Revista portones 56

Page 1

portones Octubre 2014 :: Aテ前 12 #56

MAS CERCA

ENTREVISTA Fundaciテウn Jテウvenes Fuertes MODA Aires bohemios GOURMET Chef Sofテュa Santana

Portones Shopping @portoneshopping

1



3


sumario editorial

en este número quisimos

compartir con ustedes mucha creatividad, juventud y optimismo”

editorial B ienvenidos a una nueva edición de PORTONES MÁS CERCA, donde la protagonista es la primavera. Porque con la llegada de esta estación parece que todo se renueva: desde la naturaleza, nuestro armario y, lo fundamental, nuestro espíritu. Por eso, para acompañar el comienzo de la temporada que tanto nos gusta, en este número quisimos compartir con ustedes mucha creatividad, juventud y optimismo. De todo esto se trata la entrevista que realizamos al equipo de mujeres detrás de Jóvenes Fuertes, una iniciativa que siembra la esperanza en jóvenes de zonas carenciadas a través de la enseñanza de valo4

res y de herramientas psicológicas claves para desarrollar una autoestima sólida y construir una vida feliz. También traemos toda la inspiración primaveral con una nota dedicada a la “pintura fresca” de nuestro país: nuevos artistas que ganan espacio en el mercado local e internacional y que nos cuentan sobre su vida dedicada al arte.

Además, visitamos la espectacular casa de Cala Alzaga y recogemos los 5 elegidos en plantas y flores de Antonio Musacco para animarlos a dar nueva vida a sus casas y jardines. En moda, seleccionamos conjuntos para que el armario se llene de colores, nuevas texturas y un aire muy bohemio. Y en

“con la llegada de esta estación parece que

todo se

renueva”

cuanto a maquillaje, las estrellas son las madrinas, que con los consejos de Rosario Viñoly pueden lucirse al máximo en ese momento tan especial que es el casamiento de un hijo. Por último, compartimos las originales recetas de la chef Sofía Santana, recomendaciones especiales para disfrutar del tiempo libre y muchas novedades de nuestro shopping. ¡Bienvenida primavera!

Psic. Virginia Martínez Gerente de Marketing Portones Shopping


5


sumario sumario

8 TIEMPO LIBRE

Blog que inspira, nuevo APP, fiesta benéfica y más.

10 LO TRENDY Top 5 primavera por Flores Musacco

14 ENTREVISTA

Fundación Jóvenes Fuertes

22 SOCIALES

Portones en The Phantom of the Opera

24 DECO

Efecto campo, by Cala Alzaga

30 MODA CENTRAL Alma Boho

46 NOTA CENTRAL Pintura fresca: jóvenes artistas

52 MODA BY PORTONES Esenciales de primavera

58 ESPACIO BELLEZA CON ROSARIO VInOLY Madrinas

60 VIDRIERA

Novedades en el shopping

64 SOCIALES

Cocina entre amigos, con Santa Paciencia y Mechi

66 GOURMET

Chef Sofía Santana En tapa: de Fundación Jóvenes Fuertes Soledad Cardoso, María Victoria Márquez, Magdalena Ponce de León, María José Soler, Rosario Bartol y Agustina Terra. Foto: Daniel Maidana

portones Octubre 2014 :: AÑO 12#56

Staff Portones Más Cerca :: Dirección: Vicky Whitelaw :: Edición: Vicky Whitelaw y María del Mar Argenti:: Coordinación general: Vicky Whitelaw y María del Mar Argenti :: Arte y diagramación: Soledad Cibils :: Colaboran en este número: María José Borges, María del Mar Argenti, Verónica Eirin :: Fotografía: Daniel Maidana, Santiago Barreiro, y Marten Carballo :: Contacto Comercial: Miguel Olivencia, Tel.: 29028381, Miguel.olivencia@comunicacionpublicitaria.com.uy :: Portones Shopping Avda. Italia 5775 :: Tel.: 2601 7733, int. 120 :: 0800 1807 :: Fax 26017735 :: mascerca@portones.com.uy :: www. portones.com.uy Es una publicación del departamento de Marketing de Portones. Distribución gratuita. Prohibida su venta bajo ningún concepto.

