REVISTA AGUA

Page 1

HO

Magazine

Este dĂ­a se insta a los ciudadanos a la protecciĂłn de esta fuente de recurso natural, el agua, y teniendo en cuenta la cantidad de rĂ­os contaminados, es una buena oportunidad para tomar consciencia respecto de la importancia de preservar esta fuente necesaria para la vida


Colegio Republica de Argentina

2-820-463


Agua El

agua

puede

diferentes

disolver

sabores

y

muchas

olores.

sustancias, Como

dándoles

consecuencia

de

su papel imprescindible para la vida, el ser humano entre

otros

sentidos agua,

muchos

capaces

que

de

evitan

putrefacta.

Los

animales evaluar

el

ha

la

consumo

humanos

potabilidad

de

también

agua

suelen

del

salada

o

preferir

el

consumo de agua fría a la que está tibia, puesto que el

agua

fría

es

El

sabor

microbios.

menos

propensa

perceptible

en

Tipos

desarrollado

a

contener

el

agua

El agua se puede presentar en tres estados siendo una de las pocas sustancias que pueden encontrarse en sus tres estados de forma natural.

de

deshielo y el agua mineral se deriva de los minerales

disueltos

insípida. calcula

la

presencia

en

Para

ella;

pureza de

de

regular del

hecho

el agua

toxinas,

en

agentes

microorganismos.

El

según su forma y

características:

Estas

gotas

se

agua

forman

recibe

por

el

agua

consumo

la

pura

humano,

función

de

contaminantes diversos

elevada

es se la y

nombres,

tensión

superficial del agua.

Copo de

nieve

Visto a

través de un microscopio. Está coloreado

artificialmente. Según su estado físico: Hielo (estado sólido) Agua (estado líquido) Vapor (estado gaseoso) Según su posición en el

ciclo del agua:

Hidrometeoro Precipitación

1


Precipitación Según Desplazamiento

Precipitación Según Estado

• Precipitación Vertical

• Precipitación Líquida

o lluvia

o lluvia

o lluvia congelada

o lluvia helada

o llovizna

o llovizna

o lluvia helada

o llovizna helada

o nieve

o rocío

o granizo blando

• precipitación sólida

o gránulos de nieve

o nevasca

o perdigones de hielo

o granizo blando

o aguanieve

o gránulos de nieve

o pedrisco

o perdigones de hielo

o cristal de hielo

o lluvia helada o granizo

• Precipitación horizontal (asentada)

o prismas de hielo

o rocío

o escarcha

o escarcha

o congelación atmosférica

o congelación atmosférica

o hielo glaseado

o hielo glaseado

o aguanieve

• Según Su Circunstancia

• Precipitación Mixta

o Agua subterránea

o con temperaturas cercanas a los 0 °C

o Agua de deshielo

o partículas en suspensión

o Agua meteórica o

Agua

nubes

inherente

la

que

forma

parte

niebla

de u na roca

bruma

o Agua fósil

o

o Agua dulce

por el viento)

partículas

en

o Agua superficial

ventisca

o Agua mineral – rica en minerales

nieve revuelta

ascenso

(impulsadas

o Agua salobre ligeramente salada o

Agua

muerta

extraño

fenómeno

que • Según Sus Usos

ocurre cuando una masa de agua dulce o o Agua entubada ligeramente masa

de

salada

agua

más

ligeramente.

circula

salada,

Son

sobre

una o Agua embotellada

mezclándose o

peligrosas

para

Agua

potable

la consumo

la

humano,

navegación.

equilibrado

o agua de mar

dañinos para la salud.

o

salmuera

-

de

elevado

contenido

en o

Agua

agente tratadas

o Agua blanda – pobre en minerales

ciencia

o

Agua

dura

de

origen

minerales

purificada

sales, especialmente cloruro de sodio. laboratorio • Atendiendo a otras propiedades

de

apropiada

contiene

o Son

la

que

aguas usos

ingeniería.

Lo

Agua destilada Agua de doble destilación

encuentra

Agua desionizada

las

son

han

en

algún sido en

redes

crista-

linas. o

hidratos

agua

impregnada

en

otras • Según la microbiología

sustancias químicas o

Agua

con

pesada

átomos

deuterio. parte

del

tración para

la

En agua

muy

es

un

pesados estado normal

reducida.

construcción

agua de

natural, en

una

o Agua negra o Aguas grises o Agua disfórica

2

o Agua residual

forma o Agua lluvia o agua de superficie

concen-

Se

ha

de

dispositivos

nucleares, como reactores. o Agua de tritio

elaborada o Agua potable

hidrógeno-

utilizado

la

habitual

subterráneo, son tres tipos:

o Agua de cristalización — es la que se de

con

que

contiene un elevado valor mineral dentro

no

específicos

el

valor

corregida

enriquecida

para o

para

un


Propiedades Unas ondas características, llamadas ondas capilares. El impacto de una gota sobre la superficie del agua provoca unas ondas características, llamadas ondas capilares. Acción capilar del agua y el mercurio. El agua es una sustancia que químicamente se formula como H2O; es decir, que una molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno. Fue Henry Cavendish quien descubrió en 1781 que el agua es una sustancia compuesta y no un elemento, como se pensaba desde la Antigüedad. Los resultados de dicho descubrimiento fueron desarrollados por Antoine Laurent de Lavoisier dando a conocer que el agua estaba formada por oxígeno e hidrógeno. En 1804, el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac y el naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt demostr aron que el agua estaba formada por dos volúmenes de hidrógeno por cada volumen de oxígeno (H2O).

físicas y químicas Modelo mostrando los enlaces de hidrógeno entre moléculas de agua

Las propiedades fisicoquímicas más notables del agua son:: • El agua es insípida e inodora en condiciones normales de presión y temperatura. El color del agua varía según su estado: como líquido, puede parecer incolora en pequeñas cantidades, aunque en el espectrógrafo se prueba que tiene un ligero tono azul verdoso. El hielo también tiende al azul y en estado gaseoso (vapor de agua) es incolora.[11] • El agua bloquea sólo ligeramente la radiación solar UV fuerte, permitiendo que las plantas acuáticas absorban su energía. • Ya que el oxígeno tiene una electronegatividad superior a la del hidrógeno, el agua es una molécula polar. El oxígeno tiene una ligera carga negativa, mientras que los átomos de hidrógenos tienen una carga ligeramente positiva del que resulta un fuerte momento dipolar eléctrico. La interacción entre los diferentes dipolos eléctricos de una molécula causa una atracción en red que explica el elevado índice de tensión superficial del agua. • La fuerza de interacción de la tensión superficial del agua es la fuerza de van der Waals entre moléculas de agua. La aparente elasticidad causada por la tensión superficial explica la formación de ondas capilares. A presión constante, el índice de tensión superficial del agua disminuye al aumentar su temperatura.[12] También tiene un alto valor adhesivo gracias a su naturaleza polar.

3


• La capilaridad se refiere a la ten-

alto

dencia

cífica —sólo por detrás del amonía-

tubo de

del

agua

estrecho

la

de

en contra

gravedad.

aprovechada

moverse de

Esta

por

por

la

un

fuerza

propiedad

todas

las

es

plantas

vasculares, como los árboles. •

Otra

fuerza

fuerza agua

la

es

muy

unión

el

enlace

El

de

así

como

ambos

calorífica

una

vaporización factores

dos

inusuales

de

que

hacen

puente

de

hi-

drógeno. •

de

re-

moléculas

por

co—

capacidad

elevada

(40.65 se

entalpía

kJ

deben

espe-

mol-1);

al

enlace

de hidrógeno entre moléculas. Estas

importante que entre

de

propiedades

que

el

temperaturas

agua

son

las

"modere"

las

terrestres,

recondu-

ciendo grandes variaciones de ener-

punto

de ebullición del agua

cualquier

otro

líquido)

está

(y

gía.

di-

rectamente relacionado con la presión atmosférica. del

Por

Everest,

68º C,

ejemplo,

el

mientras

agua

en

la

cima

a

unos

hierve

que al

nivel del

mar

este valor sube hasta 100º. Del mismo modo,

el

agua

térmicas de

cientos

seguir

cercana a

puede de

siendo

grados

crítica

(647,14

K), es

es

su

de

específico

centígrados de

valor

0,334

de

geo-

temperaturas

líquida.[14]

ratura fusión

fuentes

alcanzar

Su

373,85

específico

kJ/g

y

y

tempe-

su

vaporización

Animación estado

°C

minutos

de

tran

índice

es

muy

de

2,23kJ/g.

7

en

el

hielo

pasa

un

vaso.

Los

se

a 50

concen-

segundos.

densidad estable

del

y

agua

varía

líquida

poco

con

es los

cambios de temperatura y presión. A

• El agua es un disolvente muy poten-

la

te,

ra),

al

cómo

transcurridos

en

La

de

líquido

que

se

disolvente

ha

catalogado

universal,

y

como

el

afecta

a

presión el

mínima

normal

agua

densidad

(0,958

los

aumenta la densidad (por ejemplo, a

sales,

que

azúcares,

algunos

gases

se

en

mezclan

agua

ácidos,

(como

el

y

—como

se las

álcalis,

oxígeno

o

y el

90

°C

tiene

mento los

es

3,8

la

una

a

Las

bien

bajar

kg/l)

100

sustancias

Al

atmósfe-

tiene

muchos tipos de sustancias distintas. disuelven

°C.

(1

líquida

0,965

kg/l)

constante °C

temperatura,

donde

alcanza

ratura (3,8 °C) representa un punto

tras que las que no combinan bien con

de

inflexión y es cuando

alcanza

el

su

máxima

presión

denominan Todos

y

sustancias

los

componentes

grasas—

se

hidrofóbicas. principales

de

densidad

al

bajar

la

temperatura,

dad

comienza

sacáridos se disuelven en agua. Puede

muy

lentamente

formar

práctica),

azeótropo

con

muchos

otros

disolventes. •

El

agua

quidos,

disminuye

es miscible

como

el

con

etanol,

muchos y

en

lí-

cual-

Cuando °C),

quier proporción, formando un líquido

de

homogéneo.

kg/l

tes

son

forman sobre

Por

otra

parte, los

inmiscibles capas

la

cualquier

de

con

superficie gas,

el

variable

el

del

vapor

agua,

y

densidad

agua. de

acei-

Como

agua

es

mediante Como

agua

—o

El agua

pura

tiene

eléctrica

una

conductivi-

relativamente

baja,

un

geno

cativamente

El

pequeña

la

cantidad

disolución

de

material

de

una

iónico,

se

a

en los

kg/litro.

sólido

brusca

la

(a

0

disminución

pasando

de

0,9999

kg/l.

puede de

descomponerse

hidrógeno

y

en

oxígeno

electrólisis.

un

óxido

forma

de

hidrógeno,

cuando

compuesto

el

el

hidrógeno

conteniendo

—o

un

compuesto

agua

no

es

que

es

un

como el cloruro de sodio.

combustión

energía

El agua tiene el segundo índice más

agua

4

aunque

hidró-

geno— se quema o reacciona con oxí-

pero ese valor se incrementa significon

agua

que

estado

una

0,917

densi-

nada

0,9999

densidad

partículas •

(casi

al

la

disminuir,

hasta

pasa

a

El

a

hasta

ocurre

la

miscible completamente con el aire. dad

la

tempe-

mencionada). A partir de ese punto,

las células de proteínas, ADN y poliun

(a

Esa

a

una

densidad

lípidos

kg/litro.

au-

ción)— son llamadas hidrófilas, mien—como

1

ese

llegar

dióxido de carbono, mediante carbona-

agua

de

y

hasta

en

producto del dos

oxígeno—.

residual

puesto de

hidrógeno.

requerida sus

de

combustible,

para

separar

componentes

la La el


mediante la

electrólisis

energía

es

desprendida

superior

por la

a

recom-

Actualmente sobre

la

sigue

este

hace que el agua, en contra de lo que

traspasando los límites de la cien-

sostienen

cia

sea

una

fuente de energía eficaz •

Los

elementos

que que

—como

sodio,

el

el

litio, el

potasio

hidrógeno

y

el del

cesio—

el

mayor

hidrógeno el calcio,

desplazan

agua,

convencional.

En

este

a

veces

sentido,

el investigador John Emsley, divul-

tienen

electropositividad

propiedades,

com-

puesto

rumores,no

sus

investigando de

binación de hidrógeno y oxígeno. Esto algunos

y

se

naturaleza

el

formando

gador

científico,

ocasión las

del

agua

sustancias

dijo que

en

"(Es)

químicas

más

cierta una

de

inves-

tigadas, pero sigue siendo la menos entendida"

hidróxidos

5


Distribución de Agua en la Naturaleza El agua en el Universo

Contrario elemento

a

la

principalmente vapor.

común

en

los

encontrado

de

cometas

hielo

y,

parte

y

agua

poco

del

agua

de

menos,

líquida

y

bajo

de

que

se

hielo

Europa

un

solar;

material

recientemente

como

es

sistema

yacimientos

satélites

posiblemente

el

nuestro

gran

importantes

Algunos

poseen

una

popular, en

forma

Constituye

compone

luna.

creencia

bastante

han en

la

Encélado su

gruesa

capa de hielo. Esto permite a estas lunas tener una

Agua suspendida teleraña

en

la

especie

de

líquida

cumple

tectónica el

de

rol

placas

del

donde

magma

en

el

la

agua

tierra,

mientras que el hielo sería el equivalente a la corteza terrestre.

