Revista Más Cerca 74

Page 1

DICIEMBRE 2018 :: AÑO 16 #74

RECOMENDADOS

RESOLUCIONES PARA EL 2019 MODA

ALTO VERANO CINCO SENTIDOS

ENSALADAS VERANIEGAS BY PORTONES

EL CIELO COMO LÍMITE

PRODUCCIÓN CON SOL BLANCO

ENTREVISTA

SOFÍA RODRÍGUEZ




Momento de balances E

sta edición, no es una edición más de Más Cerca. Su tapa y su contenido son muy especiales para todo el equipo de Portones.

Vaya nuestras felicitaciones para Sol y agradecimiento para las productoras, maquilladora, fotógrafo y coach en modelaje, que hicieron posible lograr esta calidad de fotos.

En la vida, debe haber pocas cosas más gratificantes, que ver los frutos de un proyecto, los resultados son el producto de una idea que se tangibiliza y convierte en realidad mediante el esfuerzo y la imaginación.

En estas páginas, les acercamos el registro de alguno de estos momentos que fueron parte de este proceso que le dio la oportunidad a muchas chicas de comenzar una carrera de modelaje.

La tapa del ejemplar cuya lectura está por comenzar, y también la producción de moda By Portones, son el punto culminante de un concurso que comenzó a ser imaginado a principios de año y que luego se fue concretando a lo largo de varias etapas: Modelá By Portones. Sol Blanco, fue una de las más de mil chicas que se inscribieron para participar en el evento y fue pasando por las etapas de selección hasta ser una de las seis ganadoras votadas por el público en las redes de Portones. A partir de este momento, Sol, junto a las otras cinco ganadoras, que irán modelando en próximas ediciones de la revista, participó de diferentes instancias de capacitación y producciones que le dieron las herramientas que se sumaron a su potencial, para logar los resultados que hoy aparecen cristalizados en esta edición.

Y como se nos viene fin de año, y con éste, los balances y los proyectos, les acercamos nuestros recomendados pensados para lograr resultados con todo el estilo. Encontrarán una entrevista a Sofía Rodríguez, que nos permite conocer un poco más a alguien a quien vemos todos los días en la pantalla. Esperamos que disfruten de las propuestas, de las tendencias de moda y de las notas que aquí encontrarán y que alguna de estas ideas les sirva de inspiración para esta época intensa del año en la que nos estamos adentrando. Les deseo muy felices fiestas y un 2019 pleno de realizaciones.

“EN LA VIDA, DEBE HABER POCAS COSAS MÁS GRATIFICANTES QUE VER LOS FRUTOS DE UN PROYECTO”

Psic. Virginia L. Martínez Gerente de Marketing Portones Shopping



Tiempo Libre

Libros, espectáculos y app

Cinco sentidos Ensaladas veraniegas

1216

Lo Trendy

Repartidores cambian los motores por pedales

1822 3844

Modelá By Portones

Tendencias

Elegidos por debajo de $1000

Primera edición. Conocé a las 6 ganadoras

Recomendados

Resoluciones para el 2018

By Portones

El cielo como límite. Producción con Sol Blanco ganadora de Modelá By Portones

Moda

Alto verano

Entrevista

5460

Vidriera

Novedades y promociones

Sofía Rodríguez

7076

Looks

Inspiración de vacaciones

Informe

Niños pequeños agendas completas

Staff Portones Más Cerca :: Dirección: Departamento de Marketing de Portones Shopping :: Edición: Dihane Lois :: Coordinación General: Departamento de Marketing de Portones Shopping :: Arte y Diagramación: Roxana Salles :: Colaboran en este número: Vero Eirin y Elisa Tuyaré :: Fotografía: Daniel Maidana, Shutterstock :: Contacto Comercial: Miguel Olivencia Tel: 29028381, miguel.olivencia@comunicacionpublicitaria.com.uy :: Portones Shopping - Avda. Italia 5775 :: Tel: 26017733 :: mascerca@portones.com.uy :: www.portones.com.uy Es una publicación del departamento de Marketing de Portones. Distribución gratuita. PROHIBIDA SU VENTA BAJO NINGÚN CONCEPTO La revista Portones Más Cerca vela por la máxima calidad y coherencia de los artículos contenidos en esta publicación pero no se identifica con todas las opiniones expresadas con ellas. Impresión - Empresa Gráfica Mosca: Depósito Legal No 363.834



LOS BEATLES Y SU LEYENDA NEGRA

L

os Beatles es considerada la mejor banda de rock pop de todos los tiempos. No obstante, pocos conocen las críticas y censuras que tuvieron que sortear para llegar a la cima de la fama. En este libro, pensado para los seguidores de los cuatro artistas de Liverpool, el escritor Héctor Balsas logra combinar el fervor de fan con la precisión de historiador para crear una obra original y entretenida. El autor retrata a través de anécdotas, reflexiones y episodios polémicos, el lado B de la leyenda dorada de la banda, que deslumbrará a los lectores.

A la venta en: Bookshop y Libros Libros Precio: $560

LOS LABERINTOS DE TU MENTE

E

l conferencista Tony Kamo regresa al plano literario con la obra “Los laberintos de tu mente”, un libro de autoayuda que propone acompañar al ser humano en todas las facetas de crecimiento: personal, profesional, afectivo y de interacción social. El autor propone, a partir de una mirada realista y práctica, acompañar al lector en el desafío de la realización plena. Para esto, entiende como esencial cambiar el interior y hallar aquello que uno ama para enfocarse en ello. “Conocer el mapa de tu laberinto es darle orientación a tu vida”, sostiene el autor en el libro. A la venta en: Bookshop y Libros Libros Precio: $480

8

TIPOS SINGULARES

E

l actor dos veces ganador de un Oscar, Tom Hanks, sorprende con su primer libro de relatos breves. La obra recopila una colección de 17 cuentos escritos por el artista, en el que destacan las historias de curiosos personajes. Se distingue el cuento de la vida de una amable inmigrante del este de Europa que llega a Nueva York tras ver destruida su vida y su familia a causa de la guerra civil de su país. O la de un excéntrico millonario y su fiel ayudante, quienes se aventuran por América para buscar oportunidades de negocios y se encuentran con un motel de mala muerte, con un romance y con una pequeña dosis de la vida real. A la venta en: Bookshop y Libros Libros Precio: $590



Festival de Jazz en la ciudad

M

ontevideo acogerá la undécima edición del Festival de Jazz de Montevideo, que produce Jazz Tour. En esta nueva oportunidad, se recorrerá un amplio abanico de estilos y artistas

tanto nacionales como internacionales. Serán tres días para disfrutar de conciertos y workshops dictados por los propios músicos que participarán del evento. A su vez, Jazz Tour sumó recientemente el ciclo “Made in Uruguay” con el fin de potenciar a artistas locales. Esto se reflejará en la jornada a partir de una presencia mayor de músicos uruguayos.

La obra que cambió el ballet: LA SYLPHIDE

U

no de los ballets sobrevivientes más antiguos del mundo, La Sylphide, se proyectará desde el Bolshoi. La historia se centra en el joven escocés James, quien se despierta con un beso de una criatura alada etérea: una sylphide. Impresionado por su belleza, James arriesga todo para buscar un amor inalcanzable. Se trata de la obra maestra romántica por excelencia que cambió el ballet, por ser la primera vez en que las bailarinas emplearon la técnica de puntas. Esta versión promete una puesta visual muy fuerte con la coreografía de Johan Kobborg, conocido por haber sido bailarín principal con el Ballet Real de Dinamarca y el Royal Ballet en Londres.