6

La Revista Portones Más Cerca vela por la máxima calidad y coherencia de los artículos contenidos en esta publicación pero no se identifica con todas las opiniones expresadas en ellos. Impresión - Empresa Gráfica Mosca: Depósito Legal Nº 363.834

MAS CERCA

ENTREVISTA Fundación Jóvenes Fuertes MODA Aires bohemios GOURMET Chef Sofía Santana

Portones Shopping @portoneshopping

1


7

sumario


tiempo libre

TIEMPO

LIBRE

Patrimonio by Sofitel, BGMOCA e Iturria

FIN DE SEMANA DEL PATRIMONIO EN CARRASCO Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa celebra el fin de semana del patrimonio el sábado 5 y domingo 6 de octubre en asociación con The Bohemian Gallery & Museum of Contemporary Art (BGMOCA) y la nueva Fundación Iturria. La actividad consiste en un recorrido por puntos emblemáticos del barrio, empezando por la Biblioteca Nuestros Hijos, a las 10 hs, 12 hs o 15 hs. Además, el hotel invita a disfrutar de sesiones de música típica en vivo.

Celebrar por una buena causa

FIESTA "VOY X VOS" DE CENTRO PROVIDENCIA Todos los años el Centro Providencia organiza la Fiesta "Voy x Vos" con el fin de dar a conocer el trabajo que realiza la insitución y recaudar fondos para seguir brindando una propuesta educativa de calidad a los 200 niños y jóvenes con los que trabaja a diario. Este año el evento se realizará el sábado 4 de octubre en el recientemente inaugurado Salón KIBON. Tel: 23142426 info@providencia.org.uy www.providencia.org.uy Por oportunidades de sponsoreo empresarial de la fiesta escribir a: fiesta@providencia.org.uy.

Entrenar el cerebro

LIBRO EN CAMBIO, DE ESTANISLAO BACHRACH Siguiendo la línea de su bestseller Ágilmente, Estanislao Bachrach ofrece nuevas guías para la superación personal y la salud psíquica con su libro En cambio (Sudamericana, 400 p). La obra del biólogo argentino ayuda a identificar los procesos por los cuales pensamos, sentimos y actuamos de determinada manera para cambiar aquellos hábitos que perjudican nuestro buen vivir. Libros-Libros Portones 8


Arte para todos CLASES DE RESTAURACIÓN,

PÁTINA Y ENMARCADOS EN TALLER LA PÁTINA La clásica cuadrería de Carrasco cumple 20 años en el barrio e invita a participar de un taller especial durante el mes de octubre. La actividad se llevará a cabo en cuatro encuentros de dos horas y media donde los concurrentes aprenderán distintas técnicas artesanales. El taller incluye los materiales básicos para trabajar en las clases. Tel: 2604 3311– 099297088 Dir: Av. Alberdi 6587 www.facebook.com/taller.lapatina

Suena el 5

NUEVO DISCO “V” DE MAROON 5 La banda estadounidense de Adam Levine lanza el disco de redundancia homónima, "V" (cinco). Es el quinto album de estudio del grupo de pop rock, producido por Max Martin y Benny Blanco, entre otros. En él se vuelve a contar con la presencia del tecladista Jesse Carmichael y la participación de Gwen Stefani en el tema "My Heart is Open". Todomúsica Portones

BLOG que inspira

"INSPIRAR Y COMPARTIR" El nuevo blog uruguayo “Inspirar y Compartir” nace de la pasión que siente Cecilia Camors, una madre de familia, por todo lo que resulte motivante e inspirador. La autora comparte distintas experiencias personales y pone al tanto a los lectores sobre tendencias de varios rubros, desde casas de moda, ciudades para visitar, restoranes imperdibles hasta tips de decoración. inspirarycompartir.com www.facebook.com/inspirarycompartir

Guardarropa digital

NUEVA APP “LOOK- ME” Esta nueva herramienta ayuda a organizar la ropa y los complementos para sacarle el máximo partido al armario. Sugiere maneras originales para combinar las prendas y aconseja sobre las situaciones adecuadas donde llevarlas. Entre otras opciones, la aplicación permite saber cuándo fue la última vez que se usó un conjunto y con quién. 9


lo trendy

TOP 5

PRIMAVERA

by Flores Musacco

1.