La mayoría del agua que existe en el universo puede haber

surgido

como

derivado

de

la

formación

de

estrellas que posteriormente expulsaron el vapor de agua

al

suele

explotar.

causar

un

cósmico.

Cuando

de

zonas

las

producidas

El

nacimiento

fuerte

este

flujo

material

exteriores,

comprimen

y

de

de

las

colisiona

las

estrellas

gases

el

polvo el

de

choque

ondas

calientan

y

con

gas.

Se

gas

piensa

que el agua es producida en este gas cálido y denso. Se

ha

dentro nubes

detectado de

nuestra

agua

en

galaxia,

interestelares

pueden

nubes la

interestelares

Vía

Láctea.

condensarse

mente en forma de una nebulosa

solar.

Además, se piensa que el agua puede ser en

otras

(hidrógeno

galaxias,

dado

que

y

están

entre

oxígeno)

Estas

eventual-

sus los

abundante componentes más

comunes

del universo. Se ha detectado vapor de agua en:

Gotas de rocío suspendidas de una telaraña. • Mercurio - Un 3,4% de su atmósfera contiene agua, y grandes cantidades en

6

la exosfera.


• Venus - 0.002% en la atmósfera

Europa

(luna

• Tierra - cantidades reducidas en la

dicios

de que

atmósfera

en estado líquido.

(sujeto

a

variaciones

de

Júpiter)

el agua

existen

in-

podría existir

climáticas)

Se ha detectado hielo en:

• Marte - 0.03% en la atmósfera

• Tierra, sobre todo en los casquetes

• Júpiter - 0.0004% en la atmósfera

polares.

• Saturno - sólo en forma de indland-

sis

aunque

• Encélado (luna de Saturno) - 91% de

principalmente de hielo seco.

su atmósfera

• Titán

Exoplanetas

conocidos,

como

el

HD

Marte,

en

los

casquetes

están

polares,

compuestos

• Europa

189733 b[23] [24] y HD 209458 b.[25]

• Encélado

El

• En cometas y objetos de procedencia

agua

en

su

estado

líquido

está

presente en:

meteórica, llegados por ejemplo desde

• Tierra - 71% de su superficie

el

encontraron[26]

Oort.

de

Luna

-

en

pequeñas

2008

se

cantidades

agua

en

el

Cinturón Podría

de

Kuiper

aparecer

en

o

la

Nube

estado de

de

hielo

interior de perlas volcánicas traídas

en la Luna, Ceres y Tetis.

a

• Es probable que el agua forme parte

la

Tierra

por

la

expedición

del

Apolo 15, de 1971. •

Encélado

La

existencia

menor medida sobre

la

de

vida

la

de

(luna

de

de

Saturno)

agua

en

tal

es

vital

como

la

en

estado

en sus formas

Tierra

y

líquido

de hielo o

para

la

la

estructura

—en

vapor—

existencia

conocemos.

La

Tierra

está situada en un área del sistema solar que reúne

condiciones

estuviésemos

un

muy

poco

específicas, más

cerca

pero

del

Sol

si —un

5%, o sea 8 millones de kilómetros— ya bastaría

para

dificultar

enormemente

interna

de

planetas

como Urano y Neptuno.

la

El agua y la zona habitable

existen-

cia de los tres estados de agua conocidos. La masa de la Tierra genera una fuerza de gravedad

que impide que los gases de

se

dispersen.

de

carbono

dado

en

El

se

vapor

de

combinan,

llamarse

el

agua

la y

causando

efecto

atmósfera

el

dióxido

lo

que

ha

invernadero.

Aunque se suele atribuir a este término connotaciones

negativas,

el

efecto

invernadero

es el que mantiene la estabilidad de las temperaturas, actuando como una capa protectora de la vida en el planeta.

Si

más

gravedad

pequeña,

sobre

la

menor

atmósfera

delgada,

lo

extremas, excepto

la

que

haría

los

que

redundaría

evitando

en

la

la

Tierra fuese ejercida

ésta

en

fuese

acumulación

casquetes

más

temperaturas

polares

de

agua

(tal

como

ocurre en Marte). Algunos teóricos han sugerido que la

misma

croorganismo, permiten

su

vida,

mantiene

actuando como un

ma-

las

condiciones

que

La

temperatura

su-

existencia.

entre

la

comunidad

perficial de la tierra ha estado en relativa-

científica.

mente

las

agua también depende de la

cambiantes

gravedad de un planeta. Si

eras

constante

variación

geológicas,

a

pesar

a

través

de

los

de

El

estado

del

niveles de radiación solar. Este hecho ha mo-

un

tivado

grande, el agua que exista

el

que

algunos

planeta

está

investigadores

termorregulado

combinación

de

y

atmosférico

el

albedo

hipótesis, no

es

sin

gases

conocida embargo

la

del

como

efecto y

crean

mediante

la

la

invernadero

superficial. teoría

posición

que

más

de

Esta Gaia,

adoptada

planeta

sobre estado altas

él

es

lo

bastante

permanecería

sólido

en

incluso

temperaturas,

a

dada

la elevada presión causada por

la

gravedad

7


El

agua

en

Artículo

la

Tierra

principal:

Representación agua

Hidrología

gráfica

de

la

distribución

de

Los

terrestre.

océanos

cubren

el

71%

de

la

superficie

te-

rrestre: su agua salada supone el 96,5% del agua del

planeta.

El

70%

en

forma

del

El

agua

agua

dulce

sólida

es

de

fundamental

vida

conocida.

ble.

Los

la

(Glaciar Los

recursos

Tierra

Grey,

para

se

todas

humanos

las

consumen

naturales

encuentra

Chile).

se

formas

de

pota-

vuelto

esca-

han

agua

sos con la creciente población mundial y su disposición en varias regiones habitadas es la preocupación

de

muchas

organizaciones

gubernamen-

tales. El

total

todas agua la

del

sus

agua

presente

formas,

cubre

3/4

Tierra.

Se

se

partes puede

prácticamente

en

el

denomina (71%)

de

encontrar

cualquier

planeta,

en

hidrosfera.

El

la

superficie

esta

lugar

de

de

sustancia

la

en

biosfera

y

en los tres estados de agregación de la materia: sólido, El

97

líquido

por

y

gaseoso.

ciento

es

agua

cuentra

principalmente

sólo

el

3

esta

última,

quido.

por

El

ciento un

2%

1

de

por

salada,

en

los

su

volumen

ciento

restante

la

se

cual

océanos

está

es en

y

se

en-

mares;

dulce. estado

encuentra

en

De lí-

estado

sólido en capas, campos y plataformas de hielo o banquisas en las latitudes próximas a los polos. Fuera

de

las

encuentra

rráneamente, El

agua

masa del

de

En

la

superficie

distribuyen

de

de

la

la

Tierra

siguiente

en

los

el

hay

polares

seres

entre

vivos

humano

es

porcentaje unos

en

el

agua

humedales

dulce y,

se

subte-

acuíferos.

representa

cuerpo

algas,

regiones

principalmente

el

50

y

el

90%

(aproximadamente

agua;

ronda

en

el

1.386.000.000

el

caso

de el de

la 75% las

90%). km3

de

agua

que

se

forma:

Distribución del agua en la Tierra Situación del agua

Volumen en km³

Porcentaje

Agua dulce Agua salada

de agua dulce de agua total

Océanos y mares

-

Casquetes y glaciares polares

24.064.000 -

68,7

1,74

Agua subterránea salada

-

-

0,94

Agua subterránea dulce

10.530.000 -

30,1

0,76

-

0,86

0,022

Glaciares con

nentales y Permafrost 300.000

1.338.000.000 12.870.000

96,5

Lagos de agua dulce

91.000

-

0,26

0,007

Lagos de agua salada

-

85.400

-

0,006

Humedad del suelo

16.500

-

0,05

0,001

Atmósfera

12.900

-

0,04

0,001

Embalses

11.470

-

0,03

0,0008

Ríos

2.120

-

0,006

0,0002

Agua biológica

1.120

-

0,003

0,0001

Total agua dulce

35.029.110

100

-

1.386.000.000

-

100

Total agua en la

8

erra


La mayor parte del agua terrestre, por tanto, está contenida en los mares, y

presenta

cuentran mente

un

en

elevado

contenido

yacimientos

útiles

al

hombre

en

sales.

subterráneos como

Las

llamados

recursos.

En

aguas

subterráneas

acuíferos

estado

líquido

y

son

se

en-

potencial-

compone

masas

de

agua como océanos, mares, lagos, ríos, arroyos, canales, manantiales y estanques. El agua desempeña un papel

muy importante en los procesos geológicos. Las

corrientes subterráneas de agua afectan directamente a las capas geológicas, influyendo en la formación de fallas. El agua localizada en el manto terrestre también afecta a la formación de volcanes. En la superficie, el agua actúa como un agente muy activo sobre procesos químicos y físicos de erosión. hielo,

El

agua

también

en

es

su

un

estado

factor

depósito de esos restos es

y,

en

en

el

menor

El ciclo

formativos

sucedidos

en

del agua implica una serie de procesos continuos.

ciclo

del

agua

de

forma

de

sedimentos.

en

El

una herramienta utilizada por la geología para

los

Con

medida,

transporte

estudiar

físicos

fenómenos

líquido

esencial

—conocido

científicamente

como el ciclo hidrológico— se denomina al continuo intercambio de agua dentro de la hidrosfera,

la

Tierra.

El ciclo del agua

entre la atmósfera, el agua superficial y subterránea

y

los

organismos

constantemente del

ciclo

de

siguientes •

y

vivos.

posición

agua,

de

y

los

plantas)

precipitación,

de vapor

El

una

agua a

cambia

otra

parte

básicamente

los

físicos: océanos

transpiración

(animales

de

implicando

procesos

evaporación

agua

su

de

hacia

y

otras

los la

originada

masas

seres

de

vivos

atmósfera,

por

la

condensación

de agua, y que puede adaptar

múltiples

formas, • escorrentía, o movimiento de las aguas superficiales

hacia

los

océanos.

La energía del sol calienta la tierra, generando corrientes de aire que hacen que el agua se evapore,

ascienda

altas

altitudes,

por

el

para

aire

lluvia. La mayor parte del desprende

de

los

y

luego

océanos

se

condense

caer

vapor vuelve

en

de agua a

en

forma

los

de

que se

mismos,

pero el viento desplaza masas de vapor hacia la tierra

firme,

en

la

misma

proporción

en

que

el

agua se precipita de nuevo desde la tierra hacia los

mares

(unos

45.000

km³

anuales).

Ya

en

tierra firme, la evaporación de cuerpos acuáticos y la transpiración de seres vivos contribuye a incrementar el total de vapor de agua en otros 74.000

km³

anuales.

Las

precipitaciones

sobre

tierra firme —con un valor medio de 119.000

km³

anuales— pueden volver a la superficie en forma de líquido —como lluvia—, sólido —nieve o granizo—,

o

gas,

formando

agua

condensada

presente

la

de

causa

de

fracción de tículas pequeños

de

la

formación

la luz solar vapor,

que

nieblas en

el

del

o

brumas.

aire

arco

es

iris:

El

también La

re-

en las minúsculas par-

actúan

como

múltiples

y

prismas.

9


El

agua

de

escorrentía

suele

formar

cuencas,

y

los

cursos

de

agua

más

pequeños suelen unirse formando ríos. El desplazamiento constante de masas de

agua

sobre

diferentes

terrenos

geológicos

es

un

factor

muy

importante

en la conformación del relieve. Además, al arrastrar minerales durante su desplazamiento,

los

ríos

cumplen

un

papel

muy

importante

en

el

enriquecimiento del suelo. Parte de las aguas de esos ríos se desvían para su los de

aprovechamiento sedimentos estos

deltas

concentrados

por

tierra

con

firme

agrícola.

arrastrados es

muy

la

Los

ríos

durante

fértil,

acción

del

consecuencias

su

desembocan curso,

gracias curso

a

de

la

el

mar,

El

Las

depositando

deltas.

riqueza

agua.

desastrosas:

en

formando

de

agua

El

los

puede

inundaciones

terreno

minerales ocupar

se

la

producen

cuando una masa de agua rebasa sus márgenes habituales o cuando comunican con

una

aunque vida,

masa la

es

mayor

falta

—como

de

natural

el

mar—

de

precipitaciones

que

forma es

periódicamente

un

irregular. obstáculo

algunas

Por

otra

parte,

importante

regiones

sufran

para

y la

sequías.

Cuando la sequedad no es transitoria, la vegetación desaparece, al tiempo que

se

acelera

desertización[29]

la y

erosión muchos

del

terreno.

países

adoptan

Este

proceso

políticas[30]

se

denomina

para

frenar

su

avance. En 2007, la ONU declaró el 17 de junio como el Día mundial de lucha contra

la

desertización

y

la

sequía".

Evaporación del agua del océano Hidrografia

El océano engloba la parte de la superficie rrestre

ocupada

por

el

agua

hace unos 4.000 millones de

marina.

Se

te-

formó

años cuando la tem-

peratura de la superficie del planeta se enfrió hasta

permitir

quido.

