana su DVD acústico, a las 21.30 en el Teatro de la Ciudad. ■■Gira de Nde Ramírez. Luego de girar por todo el litoral argentino la psicodelia folklórica estará en Asunción con dos shows despedida de su disco Bienvenidos a Villa Jardín donde nadie se enoja y presentando nuevas canciones que se incluirán en su próxima placa. Hoy, a las 23, en Rockero Popourri nocturno, con la presencia de cantautor paraguayo Charlie Nutela. Mañana sábado, en la Expo Paraguay 2011, en el stand de Formosa. ■■Teatro. En la sala El Rojo, Gutnisky 4.150, mañana a las 23.30, el grupo Koembá estrena la obra Ogua, un bien cultural. Entradas: $25. ■■Rock. El grupo formoseño Repelente se presenta mañana en Resistencia, en el CECUPO, invitado especialmente para la presentación de una de las bandas punk más antiguas, Gatos sucios. También subirán al escenario las bandas de Resistencia, Unánime, Ligeramente y Kosa de lokos. ■■Rock folklórico. El grupo Guauchos, mañana en Picasso Pub, Corrientes. ■■Ismael Serrano. Jueves 28 de julio, a las 21.30, en el cine-teatro Italia. ■■Peña de los amigos. El domingo 7 de agosto, desde las 12, en el club Güemes, con los grupos Los Cumpa, Latidos, Leandro Colman, el gringo Benítez, Yarabi y Los Changos de Lavalle.

NOTICIERO

Black

Oberá en Cortos se puso los largos

E

l responsable de este noticiero fue invitado por los organizadores del Festival Internacional de Cortometrajes que se realizó la semana pasada en Oberá (Misiones) y hasta allí fuimos. Ya en el lugar la sorpresa fue grata al encontrarme con un grupo numeroso de formoseños que de alguna u otra manera llegaron al festival para participar de los talleres, charlas y muestras de cortometrajes y largometrajes. Este festival nación hace 8 años en el seno de una cooperativa y hoy tiene cierta importancia en Sudamérica. Durante el festival la ciudad de Oberá se pobló de participantes de Brasil,

En el marco del Programa Polos Audiovisuales que funciona en la órbita del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre, en un mes o un poco más se conformará el Nodo Formosa. La información fue adelantada a Día Seis en el transcurso del Festival Internacional Oberá en Cortos por representantes de la UNaF que participaron del encuentro que durante 5 días se desarrolló en la ciudad misionera. También estuvieron integrantes de la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Formosa (RAF), con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, estudiantes de la carrera de Producción del ISPAF y el grupo Nde Ramírez, que cerró el Festival.

Por Negro Franco

Paraguay; y de la Argentina llegaron representantes de Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones. La organización, impecable; tomábamos talleres en la Facultad de Artes (UNaM) y allí también almorzábamos en un comedor universitario que no puede envidiar a ningún restaurante. Durante las tardes participábamos en charlas que iban desde “Software libre para televisión digital”, como también reuniones del Foro Entre Fronteras, para delinear políticas audiovisuales para toda la región. Cuando caía la noche comenzaban las proyecciones en el cine teatro Oberá y se llenaba. Después todos a cenar con sobremesas que duraban hasta muy tarde. Lo que más me llamó la atención fue la juventud de los organizadores. Jóvenes muy comprometidos con el

cine y la televisión consiguieron patrocinantes de la talla del INCAA, del CFI, del Festival del Cinema Latinoamericano, entre tantos otros. La delegación de Formosa se mostró compacta y responsable. Todos los talleres y charlas-debate fueron cubiertas por alguien del grupo; hasta prensa propia teníamos. Para completar, la música oficial del Festival pertenecía a Nde Ramírez, grupo de folklorck de la ciudad de Formosa. El último día del Festival fue muy emotivo. Después de la entrega de los premios nos fuimos todos a Slice, boliche designado para el cierre del Festival y ahí, otra vez, la poderosas banda formoseña presentó un show imponente que produjo un pogo espectacular. Cuando largué el Noticiero Negro, no dudé en decir que Oberá en Cortos se puso los largos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.