Con el despertar de los primeros brotes llega la oportunidad de lucir al máximo el jardín, la terraza o el sinfín de arreglos florales que puedan surgir de nuestra creatividad para adornar la casa o un evento importante. Estos son los cinco elegidos de plantas y flores por Antonio Musacco para la edición primaveral de Portones Más Cerca.

Verde versátil BOJ

Este arbusto resistente se adapta a cualquier terreno y admite múltiples formas según cómo se pode. Por eso es útil tanto en un espacio reducido de una terraza como en un jardín, y se los puede encontrar en maceteros o haciendo las veces de cerco. Podados en esfera y colocados en simetría aportan un aire elegante y sobrio a una entrada, y también puede colocárselos en grupos de distintos tamaños para un efecto más desestructurado.

10

Es bueno enterarse… Al BOJ le gusta mucho el agua y necesita fertilización constante cada dos meses.


2.

Bestseller FRESIA

Es la flor que más se vende en primavera. Su extensa gama de colores hace que un simple ramo variado alegre cualquier ambiente, aunque en contextos más formales hace acto de presencia en un solo tono, ya sea como ramo de novia, decoración de mesa o arreglo para un altar religioso.

3.

¿Sabías qué? La FRESIA puede durar hasta 15 días en un florero si se le cambia el agua todos los días.

Opción todo terreno PALMERA CYCAS REVOLUTA

Sin necesitar ningún cuidado especial, la palmera de moda es notoriamente fuerte y fácil de mantener. A pesar de que crece en forma lenta, logra extenderse hasta diámetros importantes. El tronco es fino y las hojas resultan muy cubritivas, por lo que se las ve en todo tipo de ambientes, en macetas o en jardines.

Única. A diferencia de otras palmeras, el tronco de la CYCAS crece lentamente. 11


4.

lo trendy

Inmigrante holandés TULIPÁN

Sin sorpresas Por su cultivo controlado, el TULIPÁN puede encargarse con meses de anticipación sin arriesgarse a inclemencias sorpresivas del tiempo.

5.

El tulipán es una original opción para jardines, macetas o arreglos. Su cultivo es de temperatura controlada mediante cámaras de frío especiales. Viene en muchos colores y se la combina o bien en un solo color, como blanco para mesas de banquetes, o en varios tonos. Una combinación aconsejable es naranja, amarillo y blanco.

Eterna elegancia ORQUÍDEA PHALAENOPSIS

En cinco años su cultivo aumentó cerca de un 100% y actualmente acapara la moda floral en Europa, Estados Unidos y Brasil. Es apreciada por la fineza de sus colores y sus líneas, y basta con una sola planta para tener un arreglo perfecto. A pesar de su apariencia delicada, es una planta muy fuerte que permite reflorecimientos y dura un mes en floración.

Aprovecharla Una vez florecida, se puede cortar el tallo a 10 cm de altura (2 yemas de brotes) para que vuelva a florecer, 6 meses después. 12

www.floresmusacco.com



entrevista

Herramientas

devida

Jóvenes Fuertes es una fundación que, teniendo a la psicología positiva como base, trabaja desde este año en la Cuenca Casavalle, el Liceo Jubilar, el CADI, Los Pinos y próximamente en Los Tréboles y otras instituciones. Porque la solidaridad no se limita a la ayuda material, esta organización se propone ofrecer a adolescentes de contextos críticos recursos que los ayudan a mejorar su personalidad. Profundizan en sus fortalezas y virtudes, para que logren conocerse más y se desarrollen a pesar del ambiente que los rodea transformándose en agentes multiplicadores del cambio. 14

El equipo está formado por un grupo de mujeres enérgicas que se puso al hombro este proyecto, confirmando la fuerza de ayudar a otros y viendo resultados que las inspiraron a seguir. Ellas hablaron con Portones Más Cerca sobre los desafíos de esta idea, los valores que transmiten y el reto de incorporar esos aprendizajes a sus propias vidas.


María José Soler Presidente ¿Por qué formas parte de “Jóvenes fuertes”? Porque en poco tiempo esta organización se ganó un lugar importante en mi vida, al punto de disminuir horas de mi atención clínica a pacientes para volcarme a sacar este proyecto adelante.