Cubre

que el

el

agua

71%

de

pasase

la

a

estado

superficie

de

líla

Tierra. La profundidad media es de unos 4 km. La parte las

más

profunda

Marianas

se

encuentra

alcanzando

los

en

11.033

la

fosa

m.

En

de los

océanos hay una capa superficial de agua templada (12º a 30 °C), que ocupa entre varias decenas de metros hasta los 400 o 500 metros. Por debajo de esta capa el agua está fría con El océano

de entre 5º y

-1

°C.

El

agua está

temperaturas más cálida en

las zonas templadas, ecuatoriales y tropicales, y

más

fría

Contiene siendo

cerca

de

los

sustancias

las

más

polos.

sólidas

abundantes

que, en su forma sólida, el cloruro de sodio o magnesio,

el

cerca

90%

agua

del

de

calcio de

en

disolución,

sodio

y

el

se combina para

sal común

y

los

el

el

y,

potasio,

elementos

junto

cloro formar con el

constituyen

disueltos

en

el

mar.

El océano está dividido por grandes extensiones de tierra que son los

continentes y grandes

ar-

chipiélagos en cinco partes que, a su vez, también

se

océano y

llaman

Ártico,

océano

océanos:

océano

océano

Atlántico,

Antártico,

océano

Índico

Pacífico.

Se llama mar a una masa de agua salada de tamaño inferior al océano. Se utiliza también el término

10

para

designar

algunos

grandes

lagos.


Efectos sobre la vida Desde el punto de vista de la biología, el agua es un elemento crítico para la proliferación

El arrecife de coral es uno de

de la vida. El agua desempeña este papel permitiendo a los compuestos orgánicos diversas

sidad

los entornos de mayor biodiver-

reacciones que, en último término, posibilitan la replicación de ADN. De un modo u otro, todas las formas de vida conocidas dependen del agua.

Sus

activo cesos

propiedades

la

convierten

en

un

agente, esencial en muchos de los prometabólicos que los seres vivos reali-

zan. Desde esta mos distinguir

perspectiva metabólica, podedos tipos de funciones del

agua:

anabólicamente, la extrac-

ción de agua de moléculas mediante acciones químicas enzimáticas que energía

reconsumen

permite el crecimiento de molécu-

las mayores, como los o las proteínas; en cuanto

triglicéridos catabolismo,

al

el agua actúa como un disolvente de los enlaces entre átomos, reduciendo el tamaño de

las moléculas (como glucosas,

y aminoácidos), proceso. El agua plazable

a

ácidos grasos

suministrando energía es por tanto un medio

nivel

molecular

para

en el irrem-

numerosos

or-

ganismos vivos. Estos procesos metabólicos no podrían realizarse en un entorno sin agua, por lo que algunos científicos hipótesis de qué tipo de

se han

absorción de gas,

asimilación de

drían

mantener

vida

Es

compuesto

un

la

sobre

esencial

el

para

planteado la mecanismos

minerales poplaneta.

la

fotosíntesis

y la respiración. Las células fotosintéticas utilizan la energía del sol para dividir el oxígeno y el hidrógeno presentes en la molécula de agua. El hidrógeno es combinado entonces con

CO2

(absorbido

del

aire

o

formar glucosa, liberando proceso. Todas las células algún

tipo

de

"combustible"

de oxidación del turar la energía CO2. Este lular.

proceso

se

de

El

también

es

un

agua)

para

en

el

proceso

hidrógeno y carbono para capsolar y procesar el agua y el

Vegetación agua

del

oxígeno en el vivas utilizan

denomina

oasis el

en

eje

el de

respiración

ce-

Vegetación de un oasis en el desierto.

desierto las

funciones

en-

zimáticas y la neutralidad respecto a ácidos y bases. Un ácido, un "donante" de ion de hidrógeno (H+, es decir, ser neutralizado por una de

protones,

como

un

ion

de un base,

protón) puede un "receptor"

hidróxido

(OH-)

formar agua. El agua se considera neutra, un pH de 7. Los ácidos tienen valores pH debajo

de

para con por

7,

11


las

bases

rebasan

ácido

gástrico

es

que

Sin

el

embargo,

su

valor.

por

posibilita

la

efecto

sobre las paredes ser

ese

(HCl),

de

alrededor

Las

digestión. corrosivo

cantidad

una base

nismo

de aluminio, cau-

a

de

richia

coli

ducen

entre un 60

moléculas de

de

aluminio.

agua La

y

cloruro

bioquímica

70%

reunir

de

porcentaje

ciona

adulta

de

manera

valor

pH

ideal

alrededor

biológicamente

un orga-

—según su com-

de

varíe

Una

contiene un

y 70%, un

de

oscila

de

célula

agua,

hasta

humana relacionada con enzimas funun

agua

otro.

un

sal

7.4.

plejidad celular— determinan que la

sando una reacción en la que se prode

de

diversas funciones que

nismo puede realizar

del esófago puede

neutralizado gracias a

como el hidróxido

El

ejemplo,

una

de

humano

planta puede

de

agua

orgaEsche-

alrededor cuerpo

90%

agua,

de

entre

un de

un

una 94

y

y

el

medusa un

98%.

neutro

Formas de vida acuática Circulación vegetal

Las aguas están llenas de vida. Al parecer,

las

primeras formas de vida aparecieron en el agua, que

en

la

actualidad

no

sólo

todas las especies de peces

es

el

mamíferos y anfibios. El agua es cial para son

la

tento Los

por de

de

tanto

toda

cadena

no

la

animales

para

la

fauna

submarina,

el

sino

medio

deben

obtener

extrayéndolo

maneras.

que

trófica

el

y

sus-

marina.

acuáticos

respirar,

diversas

sólo

de

también esen-

el kelp, el plancton y las algas,

base

provee

hábitat

y también a algunos

Los

del

grandes

oxígeno agua

mamíferos

de como

las ballenas conservan la respiración pulmonar, tomando el aire fuera del agua y conteniendo la Diatomeas

marinas,

importante fitoplancton

grupo

un

respiración

de

embargo, oxígeno

al

sumergirse.

utilizan del

especies

agua

como

sistemas

las en

vez

los

Los

agallas de

especies

el

Algunas

conservan

Otras

sin

extraer

pulmones.

dipnoos

respiratorios.

peces,

para

ambos marinas

pueden absorber el oxígeno mediante respiración cutánea.

El

arrecife

de

coral

se

ha

calificado

en ocasiones como "el animal vivo más grande del mundo", es La

y

con

posible

sus

verlo

circulación

también

se

más

de

desde

vegetal

efectúa

2.600

el

km

de

extensión

espacio.

de

plantas

gracias

a

terrestres

determinadas

propiedades del agua, que hace posible la obtención

de

energía

Efectos La

a

sobre

historia

partir

la

muestra

de

la

luz

solar.

civilización que

las

humana

civilizaciones

primitivas florecieron en zonas favorables a la agricultura,

12

como

las

cuencas

de

los

ríos.


Es

el

caso

considerada civilización fértil

valle

Tigris; y

sus

humana, del

por

Éufrates

del

York,

en

el

favoreció

y

el

prosperidad. Las islas que contaban

Tokio,

Chicago

o

alguna

una

con

que

Singapur—

y

como

Montreal,

Buenos

riqueza a la conexión

con

Muchas

ciudades,

Kong deben su

la

Nilo

crecidas.

Londres,

Nueva

Shanghái,

surgida

completo

grandes

Rotterdam, París,

de

civilización

periódicas

otras

Mesopotamia, cuna

también el de Egipto,

espléndida dependía

de la

Aires,

un

gran su

puerto

natural

florecieron

razón.

Del mismo

que

agua

el

es

norte de África han

vía

tenido

dificultades

de

agua

crecimiento

de

modo,

muy

y

seguro por

la

áreas

escasa,

su

—como misma en

como

o el Oriente

que

las el

Medio,

históricamente desarrollo.

Hong

13


ONU Declara al agua y al saneamiento Derecho Humano Esencial La

Asamblea

ayer

28

cuarto

General

de

julio

período

de

de

Naciones

de

2010,

Unidas,

en

sesiones,

una

su

aprobó

sexagésimo

resolución

que

reconoce al agua potable y al saneamiento básico como

derecho

disfrute

de

humano la

esencial

vida

y

de

para

todos

el

los

pleno

derechos

humanos. La

resolución

Bolivia,

tras

favorable Asamblea damente

de de

fue 15

122

de

de

países

Naciones

preocupada

millones

adoptada

años

y

44

Unidas

porque

personas

agua potable

a

iniciativa

debates,

con

el

abstenciones.

se

mostró

y más de 2.600

de

La

“profun-

aproximadamente carecen

de

voto

884

acceso

millones

de

al

per-

sonas no tienen acceso al saneamiento básico, y alarmada

porque

mente 1,5

cada

año

fallecen

millones de niños menores

aproximadade 5

años y

se pierden 443 millones de días lectivos a consecuencia agua

y

el

resolución Niños

recolectando

Africa

14

agua

en

de

enfermedade

saneamiento”. estuvo

precedida

paña liderada por el rinacional

de

relacionadas La

adopción de

una

con de

activa

el

esta cam-

presidente del Estado Plu-

Bolivia,

Evo

Morales

Ayma


Agua para beber Necesidad del Cuerpo Humano El cuerpo humano está compuesto de entre un y

un

78%

de

agua,

complexión.Para necesita

dependiendo

evitar

alrededor

de

de

sus

desórdenes, siete

el

litros

55%

medidas

y

cuerpo

diarios

de

agua; la cantidad exacta variará en función del nivel

de

actividad,

la

temperatura,

la

humedad

y otros factores. La mayor parte de esta agua se absorbe con la comida o bebidas no estrictamente agua. No se ha determinado la cantidad exacta de agua una

que

debe

mayoría

vasos

de

tomar

de

un

expertos

agua

individuo

sano,

considera

que

diarios

aunque

unos

6-7

(aproximadamente

dos

litros) es el mínimo necesario para mantener una

Una

adecuada

embotellada

hidratación.

La

literatura

médica

niña

bebiendo

agua

defiende un menor consumo, típicamente un litro de

agua

diario

excluyendo debidos altas

a

la

con

los

durante

se

el

de

o

en

mucha

beber

El

más

ejercita,

líquidos en

climas

ejercicio—

peligroso.

varón

buen

Una

tendrá

agua,

húmedos,

y

poco

también

humano

la

llegando

estado

demasiado

beber de

por

físico.

cálidos

cuerpo

agua

adulto, posibles

causada

ejercicio

riñones

para

especialmente

individuo

requerimientos

pérdida

dificultades

beber

un

temperaturas

persona

ser

para

otros

que

es a

o

puede

capaz

necesita

incluso

pero

de

cuando

ponerse

en

peligro por hiperhidratación, o intoxicación de agua.

El

hecho

individuo diarios

de

agua

científico. entre

comúnmente

adulto

agua

Hay y

debe no

tiene

otros

salud

aceptado

consumir ningún

mitos

que

a

que

un

vasos

fundamento

sobre

poco

de ocho

la

poco

relación

van

siendo

olvidades. Una

recomendación

Plataforma

de

sobre

consumo

de

Alimentación

agua

y

de

la

Nutrición

señalaba: Una

cantidad

ordinaria

para

distintas

personas

es de un 1 mililitro de agua por cada caloría de comida. La mayor parte de esta cantidad ya está contenida Consejo Estados La

en

los

Nacional Unidos,

última

alimentos de

habla

de

el

alimentos. la

consumo

litros

la

mantenerse

los

por de

este

agua

mismo

diarios

litros para un hombre, de

agua

Naturalmente,

lactancia

para

ofrecida

2.7

para una mujer y 3.7 cluyendo

FNB,

de

1945

referencia

organismo

preparados"

Investigación

mujer

a

durante

debe

través el

de

inlos

embarazo

consumir

más

y

agua

hidratada.

15


Según

el

Instituto

recomienda

una

litros/día litros/día

para

litros, y

durante

hasta

de

mujer,

líquido

cría.

normalmente,

20%

del

agua

adquiere

2.2

agua

mientras

3.0

expulsa

del

formas:

a

consumir

2.4

que

la

resto

de

cuerpo

través

vapor

del

de

de

consumo

de

El

se

agua

muy

la

diversas

orina,

las

de

agua,

por

exhalación

aliento. Una persona enferma, o

se

pierde

expuesta

se

señala

calor,

absorbe

el

bebidas.

heces, en forma de sudor, o en forma

gran

alrededor el

mediante

otras

mujer

También

se

y

una

varón

y

que

3 litros durante la

que

comida,

Medicina

considerada

de la

un

debe

lactancia, cantidad

una

para

embarazada

de

media

directamente

perderá

de

un

por

con

la

consumo

lo

que

a

mucho sus

también

fuentes

más

de

líquido,

necesidades

de

aumentarán.

se

Desinfección del agua potable En

África

donde

la

diarrea

es

frecuente

en

los

niños. La escasez de agua y la deficiente infraestructura

causan

al

consumo

año

El

por

agua

de

más

boca

transmisores

de

de

5

de

agua

es

uno

millones

de

muertes

contaminada. de

los

microorganismos

principales causantes

de

enfermedades, principalmente bacterias, virus y protozoos de

la

intestinales. humanidad

Las

han

grandes

epidemias

prosperado

por

la

contaminación del agua de boca. Por referencias se

conoce

desde

que

se

quinientos

Actualmente

en

prácticamente

recomendaba

años

los

antes

países

hervir

de

el

nuestra

desarrollados

controlados

los

agua

era. están

problemas

que

planteaban las aguas contaminadas. Los procesos de

filtración

los

que

humano

se

y

desinfección

somete

se

han

al

agua

impuesto

mediante

antes

en

el

cloro

del

siglo

a

consumo XX

y

se

estima que son los causantes del 50% de aumento de

la

expectativa

desarrollados Una niña con una botella de

y

agua en África

revista

en

filtración

del

Life

de

el

vida

siglo

agua

de

los

pasado.

fue

La

países

cloración

considerada

probablemente

el

más

por

la

importante

progreso de salud pública del milenio. El cloro es el material más usado como desinfectante del agua. La

hipótesis más aceptada de cómo actúa y

destruye

el

patógenos químicas

cloro

es y

que

estos

produce

bioquímicas

microorganismos

alteraciones

en

la

membrana

físicas, o

pared

protectora de las células ocasionando el fin de sus

funciones

vitales.

