EL NÚMERO 26: UN BREVE RELATO
-
¿Qué tiene de extraordinario un pato y una serpiente? No lo sé: -Respondió en un tono indiferente, Jeremy. Piensa un poco, hijo. -Le dijo su padre. ¡No me molestes papá…! Con esta expresión dio por concluido el dialogo corto, que le sabía a tortura, mientras se levantaba del cómodo sillón de la sala rumbo a su cuarto.
En la escuela recuerdo que mi profesora, cuando quería que aprendiera a reconocer los primeros números. Generalmente sus trazos eran asociados a diversas formas. Así que el número dos (2) estaba muy relacionado con el pato. En clara alusión, quizás, a su postura de descanso.
Recuperado domestico/
de
https://avesexoticas.org/patos/pato-
Recuperado de https://pixabay.com/es/dosazul-cuadrados-redondeado-39419/
Lo cierto era que se trataba de una relación concreta (pato, como realidad concreta que se puede observar) y pictórica (porque se puede estilizar los trazos del ave y construir un símbolo), en este caso el número dos, como lo conocemos ahora. Aunque de forma abstracta, representa la unidad, no a dos unidades como debiera ser. Pero, de cualquier modo, la estilización del pato cierta o falsa sirvió para dar lugar al símbolo dos, de este modo quedó retratada en la historia de los números y así se le reconoce ahora. Por los siglos de los siglos, amén. Pero otro símbolo que se instaló en mi inconsciente fue el número seis (6) tan polémico, porque depende de la posición con que lo observes, da lugar a un punto de vista, que hoy sirve de ejemplo para indicar las características de los paradigmas.
Recuperado de http://www.slideboom.com/presentations/1554278/Caracter%C3%ADsticasde-los-Paradigmas.