¿Cuál es tu rol en la organización? Soy miembro fundador y la presidenta actualmente, pero más allá de lo formal mi rol es liderar, motivando y estimulando al resto del equipo espectacular que se ha formado.

“Las virtudes se enriquecen unas con otras. A mí me gusta especialmente la virtud de la fortaleza, que desde la psicología positiva la

llaman

coraje.”

¿Cómo surge la idea de la organización? Surgió cuando hice mi tesis doctoral sobre “La presencia de la virtud de la fortaleza en jóvenes de 17 a 21 años y su correlación con el bienestar humano desde la teoría de la Psicología Positiva”. Entonces se me abrió un panorama apasionante de programas de fortalezas y virtudes que están llevándose a cabo hoy en el mundo. Me escribí con varios de los autores y se mostraron muy receptivos a darnos su apoyo y asesoramiento.

¿Si tuvieras que elegir un sólo valor para transmitir, cuál sería? ¡Qué difícil! Las virtudes se enriquecen unas con otras. A mí me gusta especialmente la virtud de la fortaleza, que desde

la psicología positiva la llaman coraje. Se compone de valentía, perseverancia, integridad y energía vital.

Contribuyen a gestar cambios en otros, ¿qué quisieras cambiar en tu vida? Cambiar es arduo, pero con ganas y esfuerzo todos mejoramos. Creo que es difícil captar las necesidades concretas de atención, cariño y cuidado que cada uno necesita en sus diferentes momentos. O sea, “querer al otro como el otro quiere ser querido” y no como y cuando a mí se me ocurre. Yo tengo mucho carácter y lo que más querría moderar son mis reacciones, que cada tanto se me escapan.

¿Qué momento concreto del trabajo de la organización recordás particularmente? La preparación de los talleres es riquísima. Los grupos son variados y se da una sinergia positiva espectacular. Cada uno lee, estudia, aporta sus conocimientos y se suma todo con creatividad y cariño. Todos los aportes suman y son valorados.

¿Qué le devuelve a tu vida el trabajo con estos jóvenes? Satisfacción y alegría. También me es muy gratificante el trabajo con los padres y docentes.

15


entrevista

Rosario Bartol Vicepresidente ¿Cuál es tu rol en la organización? Soy vicepresidente, apoyo a la presidente en todas las decisiones y acciones pertinentes, y también coordinadora del programa Creciendo Fuertes, desde el cual superviso talleres que buscan potenciar el desarrollo de fortalezas y virtudes en los jóvenes.

¿Si tuvieras que elegir un sólo valor para transmitir, cuál sería? La amistad, porque es la base del amor verdadero. Sin ella no podés vivir ni trabajar ni servir al otro de manera desinteresada.

Contribuyen a gestar cambios en otros, ¿qué quisieras cambiar en tu vida? Me gustaría ser más valiente, en algunos casos me achico y necesito del aliento de alguien que me diga que todo va a estar bien.

“Aprendí a no perder la alegría a pesar de las dificultades que tenga que afrontar cada día.”

¿Qué momento concreto del trabajo de la organización recordás particularmente? Después de haber armado nuestro primer taller, que se llamaba Inteligencia Social. Habíamos trabajado juntas varias semanas poniéndole mucho pienso, trabajo y corazón… Salió buenísimo y Agustina dijo una frase que describe cómo nos sentimos en el equipo: “Ninguna de nosotras es mejor que todas nosotras juntas”.

¿Qué aprendiste de esos jóvenes? A no perder la alegría a pesar de las dificultades que tenga que afrontar cada día.

16


Soledad Cardoso Tallerista y secretaria ¿Cuál es tu rol en la organización? Empecé como tallerista y ayudando en lo que se necesitara, ahora además soy la secretaria.

¿Qué es lo más gratificante y lo más difícil de tu tarea? Lo más gratificante es la gente que conocí y que sigo conociendo. Lo más difícil es que uno quisiera llegar a todos los jóvenes del país hoy, pero hay que tener paciencia.