El

cloro

puede

resultar

irritante para las mucosas y la piel por ello su utilización proporción trata

de

entre

1-2

baño.

La

está usada

estrictamente varía

purificar ppm

el

para

agua

la

aplicación

entre

vigilada.

1ppm

para

su

preparación

inadecuada

de

La

cuando

se

consumo, de

agua

y de

componentes

químicos en el agua puede resultar peligroso. La aplicación

de

cloro

como

desinfectante

comenzó

Población con acceso al agua

en 1912 en los Estados Unidos. Al año siguiente

potable en América Latina y El

Wallace

Caribe.

podían

16

y

Tiernan

medir

el

diseñaron

cloro

gas

y

unos

formar

equipos una

que

solución


podían una

medir

el

solución

añadía

al

tonces

la

seguido

cloro

agua

a

y

tratar.

técnica

de

formar que

se

Desde

en-

cloración

progresando.

capacidad

gas

concentrada

Además

destructora

de

de

sus normativas establecen desinfecciones

mediante

mantenimiento

cloro

de

y

una

exigen

el

determinada

ha

concentración residual de desinfec-

su

tante

gérmenes,

en

sus

redes

distribución

de

de

agua.

tuberías

de

A

se

veces

su capacidad oxidante es muy grande

emplea cloraminas como desinfectan-

y su acción también es muy

be-

te secundario para mantener durante

neficiosa

del

más

en

la

eliminación

hierro,

manganeso,

sulfuros

y

toras

del

otras

agua.

sulfhídricos,

sustancias

Muchos

reduc-

países

tiempo

tración

una

de

determinada

cloro

abastecimiento

en

de

el

agua

concen-

sistema

de

potable

en

Dificultades en el mundo para acceder al agua potable El

agua

humano

adecuada

se

llama

para

agua

el

consumo

potable.

Como

el

agua

se ha explicado el agua que no reúne

tales

las

tos

condiciones

consumo diante

puede

para

potabilizada o

mediante

su me-

otros

fisicoquímicos.

población

2.630

ser

filtración

procesos La

adecuadas

mundial

millones

llones

en

1950 a

2010)

pasado

de

por

para

lo el

está

6.671

mi-

que

no

En este periodo

(de

ser

a

millones

a

a

por

resulta

urbana ha

condiciones mo.

que

o

la

tanto

produc-

emplea

agua Es

ideales

no para

pota-

un

perjudicial

aunque

y

segura

se

de

no me-

salud,

considerada

comprometido.

humano,

agua

disueltos,

suministro

3.505

mi-

el

peligrosas,

dañinos

tanto

beber,

ble

1950

pasado

la población

733

tóxicos

de

en

2008.

es

como

bacterias

químicos

cuando

ha

segura

contiene

agua

para

reúna su

el las

consu-

llones. Es en los asentamientos hu-

Por diversos motivos, la disponibi-

manos donde se concentra el uso

del

lidad del agua resulta problemática

con-

en buena parte del mundo, y por ello

enfermeda-

se ha convertido en una de las prin-

agua

no

traen des

la

agrícola mayoría

Ante

relacionadas la

lugares

consolidado

un

donde

de

las

con

el

dificultad

agua potable para muchos

y

de

se

agua.

cipales preocupaciones de gobiernos

disponer

de

consumo humano en

del

planeta,

concepto

se

ha

intermedio,

en

todo

estima nes te

el

que

mundo.

Actualmente,

alrededor

de

mil

se

millo-

de personas tienen un deficienacceso

al

agua

potable.

17


lograse

este

calcula

que

de

500

difícil

aún

millones

potable,

y

más

recerían

de

agua

y

el

afectan

sin de

un

saneamiento.

objetivo,

quedaría

acceso

mil

tario de la población: sumo

de

agua

5.000.000

de

informes[52]

muertes de

año,

las

de

evitar

niños

diarrea.

50

al

la

año,

países

que

de

ción mundial carecen

el

suministro de agua y 17 de ellos extraen

anualmente

acuíferos

sólo el con-

al

podría

1.400.000

reúnen a casi un tercio de la pobla-

sani-

contaminada

segura

de

víctimas

irregular

estado

agua

muerte

ca-

calidad

saneamiento el

de

agua

sistema

mala

gravemente

al

millones

adecuado

La

se

alrededor

de

más

un adecuado

agua

de

sus

de la que puede renovarse

naturalmente. La contaminación, por

causa

otra

según

agua

Naciones

parte, de

no

sólo

y

mares,

ríos

cursos

hídricos

contamina sino

los

el re-

subterráneos

que

Unidas, que declararon 2005-2015 la

sirven de abastecimiento del consu-

"Década

mo

estima

de que

la

la

acción".

adopción

de

La

OMS

humano.

políticas

El uso doméstico del agua Además para

de

su

propio

precisar

los

existencia

aseo

y

la

seres

precisan

limpieza.

humanos del

Se

agua

ha

el

agua

para

estimado

su que

los humanos consumen «directamente o indirectamente» alrededor de un 54% del agua dulce superficial se

disponible

desglosa

en

el

mundo.

Este

porcentaje

en:

• Un 20%, utilizado para mantener la fauna y la flora, para •

para

la

el

34%

transporte

restante,

manera:

El

dustria

y

El

el

de

bienes

(barcos)

y

pesca

70%

un

consumo

en

10%

utilizado

de

irrigación,

en

humano

las

un

ciudades

representa

la y

un

siguiente

20%

en

los

la

in-

hogares.

porcentaje

re-

ducido del volumen de agua consumido a diario en el mundo.

Se estima que

un habitante de un país

desarrollado consume alrededor de 5 litros diarios Niña en Malí abasteciéndose para su consumo doméstico del agua del subsuelo mediante una bomba manual.

forma

de

alimentos

y

bebidas.

Estas

el consumo industrial doméstico. Un cálculo[61] aproximado de consumo de agua por persona/día en un

Consumo aproximado de agua por persona/día

en

cifras se elevan dramáticamente si consideramos

país

desarrollado,

industrial

considerando

doméstico

arroja

el

los

consumo

siguientes

datos:

Ac vidad

Consumo de agua

Lavar la ropa

60-100 litros

Limpiar la casa

15-40 litros

Estos hábitos de consumo señalados y el aumento

Limpiar la vajilla a máquina

18-50 litros

de

Limpiar la vajilla a mano

100 litros

a la vez un aumento en el consumo del agua. Ello

Cocinar

6-8 litros

Darse una ducha

35-70 litros

Bañarse

200 litros

Lavarse los dientes

30 litros

ha

la

población

provocado

en

que

el

las

último

siglo

autoridades

pañas por el buen uso

ha

causando

realicen

cam-

del agua. Actualmente, la

concienciación es una tarea de enorme importan-

Lavarse los dientes (cerrando el grifo) 1,5 litros

cia

Lavarse las manos

1,5 litros

planeta, y como tal es objeto de constantes

para

garantizar

Afeitarse

40-75 litros

tividades

Afeitarse (cerrando el grifo)

3 litros

Lavar el coche con manguera

500 litros

Descargar la cisterna

10-15 litros

tanto

municipal.Por cias

entre

el

el a

otra

futuro nivel

parte,

consumo

en

nacional

las

enormes

diario

por

como

diferen-

persona

6 litros 75 litros

desarrollo[63]

Riego de plantas domés cas

15 litros

actual no es sólo ecológicamente inviable: tam-

Beber

1,5 litros

bién

18

desde

el

que

punto

de

el

en

modelo

vista

vías

en

Regar un jardín pequeño

es

países

el ac-

Media descarga de cisterna

señalan

y

agua

países

lo

desarrollados

del

de

hídrico


humanitario, ONGs

se

derecho

al

humanos. del

por

lo

esfuerzan agua

entre

Durante

agua,

que

por

el

los

V

convocado

numerosas

incluir

16

"La

Mundial de

del

consumo

en

estos

del

agua

térmi-

nos:

Derechos

Foro

el

lación

el

época

terminó...desde

marzo

políticas

hace

50

fácil

ya

años

las

del agua en todo el mundo

de 2009 en Estambul (Turquía), Loic

consistieron en aportar siempre más

Fauchon

agua. Tenemos que

entrar en políti-

cas

de

(Presidente

Mundial

del

Subrayó

la

del

Consejo

Agua).

importancia

de

la

de

regulación

la

demanda

regu-

La mayor parte del agua se destina a la agricultura, y es utilizada para irrigar los cultivos. La

relación

producción para

una

miento.

directa de

población

La

entre

alimentos

recursos

es

humana

irrigación

hídricos

crítica

en

por

constante

absorbe

hasta

y

tanto creci-

el

90%

de

los recursos hídricos de algunos países en desarrollo. La agricultura es un sistema de producción tan antiguo que diferentes

se

regímenes

ha sabido adaptar a

hídricos

de

cada

los

país:

Así, en zonas donde se den abundantes precipitaciones

suelen

realizarse

cultivos

de

regadío,

mientras que en zonas más secas son comunes

los

cultivos de secano. Más recientemente, y en entornos más adversos, como el desierto se ha perimentado tradas

en

con

nuevas

minimizar

el

formas

de

consumo

cultivo,

de

agua.

ex-

cen-

En

Sistema de irrigación de Dujiangyan (China) realizado en el siglo III a. C. Varias exclusas desvían parte del río Min a un canal hasta Chengdu. Desde entonces funciona

la

actualidad una de las vertientes más activas de la investigación genética intenta optimizar las especies

que

el

hombre

bién se ha empezado a

usa

como

alimento.

Tam-

hablar de agricultura

es-

pacial para referirse a los experimentos destinados a difundir la agricultura por otros planetas. Actualmente la agricultura supone una importante

presión

tanto en que

sobre

las

precisan

los

regadíos

ción de los caudales descenso neas

de

que

los

riegan

el 7% de de

los

3,4

la

el

un

acuáticos.

de

supone

una

agua,

disminu-

millones

de

las

efecto Por de

aguas

subterrá-

negativo

ejemplo,

hectáreas

uso

hídricos de

en

Riego mediante un Pívot en un campo de algodón

los

en

España

que

supone

superficie nacional y emplea

recursos

También

naturales

naturales de los ríos y un

niveles

ocasionan

ecosistemas se

masas

cantidad como en calidad. Así, el agua

el

80%

en

las

disponibles.

nitratos

y

pesticidas

labores agrícolas suponen la principal contaminación difusa de las masas de agua tanto ficial

como

subterránea.

La

más

super-

significativa

es la contaminación por nitratos que produce la eutrofización de las aguas. En España el consumo anual

de

fertilizantes

toneladas

de

se

nitrógeno,

estima

576.000

en

1.076.000

toneladas

de

fósforo y 444.000 toneladas de potasio. La mayor parte de

los abonos son absorbidos por los cul-

tivos, el resto es un potencial contaminante de las

aguas.

19


El uso del agua en la industria La

industria

precisa

aplicaciones,

para

el

agua

calentar

para

y

múltiples

para

para

producir

vapor

de

agua

o

como

como

materia

prima

o

para

limpiar.

enfriar,

disolvente, La

mayor

parte, después de su uso, se elimina devolviéndola

nuevamente

a

la

naturaleza.

Estos

verti-

dos, a veces se tratan, pero otras el agua residual

industrial

tratarla muchos está

vuelve

adecuadamente.

ríos

del

afectando

mundo

al

ciclo

La

calidad

se

está

negativamente

del

agua

del

sin

agua

de

deteriorando

al

medio

y

ambiente

acuático por los vertidos industriales de metales

pesados,

gánica.

sustancias

También

nación

se

indirecta:

llevar

agua

químicas

puede

o

producir

residuos

contaminada

u

materia una

sólidos

otros

or-

contamipueden

líquidos,

el

lixiviado, que se acaban filtrando al terreno y contaminando aíslan

acuíferos

si

los

residuos

no

se

adecuadamente.

Los mayores consumidores de agua para la industria

en

China 35,2

el

162

año

km³;

km³;

2000

fueron:

Federación

Alemania

32

km³;

Francia 29,8 km³. En los na,

España

km³

y

6,6

km³;

Argentina

2,8

EE.UU.

Rusa

220,7

48,7

Canadá

km³; 31,6

países de habla

México

4,3

km³;

km³; India

km³

y

hispa-

Chile

3,2

km³.

En algunos países desarrollados y sobre todo en Asia

Oriental

consumo

en

el

África

industrial

de

agua

pliamente

al

y

subsahariana,

puede

superar

el am-

doméstico.

El agua es utilizada para la generación de energía eléctrica. La hidroelectricidad es la que se obtiene

a

energía

través

de

la

hidroeléctrica

energía se

hidráulica.

produce

cuando

La el

agua embalsada previamente en una presa cae por gravedad en una central hidroeléctrica, haciendo girar en dicho proceso una turbina engranada a un alternador de energía eléctrica. Este tipo de energía es de bajo coste, no produce contaminación,

y

es

renovable.

El agua es fundamental para varios procesos industriales vapor,

20

el

y

maquinarias,

intercambiador

de

como

la

calor,

turbina y

también

de su


uso

como

disolvente

químico.

lición, chorro

en

de

máquinas

agua,

de

corte

y también

se

con

utili-

El vertido de aguas residuales pro-

za en pistolas de agua con alta pre-

cedentes

sión

causan

de

procesos

varios

industriales

tipos

de

contamina-

para

acero,

causada

cerámica,

descargas

la

contaminación

por

la

descarga

de

solutos

térmica

del

y

causada

refrigerante.

lentamiento

les

agua presurizada, la cual

tos

en

miento.

es

el

equipos

de

etc.

hidrodemo-

de

eficaz

hormigón

El

agua

también se usa para sierras

emplea

forma

materiales

hormigón,

Otra de las aplicaciones industriase

de

varios

ción como: la contaminación hídrica por

cortar

precisa

armado,

a

presión

evitar el reca-

maquinaria

eléctricas

sometidos

a

y

como

o

como

entre

un

las

elemen-

intenso

roza-

El agua como transmisor de calor El

agua

en

la

agua

desempeña

es

básica

de

alimentos

de

ella

influyen

alimentos. solutos que tales

azúcares, físicas el

lación

la

calidad

de

La

dureza

las

agua

y

hay

en

Un

aumenta

determinada

calcio

y

se

clasifica

propiedades

Agua

alteran conge-

punto

de

ebu-

La

blanda, dura,

dureza

del

17 180

agua

puede

sistema

químico

iónico.

El

de

nivel

vez

°C

a

que disminuye del mismo modo el

punto Los

de

congelamiento

solutos

del

agua

del

también

de

agua

dura

agua.

eficaz

de

afec-

dureza

del

agua

dureza

efectividad

en

Algunos

los

alimentos.

relación sión

de

que

presión

de

solutos

en

actividad conocer que

existe

vapor

agua a la

entre

la

de

la

solución

vapor

de

agua

el

agua

acuosa,

esta

es

en

pura.Los la

debido

a

del crecimiento bac-

el

producción

cristalinas.

La

afecta

la

cuando

agua

la

pierde

su

populares

utiliza-

cocción de alimentos son:

y

hervir

se

jugando

desinfectante.

métodos

la

agua

ejemplo,

la

hecho,

la ebullición, la

la

alte-

procesamien-

Por

el

pre-

importante

información

la mayoría

de

y

disminuyen

y

dos

del

también

aumenta,

y el crecimiento de microorganismos Se denomina actividad del

ser

dureza,

bebidas

salubridad;

químicas

su

impide

afectan

reacciones

por

alimentos.

tan la actividad de esta, y a su vez muchas

mg/l

intercambio

pH

to

aumenta 1.04

alterado

de

un papel crítico en el

a

120

rada o tratada mediante el uso de un

el

sodio

de del

mg/l

la

de

ebullición

de

mg/l

de

de

dureza

dura,

ve

cloruro

cantidad

La

llición del agua a 0.52 °C, y un mol punto

concen-

en:

Moderadamente

de

la

carbonato

magnesio.

y

mide

especialmente

los

y

mol de sacarosa

el

una

agua,

Agua

también

ebullición

agua

sales

las

del

tración de compuestos minerales que

agua

del agua.

(azúcar)

procesamiento

se encuentran en el

afectan de

El

características

en

como

del

punto

crucial

alimentos.

el

las

Los

papel

de

en

y

los

agua,

un

tecnología

a

cocción al vapor,

fuego

lento.

Estos

pro-

cedimientos culinarios requieren la inmersión

de

los

alimentos

en

el

agua cuando esta

se

encuentra en su

estado

de

vapor.

líquido

Aplicaciones

o

químicas

teriano cesa cuando existen niveles

Las

bajos

mente se tiemplan con agua o con una

de

actividad

cimiento único

de

factor

acuosa.

microbios que

El

no

afecta

la

cre-

es

el

seguri-

reacciones acuosa

puede

estar

compuesta

por ácido, por una

base o

de los alimentos, también exis-

por

ten

otros

factores como son la pre-

generalmente

y el

sales

de

los

Otro

factor

miento del

tiempo de expiración

alimentos. de

crítico

en

alimentos

la

dureza

inorgánicas.

inorgánicas

vente suelve

común, los

el

En

las

agua

debido

reactivos

El

para

a en

agua

reaccio-

es que su

es

eliminar un no

soldi-

totali-

dad, también es anfótera (puede reaccionar en su estado ácido y base)

ducto

y

las

la

que

es

procesa-

químico.

eficaz

esta puede afectar

a

ya

el

tampón

drásticamente la calidad de un proen

agua,

nes

un

que

general-

solución

dad

servación

orgánicas

vez

que

condiciones

ejerce de

un

papel

nucleófila.

Sin

embargo,

estas

salubridad.

21


propiedades

a

También se ha causa ción

una de

veces

son

deseadas.

observado que el agua

aceleración

en

Diels-Alder.

la

Los

reac-

tienen

un

células

La

emplean

actualidad,

90%

de de

agua, un

y

10%

las

a

un

suspensión

se

fluidos

gados

la

a

20%.

supercríticos están siendo investien

60

inactivas

ya

que

el

solvatación a

o

la

diario

el

tales

geno) hace combustión en los conta-

mentos,

minantes

cuerpo humano. Los residuos humanos

manera

eficiente.

El agua empleada como disolvente

mascotas,

también a

las

de

son

aguas

agua

como

es

el

descrita

solvente

disuelve disolver

Sin

de

los

los

porque

compuestos

embargo

todos

veces

universal,

muchos

conocidos.

muchas

no

llega

a

compuestos.

sume

una

los El

gran

países agua

y

solver La

iones

inmensa

cias

el

solvente acuosa; cia y

ser

se

al

de

es

lo

medio

una

tanto,

se

la

que

la

disolvente.

disolución,

las

sustan-

las

en

agua.

empleada

obtiene

por

polares.

disueltas

agua

disuelta

llama

moléculas

mayoría

pueden

Cuando

y

a

tes,

una

puede

ser

el

en

lo

dad

de

la

agua

de ello

se

añadiendo de

nocivas

que

suelve

en

tivos del

agua,

que

extremos

iones

por

de

los

conexiones

con

carga

cios,

la

molécula

cationes con

carga

quedan

su

que

como

po-

des

iónico

en

agua

disolución

molecular

es

el

en

de

un

agua

com-

es

el

azúcar. propiedades

de

del

para todos

de

en

los

las

un

son

como

esen-

solvente

componente

fluidos de

agua

los seres vivien-

capacidad

citoplasma

la

plantas,

vitales

sangre, entre

le

necesacomo

la

el

savia

otros.

De

hecho, el citoplasma está compuesto en

un

90%

22

de

aire la

y

la

reduciendo

las

los

a

veloci-

sustancias

componen.

Otros

biológicos

de

las

aguas

cañaverales

anaeróbicos.

agua,

las

células

vivas

residuos

ser

el

sólidos residuo

secado

fertilizante son

si

y

sus

beneficiosas,

rado.

compuesto

cloruro de sodio (sal de mesa), y un

rio

de

composición, puede

un

su

o

aeróbi-

generali-

y

Por

del

proceso de tratamiento. Dependiendo

desechado

convierte

forma

tratamiento

sitiva. Un ejemplo de disolución de

tes,

de

micos y biológicos de los desperdi-

atraídos

ciales

contaminantes.

los anio-

tante

Las

descomponiéndoles

atraídos por

(oxígeno)

de

re-

lo general en los tratamientos quí-

de

puesto

alimen-

pueden

posi-

negativos

ejemplo

y

molécula

de

contienen

contienen

viven

los

biodigestores

negativa, mientras que los extremos son

que

sistemas

son

que

flexi-

la

(hidrógeno)

agua son

nes

los

los

el

vol-

acceder a

lo

de

de

manera

descomposición

residuales

di-

de

oxígeno

reactividad

para

se

aguas acuoso

homogénea,

incrementando

de la sustancia para maniónico

las

tratamientos

utilizan

alejadas compuesto

en

procesamiento de

menos

los

tenerlas un

del

agua

capacidad

ellos,

moléculas Cuando

su

pueden

ejemplos

dispersadas.

uso

de

microorganismos

se agrupan alrededor de los iones o o

a

tratada

solución,

se

del

el

solución

sustancias

Para

proceso

moléculas

El

ambiente

disueltos

tarse

zada

dispersa

Los

siduos

la

soluto

El

debido

verse

cos

sustan-

agua

ayuda a descomponer los contaminan-

disolución

denomina

En

como

el

tratamiento

cantidad

químico

residuales.

en el agua

di-

por

de

el

industrializados.

facilita

ble.

permite

conducidos

residuales.

solvente

porque

aliy

agua como solvente de limpieza con-

En términos químicos, el agua es un eficaz

pisos,

automóviles

instalaciones

biológico El

vestimenta,

lavado

agua supercrítica (saturada en oxíde

como

para

o

res-

utilizado propiedapuede

ser

en un vertedero o incine-


El agua como extintor de fuego El agua posee un elevado

calor latente de vapo-

rización y es relativamente inerte, convirtiéndole en un fluido eficaz para apagar incendios. El calor del fuego es absorbido por el agua para luego to.

evaporarse,

Sin

para

embargo,

apagar

el

extinguiendo el

agua

fuego

no

de

por

debe

enfriamien-

ser

equipos

utilizada

eléctricos,

debido a que el agua impura es un buen conductor de electricidad. Asimismo, no debe ser empleada para tes

extinguir

combustibles

líquidos

o

solven-

orgánicos puesto que flotan en el agua y la

ebullición explosiva del agua tiende a extender el

fuego.

El agua también es utilizada para apagar incendios forestales

Cuando se utiliza el agua para apagar incendios se debe considerar el riesgo de una explosión de vapor, ya que puede ocurrir cuando se la utiliza en espacios reducidos y en fuegos sobrecalentados. También se debe tomar en cuenta el peligro de una explosión de hidrógeno, que ocurre cuando ciertas

sustancias,

como

metales

o

el

grafito

caliente, se descomponen en el agua produciendo hidrógeno. El accidente de Chernóbil es un claro ejemplo de la potencia de este tipo de explosiones, aunque en este caso el agua no provino de los esfuerzos por combatir el fuego sino del propio sistema de enfriamiento plosión

de

del

vapor

reactor, causada

ocasionando por

el

una

ex-

sobrecalenta-

miento del núcleo del reactor. También existe la posibilidad

de

plosión

hidrógeno

química

de

entre

que

el

pudo

vapor

haber

ocurrido

causada y

el

por

la

circonio

una

ex-

reacción

caliente.

Los humanos utilizan el agua para varios propósitos

recreativos,

entre

los

cuales

se

encuen-

tran la ejercitación y la práctica de deportes. Algunos de estos deportes incluyen la natación, el

esquí

salto.

acuático,

Existen

la

navegación,

además

otros

el

surf

deportes

y

que

el se

practican sobre una superficie de hielo como el hockey

sobre

hielo,

y

el

patinaje

sobre

hielo.

Las riberas de los lagos, las playas, y los parques acuáticos son lugares populares de relajación

y

diversión.

Algunas

personas

consideran

que el sonido del flujo del agua tiene un efecto tranquilizante.

Otras

personas

o

peces

y

estanques

sión,

con

compañía,

también

o

practican

para

vida

tienen

marina

exhibirlos.

deportes

de

acuarios

por Los

nieve

diverhumanos

como

el

esquí o el snowboarding. También se utiliza para juegos de pelea mediante el lanzamiento de bolas de nieve, globos de agua, e inclusive con el uso de

pistolas

de

agua.

Otra

de

las

aplicaciones

del agua es para decorar lugares públicos o privados con la construcción de fuentes o surtidores

de

agua.

23


Como estándar científico El 7 de abril de 1795, el gramo

fue definido en

Francia como "el peso absoluto de un volumen de agua pura de

un

igual a

metro,

a

un

cubo de

la

la

centésima parte

temperatura

de

fusión

del

hielo".[81] Por motivos prácticos, se popularizó una medida mil veces mayor de referencia para los metales. El trabajo encargado era por tanto calcular

con

precisión

la

masa

de

un

litro

de

agua. A pesar del hecho de que la propia definición de gramo especificaba los 0º C —un punto de temperatura muy estable— los científicos prefirieron redefinir el estándar y realizar sus mediciones en función de la densidad más estable, es

decir,

alrededor

de

los

4

°C.

La escala de temperaturas Kelvin del SI se basa en el punto triple del agua, definido exactamente como 273.16 K (0.01º evolución

que

está definida tan sólo

llición

más

C). La escala

una

(=100º

desarrollada

C)

y

el

de

Kelvin es

la

Celsius,

por el punto de ebu-

punto

de

fusión

(=0º

C)

del agua. El agua natural se compone principalmente

Composicion del agua

de

isótopos

hidrógeno-1

y

oxígeno-16,

pero hay también una pequeña cantidad de isótopos más pesados como hidrógeno-2 (deuterio). La cantidad

de

óxidos

de

deuterio

del

agua

pesada

es también muy reducida, pero afecta enormemente y

a

las

lagos

del

mar.

agua o

propiedades

suele Por

del

agua.

tener

menos

ello,

se

según

su

contenido

Estándar

de

Viena

definió

Agua

en

El

agua

de

ríos

que

el

agua

deuterio un

estándar

deuterio:

del

Océano

El

Promedio.

La contaminación y la depuración del agua os

humanos

llevamos

mucho

tiempo

depositando

nuestros residuos y basuras en la atmósfera, en la

tierra

y

en

el

agua.

Esta

forma

de

actuar

hace que los residuos no se traten adecuadamente y

causen

agua

contaminación.

afecta

a

las

La

contaminación

precipitaciones,

a

las

del

aguas

superficiales, a las subterráneas y como consecuencia

degrada

los

ecosistemas

naturales.[83]

El crecimiento de la población y la expansión de sus

actividades

económicas

negativamente

a

costeras,

ríos,

los

los

están

ecosistemas los

lagos,

los

Contaminación en un río de Brasil

presionando

de

las

aguas

humedales

y

los acuíferos. Ejemplos son la construcción a lo largo de la costa banas,

la

de

alteración

nuevos puertos y de

los

sistemas

zonas

ur-

fluviales

para la navegación y para embalses de almacenamiento de agua, el drenaje de humedales para aumentar la superficie agrícola, la sobreexplotación

de

fuentes

los de

agricultura,

24

fondos

pesqueros,

contaminación la

industria,

las

múltiples

provenientes el

turismo

y

de las

la

de

VSMOV,

Depuradora de aguas residuales en el río Ripoll


Los

humanos

llevamos

mucho

tiempo

plicado por seis. La calidad

depositando nuestros residuos y ba-

masas naturales

suras en la atmósfera, y

en

el

hace

agua.

que

los

Esta

en

forma

residuos

adecuadamente

y

no

causen

la

tierra

duciendo

actuar

contaminación y a

se

traten

cionados.

contamina-

La

contaminación

del

agua

afecta

a las precipitaciones,

a las

superficiales,

a

las re-

de

ción. aguas

de

de agua se está

las

subte-

debido

al

aumento

La Asamblea General bleció vos

en

para

de

el

año

el

futuro

Desarrollo

la

2000

del

ONU esta-

ocho

objeti-

(Objetivos

Milenio). que

los

de

Entre

ellos

los

esforzasen en invertir la tendencia

naturales.

el

la

rráneas y como consecuencia degrada ecosistemas

estaba

de

los factores men-

países

se

El crecimiento de la población y la

de pérdida de recursos medioambien-

expansión de sus actividades econó-

tales,

micas

dad

están

mente

a

presionando

los

negativa-

ecosistemas

aguas

costeras,

lagos,

los

los

humedales

ros. Ejemplos son

de

ríos,

y

los

pues se

de

las

esenciales

los

versidad

acuífe-

la construcción a

pues de

de

desarrollo

de

los

sistemas de

alteración

fluviales

navegación y para cenamiento

la

embalses

agua,

el

para

la

de alma-

drenaje

de

ello

sistemas la

de

por la

la

la

biodihumano,

obtención

alimentos. de

políticas se

depuración de

los

cie

de

precisan

que

mejoren

vertidos

genera-

actividad humana.

puración del

La

de-

agua es el conjunto de

sobreexplotación

tratamientos de tipo físico, quími-

de los fondos pesqueros, las múlti-

co o biológico que mejoran la cali-

ples

dad

fuentes

venientes

la

y

sostenible,

humedales para aumentar la superfiagrícola,

depende

además

calidad

dos

ecosistemas,

bienestar

potable

Para

urbanas,

los

mantener

el

ellos

agua

tos

zonas

para

y

lo largo de la costa de nuevos puery

reconocía la necesi-

preservar

de

contaminación

de la agricultura, la in-

dustria, el turismo siduales

de

los de

que

la

mientras

y las

esta

de

Un

agua

re-

dato

presión

de

las

reducen tipos

de

aplican dad

apta

los

que

por cuatro,

del

ha

multi-

que

eliminan

tratamientos: obtener

para

el

la

los

de

su

que

de

o

dos se

cali-

humano

y

contaminación

los vertidos

después

Hay

agua

consumo

reducen

agua en

raleza

o

contaminación.

para

es

se

aguas

la

desde

población

1900 se ha multiplicado extracción

aguas

hogares.

significativo

la

pro-

a la natu-

uso.

La depuración del agua para beber El agua destinada es

la

nar,

al consumo humano

sirve

preparar

usos por

que

para

alimentos

domésticos. ley

nada

la

al

ropea

beber,

Cada

calidad

consumo

protege

país

del

agua

humano.

la

u

salud

La de

captada

coci-

del

otros

ciales

de

suelo o

regula

Otras

desti-

lluvia,

ley las

euper-

los

obstante,

vados de cualquier tipo

cias

consumo

aguas

humano

lubridad puede

las

y

de contami-

destinadas

garantizando

limpieza

contener

y

por

ningún

su

al sa-

ello

tipo

de

el

y

judiciales

de

cherichia limita

por

otras

de

2

para

la

debe estar totallas

coli

menos de 50 menos

de

y

litro

bacterias

Es-

Enterococcus, de

agua

tener

miligramos de nitratos, miligramos

sustancias

Habitualmente

el

de

cobre

químicas. agua

potable

ser

puede

de

sustancias salud.

ser

sustansin

microorganismos la

No

tratada

per-

Existen

lizar el agua. Habitualmente inclu-

tratamientos

exenta

agua

mi-

pueda mente

de

el

lagos.

humano, y

para

agua

salud humana. Así

son

los

debe

artifi-

acuífero.

diferentes tecnologías para potabiyen

peligro

extraída

no

en una cantidad o concentración que un

y

extracción

disueltas,

disolver

un

agua

agua

la

croorganismo, parásito o sustancia, suponer

de

o

túneles

de

ríos

para el consumo necesaria

de

pozos

fuentes

sonas de los efectos adversos derinación

manantiales, mediante

y

diversos procesos donde toda el que

lación, Uno

de

través con

se

trata

puede

de

arena,

métodos la

ver. Por otro

o

donde

por

coagu-

decantación.

populares

filtración

en

las

pasar

filtración,

floculación los

eliminan ración

de

del

es

únicamente

sustancias

sin

a

agua se

disol-

lado mediante la clo-

se

es

25


logra

eliminar

microbios

peligro-

La distribución del agua potable se

sos. Existen técnicas más avanzadas

realiza

de

la

tecimiento

el

berías

purificación

ósmosis

del

inversa.

agua

También

como

existe

método de desalinización, un proce-

agua

so por el

En

cual se retira la

agua de mar; so

por

embargo,

el elevado

eléctrica

y suele

frecuencia con

sin

clima

en

gasto

sal

es

del

costo-

zonas

potable o

ciudades

Hong

con

costeras

de la red de abas-

agua

subterráneas

algunas

usada

emplearse con más

las

de

por

tu-

mediante

el

embotellada.

como

de energía

a través

donde

el

ampliamente

el

agua

Kong,

propósito

agua

escasea,

de

mar

en

los

de

conservar

es

inodoros el

potable

árido.

La depuración del agua residual El 7 de abril de 1795, el gramo

fue definido en

Francia como "el peso absoluto de un volumen de agua pura de

un

hielo". una

igual a

metro, Por

medida

a

un

cubo de

la

motivos

mil

la

centésima parte

temperatura

de

prácticos,

veces

mayor

de

fusión

se

del

popularizó

referencia

para

los metales. El trabajo encargado era por tanto calcular

con

precisión

la

masa

de

un

litro

de

agua. A pesar del hecho de que la propia definición de gramo especificaba los 0º C —un punto de temperatura muy estable— los científicos prefirieron redefinir el estándar y realizar sus mediciones en función de la densidad más estable, es

decir,

alrededor

de

los

4

°C.

La escala de temperaturas Kelvin del SI se basa en el punto triple del agua, definido exactamente como 273.16 K (0.01º evolución

que

está definida tan sólo

llición

más

C). La escala

una

(=100º

C)

desarrollada y

el

de

Kelvin es

la

Celsius,

por el punto de ebu-

punto

de

fusión

(=0º

C)

del agua. El agua natural se compone principalmente

de

isótopos

hidrógeno-1

y

oxígeno-16,

pero hay también una pequeña cantidad de isótopos más pesados como hidrógeno-2 (deuterio). La cantidad

de

óxidos

de

deuterio

del

agua

pesada

es también muy reducida, pero afecta enormemente Tendencias del consumo y la evaporación de acuíferos durante el último siglo

y

a

las

lagos

del

mar.

agua o

propiedades

suele Por

del

agua.

tener

menos

ello,

se

definió

según

su

contenido

Estándar

de

Viena

en

Agua

El

agua

de

ríos

que

el

agua

deuterio un

estándar

deuterio:

del

Océano

El

de

VSMOV,

Promedio.

Necesidad de políticas proteccionistas La

política

para

del

asignar,

agua

es

distribuir

la y

política

administrar

diseñada los

re-

cursos hídricos y el agua. La disponibilidad de agua

potable

per

cápita

ha

ido

disminuyendo

debido a varios factores como la contaminación, la sobrepoblación, el riego excesivo, el mal uso y

el

creciente

ritmo

de

consumo.

Por esta razón, el agua es un recurso estratégico Aproximación de la proporción de personas en los países en desarrollo con acceso a agua potable desde 1970 al 2000.

26

para

el

mundo

y

un

importante

factor

en

muchos conflictos contemporáneos. Indudablemente,

la

salud

y

escasez la

de

agua

tiene

biodiversidad

un

impacto

en

la


Desde

1990,

1.6

mil

millones

de

todos disminuirá al 30%; en efecto,

personas tienen acceso a una fuente

el

de agua potable.[1] Se ha calculado

tiene

que

para

la

proporción

países agua

de

desarrollados

segura

ha

gente con

mejorado

en

los

acceso

del

a

30%

40%

de

la

la

higiene

en

año

el

(relacionadas

al

nostica en

la

84%

que

el

esta

misma

años.[8]

en

2004.

tendencia

dirección

Uno

Se

de

los

los

pro-

agua

contaminada)

próximos

2004

la

Objetivos

de

enfermedades

Unidas ción

es

de

las

Naciones

reducir al 50% la propor-

personas

sin

acceso

agua

soste-

un

que

niño

pueden

de

aguas

residuales.

pronostica

Estas

son

en que

el

2015.[95]

será

La

ONU

el gasto necesario para cumplir

dicho

objetivo

el

ánimo

de

que cada 15 a

causa con

de el

prevenidas[98]

un

sistema

ciones

de

algunas

que

tratamiento de

las

respaldan

la

de

organizaprotección

aproximada-

del agua: International Water Association (IWA), WaterAid, Water 1st,

res.]

y American Water Resources Associaun

Unidas dial

reporte

del

año

existe

mala

de

las

2006,

«a

el

por

acceso la

Naciones

tion. También existen varios conve-

nivel

mun-

nios

agua

para

con

el

sido obs-

las

Naciones Unidas de Lucha contra

suficiente

todos», pero taculizado

de

de

En

mente 50 a 102 mil millones de dólaSegún

será

agua

y que usualmente se deben a la falta

alcanzada

meta

sin

muere

estima

la

el

sequías.

ser

2.2

en el

consumo

relacionadas

nible a fuentes de agua potable y se que

o

organización

segundos

de

el

lucro WaterAid, informó

países

de

de enferme-

por

con

seguirá

potable

Más

murieron

transmitidas

Desarrollo del Milenio (ODM) de los miembros

básica.

2000 a consecuencia

dades

mundial

agua

millones de personas

1970[7] al 71% en 1990, y del 79% en 2000

población

insuficiente

ha

corrupción

y

la

agua

como:

venio

de la Unesco sobre el

Internacional

Convención

en el Mundo

sobre el Derecho

grama

Mundial

Recursos que

en

de

los

(WWAP)

próximos

de

agua

su Pro-

Evaluación

Hídricos

cantidad

de

veinte

disponible

de

Convención

para

la contaminación por

Desarrollo de los Recursos Hídricos (WWDR, 2003)

relacionados

la

de

la Desertificación (CNULD), el Con-

administración.[97]

En el Informe

internacionales

los

de

las

venio de Ramsar.

El

Unidas el Con-

Día Mundial

y el Día Mundial del Océano se celeel

8

de

22

de

del

años

bra

el

mar, y

Agua

la

celebra

Naciones

del

predice para

se

prevenir

los Buques, la

marzo[99]

junio.

Religión, filosofía y literatura El agua es considerada como un elemento purificador las

en

la

mayoría

doctrinas

ritual

de

nismo,

el

de

religiones.

religiosas

lavado

o

que

abluciones

hinduismo,

el

Algunas

incorporan

son:

el

movimiento

de el

cristia-

rastafari,

el islam, el sintoísmo, el taoísmo y el judaísmo.