Fecha: 7, 8 y 9 de diciembre -desde 19 horas Precio: De $ 400 a $ 900 Lugar: Teatro Solís A la venta en: Ticketantel, abitab, Redpagos y boletería del Teatro

Fecha: 19 de enero - 14hs Precio: $ 400 Lugar: Teatro Solís A la venta en: Tickantel y su red de venta Abitab, RedPagos, Tienda Inglesa y boletería del Teatro

RUNTASTY: recetas de cocina saludables y fáciles

S

e acerca el verano y la preocupación de muchas personas es llegar fitness a las vacaciones. Encontrar alimentos sanos, fáciles de preparar y deliciosos puede no ser sencillo. La app gratuita Runtasty recopila más de 40 recetas saludables a través de una interfaz cuidada y fácil de usar. Tiene recetas aptas para toda clase de dietas sin gluten, veganas, vegetarianas, con carne, sin lácteos y bajas en carbohidratos. Cada preparación se muestra a través de videos, donde se detalla el paso a paso de cómo elaborarla. Asimismo, cada receta tiene una ficha técnica en la que se especifica sus ingredientes, tiempo, dificultad e información nutricional. Disponible para iTunes y Play Store.

10



LAS CALLES MONTEVIDEANAS SE LLENAN DE REPARTIDORES EN BICICLETAS. LAS EMPRESAS ELIGEN ESTE MEDIO DE TRANSPORTE POR SER MÁS ECOLÓGICO, SALUDABLE Y REQUERIR DE MENOS BARRERAS DE INGRESO PARA SUS TRABAJADORES QUE LAS TRADICIONALES MOTOCICLETAS.

Los deliveries motorizados pierden poco a poco la carrera. Tanto en el mundo como a nivel local, las empresas comienzan a cambiar los motores por los pedales para sus repartidores. Las calles montevideanas se colman de riders que recorren la ciudad y resaltan entre la multitud por sus uniformes y mochilas cuadradas con los logotipos de las firmas para las que trabajan. Glovo (una plataforma que permite comprar, recibir y enviar cualquier producto dentro de una ciudad), Rappi (app de entregas de restaurantes, supermercados y farmacias), PedidosYa (multinacional de delivery de comida) y UberEats (la plataforma de entrega de comida a domicilio) son algunas de las empresas que optaron por esta modalidad de transporte, que destaca por su sustentabilidad y hábitos saludables.

Una de las empresas nacionales que incursiona con esta tendencia es PedidosYa. Si bien nace como una herramienta que conecta a restaurantes con usuarios, hace casi dos años que incursionaron con deliveries propios para restaurantes que no contaban con servicios de reparto, comentó su managing director, Felipe Álvarez. En un principio, se hacían únicamente en moto, pero descubrieron que existía una gran demanda de personas dispuestas a realizar la tarea, que no contaban con este vehículo, que requiere de una inversión mayor y permisos de conducir. “Nosotros abríamos las búsquedas a través de portales de empleo y se postulaba mucha gente sin moto, pero con bicicleta. Entonces, nos

12


pareció una buena alternativa para abrir el campo laboral. Por eso, desde comienzos de 2018 ampliamos el perfil de nuestros riders”, contó. UberEats, la nueva plataforma de entrega de comida a domicilio que arribó a nuestro país hace unos meses, también optó por ofrecerle a sus socios repartidores una amplia variedad de medios de transportes tales como autos, motos y bicicletas para realizar el delivery. “La elección depende de cada uno. El modo de delivery en bicicleta genera oportunidades de emprendimiento para aquellos que no tienen o no pueden costear un auto o una motocicleta”, aseguró Cristina Villarreal, gerente de Comunicación de la firma en Uruguay. Ambas empresas concordaron en que se diversificó el perfil de los deliveries. Según detalló Álvarez, ahora cuentan con más estudiantes —mayores de 18 años— que quieren tener su primera experiencia laboral y generar ingresos, así como personas en el entorno de los 40 años, a quienes les es más difícil encontrar empleo. En esta misma línea, Villarreal agregó que en su caso tienen también a muchas personas que cuentan con un empleo completo, pero desean generar ganancias adicionales para sus hogares. “Se brinda nuevas oportunidades para que las personas generen ganancias de manera flexible”, acotó.

LAS BICIS GANAN LA PULSEADA La bicicleta tiene ventajas evidentes, pero la más destacable es la contribución medioambiental al entregar comida a través de un medio de transporte de ese tipo. Repartir en bicicleta tiene grandes beneficios, particularmente en ciudades con alta densidad urbana y donde las opciones de estacionamiento son limitadas. “Nuestra tecnología permite que se despachen los pedidos de los restaurantes al modo de transporte más relevante, entonces los socios repartidores que hacen el delivery en bicicleta hacen normalmente distancias más cortas de las que haría un auto”, resaltó Villareal. Por su parte, dijo que en PedidosYa el tiempo de entrega es prioridad y ahí radica la diferencia entre bicicletas y motos. “A las bicicletas buscamos asignarles pedidos dentro de un rango de distancia más acotado, porque sabemos que demoran más y la idea es que la entrega se cumpla en el plazo prometido”, acotó. Para esto, cuentan con un sistema que lo calcula automáticamente y deriva las cargas más grandes a los triciclos (con mayor capacidad en la caja). La evaluación del servicio con bicicleta es muy buena. Sobre el rendimiento de la entrega respecto al de una moto, es el mismo, aseguró Álvarez, quien explicó que esto se debe a que contemplan el poder cumplir con la promesa de tiempo estipulado. Por eso para los pedidos que se asignan a las bicicletas se tiene en cuenta que estén a distancias prudentes para recorrer en tiempo y forma. “La diferencia no está en la performance, sino en la diversificación de los repartidores”, enfatizó. Hoy tienen unos 450 deliveries, de los cuales el 30% trabaja en bicicleta. UberEats buscó la forma de transparentar la transacción ofreciendo en la aplicación la posibilidad de hacer un rastreo en tiempo real del reparto -PedidosYa la ofrece también en algunos casos- y tiene una funcionalidad de chat directo con el socio repartidor. Esto les permite acabar con la tan clásica respuesta automática de “está saliendo” en el momento en que un usuario reclama un pedido.

LA SEGURIDAD IMPORTA Las empresas entienden que es fundamental proporcionarles a sus trabajadores la seguridad necesaria para poder realizar sus tareas. Es por eso que se les solicita el uso de indumentaria reflectiva y cascos para su protección. En el caso de PedidosYa, tiene un convenio con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y ofrecen cursos de seguridad vial y manipulación de alimentos a los repartidores, que refuerzan con charlas periódicas a cargo del equipo de Recursos Humanos. Más del 50% de sus deliveries lo ha hecho, concluyó Álvarez.

13


Cinco sentidos


ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO Ingredientes -Arroz -Salmón ahumado trozado

-Kanikamas -Guacamole -Rabanitos

Procedimiento Trozar todos los ingredientes y servir en un plato condimentado a gusto. Acompañar con licuado de mango, maracuyá, durazno y jugo de naranja.

-Repollo colorado -Dip de maracuyá

CUADRO $499, DEVOTO / SERVILLETA (SET DE 4) $169, DEVOTO / INDIVIDUAL $59C/U, DEVOTO / FLOR DECORATIVA $169, DEVOTO / SET DE CUCHILLOS (3) $159, DEVOTO / SET DE TENEDORES (3) $99, DEVOTO / PLATO HONDO $149, DEVOTO / JARRA $89, DEVOTO / COPA $35, DEVOTO / PLANTA ARTIFICIAL $169, DEVOTO / PLATO DE MADERA $2.800, HECHO ACÁ / ENSALADA Y LICUADO,CAMELIA

15


TARTA DE ESPINACA Y CALABAZA CON ENSALADA Ingredientes Tarta -Masa de tarta -750 gr de calabaza -1/2 taza de queso rallado -2 huevos -sal y pimienta a gusto -Relleno de espinaca

Instrucciones Para el relleno de calabaza cortar el zapallo en cubos y cocinar en microondas por 12 minutos más 5 de reposo (tapado). Retirar y pisar el zapallo, condimentar y una vez que haya enfriado agregar los huevos y mezclar bien. Para el relleno de espinaca en una sartén rehogar la cebolla picadita en 2 cdas. de aceite hasta que esté transparente. Agregar la cebolla a la espinaca picada, condimentar y agregar los huevos, mezclar bien para integrar. Forrar una tartera apenas aceitada, volcar el relleno de espinaca sobre la base de masa y colocar sobre este el relleno de calabaza. Llevar a horno y acompañar con una ensalada a gusto. Acompañar con limonada.

INDIVIDUAL $49C/U, DEVOTO / SET DE CUCHILLOS (3) $159, DEVOTO / SET DE TENEDORES (3) $99, DEVOTO / ARREGLO (SET DE 3) $419, GRANDES TIENDAS MONTEVIDEO / SET DE SERVILLETAS (4) $169, DEVOTO / VELA $219, DEVOTO / JARRO $89, DEVOTO / TARTA Y ENSALADA, DEVOTO / LIMONADA, CAMELIA

16


ENSALADA DE JAMÓN CRUDO Ingredientes -Lechuga -Espinaca -Rúcula

-Queso parmesano -Jamón crudo -Berenjenas

-Tomates cherries -Nueces -Pesto

Procedimiento Trozar todos los ingredientes y servir en un plato condimentado a gusto. Acompañar con licuado de espinaca, kale, banana, ananá, jugo de naranja y chía.

CUADRO $169, DEVOTO / COPA DE ACRÍLICO $249, DEVOTO / PLATO $199, DEVOTO / PLANTA DECORATIVA $219, GRANDES TIENDAS MONTEVIDEO / CACTUS DECORATIVO $219, DEVOTO / INDIVIDUAL $59C/U, DEVOTO / SET DE CUCHILLOS (3) $159, DEVOTO / SET DE TENEDORES (3) $99, DEVOTO / SOBREMANTEL $79, DEVOTO / TABLA $890, HECHO ACÁ / ENSALADA Y LICUADO, CAMELIA


Tendencia

1 9

2

3 4

AMARILLO por debajo de $1000

8 7

5 6

1. BUZO $990, PIECE OF CAKE / 2. VESTIDO $ 550, BAS / 3. TRAJE DE BAÑO $750, BAS / 4. CARTERITA $990, DANIEL CASSIN / 5. SANDALIAS $890, ALLIE / 6. MONO $599, RENNER / 7. CARTERA $990, DANIEL CASSIN / 8. BLUSA $599, RENNER / 9. SHORT $650, BAS

18


2

1

3

10 4

ROJO por debajo de $1000

5

9

6 8

7

1. TRAJE DE BAÑO $790, BAS / 2. TRAJE DE BAÑO $990, SI SI / 3. MOCHILA $990, DANIEL CASSIN / 4. CAMISA $999, PARISIEN / 5. POLLERA $890, PIECE OF CAKE / 6. CHAMPIONES $790, TOTO / 7. BOLSO $799, PARISIEN / 8. PANTALÓN $890, ALLIE / 9. VESTIDO $598, GUAPA / 10. CAMISA $790, ONLY


PRIMERA EDICIÓN ¡conocé a las 6 ganadoras!

Victoria de los Sa

ntos

Paulina Ferro

C

Victoria Costa

o Sol Blanc

Lucila Leal

Belén S pagnuo

on el objetivo de descubrir nuevas caras para la producción de moda de la revista Más Cerca y darle la oportunidad a chicas de desarrollar carrera en el mundo del modelaje, Portones lanzó el concurso Modelá By Portones.

Con más de mil inscriptas, la convocatoria comprendió chicas entre 14 y 21 años que no tuvieran experiencia en modelaje profesional. Quienes se inscribieron en la página web www.modelabyportones.com.uy, se presentaron el martes 14 de agosto de 14 a 20 en Portones para registarse y tomarse una foto. Posteriormente, el jurado, integrado por Valentino Bookings, Peter Hamers Fashion Design School, el staff de la revista Más Cerca y Portones Shopping, evaluó a las chicas que se presentaron y pre seleccionó 50, quienes vinieron al shopping el martes 28 para realizarse una mini sesión de fotos profesionales. Ese día en el set de fotografía ubicado en el nuevo mall, las chicas fueron maquilladas con productos L’Oreal previo a la sesión de fotos y tuvieron el apoyo de un equipo de estudiantes de Peter Hamers. Este material se

lo

les entregó posteriormente en un pen drive a cada una de las participantes. El día del evento, el jurado seleccionó 10 participantes, cuyas fotos fueron subidas a las redes sociales de Portones para que la gente vote. Finalmente las ganadoras fueron las seis chicas más votadas: Sol Blanco, Paulina Ferro, Lucila Leal, Victoria Costa, Victora De los Santos y Belén Spagnuolo. Las ganadoras, además de modelar para la producción By Portones de la revista recibieron como premio vales de compra, un curso de introducción al modelaje de Valentino Bookings Academia, un kit de maquillaje L’Oreal, un curso de automaquillaje a cargo de Gala Estudio y la participación en una producción de moda a cargo de Peter Hamers. Además todas forman parte de la grilla de Valentino Bookings. Asimismo, el 16 de noviembre participaron del desfile Primavera By Portones, donde desfilaron en recorrida por todo el shopping, mostrando adelantos de temporada de varias marcas. En las redes de Portones Shopping se pueden repasar fotos de todas estas instancias, les dejamos a continuación un resumen de todos esos eventos.


SH 1,2,3 ... FLA

!

Jurado y equipo de Modelรก By Portones


CURSO DE MODELAJE EN VALENTINO BO

PRODUCCIÓN CON PETER HAMERS FAS

OKINGS

HION DESIGN SCHOOL


COLLAR PIECE OF CAKE / TOP Y PANTALÓN DANIEL CASSIN / CHAMPIONES ADIDAS

CONJUNTO TOP Y SHORT 47 STREET / CHAQUETA DANIEL CASSIN / BOTAS URBAN HAUS

CAMISA URBAN HAUS / MALLA 47 STREET / SANDALIAS STADIUM

CAMPERA RENNER / TOP Y CHAMPIONES ADIDAS / POLLERA RENNER / MEDIAS ONLY

REMERA LEVI’S / RIÑONERA URBAN HAUS / POLLERA Y CHAMPIONES ONLY

REMERA ADIDAS / RIÑONERA ONLY / LENTES ÓPTICA GRAND VISION / CADENA DE LOS LENTES COLLAR PIECE OF CAKE


ALTO

verano


FOTO 1 - VESTIDO LEMON /CAMPERA PARISIEN / LENTES THOMAS TRENT FOTO 2 - SOMBRERO RENNER / BLUSA THOMAS TRENT / SANDALIAS VENET / POLLERA RENNER / AROS K ACCESORIOS

IDEAS PARA ARMAR LOOKS TANTO URBANOS COMO PARA LA PLAYA, CON VOLADOS, PANTALONES MIDÍ Y TEXTURAS COMO EL LINO, QUE SON UN MUST PARA ESTA TEMPORADA.



FOTO 1 - BLUSA LEMON / CARAVANAS RENNER / SHORT 47 STREET FOTO 2 - TÚNICA URBAN HAUS / PAÑUELO LOLITA / BOLSO PASQUALINI / CARAVANAS ALLIE



FOTO 1 - CAMPERA ONLY / VESTIDO PARISIEN / PULSERA RENNER FOTO 2 - CHAQUETA LEMON / REMERA THOMAS TRENT / POLLERA RENNER / CARTERA DANIEL CASSIN / SANDALIAS Y CARAVANAS RENNER



CAMISA DANIEL CASSIN / POLLERA THOMAS TRENT / SANDALIAS DANIEL CASSIN / MOCHILA ONLY / AROS K ACCESORIOS



FOTO 1 - CAMISA LEMON / BLUSA LOLITA / PANTALÓN LEMON / SANDALIAS THOMAS TRENT / CARTERITA RENNER / VINCHA ONLY FOTO 2 - MONO UNIFORM / CARAVANAS RENNER / SANDALIAS DANIEL CASSIN


VESTIDO URBAN HAUS / COLLAR PARISIEN




CAMISA PARISIEN / PANTALÓN RENNER / CARAVANAS RENNER


CAMISA PARISIEN / VISERA RENNER PRODUCCIÓN: Vero Eirin / FOTOS: Daniel Maidana / MAQUILLAJE Y PELO: Leticia Vales / MODELO: Joanna Olivera para Valentino Bookings / AGRADECIMIENTO: La Soñada Fiesta y Eventos