¿Si tuvieras que elegir un sólo valor para transmitir, cuál sería? La gratitud. Fue la fortaleza de este mes y creo que si uno está agradecido con lo que tiene siempre puede ser feliz, más allá de la clase social o las condiciones en que viva.

“Es muy

gratificante, te vas de cada

taller con el corazón lleno.” Contribuyen a gestar cambios, ¿cuán difícil es cambiar en tu vida cotidiana? Trato de ir aplicando lo que aprendo en los talleres con mi familia y en mi vida diaria, es un privilegio contar con esas herramientas. Me encantaría trasmitirles a mis hijos todo lo que les trasmitimos a los jóvenes en los talleres.

¿Qué aprendiste de esos jóvenes? El respeto, la humildad y a valorar cosas que antes daba por sentado.

¿Qué le devuelve a tu vida el trabajo con ellos? Seguro mucho más de que lo que yo les puedo dar a ellos. Es muy gratificante, te vas de cada taller con el corazón lleno. 17


entrevista

Agustina Terra Tallerista y Coordinadora ¿Cómo llevan a la práctica el concepto de Jóvenes Fuertes? A través de talleres dirigidos a jóvenes, padres y docentes, en los que buscamos que apliquen esas fortalezas en la vida cotidiana.

¿Cuál es tu rol en la organización? Soy coordinadora de los talleres de Afectividad y Sexualidad, y a su vez preparo y doy talleres dentro del programa Creciendo Fuertes.

¿Si tuvieras que elegir un sólo valor para transmitir, cuál sería? El optimismo, porque siento que viendo las cosas con alegría todo siempre va a ir mejor. Comparto lo que dice Martin Seligman, que todos estamos capacitados para convertir crisis en oportunidades, dificultades en posibilidades, si las enfrentamos de forma positiva, viviéndolas más como retos que como amenazas o fracasos.

“El optimismo como valor, porque siento que viendo las cosas con alegría todo siempre va a ir mejor.” Contribuís a gestar cambios, ¿cuán difícil te resulta cambiar en tu vida? Quisiera cambiar muchísimas cosas (se ríe). A medida que uno va madurando va viendo con más claridad los defectos propios y ahí está la lucha, intentar mejorar cada día.

¿Qué aprendiste de esos jóvenes? ¡Muchísimo! Uno recibe tanto más de lo que da. Resalto su amabilidad, respeto y alegría en las cosas pequeñas.

¿Qué le devuelve a tu vida el trabajo con ellos? Me ayuda mucho a comprender diferentes situaciones en las que están inmersos muchos jóvenes de nuestra sociedad.

18


María Victoria Marquez Tallerista y Coordinadora ¿Por qué formas parte de “Jóvenes fuertes”? Porque pienso que hacer bien a los demás es la mejor forma de ayudarnos a nosotros mismos. Colaborar por el bien común da esperanzas, no todo está perdido.

¿Cuál es tu rol en la organización? Soy coordinadora del programa Afectividad y Sexualidad.

¿Qué es lo más gratificante y lo más difícil de tu tarea? Ver al final del taller las caras de alegría y el interés que ponen los chicos para aprender. Lo más difícil es crear ejercicios que sean atractivos para ellos.

¿Qué se necesita para emprender un proyecto como este? Ganas de dar y no sólo de recibir.

¿Si tuvieras que elegir un sólo valor para transmitir, cuál sería? La empatía, porque no es fácil ponerse en lugar del otro.

“Se cambia con actitud humilde y mucha confianza en uno mismo.” Contribuyen a gestar cambios, ¿cuán difícil les resulta cambiar a ustedes? Hay que saber aprender de los errores… La vida misma es la mejor consejera. Se cambia con actitud humilde y mucha confianza en uno mismo.

¿Qué aprendiste de esos jóvenes? En cada taller vas descubriendo sus formas de pensar, de actuar. Al principio son observadores y cuando lográs la confianza son súper abiertos y no paran de hablar y de contarte lo que les pasa.

¡En OCTUBRE vení a festejar! Todos los días

son días

de Bricolage. Portones Shopping, L. 01 - T: 2600 0288 www.mrbricolage.com.uy info@mrbricolage.com.uy

¿Qué le devuelve a tu vida el trabajo con ellos? Me devuelve una inmensa gratitud.

/mrbricolage.uruguay

@mrbricolage_uy

mrbricolageuy


entrevista

Magdalena Ponce de León Coordinadora ¿Cuál es tu rol en la organización? Soy coordinadora del voluntariado de Jóvenes Fuertes.

¿Qué es lo más gratificante y lo más difícil de tu tarea? Lo más gratificante son las devoluciones de los voluntarios cuando realizan alguna de las múltiples tareas. No olvidemos que los voluntarios son el motor de Jóvenes Fuertes, por lo que sus aportes son vitales. Lo más difícil es lidiar con los tiempos ajenos, aunque de a poco uno se acostumbra a manejarlos y también a respetarlos.

¿Si tuvieras que elegir un sólo valor para transmitir, cuál sería? La confianza. Porque nos basamos en ella todos los que apoyamos este proyecto.

Contribuyen a gestar cambios en otros, ¿cuán difícil te resulta cambiar a ti? La verdad que cada fortaleza que tratamos en los talleres mensuales me obliga a cuestionarme: “¿Y por casa cómo andamos?”. Soy una convencida de que el cambio arranca por casa.

“Cada fortaleza que tratamos en los talleres mensuales me obliga a cuestionarme: “¿Y por casa cómo andamos?”. Soy una convencida de que el cambio arranca por casa.” ¿Qué momento del trabajo de la organización recordás particularmente?

Web: www.jovenesfuertes.org Contacto: sole.cardoso@gmail.com 20

Previo a dictar los talleres en las instituciones educativas les damos a los alumnos un cuestionario. Ahí descubren las cinco fortalezas más destacadas de cada uno de ellos. El entusiasmo con el que lo realizan y la sorpresa de saberse valientes, agradecidos o perseverantes, por ejemplo, es indescriptible.

¿Qué le devuelve a tu vida el trabajo con estos jóvenes? El contacto con ellos es un constante sacudón. Un permanente reordenamiento de las prioridades, una invitación a reflexionar qué es lo realmente importante para mí y qué es lo que quiero como madre para mis hijos.

Fotos: Daniel Maidana. Make up: Atelier Rosario Viñoly. Producción: Vicky Whitelaw.



sociales

Portones en

Portones apoyó la obra de teatro realizada por The British Schools, The Phantom of the Opera, como Patron Sponsor y estuvo presente con su stand. Quienes lo visitaron tuvieron la oportunidad de ganarse vales obsequio de $2500 que se sortearon diariamente luego de las funciones. Además, los interesados en la tarjeta Benefits pudieron llevarse su membresía gestionada en el momento.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1. Milagros Muñoz, Belén Mendez y Micaela Vigorito. 2. Joaquín Slinger, Marcela Paullier y Rodrigo Gorbaran. 3. Lucía Jaume, Belén Delafond y Virginia Jaume 4. Alba Razzetti, Paulina Garbarino, Emilia Risso y Viviana Nuñez. 5. Bettina Danvilla y Margarita Fernández Ameglio. 6. Graciela Caffera y Martina Cruce. 7. Carolina Vilaró y Carolina Vera. 8 Anita Gurméndez y Beatriz Leizagoyen. 9. Constanza Nicola y Juan Martínez. 22


EL RENACIMIENTO

DEL CABELLO YA NO ES UN SUEÑO

DERCOS NEOGENIC DESCUBRIMIENTO FUNDAMENTAL, LA STEMOXYDINE R : 1er molécula que favorece el buen funcionamiento de las células madres. Los bulbos dormidos se activan. REDENSIFICA LA COBERTURA CAPILAR. *Estudio clínico vs. placebo sobre 101 sujetos. Valor medio para un cuero cabelludo alopécico.

CONSULTE A SU FARMACÉUTICO

INNOVACIÓN

MUNDIAL

1700 NUEVOS CABELLOS EN 90 DÍAS*

Sponsor Diamante Congreso Uruguayo de Dermatología

TESTEADO SOBRE CONTROL

DERMATOLÓGICO EN MEDIO HOSPITALARIO

23


deco

EFECTO

CAMPO

La variedad de ambientes exteriores permite disfrutar del entorno en todas las épocas del año.

24

A

sólo diez minutos de Carrasco y enmarcada en un entorno natural vive la decoradora Cala Alzaga quien hace 20 años le invierte tiempo y pasión a su principal proyecto. Rodeada de árboles y kilómetros de verde, la casa es tan disfrutable por adentro como afuera. Terrazas, parrillero, casa de árbol, piscina y fogón, son parte de la propuesta exterior. En sus ambientes interiores, Cala conjuga muebles y objetos antiguos encontrados en remates y anticuarios. Piso de canela, mesas de lonja, tapizados de terciopelo y alfombras de piel son algunos de los elementos que combina para crear esta joyita urbana con gusto a campo.


Madera, tapices, plantas y flores protagonizan cada rinc贸n.

25


26

deco


El fogรณn siempre pronto para disfrutar las noches estrelladas.

La piscina estรก rodeada de รกrboles y palmeras y un gran deck de madera. 27


deco

Un espejo antiguo y sillones c贸modos son parte del estar donde pasa la mayor parte del tiempo con su familia.

El tapiz conseguido en un remate despu茅s de mucho tiempo buscarlo es el gran protagonista.

28


Fotos: Marten Carballo. Producci贸n: Vicky Whitelaw.

29


moda

ALMA

BOHO

La estaci贸n primaveral invita a las escapadas campestres y la vida al aire libre. El jean, los tonos pasteles y los g茅neros suaves se fusionan en conjuntos informales que combinan romanticismo y bohemia.

30


Nadia:

Blazer $2.670, Lemon. Musculosa $490, Spy. Mini $1.190, LĂ­mite.

Vale:

Kimono $2.290, LĂ­mite. Mini $1.090, Daniel Cassin

31


moda Kimono $1.490, UrbanHaus. Remera $1.370 y short $1.170, Lemon. Pulseras $250 (c/u) anillos $130 (c/u), Bijoux. Botines $590, Paddock

32


Nadia:

Remera $1.690, LĂ­mite. Chaleco $1.190, Daniel Cassin. Short $1.290, Blackstore. Collar $790, pulsera $590 y anillo $130, Kaunas. Sandalias $790, Paddock.

Vale:

Remera $1.190, UrbanHaus. Kimono $1.770, Lemon. Short $1.690, Blackstore. Anillo $130, Kaunas. Collar $3.900, pulseras $590, $1.200 y $1.050, JiaMeng. Botines $590, Paddock.

33


34

sumario moda


Vale:

Camisa $1.590, Rockford. Short $690, Daniel Cassin. Pulseras $1.390, $1.190 y $1.290 (c/u), Guilad. Chatitas $2.490, HushPuppies.

Nadia:

Camisa $990, Uniform. Short $799, Parisien. Anillo $1.490 y pulsera $2.290, Guilad. Pulsera $590, JiaMeng. Plataformas $790, Paddock.

35


sumario moda

Nadia:

Vestido $2.190, Límite. Campera de jean $2.890, Rockford. Pulsera $390, Kaunas.

Vale:

Blusa $1.190, Uniform. Pañuelo $590, Límite. Jean $2.490, Levis. Lentes Mr. Boho $3.990, La Isla. Pulsera $390, Kaunas. Pulsera $420, Bijoux.

36


37


sumario moda

Nadia:

Blusa $1.990, LĂ­mite. Short $499, Parisien. Pulsera $390, Kaunas. Anillo $650, JiaMeng.

Vale:

Sweater $890, Piece of Cake. Short $890, Daniel Cassin. Collar $190, Kaunas. Anillos $130 y $790, Bijoux. Championes Keds $1.290, HushPuppies.

38


Blusa $1.090 y pantal贸n $990, Daniel Cassin. Pulsera $220 (c/u),Bijoux. Chatitas $490, Toto.

39


moda

Nadia:

Saquito $1.290, Daniel Cassin. Body $690, Blackstore. Babucha $1.090, Lolita. Collar $1.990, Guilad. Anillo $130 (c/u) y pulsera $460, Bijoux. Chatitas $790, Toto.

Vale:

Camisa $890, Lolita. Saquito $2.250, La Calesa. Short $2.290, Levis. Collar $450, Kaunas. