L A
M A N D I N G A !
E S P A C I O
C U L T U R A L
|
C I R C O
L I T E R A R I O
|
I S A A C
R O J A S
/
A R T E - F A C T O
EDICIÓN SEMANAL • Nº 5 Formosa, viernes 1 de abril de 2011
La Mandinga! y su espacio cultural apuesta a las producciones independientes. SUS INTEGRANTES SON conscientes DE que el camino puede SER muy duro Pero eso no detiene las producciones artísticas y tanto con la murga como desde el Espacio generan interesantes movidas en una sociedad ávida de consumir arte.
La Mandinga! ÉRAMOS POCOS Y PARIÓ LA MURGA
FOTOGRAFÍA: LAURA ARRIETA
■■Festival musical Malvinas argentinas, un sentimiento. Jueves 31 y viernes 1 de abril, plaza San Martín. Actuación de la banda de música del Regimiento de Infantería de Monte 29 y los grupos La Línea, Rubén Ledesma y su conjunto, Marisol Otazú, Mario Vega, y otros. Como broche de oro, hoy Los Changos de Lavalle. También habrá proyección de películas. Organiza Centro de Ex Soldados Combatientes en las Islas Malvinas. ■■Festival Provincial del KarandAy. En Siete Palmas, hoy en conmemoración del 89º aniversario de la localidad, se realizará la Expo Feria del Karanday y actuarán Mario Bofil, Quorum, Víctor Figueredo, Los Hermanos Cáceres, Pastor Vidaurre y Arcenio Lezcano, Las guitarras del trío Formosa, Titilo Figueredo. Odilio Román será el embajador de la música paraguaya.
con ideologías ambiguas. Entrada general $20.
Por Negro Franco Black Llegando a Formosa
NOTICIERO
■■Bipolar en vivo. Miércoles 6 de abril, 23 horas, en Kú Concert pub. Cierre del tour Furia y seducción, con temas del próximo disco.
■■Reestreno teatral. Mañana sábado y el domingo 3, a las 21.30, en su sala teatral de Ayacucho 171, el grupo Los Gregorianos pondrá en escena Contrainteligencia, de Nicolás Allegro. Luego de su presentación en la Semana Nacional del Teatro en Asunción, Los Gregorianos reestrena esta obra, ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2010. Es la historia de un grupo comando que planea dar su gran golpe en representación de los intereses del pueblo, en un país
■■Show de Rubén Vivas. Jueves 7 de abril, en Cabildo. Presentación de nuevas canciones.
■■Quorum. Sábado 9 de abril, a las 23.30, en Kú concert pub.
A
sí como el navegante Juan de Garay y sus 66 paraguayos salieron de Asunción para refundar la ciudad de Buenos Aires, este Noticiero se embarcó, pero hacia el pasado, presente y futuro de este río que no es otra cosa que un espejo reflejando las miserias y virtudes humanas que nacieron y murieron en ambas orillas. El mismo recorrido hizo el fundador Luis Jorge Fontana cuando le encargaron que encuentre algún
hueco para llevar a los argentinos que cada vez estaban más guaraníticos en aquella villa olvidada. Juan de Garay dijo: “Caray qué curva”, y la historia todavía se pregunta si se refería a la vuelta Fermosa o a las curvas de las indias que incendiaban toda la costa y, ahora, las rutas formoseñas. Pero esa es otra historia que vamos a desentrañar semana tras semana siguiendo esta premisa: ¡Total todo es cultura!.