Uno

de

los

sacramentos

centrales

del

cris-

tianismo es el bautismo y el cual se realiza mediante la inmersión, aspersión o afusión de una persona

en

ejecuta

en

donde es toma

el

muchas islam ción

agua.

otras

Dicha

práctica

religiones

denominada mikve y nombre

de

religiones se

a

el

muertos

baños en

el

también el

se

judaísmo

en el sijismo donde

Sanskar.

incluyendo

realizan

los

Amrit

como

el

judaísmo

rituales agua.

Asimismo, de

Según

y

en el

Ceremonia hinduista de purificación con agua en el estado de Tamil Nadu, India

purificael

islam,

las cinco oraciones al día (o salat) deben llevarse partes sin

a

cabo

del

después

cuerpo

embargo,

en

de

usando caso

haber agua

de

que

lavado

limpia no

o

ciertas abdesto

hubiese

agua

limpia se realizan abluciones con polvo o arena las

cuales

son

denominadas

tayammum

27


En el sintoísmo en casi todos rificar como El

el agua es empleada

los rituales para

una

persona

el

caso

agua

es

mencionada

la

Nueva

la

Biblia

del

rey

blece,

Versión y

363

que

fueron

en

los

442

agua

aire.

Alternativamente,

fuentes, ríos o

la

por

era el dios río, uno de los tres mil ríos

o

tres

mil

de

agua

no

la

pero

antiguo

palabra

y

también

por

agua

espe-

En

a

veces

es

ser

afirmó

el

última,

consideran cuerpos lo

que

de

menos

y

el

algunas

agua

son

hin-

también

fuentes

sagrados

favorecedores;

y

o

o

por

algunos

vida que

cuanto

algunas denominaciones cristianas o sijismo

está

a

la

que el el

todo

Arjé, está

el

río

Jordán

licamente)

en

(al

cristianas, el pozo el

menos

algunas

Zamzam en el

sis

de

que

el

hin-

los

losofía

Muchos

etnólogos,

Usualmente tiene

mitología de

las

Frazer,

han

es uno

del

a

el

una

Vedas

agua

           

al

el

es

termales;

diosa

es

que

Sulis

Ganges

diosa,

la

presenta El

cree

espirituales.

celta,

aguas

duismo, por

se

poderes

y

es

río

del

también

en

en

diosa

el

los

hin-

textos

Sárasuati mismo el

re-

nombre.

vishnuísmo

Agua carbonatada Agua de mar Agua desionizada Agua des lada Agua dulce Agua mineral Agua oxigenada Agua pesada Agua vitalizada Aguas agresivas al hormigón Calidad del agua Cuerpo de agua

28

la

la

personificado

según

hindú

agua En

          

cosmos,

es

y

el

la

Según

humores,

relacionada con

purificador

agua.

que

sustancia por

uno

clásicos

tierra

cuatro

y otros cultos de la región. como

el

uno de

filósofo

agua

universo o ylem.

duismo

papel

en

podemos

de el

de la

de

los

junto

aire,

y

al era

considerada la sustancia básica del

y

el

Ganges

a

antigua Grecia, sostenía la hipóte-

islam,

subrayado

río

de

simbó-

iglesias

la

del

agua. Empédocles, un

la

mo,

de

agua

conformado

fuego,

catolicis-

del

griegos,

agua era

urdes

el

el

vida,

compuesta

sabios

elementos

con

de

filosofía,

cuatro

acuerdo

las

islam

fuente

sacamos

ejemplos incluyen: la ciudad de Lode

entre

el

a Tales de Mileto,

siete

donde

la

En

viviente?».

los

religiones

sólo

«¿Y

religiosos, como el agua bendita de el

incluido

Oceánidas.

cada

agua: todo

emplean

hecho, en

esta-

voluntaria-

la

De

la mitología griega y romana, Peneo

2:3-5

tiempo

lagos.

Biblia

encontrar

en

dioses

de

en

Pedro

Muchas

los

Internacional

cielos

amrita

básicos

pueden ser considerados patrones de

cialmente preparada para propósitos

duismo.

elementos

en

el

cultos

cinco

el fuego, la tierra, el espacio y el

subsiste».

Algunos

los

lugar, misogi.

tierra, que proviene del agua y el

de

o mahābhūta, entre los que constan:

veces

ignoran

hechos

Dios

un

ritual

veces

Jacobo: «Estos

mente

del

o

es

uno

pu-

los

cinco

metal.

El

agua

también

importante

en

de

ejemplos

incluyen

el

nizo

de

gamiento

de

la

a

Deser ficación Deuterio Dureza del agua Hielo Inundación Nueva Cultura del Agua Pantano Sequía Tratamiento de aguas Uso racional del agua Vapor

papel como

Algunos

un

río

desarrollan

acciones,

en

como como

Mientras

Faulkner

Ofelia

fi-

agua

se

novela

William de

un

literatura

donde

principales caso

el

madera, y

purificación.

central

está

la

elementos junto

desempeña la

símbolo

las

En

china

tierra, el fuego, la

el

eje

teoría de agua

la flema.

tradicional

de

la

el

y

el

Hamlet.

el es

agoaho-


Referencias 1.↑ Kofi A.Annan, op. cit., prefacio V 2.↑ «CIA- The world face book». Central Intelligence Agency. Consultado el 20 de diciembre de 2008. 3.↑ a b c «Earth's water distribution». U.S. Geological Survey. Consultado el 17 de mayo 2007. 4.↑ «WORLD WATER RESOURCES AT THE BEGINNING OF THE 21ST CENTURY». Unesco. Consultado el 30 de abril de 2009. 5.↑ Baroni, L.; Cenci, L.; Tettamanti, M.; Berati, M. (2007). «Evaluating the environmental impact of various dietary patterns combined with different food production systems». European Journal of Clinical Nutrition 61: pp. 279–286. doi:10.1038/sj.ejcn.1602522. 6.↑ a b «No hay crisis mundial de agua, pero muchos países en vías de desarrollo tendrán que hacer frente a la escasez de recursos hídricos». Fao. Consultado el 30 de abril de 2009. 7.↑ a b Björn Lomborg (2001), The Skeptical Environmentalist (Cambridge University Press), ISBN 0-521-01068-3, p. 22 8.↑ a b MDG Report 2008 9.↑ Davie (2003), pág.2 10. Datos del Centro del Agua del Trópico Húmedo para la América Latina y el Caribe (CATHALAC), en Tipos de agua, del portal agua.org.mx. 11.↑ Braun, Charles L.; Sergei N. Smirnov (1993). «Why is water blue?» (HTML). J. Chem. Educ. 70 (8): pp. 612. http://www.dartmouth.edu/~etrnsfer/water.htm. 12.↑ Véanse las tablas elaboradas por un equipo de la Escuela de Ingeniería de Antioquía (Colombia). 13.↑ Campbell, Neil A.; Brad Williamson; Robin J. Heyden (2006). Biology: Exploring Life. Boston, Massachusetts: Pearson Prentice Hall. ISBN 0-13-250882-6. http://www.phschool.com/el_marketing.html. 14.↑ La demostración visual de este fenómeno, en www.youtube.com 15.↑ Water en Wolfram|Alpha (Consultado el 27 de mayo de 2009). 16.↑ Véase este vídeo, que intenta probar la posibilidad de obtener energía del agua. En realidad, la energía invertida en el proceso es mucho mayor que la obtenida tras el mismo. 17.↑ Ball, Philip (14 de septiembre de 2007). «Burning water and other myths». Nature News. Consultado el 14 de septiembre de 2007. 18.↑Así, el célebre y dudoso estudio de Jacques Benveniste probando la capacidad mnemotécnica del agua. Véase este enlace para más información. 19.↑ Entrevista en The Independent, 23 de mayo de 1995. Consultado el 22 de abril de 2009. 20.↑ Gary Melnick, Harvard-Smithsonian Center forAstrophysics y David Neufeld, Johns Hopkins University. citados en: «Discover of Water Vapor Near Orion Nebula Suggests Possible Origin of H20 in Solar System (sic)», The HarvardUniversity Gazette, 23 de abril de 1998. «"El descubrimiento de vapor de agua cerca de Nébula Orión sugiere un posible origendel H20 en el Sistema Solar" (en inglés). Space Cloud Holds Enough Water to Fill Earth's Oceans 1 Million Times», Headlines@Hopkins, JHU, 9 de abril de 1998. «Water, Water Everywhere: Radio telescope finds water is common in universe», The Harvard University Gazette, 25 de febrero de 1999.(linked 4/2007) 21.↑ Concretamente, el hidrógeno y el oxígeno ocupan el primer y tercer lugar, respectivamente, en el ranking de elementos químicos en el universo conocido. Datos según este informe, (formato pdf) 22.↑ «MESSENGER Scientists 'Astonished' to Find Water in Mercury's Thin Atmosphere». Planetary Society (3 de julio de 2008). Consultado el 5 de julio de 2008. 23.↑ Hallada agua en un planeta distante (en inglés) 12 de julio de 2007, por Laura Blue, Time 24.↑ Descubren un planeta con agua fuera del sistema solar, en El Mundo (edición digital del 17 de julio de 2007. Consultado el 26 de abril de 2009. 25.↑ Encuentran agua en la atmósfera de un exoplaneta - Space.com (en inglés). 26.↑ Versteckt in Glasperlen:Auf dem Mond gibt es Wasser - Wissenschaft - SPIEGEL ONLINE - Nachrichten 27.↑ J. C. I. Dooge. "Integrated Management of Water Resources", en E. Ehlers, T. Krafft. (eds.) Understanding the Earth System: compartments, processes, and interactions. Springer, 2001, p. 116. Más referencias al final del artículo "Habitable Zone" en The Encyclopedia of Astrobiology, Astronomy and Spaceflight. 28.↑ «New exoplanet a hot 'ice giant'» (en inglés). CNN (17 de mayo de 2007). Consultado el 13 de mayo de 2010. 29.↑ Una cuarta parte del planeta ya está amenazada por la desertificación en 20 minutos, 18 de junio de 2009. 30.↑ La desertización avanza en España y afecta ya a más del 30% del territorio, El País, 16/6/2006. Consultado el 20 de abril de 2009 31.↑ Página oficial del "Día contra la desertización", en www.un.org 32.↑ a b c d 2º Informe de Naciones Unidas sobre Desarrollo Recursos Hídricos en el Mundo, p.123-9 33.↑ La contaminación del lago Baikal es inferior a la estimada, en Masmar.net, 5 de septiembre de 2008. Consultado el 26 de abril de 2009. 34.↑ Descubren bacterias que viven sin luz ni oxígeno bajo el hielo de laAntártida, El Mundo, 20 deabril de 2009. 35.↑ Concretamente, en los sistemas hidrotermales marinos profundos. Véase MAHER, Kevin A., y STEPHENSON, David J., "Impact frustration of the origin of life", Nature, Vol. 331, pp. 612–614. 18 de febrero de 1988. 36.↑ "El país que no tiene agua o que tiene dificultades con el agua está condenado al subdesarrollo, salvo que tenga petróleo o algún otro recurso en cantidades ingentes", Alberto Crespo, en "La crisis del agua refleja otras crisis". BBC.com, 14 de marzo de 2006. Consultado el 27 de abril de 2009. 37.↑ Paises que conjuntamente con Bolivia han avalado el proyecto de resolución confirmando el "Derecho Humano al Agua y Saneamiento":Angola,Antigua y Barbuda,Arabia Saudita,Azerbaijan, Bahrein, Bangladesh, Benin, Eritrea, el Estado Plurinational de Bolivia, Burundi, Congo, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Fiji, Georgia, Guinea, Haití, Islas Salomón, Madagascar, Maldivas, Mauricio, Nicaragua, Nigeria, Paraguay, República Centroafricana, República Dominicana, Samoa, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Serbia, Seychelles, Sri Lanka, Tuvalu, Uruguay, Vanuatu, la República Bolivariana de Venezuela, y Yemen. 38.↑ ¿Qué porcentaje del cuerpo es agua? Jeffrey Utz, M.D., The MadSci Network 39.↑ «Healthy Water Living». Consultado el 1 de febrero de 2007. 40.↑ Rhoades RA, Tanner GA (2003). Medical Physiology (2nd ed. edición). Baltimore: Lippincott Williams & Wilkins. ISBN 0781719364. OCLC 50554808. 41.↑ "Bebe al menos ocho vasos de agua al día." ¿De veras? ¿Hay algún indicio científico para el "8 × 8"?, por Heinz Valdin, Departmento de Fisiología, Dartmouth Medical School, Lebanon, New Hampshire 42.↑ Por ejemplo, la relación entre el consumo de agua, la pérdida de peso y el estreñimiento. 43.↑ Drinking Water - How Much?, Factsmart.org web site and references within 44.↑ Food and Nutrition Board, National Academy of Sciences. Recommended Dietary Allowances, revised 1945. National Research Council, Reprint and Circular Series, No. 122, 1945 (agosto), p. 3–18. 45.↑ Dietary Reference Intakes: Water, Potassium, Sodium, Chloride, and Sulfate, Food and Nutrition Board 46.↑Agua:¿Cuánta hay que beber cada día? - MayoClinic.com 47.↑ a b Rámirez Quirós, op. cit., p.8-20 48.↑ Rámirez Quirós, op. cit., p.21-23YAMADA, “Attempt to Establish an Industrial Water ConsumptionDistribution Model”, Journal


49.↑ 2º Informe de Naciones Unidas sobre Desarrollo Recursos Hídricos en el Mundo, p.88-90 50.↑ Según este informe de la ONU, publicado en BBC.com el 26 de agosto de 2004. Consultado el 24 deabril de 2009. 51.↑ El "plan de acción" decidido en la Cumbre de Evian de 2003 52.↑ Día Mundial del Agua: 2.400 millones de personas la beben contaminada, 22 de abril de 2005. Consultado el 24 de abril de 2009. 53.↑ World Health Organization. Safe Water and Global Health. 54.↑ En otras estimaciones, unos 4.000 niños cada día. 55.↑ La ONU analizará la contaminación del agua con arsénico en China y en otros países de Asia, 18 de noviembre de 2004. Consultado el 26 de abril de 2009. 56.↑ Ravindranath, Nijavalli H.; Jayant A. Sathaye (2002). Climate Change and Developing Countries. Springer. ISBN 1402001045. OCLC 231965991. 57.↑ Problemas asociados con la contaminación del agua subterránea, en www.purdue.edu. Consultado el26 de abril de 2009. 58.↑ Miller (2005), pág.173 59.↑ University of Michigan (4 de enero). «Human Appropriation of the World's Fresh Water Supply» (en inglés). University of Michigan. Consultado el 29 de abril de 2009. 60.↑ Datos extraídos del "libro Azul" del agua, editado por la compañía de aguas de Bélgica. (en neerlandés). 61.↑ Los datos son de Intermon Oxfam, elaboración propia. 62.↑ Véanse las observaciones de GARCÍANART, Marta; "El segundo catálogo español de Buenas Prácticas: reflexiones sobre el proceso, lecciones aprendidas y asignaturas pendientes", Ed. Instituto Juan de Herrera, Madrid, 1999, ISSN: 1578-097X. 63.↑ NORTEAMÉRICA: 333-666 litros/día, EUROPA: 158 litros/día, ASIA: 64 litros/día, ÁFRICA 15-50 litros/día, ESPAÑA: 147 litros/día. (Datos de Intermon Oxfam, incluyen consumo industrial). 64.↑ El hidrólogo sueco Malin Falkenmark formuló el término presión hídrica, para definir los países en los que el suministro de agua disponible por persona no alcanza los 1700 litros. Para saber más sobre presión hídrica y sostenibilidad, véase "Escasez de agua", publicado en Population Information Program, Center for Communication Programs, Volumen XXVIII, nº3, Otoño de 2000, Serie M, #15, Ed. por la Universidad Johns Hopkins para la Salud Pública, Baltimore, Maryland, USA. 65.↑ Por ejemplo, esta declaración de Amnistía Internacional del 24 de marzo de 2003. Consultado el30 de abril de 2009. 66.↑ La cuestión ya fue planteada por un comité de expertos durante la celebración del IIIer Foro Mundial del Agua, en marzo de 2006. 67.↑ Yahoo noticias, 16 de marzo de 2009. Consultado el 30 de abril de 2009. 68.↑ Crisis del agua=Crisis Alimentaria, artículo de La Crónica de Hoy, 8 de junio de 2008. Consultado el 22 de abril de 2009 69.↑ WBCSD Water Faacts & Trends 70.↑Animación sobre cultivos espaciales (requiere Flash). 71.↑ a b Gómez Limón, op. cit., p.56-59 72.↑ 2º Informe de Naciones Unidas sobre Desarrollo Recursos Hídricos en el Mundo, p.277 73.↑ 2º Informe de Naciones Unidas sobre Desarrollo Recursos Hídricos en el Mundo, p.281 74.↑ 2º Informe de Naciones Unidas sobre Desarrollo Recursos Hídricos en el Mundo, p. 300-302 75.↑ Véanse las tablas finales en el informe de Yurina OTAKI, Masahiro OTAKI y Tomoko YAMADA, “Attempt to Establish an Industrial Water Consumption Distribution Model”, Journal of Water and Environment Technology, Vol. 6, No. 2, pp.85-91, 2008. (en inglés) 76.↑ a b c d Vaclacik and Christian, 2003 77.↑ a b DeMan, 1999 78.↑American Chemical Society (2006), pág.60 79.↑ Starr (2003), pág.29 80.↑ Rastogi (1996), pág.181 81.↑ Decreto sobre los pesos y las medidas 82.↑ here L'Histoire Du Mètre, La Détermination De L'Unité De Poids 83.↑ 2º Informe de Naciones Unidas sobre Desarrollo Recursos Hídricos en el Mundo, p.137 84.↑ 2º Informe de Naciones Unidas sobre Desarrollo Recursos Hídricos en el Mundo, p.161 85.↑ 2º Informe de Naciones Unidas sobre Desarrollo Recursos Hídricos en el Mundo, p.31 86.↑ «DIRECTIVA 98/83/CE relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano». Generalitat de Catalunya. Consultado el 10 de mayo de 2009. 87.↑ Costes económicos y medioambetales de la desalación de agua de mar, por el dr. Manuel Latorre, IV Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del agua, 2004. Consultado el 27 de abril de 2009. 88.↑Abastecimiento de agua en Hong Kong, en Arqhys.com. Consultado el 26 de abril de 2009. 89.↑ Park (2007), pág.219 90.↑ Swain (2004), pág.4 91.↑ Tendencias en el consumo humano e industrial de agua, y su relación el ritmo de la evaporaciónde las reservas. Estudio de Igor A. Shiklomanov, Instituto Hidrológico Estatal (SHI, San Petersburgo) y Unesco, París, 1999. 1999. 92.↑ Sobre la relación entre agua y guerra, véase La improbable guerra del agua, entrevista al geógrafo estadounidense Aaron Wolf, informe de la Unesco, octubre de 2001. 93.↑ Millones de enfermos por la falta de agua limpia en Pakistán, en Public Radio International (en inglés). Consultado el 26 de abril de 2009. 94.↑ Biodiversidad: Está en el agua, artículo que expone la relación entre precipitaciones, corrientes de agua y biodiversidad. En www.sciencedaily.com, consultado el 27 de abril de 2009. 95.↑ Reunión deAlto Nivel, Naciones Unidas (25 de septiembre). «Los Objetivos de Desarrollo del Milenio» (en español) págs. 2. Naciones Unidas. Consultado el 21 de abril de 2009. 96.↑ Herfkens, Eveline. «Washing away poverty» (en inglés). Consultado el 29 de abril de 2009. 97.↑ UNESCO. (2006). Water, a shared responsibility. The United Nations World Water Development Report 2. 98.↑ En www.midcoastwater.com.au, referencia original aquí. Consultado el 26 de abril de 2009. 99.↑ Bajo señales sombrías, en México IV Foro Mundial del agua, Agencia Federal de Noticias (DERF), 15 de marzo de 2006. Consultado el 22 de abril de 2009 100.↑ Pedro 2:3-5 101.↑ "En un lugar de Nueva Zelandia (sic), cuando se sentía la necesidad de una expiación de los pecados, se celebraba una ceremonia en la cual se transferían todos los pecados de la tribu a un individuo; un tallo de helecho previamente atado a una persona se sumergía con él en el río, se desataba allí y se le dejaba ir flotando hacia el mar, llevándose los pecados." FRAZER, J.G., La rama dorada: magia y religión, Fondo de Cultura Económica, 1994, México, pág. 613. 102.↑Azora de Al-Anbiya 21:30 103.↑ Cortés, pág.307


Bibliografía • AMERICAN CHEMICAL SOCIETY. Chemistry in the community. Nueva York: W.H. Freeman. ISBN 9780716789192. • CORTÉS, Julio. El Corán. Perseus Distribution. ISBN 0940368714. • DAVIE, TIM. «I- Hidrology as a Science». Fundamentals of Hydrology. Londres: Routledge. ISBN 0415220289. http://books.google.com/books?id=G3r7Ku07vioC&pg=PA2&dq=water+is+one+of+the+very+few+substances+to+be+found+n aturally+in+all+three+states+on+earth#PPA2,M1. • MILLER, Tyler. «IX- Water resources and water pollution». Sustaining the earth. Thomson, Brooks & Cole. ISBN 0-534-49672-5. • PARK, Chris. Adictionary of environment and conservation. Oxford: Oxford University Press. ISBN 0198609957. • RÁMIREZ QUIRÓS, Francisco. Tratamiento de Desinfección del Agua Potable. Canal Isabel II. ISBN 84-933694-3-8. • RASTOGI, S.C.. Cell and molecular biology. NewAge International. ISBN 8122412882. • STARR, Cecie. Mary Arbogast. ed. Biology: Concepts and applications (Fifth edition edición). Belmont: Wadsworth - Thomson Learning. ISBN 0-534-38549-4. • SWAIN, Ashok. «I-Water Scarcity». Managing water conflict. Nueva York: Routledge. ISBN 071465566X. • TAUTSCHER, Carl. «8.4». Contamination Effects on Electronic Products: Water. Nueva York: M. Dekker. ISBN 0824784235. Bibliografía adicional (no utilizada directamente en este artículo) • John M. DeMan (1999). Principles of Food Chemistry 3rd Edition. • Vickie A. Vaclavik and Elizabeth W. Christian (2003). Essentials of Food Science 2nd Edition. • OA Jones, JN Lester and N Voulvoulis, Pharmaceuticals: a threat to drinking water? TRENDS in Biotechnology 23(4): 163, 2005 • Franks, F (Ed), Water, Acomprehensive treatise, Plenum Press, New York, 1972–1982 • PH Gleick and associates, The World's Water: The Biennial Report on Freshwater Resources. Island Press, Washington, D.C. (published every two years, beginning in 1998.) • Marks, William E., The Holy Order of Water: Healing Earth's Waters and Ourselves. Bell Pond Books (a div. of Steiner Books), Great Barrington, MA, November 2001 [ISBN 0-88010-483-X] • DEBENEDETTI, P. G., y STANLEY, H. E.; "Supercooled and Glassy Water", Physics Today 56 (6), p. 40–46(2003). Downloadable PDF (1.9 MB) • Water SA • IRWING, J.J. y SOICHET, B.K., "ZINC:Afree database of commercially available compounds for virtual screening", en el Journal of Chemical Information and modeling 45, nº 1, 2005, págs. 177-182. • POLING, B.E., PRAUSNITZ, J.M. y REID, R.C., The properties of gases and liquids (4ª edición), McGraw-Hill, 1987. • PRAUSNITZ, J.M. REID, R.C. y SHERWOOD, T.K, The properties of gases and liquids (3ª edición), McGraw-Hill, 1977. • REKLAITIS, G.V., Introduction to material and energy balances, John Wiley and Sons, Inc., 1983. El agua como recurso natural • Gleick, Peter H. (10 de noviembre de 2006). The World's Water: The Biennial Report on Freshwater Resources. Washington: Island Press. ISBN 978-1-59726-105-0. • Postel, Sandra (1997, second edition). Last Oasis: Facing Water Scarcity. New York: Norton Press. • Anderson (1991). Water Rights: Scarce Resource Allocation, Bureaucracy, and the Environment. • Marq de Villiers (2003, revised edition). Water: The Fate of Our Most Precious Resource. • Diane Raines Ward (2002). Water Wars: Drought, Flood, Folly and the Politics of Thirst. • Miriam R. Lowi (1995). Water and Power: The Politics of a Scarce Resource in the Jordan River Basin. Cambridge Middle East Library. • Worster, Donald (1992). Rivers of Empire: Water, Aridity, and the Growth of the American West. • Reisner, Marc (1993). Cadillac Desert: The American West and Its Disappearing Water. • Maude Barlow, Tony Clarke (2003). Blue Gold: The Fight to Stop the Corporate Theft of the World's Water. • Vandana Shiva (2002). Water Wars: Privatization, Pollution, and Profit. London: Pluto Press [u.a.]. ISBN 0-7453-1837-1. OCLC 231955339. • Anita Roddick, et al (2004). Troubled Water: Saints, Sinners, Truth And Lies About The Global WaterCrisis. • William E. Marks (2001). The Holy Order of Water: Healing Earths Waters and Ourselves.


INDICE TIPOS DE AGUA

1

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

3

DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN LA NATURALEZA

6

EL AGUA Y LA ZONA HABITABLE

7

DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA TIERRA

8

EL CICLO DEL AGUA

9

LA EVAPORACION DEL AGUA

10

EFECTOS SOBRE LA VIDA

11

FORMAS DE VIDA ACUÁTICA. CIRCULACIÓN VEGETAL

12

DESINFECCIÓN DEL AGUA POTABLE

16

DIFICULTADES EN EL MUNDO PARA ACCEDER AL AGUA POTABLE

17

USO DOMÉSTICO DEL AGUA

18

EL AGUA EN LA AGRICULTURA

19

EL AGUA COMO TRANSMISOR DE CALOR

21

EL AGUA EMPLEADA COMO DISOLVENTE

22

EL AGUA COMO EXTINTOR DE FUEGO

23

LA CONTAMINACIÓN Y LA DEPURACIÓN DEL AGUA

24

LA DEPURACIÓN DEL AGUA PARA BEBER

25

RELIGIÓN, FILOSOFÍA Y LITERATURA

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.