PORTADOCUMENTOS $290, MOS CA

MAPAM

$3. 4

90,

LA

ISL

A

ON VESTIDO C

$ VOLADO

750, BAS

SOMBRERO $4

29, SI SI

$1.390 , LOLIT A

ILA

E LINO

CH

PANTAC OURT D

UNDI $

MO

AL SA N D

LITA 0, LO

129 I AS $

Viaje mos cambi ar, no de lugar sino de id eas para

40

OR DE MARCAD

9 VALIJA $2

A 0, MOSC

1.799, M

OSCA


IT

ESPE J

O $1

50, K

ACC ES

ORIO S

QUEÑO, ZEN 9 TAMAÑO PE

VALIJA $299

, MOSCA RA $1.290

Viaje

ALM

VIAJE OHADILLA

S CESORIO 53, K AC

AIRE $2 NECCES

BLOC

K $69

BUZO $1.390, PIECE OF CAKE

LÓN PANTA

, LEMO

$2.390

N CARGADOR DE

CELULAR USD 26

, MOSCA

9, MO SCA


ENGRAM

EMON

I

UETA $3

SQUALIN

.270, L

A $2 CAMIS

CHAQ

S $5.490, PA

$599, M OSCA

.190, L A CAL ESA

VOTO 99, DE DA $2 AGEN

PANTA LÓN $ 1

.590, L OLITA

BO O K

SHOP

BILLE

MOCHILA $7

$690, LIBRO

SANDALIA

PADORA

.690, PASQUA

LINI

TERA

$1.65

0, GA

RNIÉ


CU B R E

CELULA

R IPHO

NE $79

No bajes , a t e m a l aumenta . o z r e u f el es RKER $1.000

, MOSCA

CHAQUETA $3.190, LA CALESA

,M ICO $660

OSCA

Ó TAL PAN

M VASO TÉR

LAPICERA PA

N$

1

0, .29

TH

EU

H AN RB

NTES $29 9, MOSC A

S AU

0 (C/U),

MARKE

T

Trabajo

PORTALE


BO K $450 , REE OLA MAÑ CA R A CA

LZA

$

0, 1.09

REN

NER

CALZA DEPORTIVA

$899, SI SI

a ñ e u S , s o d e i m sin nseintlrímeinteas.

890, REE

CHA

MP

PUM .390, 3 $ S IONE

A

TOP $1.490, ADIDAS

SHORT $

BO K


MUSCULO SA $890, A

DIDAS

A , MOSC USD160

NES $4.29

0, COLUM

BIA

DAS BUZO $1.790, ADI

MOCH

BIA

PANTALÓ

OLUM 1690, C

ZADA $ ILA CRU

N $2.390

, ADIDA

S

CHAMPIO

Deporte

TOP $359, REN

NER

TE PARLAN


Sofía Rodríguez

CON SEIS AÑOS EN LA PANTALLA DE MONTECARLO TV Y VARIOS PROGRAMAS DE TELEVISIÓN EN SU HABER, VESPERTINAS, EL PROGRAMA QUE CO-CONDUCE EN LA TARDE, CONSAGRA A SOFÍA RODRÍGUEZ COMO UNA DE LAS FIGURAS DEL CANAL.



“En realidad, ¿vos quién sos? ¿Qué hiciste?”, esa es la pregunta que se hace Sofía Rodríguez. Es una conversación de ella consigo misma. Casi como si le hablara al reflejo del espejo. Es un cable a tierra. Y va la respuesta: “No sos más que nadie, no sos menos que nadie. Sos una persona que labura en lo que le gusta y que da la casualidad que trabaja en un medio de comunicación que es masivo y que por eso resulta que la gente te reconoce, pero en sí, sos lo mismo. Punto”. Sofía Rodríguez busca mantener los pies en la tierra. Ya van casi ocho años de televisión. Un pasaje rápido por Día perfecto en Canal 12, luego en Montecarlo TV vino Algo Contigo, Maybelline Model, Buen Día Uruguay y desde este año Vespertinas. Ahora es necesario mirarse al espejo y tener los pies en la tierra, porque “los medios marean mucho y yo trabajo desde hace muchos años en esto”.

Para Sofía, los pies en la tierra es respetar su esencia, reconocerse a ella misma ahora, reconocerse a ella misma en treinta años, cuando en un baúl se encuentre con esta entrevista. “Yo lo único que quiero es que el día de mañana, cuando me vea en esta revista sea la misma persona, me reconozca en esa persona con arrugas y con canas”, afirma. Por eso no espera el reconocimiento en la calle, la fama, los seguidores en Instagram. “Cada cual espera lo que espera, pero si yo estuviera esperando todo eso no me gustaría esa persona en la que me convertí. Tengo que estar contenta con lo que hago y orgullosa de mí misma. No de las expectativas o de lo que la gente proyecte en mi, porque de eso no me puedo hacer cargo, porque un día te levantan y otro te vapulean. Entonces eso no depende de mí y no es importante”.

“YO NO QUERÍA ESTAR EN LA CRESTA DE LA OLA Y EN DOS MINUTOS QUE NADIE SUPIERA QUIÉN SOY O QUÉ HICE Y EN QUÉ ME DESEMPEÑO” 48


PASO A PASO Lo que sí es importante es una trayectoria construida paso a paso, pensada y diseñada. Como una gran pieza de vestuario, como el mejor look. Tejida decisión tras decisión, elegida con esa mezcla particular de certeza e intuición con la que se eligen las prendas destinadas a conservarse en el armario varias temporadas, esas prendas predilectas que ingresan como caballos de batalla a la faena de ropa diaria, pero pronto se destacan por la belleza de su calce, por su versatilidad, por su magia. Y entonces se descubren destinadas a pervivir: son clásicos. “Me acuerdo que hubo un momento en que estaba en facultad y miraba Intrusos y veía aparecer personajes de repente un verano y eran la vedette de año. Pero después no las conocía nadie. Cada cual hace lo que le hace feliz y busca su manera, hace lo mejor que puede con el criterio que tiene”, explica Sofía sobre la motivación detrás de sus decisiones. “Pero yo no quería estar en la cresta de la ola y que en dos minutos nadie supiera quién soy o qué hice y en qué me desempeño. Buscaba otra cosa. Hasta el día de hoy me imagino trabajando de veterana en lo que me gusta. No te digo con 70 años, pero sí con una trayectoria. Entonces, si mi objetivo es ese, de la otra forma no lo iba a lograr”. La otra forma es el éxito rápido, el todo ya, ser de la noche a la mañana una mega estrella, tener millones de seguidores en redes sociales en cuestión de días. Esa es una lógica que no le va. “Es efímero, el éxito se diluye si no tiene sustancia y consistencia. Se diluye y se escapa, y no marcha de la forma que me gustaría”. Es que Sofía viene construyendo su trayectoria en esas conversaciones consigo misma, con su espejo, que le ponen los pies en la tierra y que le marcan un camino de decisiones coherentes con ella misma. No se trata de un plan premeditado y cronometrado, porque también hay un pulso de improvisación. Pero junto a ese pulso hay determinación. “Me ha pasado mucho que la vida me ha sorprendido, pero cuando me pone las cosas delante, pienso en qué elegir de lo que me da. Todo lo que elijo tiene un objetivo y un por qué. No es que agarro lo que venga porque puedo. No es la forma en la que he pensado mi carrera”. Esa visión de esa carrera empezó hace muchos años, cuando todavía era niña. “Nunca hubo opción. Desde chica consumí mucha radio y televisión, al principio entretenimiento y ya más grande periodismo.

Era preadolescente y me acuerdo que veía Causa Común con María Laura Santillán. Podía mirarlo horas, para mí era lo máximo y soñaba con estar sentada ahí. Cuando empezó el cable, veía CNN y pensaba en ser presentadora de noticias. Hoy no es lo que me gustaría hacer, pero en ese momento veía a esas mujeres presentando noticias y era lo máximo. Siempre me atrajo la comunicación y el periodismo. No paraba de ver medios y consumirlos, era casi obsesivo. Me imaginaba ahí, era mi lugar”. Un test de orientación vocacional lo confirmó: no había opción. Después Sofía descubrió un linaje de periodistas y personas dedicadas a los medios en su familia, por el lado de su madre en República Dominicana. “Venía de sangre”, argumenta. “Me acuerdo cuando dije en casa que iba a trabajar en Comunicación. Mi madre me decía ‘¿Por qué no estudiás Derecho y como segunda carrera Comunicación?’. A veces pienso que le tendría que haber hecho caso porque el laburo del comunicador tiene su parte ingrata. Es inestable, un día estás y al otro día no, y un día le encantás a la gente y otro decide que no servís más para esto y estás afuera y suerte en pila. Cuando la cosa está inestable pienso en lo que decía mi madre. Pero después, cuando estoy trabajando, me doy cuenta que mi vocación es esta. Y ahí lo valoro”, cuenta. Es fácil suponer que esos momentos de vacilación ocurrieron cuando renunció a Radio Sarandí, donde fue productora de Viva la Tarde o cuando por un cambio en el perfil de Día Perfecto levantaron el segmento de información cultural con el que participaba en el programa. Más allá de esos momentos, los sinsabores que pueda haber tenido, los obstáculos en el camino, Sofía no está segura de que le haya costado tanto convertirse en figura de televisión. “No sé si me ha costado, si voy para atrás, comparado con otras personas de la televisión, yo no hace tantos años que estoy en esto. Hace tiempo sí, son ocho años, es pila, pero en este país hay gente que hace 30 años que está en TV”. De nuevo aparece en la conversación la lógica del éxito fácil, rápido, efímero. Eso sabe que no le va. “¿Y vos preguntás si me costó?”, reflexiona. “Sí, en Uruguay todo cuesta, a todo el mundo le cuesta. Al trabajador, a la clase media todo le cuesta. Nadie tiene nada regalado y más si te hacés un camino solo al andar. Capaz si tenés gente conocida y vas tocando contactos la tenés más fácil. Yo siempre quise abrir mi camino, que tomen mi trabajo porque soy buena en eso. Ese camino es más largo”.

49


SHE’S GOT THE LOOK “¡Cuando era chica, éramos cuatro mujeres viviendo en una casa en Pocitos no sabés la cantidad de bombachas que había!”, recuerda y se ríe. “Mi mamá siempre está impecablemente vestida. De joven no tenía plata para comprarse la ropa de moda, lo que hacía era comprar telas y se mandaba a hacer trajes en una modista por mucha menos plata de lo que salían en una tienda.. Me acuerdo que le decían que era una mujer muy elegante. Yo de chiquita lo único que quería era ser una mujer elegante. Y me preguntaba, ¿elegante se nace o se hace?”, recuerda. La respuesta a la pregunta no la obtuvo. Pero sí se convirtió en lo que de chiquita tanto deseaba: ser una mujer muy elegante. La confirmación de ese status llegó apenas hace unos meses, de casualidad de la mano de su amigo y vestuarista Juan Pablo Rivero, y sin que su interlocutor sospechara la importancia cabal de ese comentario al pasar que podía parecer hasta trivial. “Hace unas semanas estaba con Juanpi mirando una prenda que me tenía que poner y le dije que me iba a quedar ordinario. Y Juanpi me dijo: ‘Ay, amiga, vos te pongas lo que te pongas sos demasiado elegante para eso’. Que me dijera eso fue impresionante. Yo no sé si me lo veo. ¿Lo logré?” Definitivamente sí. Pero no es casualidad. De la mano de la herencia materna y del talento natural hay esfuerzo, tiempo y dedicación. Hay una evolución. “Yo me pongo a ver fotos para atrás y ha habido un cambio interesante, es parte de una evolución profesional. Es fundamental”, confiesa. Sofía no era una fashion victim. Le gustaba la ropa, sí. Un buen tapado, un

“EN URUGUAY TODO CUESTA, A TODO EL MUNDO LE CUESTA. AL TRABAJADOR, A LA CLASE MEDIA TODO LE CUESTA. NADIE TIENE NADA REGALADO Y MÁS SI TE HACÉS UN CAMINO SOLO AL ANDAR”

jean fiel y duradero, un par de zapatos elegantes y finos. Pero hasta Maybelline Model era una outsider del mundo de la moda. Ese fue su punto de inflexión. “El programa me ayudó a entender lo importante que es la imagen como forma de comunicación en mi trabajo. Si bien a mí siempre me importó ese tema, con el programa se profundizó”, comenta. La inversión en vestuario y en un equipo de imagen que la asesora -Juan Pablo Rivero en vestuario, Nico Pintos en peluquería y Leonel Aita Musi en maquillaje- fue parte de una apuesta: crear la identidad televisiva de Sofia. Esa identidad es un contínuo que se traslada a cada una de los programas. La televisión es exigente. Dejando de lado la producción de contenidos, también implica pruebas de vestuario para el canal, pruebas de zapatos, prueba de vestuarios para eventos, dermatología, peluquería, etc. También el cuidado del cuerpo: alimentación y gimnasio. Y ahora brackets. Cuidar su cuerpo no fue un requisito televisivo, sino más bien la voluntad de cuidarse a ella misma. Pero el cambio fue favorable a su carrera. “No digo que me empezó a ir mejor, pero hubo gente que me empezó a mirar u observar de otra forma. Todo se dio en un momento en el que yo empecé a trabajar mucho con la imagen y empecé a hacer dieta. Estaba más flaca, iba al gimnasio, contraté a alguien para el vestuario, como comía sano tenía el pelo divino y me cambió la piel. Y fue el combo. Me empecé a sentir mejor y eso se trasluce”, cuenta.

50


51


Sofía estaba en Maybelline Model y Algo Contigo. Entonces la gerencia le propuso hacer la suplencia de Soledad Ortega en Buen Día Uruguay.

TARDES VESPERTINAS Las tardes en Montecarlo TV se llenan de carcajadas y tacones que van y vienen. En el vestuario, las mochilas semiabiertas y los vaqueros dados vuelta son testigos de las charlas delante del espejo, mientras se hacen los últimos retoques antes de salir al aire. Hoy Valeria Tanco con los ojos brillantes de entusiasmo habla de un informe que preparó sobre Cristina Morán. En esta dinámica donde se presta el maquillaje y los cepillos, se comparte el día a día y las productoras ofrecen abrazos, la camaradería genera una atmósfera de cuarto de hermanas. Una dinámica donde Sofía se siente cómoda y distendida. Desde abril Sofía co-conduce Vespertinas, un magazine de la tarde donde comparte pantalla con Adriana Da Silva, Valeria Tanco e Inés Pereyra. La idea del programa estaba en el tintero desde hacía años. “Hace mucho tiempo que tenía la idea de hacer un programa para la tarde, siempre me gustó el formato de talk show de la tarde donde se pueden mezclar temas. En Uruguay está todo muy segmentado y parece que si hablás de una cosa, no podés hablar de otra. Y la vida no es así”.

“No podía hacer la suplencia, estar en Algo Contigo, tener Maybelline Model, primero porque no me da el físico y segundo porque la gente se cansa de mí. Era un desgaste de la imagen muy grande. A mí me pasa que si veo que se repite mucho la misma figura no quiero verla más porque ya escuché todo lo que tenía que escuchar. Me parecía que le hacía daño a mi imagen profesional y también al canal”, recuerda. Así Sofía dejó Algo Contigo y tras finalizar la suplencia, planteó nuevamente la idea. “Ahí se ensamblaron las cosas y empezamos a trabajar”, comenta. “Armar Vespertinas fue un parto largo, como de nueve meses”. Se refiere al proceso creativo y de producción, pensado y armado para que cada aspecto del programa tenga su razón de ser. Tras eso llegó el momento de seleccionar a las tres vespertinas que faltaban. “Empezamos a hacer ese juego de roles, de química, porque en un programa así es súper importante tener química entre las conductoras.

En 2017 las necesidades de programación uruguaya de Montecarlo TV se alinearon con su idea y con elementos de otra idea planteada por Andrea Pozzolo, productora ejecutiva del programa. Por ese entonces,

“ARMAR VESPERTINAS FUE UN PARTO LARGO, COMO DE NUEVE MESES”

52


53


Buscábamos cuatro mujeres con roles diferentes, que cada una aporte una visión distinta y ahí empezamos. Lo que queríamos era abarcar la mayor cantidad de edades y de personas del otro lado de la pantalla”, comenta sobre la estrategia de casting que determinó la elección del cuarteto. “Fue un proceso largo pero muy necesario. Estuvo bueno que el programa madurara. Creo que en parte nos va bien por eso, porque se trasluce. Incluso está bueno hasta porque nos conocemos los puntos de vista y si tenemos que tertuliar de algún tema tenemos opiniones diferentes y aunque coincidamos capaz que coincidimos desde lugares diferentes”.

STOP Sofía anda por la ciudad apurada. Siempre la corre algo en la agenda. Baja el vidrio de la ventana, mira el celular, fuma, responde y maneja. El multitasking es parte de su vida. Un ritmo que se nota que disfruta. “Esto me estimula”, dice. “Por suerte, tengo la flexibilidad de armarme mi agenda. Es lindo porque siempre es distinto, cada día es una sorpresa, eso me gusta”. La producción del programa arranca a las 9 am todos los días por WhatsApp, para definir lo que va a salir en el bloque de actualidad. “Implica una movida que mucha gente no dimensiona. Todo es parte de una preparación grande de un programa de las 16 hs de la tarde pero que arrancamos en la mañana”. Después hay producción de informes, grabación de informes, reuniones de producción individuales y grupales. Y eso sin hablar de los informes para Buen Día Uruguay, las producciones de fotos, los eventos, grabaciones de copetes para la radio. Una agenda que se llena de actividades de todo tipo y color y que mantienen a Sofía en un ritmo full time. ”¡Ah, y además hay que pensar qué hacer en redes!”, agrega. La jovialidad, la impulsividad, ese andar inquieto, el tono alegre. Todo eso se detiene en esta puerta. Esta callecita corta y tranquila en el corazón del Parque Rodó es un inusual preámbulo. Atrás de la puerta hay una casa elegante como ella. Pisos oscuros, paredes blancas, muebles de madera, luces cálidas. Una hermosa puerta de hierro y vidrio que da hacia un patio iluminado con guirnaldas de luces. Elegancia y premeditación, al igual que Sofía. Aquí vive junto a su esposo, el periodista Leandro Gómez, productor de la edición central de Telemundo. Hace 10 años que están casados, 13 que están juntos. “Nos conocimos cuando los dos trabajábamos como productores en Radio Sarandí”, recuerda. “Está buenísimo porque hay cosas que no hay que explicar, te entendés y hay dilemas del trabajo cotidiano donde hablamos el mismo idioma. Eso hace más simple un montón de cosas. Lo no tan bueno es que siempre estamos conectados y eso es agotador”. Con su orden perfecto, su pulcritud, esta casa es el resguardo perfecto para una pareja de periodistas. El caos, el desorden del mundo están afuera. Adentro la comodidad se mezcla con un estilo implacable.“¡Ya le dije a Leandro que de esta casa me saca con las dos patas para afuera!”.

“HACE MUCHO TIEMPO QUE TENÍA LA IDEA DE HACER UN PROGRAMA PARA LA TARDE, SIEMPRE ME GUSTÓ EL FORMATO DE TALK SHOW DE LA TARDE DONDE PODÉS MEZCLAR TEMAS. EN URUGUAY ESTÁ TODO MUY SEGMENTADO Y PARECE QUE SI HABLÁS DE UNA COSA, NO PODÉS HABLAR DE OTRA. Y LA VIDA NO ES ASÍ”

TEXTO: Ximena Alemán / PRODUCCIÓN: Vero Eirin / FOTOS: Daniel Maidana / AGRADECIMIENTOS: RENNER

54


55


By Portones

EL CIELO como límite

COLORES VIBRANTES COMBINADOS Y MONOCROMO; IDEAS PARA LUCIRSE BAJO EL SOL.

Sol Blanco GA N A D O R A


FOTO 1 TOP Y PANTALÓN 47 STREET GORRO LOLITA AROS K ACCESORIOS CHAMPIONES PASQUALINI CAMISA DANIEL CASSIN SHORT 47 STREET CHAMPIONES STADIUM CARTERA RENNER


MONO DANIEL CASSIN RIÑONERA URBAN HAUS SANDALIAS PASQUALINI CARAVANAS ALLIE


BLUSA URBAN HAUS SHORT PARISIEN CARAVANAS 47 STREET SANDALIAS PARISIEN


REMERA Y POLLERA PIECE OF CAKE CARTERA RENNER SANDALIAS PASQUALINI CARAVANAS 47 STREET


CAMISA PIECE OF CAKE PAÑUELO LEMON PANTALÓN RENNER SANDALIAS PARISIEN RELOJ PARISIEN PRODUCCIÓN: Vero Eirin FOTOS: Daniel Maidana MAQUILLAJE Y PELO: Leticia Vales MODELO: Sol Blanco Ganadora de MODELÁ BY PORTONES


INSPIRACIÓN

deVACACIONES 1

CAMISA $1.690 LEMON

2

4

CAMISA $1290 ONLY

3

PANTALÓN $999 PARISIEN

PANTALÓN DE LINO $2.690 47 STREET

6

CARAVANAS $190 PIECE OF CAKE

LENTES $650 THOMAS TRENT

5

PANTALÓN DE LINO $1.890 LOLITA

7

MOCHILA $1.290 STADIUM

8

9

Cocktel veraniego 62

SANDALIAS $1.290 RENNER


1

CAMPERA $2.690 THOMAS TRENT COLLAR $190 PIECE OF CAKE

2

3

BLUSA CON LAZO $1.390 UNIFORM

4 MUSCULOSA DE JEAN $799 PARISIEN

6

5

CAMISA DE JEAN $899 RENNER

7

POLLERA $1.450 RENNER

8

CHAMPIONES $1.990, STADIUM

63

RIÑONERA $890 PIECE OF CAKE

9 10

Rocker style

LENTES $590 THOMAS TRENT

CHAMPIONES $5.890 PASQUALINI


2

1

BLUSA CON LAZO $1.390 UNIFORM

CARTERITA $1.190 STADIUM

BLUSA CON LAZO $690 ALLIE

5

REMERA $790 LEMON

BLUSA CON LAZ0 $1.290 DANIEL CASSIN

4

7

JEAN $3.690 LEVI´S

8

9

Lunares y tacos 64

SANDALIAS $1.199 PARISIEN

SANDALIAS $1.290 RENNER

3



1

CARAVANAS $359 RENNER

LENTES USD 145 OPTICA FLORIDA

2

CARAVANAS $190 PIECE OF CAKE CHAQUETA $2.599 PARISIEN

5 4

6

3

SACO $1.790 UNIFORM

SACO $1.870 LEMON

7

PANTALÓN $1.590 47 STREET

8

BOLSO $1.190 THOMAS TRENT

9

Maxi volados En blanco

OJOTAS $590 LA ISLA

66


DISFRUTÁ MUCHO MÁS DE NUESTRA COLECCIÓN DOS CIONA SELEC S O T UC le PROD umulab

EN ción no ac *Promo


1

TRAJE DE BAテ前 $899 PARISIEN

2

CARAVANAS $290 ONLY

3

4

TRAJE DE BAテ前 $3.998 CARO CUORE

TRAJE DE BAテ前 $3.998 CARO CUORE

5

7

8

TRAJE DE BAテ前 $3.998 CARO CUORE

LENTES $490 THOMAS TRENT

6

SANDALIAS $1.690 LOLITA

VINCHA $390 ONLY

9

Arena y sol

SANDALIAS $1.890 THOMAS TRENT

SANDALIAS $1.390 TOTO

10



¡LA MEJOR DIVERSIÓN PARA LOS MÁS CHICOS, MÁS TIEMPO PARA VOS!

LUNES A VIERNES DE 15 A 21HS SÁBADOS Y DOMINGOS DE 10 A 22HS

PORTONES BABY HASTA 3 AÑOS Ó HASTA 90CM DE ALTURA PORTONES KIDS MAYORES DE 3 AÑOS DE EDAD Y QUE MIDAN 91CM DE ALTURA, HASTA 8 AÑOS DE EDAD Y QUE MIDAN 1.30MTS DE ALTURA

WWW.PORTONES.COM.UY/KIDS


CUPONERAS 25 descuento

DESCUENTO

SI SOS CLIENTE

LUNES Y MARTES

10

DESCUENTO MIÉRCOLES A VIERNES


VENÍ A VISITAR A PAPÁ NOEL

C

omo es habitual en cada Navidad en Portones, del 1º de diciembre hasta el 23 inclusive de 16 a 21 horas, Papá Noel visitará la decoración ubicada en la Plaza

de Comidas para recibir a los niños que quieran saludarlo, sacarse una foto con él o dejarle su cartita.

C

PRÓXIMAMENTE UNDER ARMOUR

on la misión de mejorar el rendimiento a través de la pasión, el diseño y la innovación de los deportistas que apenas comienzan, pero también de los que alcanzaron un nivel avanzado, abrirá un local de Under Armour en el primer nivel del shopping. La marca, cuya propuesta abarca ropa deportiva, calzado y accesorios, busca convertir a todo deportista en la mejor versión de sí mismo.

VENET CON AIRES DE CAMBIO

V

enet se renovó y ahora su local del segundo nivel tiene una nueva vidriera de vanguardia para destacar los favoritos de la temporada. Además, frente al local se puede visitar la nueva isla de My Zaps que propone una nueva y colorida colección de sandalias y zapatos para la nueva temporada.

72


EJO de PELUCH N E CO Cada

$

1.500 + $ 290

en boletas o 640 Benefits

RA DECORAT A P IVA M Lร $ 1.500 + $ 330 Cada

en boletas o 725 Benefits

Promo vรกlida del martes 20/11 al lunes 24/12 inclusive o hasta agotar stock de 2.000 conejos y 2.000 lรกmparas. Ver bases y condiciones en www.portones.com.uy


L

REENCONTRATE CON LA MAGIA DE LA NAVIDAD a Navidad se acerca y Portones invita a todos sus clientes a reencontrarse con mucho más que la Navidad, los invita a vivir un momento feliz que durará toda la vida.

Además de la inauguración de la decoración de este año, que recrea una escena helada de luz y movimiento con el conejo como el protagonista que invade este espacio, ya comenzó la promoción en la que los clientes podrán llevarse a su casa este personaje y una lámpara decorativa que forma parte de la decoración. La promoción está vigente desde el 20 de noviembre y hasta el 24 de diciembre, o hasta agotar stock. Los clientes podrán canjear un conejo de 25 centímetros, personaje que junto con la lámpara decorativa iluminan la decoración. El canje se podrá realizar en el stand de la promoción de 10 a 22 horas presentando $1500 en boletas más $290 o 640 Benefits para canjear el conejo, mientras que para la lámpara la propuesta es presentar además de las boletas $330 o 725 Benefits. Asimismo, como cada Navidad, la decoración estará abierta al público de 10 a 22 para que los clientes puedan conocer este espacio donde podrán reencontrarse con la magia de la Navidad.

SE VIENE EL PRIMER LOCAL DE SKECHERS

C

on más de 2600 tiendas en más de 160 países llega el primer local del país de Skechers a Portones. La empresa, de origen americano y especializada en la fabricación de calzados confortables, es pionera en la tecnología Memory Foam. Ubicados en el primer nivel, la propuesta tendrá calzado para mujeres, hombres y niños, productos que combinan estilo, confort calidad y accesibilidad.

74


A SOL Y SOMBRA

HAWAIIAN TROPIC 120ml factor 50 Cada

2.000 + $250

$

en compras

o 550 Benefits

SOMBRILLA Cada

2.000 + $550

$

en compras

o 1.210 Benefits

Participaciรณn preferencial

Vรกlido del martes 4/12 al lunes 31/12 inclusive o hasta agotar stock. Ver bases y condiciones en www.portones.com.uy


VERANO A SOL Y SOMBRA

A

partir del martes 4 de diciembre y hasta el 31 de diciembre o hasta agotar stock, Portones acompaña a sus clientes con una promoción pensada para las vacaciones. La propuesta es canjear un protector solar o una sombrilla. Quienes lo deseen, podrán canjear un Hawaiian Tropic factor 50 de 120 ml presentando boletas por $2000 más $250 o 550 Benefits. Para que el de disfrute sea completo, también se podrá canjear una sombrilla de tela con filtro UV, cortavientos y funda de tela cada $2000 en boletas más $550 o 1210 Benefits.



NIÑOS pequeños,

agendas completas

C LOS EXPERTOS ALERTAN SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE SOBRECARGAR DE ACTIVIDADES A LOS INFANTES. LOGRAR UN EQUILIBRIO ES CRUCIAL PARA CONSEGUIR UN DESARROLLO ADECUADO

omienzan las vacaciones escolares, momento en que los niños tienen todas las horas del mundo para disfrutar del ocio. Sin embargo, muchas familias deben trabajar en estas fechas, sin poder conciliar el tiempo juntos. Mientras que los pequeños pueden llegar a tener tres meses libres, las vacaciones laborales de los adultos apenas alcanzan un mes en el año.

Décadas atrás era habitual que la mujer se encargara de cuidar a los hijos en el verano, pero su incorporación al mundo laboral provocó que muchas familias tuvieran que decidir cómo ocupar la agenda de sus hijos para que estén atendidos y cuidados durante el día. A esto se suma la creencia de muchos adultos de que el ocio es una pérdida de tiempo, motivando la inclusión de más actividades. Sin embargo, los expertos sostienen que, lejos de ser una “pérdida del tiempo”, es fundamental para el aprendizaje y la formación. La falta de seguridad, los cambios de hábitos de cómo divertirse y la cargada rutina de las personas, provoca que los tiempos de pasar el

78


ABURRIRSE ES SANO. Y SEGURAMENTE DE ESA MANERA LOS NIÑOS TERMINAN ENCONTRANDO CÓMO JUGAR, ASÍ SEA CON DOS PALITOS Y UNA PIEDRA Manuela Ganss, Psicóloga y Educadora Inicial.

día jugando al aire libre con amigos del barrio parezcan haber llegado a su fin. Hoy, los niños cuentan con una variedad de actividades para ocupar sus jornadas, tales como realizar deportes, aprender a tocar instrumentos o estudiar idiomas. Esta escena no es propia del período vacacional, por el contrario, se da a lo largo del año. En la actualidad, los niños no salen de la escuela para ir a jugar sino que al terminar las clases se dirigen a sus actividades extracurriculares. Sus jornadas pueden llegar a ser más extensas que las de sus padres y hasta ocupar parte del fin de semana. Según un informe del Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España que publicó El País de Madrid, el número de jóvenes españoles que realizan alguna actividad extraescolar alcanza el 90% de los estudiantes de enseñanza obligatoria (de 6 a 16 años). Algo más de la mitad de ellos desarrolla dos o más “extraescolares” a lo largo de la semana. Los deportes (72,8%), seguidos por los idiomas (28,4%), música o danza (24,9%), dibujo o pintura (22,3%) e informática (21,2%), son las extraescolares más frecuentes entre los estudiantes.

79


E

DAR ESPACIO A LA CREATIVIDAD

l problema no es la actividad extracurricular en sí misma, sino el exceso de ella. En consecuencia, en la actualidad es frecuente ver a niños estresados, con sobreinformación, incapaces de disfrutar el momento y preocupándose por la siguiente tarea. No logran concentrarse ni mantenerse quietos. “Existe la necesidad de querer formar niños cada vez más competentes y eficaces para competir en el mundo laboral y académico. Se los llena de actividades de aprendizaje que aumente su conocimiento, como informática e idiomas. No se otorga espacio para las actividades más libres, de disfrute, que refieran al entorno social y relacionamiento”, afirmó la psicóloga y educadora inicial, Manuela Ganss. Abrumar a los pequeños con muchas tareas ocasiona que no haya espacio para la autoexploración y autoconocimiento, sostuvo la experta. “En definitiva, conocerse a sí mismo, descubrir sus pasiones e intereses, y revelar sus propios impulsos sin que alguien los esté dirigiendo”, acotó. Que los mayores organicen su tiempo, definan qué actividades realizarán y cuándo, produce que su creatividad se vea replegada. La especialista indicó que esto no permite que “logren desarrollar su inventiva e imaginación al máximo”. En cambio, el ocio, tiempo libre y aburrimiento ayudan a desplegar la creatividad, la imaginación y a ser autosuficientes para organizar su tiempo. “Saber cómo entretenerse, cómo organizar mejor su tiempo les ayuda a tener más autocontrol sobre ellos mismos. Ya un niño que se entretiene por sí mismo, tiene más autocontrol que aquel que siempre lo están entreteniendo”, detalló.

E

ABURRIRSE FORMA PARTE DE LA NIÑEZ

s normal que los niños se encuentren con largos períodos de aburrimiento, sin nada que hacer durante el día. En esas ocasiones, los adultos suelen intervenir con la intención de socorrer a sus hijos. Sin embargo, la psicóloga Ganss señaló que no siempre es recomendable salvar a los pequeños del aburrimiento.

“Es habitual que los padres lo sientan como algo negativo y hasta les genere culpa y enseguida comienzan a ofrecer opciones para solucionar este ‘problema’”, contó. Si los padres están ocupados o trabajando, lo primero que se ofrece son alternativas tecnológicas como el celular, la tablet o la televisión, que sirven para saciar inmediatamente el aburrimiento. No obstante, es de los errores más frecuentes, porque no genera ninguna satisfacción o felicidad a largo plazo. Esta situación, los adultos deben entenderla como una oportunidad. Es la forma en que sus hijos pueden desplegar su creatividad, imaginar, explorar. “Aburrirse es sano. Y seguramente de esa manera los niños terminan encontrando cómo jugar, así sea con dos palitos y una piedra” aseguró la psicóloga. La actitud que recomienda tomar ante esta situación es guiarlos a que busquen alguna actividad. “No a llenar el vacío de manera inmediata con la tecnología, porque después crecen sin saber entretenerse por sí mismos. Por el contrario, incentivarlos a que aprovechen esa experiencia para ver qué pueden hacer con lo que hay en la casa o pensar juntos alguna idea casera para hacer”, puntualizó. Esta falta de aburrimiento y el exceso de tareas o actividades otorgadas, pueden verse reflejados durante la adultez. “Puede ocasionar que de adultos no sepan organizar bien su tiempo o hasta que sean infelices en su trabajo, porque nunca tuvieron el espacio, el tiempo, de descubrir qué es lo que les gusta y qué no. Porque siempre les orquestaron sus vidas”, alertó Ganss.

SOY MUY PARTIDARIA DE QUE CUANDO COMPRO UN REGALO PIENSEN EN EL NIÑO QUE LO RECIBIRÁ Y NO EN QUIÉN LO ESTÁ COMPRANDO

80

Galia Leibovic, Psicóloga y Psicopedagoga.


L

CALIDAD FRENTE A CANTIDAD

as extensas jornadas laborales ocasionan que cada vez los padres estén más tiempo fuera de sus hogares y no puedan disfrutar de mucho tiempo de ocio con los pequeños del hogar. Cambiar esa situación es, para muchas familias, inviable por cuestiones tanto profesionales como económicas. Por eso, es clave que los momentos que estén juntos, aunque sean cortos, sean de calidad. “Esto significa conectar con los niños. Dejar los aparatos de lado y prestarles atención para que exista un relacionamiento real”, aportó la especialista.

En esta misma línea, el psicólogo Roberto Balaguer, autor de “Vivir en la nube, adolescencia en tiempo de celulares”, enfatizó la problemática de la sociedad moderna en la que cada vez se constata que hay menos tiempo de juego entre padres e hijos, menor interacción entre las generaciones a través del lenguaje, menos conexión real y más seguimiento mediatizado a través de la tecnología. Al mismo tiempo, cada vez más se tercerizan los vínculos. El adulto está inserto en una cultura que apunta muchas veces a valorar las cosas sobre el afecto y en la que se piensa que cuanto más juegos recibe un niño, más feliz será. El experto refuta este pensamiento: “Los niños lo que más aprecian es el tiempo que pasan

SABER CÓMO ENTRETENERSE, CÓMO ORGANIZAR MEJOR SU TIEMPO LES AYUDA A TENER MÁS AUTOCONTROL SOBRE ELLOS MISMOS. Manuela Ganss, Psicóloga y Educadora Inicial.

Ganss, por su parte, como posibles juegos para realizar juntos, señaló que pueden ser actividades en la casa, como lavar el auto, cocinar algo, jugar con los almohadones del living, escribirle una carta a un amigo, hacer canciones y escucharse, filmar una película o entretenerse con un juego de mesa, entre muchas otras. “Las actividades recomendables para ayudar a los niños a fomentar su creatividad e imaginación cuando están aburridos, pueden ser muchas veces consignas caseras, tareas de la casa, principalmente que no estén completamente a la vista, sino que requieran de usar la inventiva”, ahondó.

con nosotros, ese es su mejor regalo, y cuánto más chicos, más sucede eso”, puntualizó. Advirtió sobre la acción de buscar tapar ausencias o desconexiones emocionales de los padres con regalos o cualquier tipo de objetos. No solo es un acto de los padres, sino que participan de este estado también tíos, abuelos, padrinos y cualquier otro ser querido del pequeño. En este punto, es importante entender que más no siempre es mejor y que hay que buscar un equilibrio para que los niños jueguen con elementos que aporten a su desarrollo.

81


S

UN JUEGO PARA CADA NIÑO

e acerca la Navidad y los Reyes Magos, momento del año en que los más pequeños de la casa pueden llegar a recibir decenas de regalos. Pero por más que un cuarto lleno de juguetes pueda ser el sueño de muchos niños, si no se piensa en qué tipo de artículo es el más adecuado para ellos, puede convertirse en un problema. Muchas veces la ausencia de los padres en el hogar o el cansancio al llegar a casa causan que uno recurra a los juguetes para calmar la ansiedad de los niños y entretenerlos. Los juguetes fomentan la creatividad y la imaginación en los niños, además de ampliar su desarrollo cognoscitivo, físico y social. Su rol en la infancia es crucial para el desarrollo infantil. Para elegir el más adecuado para las próximas fiestas y que no resulte un objeto vacío, los especialistas aconsejan no tomarse a la ligera la elección. Balaguer recomienda en este punto escoger “los distintos, los que tienen valor afectivo, esos que comunican algo. Pueden ser costosos o no, pero sí tienen significado, un valor afectivo”. Remarcó la importancia del vínculo que pueda tener ese objeto, ya que las cosas se vuelven importantes en la medida en que se relacionan con los afectos y las historias. Por su parte, la psicóloga y psicopedagoga, Galia Leibovic, fue sólida al decir que no existe un objeto mejor que otro, sino que es esencial analizar primero para quién es. “A algunos les aconsejaría claramente

que más juegos en familia, de tiempo de espera. A otros juegos con madera para trabajar más la creatividad y a quienes necesiten ayuda social para insertarse mejor con sus amigos algún videojuego”, ejemplificó Leibovic. De todas formas, resaltó que siempre es importante buscar juegos que resulten un desafío para el niño, que lo saque de la zona de confort. Si se trata de una persona que le gusta mucho el deporte, no recurrir solo a ese tipo de entretenimiento sino un objeto que lo lleve a explorar algo distinto. Leibovic comentó que es una oportunidad ideal para que indaguen, ya que al ser algo novedoso le provocará curiosidad y ganas de probarlo. En este punto, aconseja pensar en el destinatario al momento de comprar. En su opinión, muchas veces los familiares regalan objetos que es el que a ellos les gustaría o le haría bien tener, sin pensar en cómo es el destinatario y qué es lo que realmente quiere. Normalmente, los adultos tienden a comprar los juegos que estén de moda, o ingresar a la tienda y preguntar cuál es el que más se vende, intentando satisfacer a sus hijos. Sin embargo, es importante tomarse un tiempo para pensar qué tipo de actividad será la más adecuada para que el niño pase horas entreteniéndose. “Muchas veces tenemos la problemática con los padres que compraron enfocándose en ellos mismos. Soy muy partidaria de que cuando compro un regalo piensen en el niño que lo recibirá y no en quién lo está comprando”, remató Leibovic.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.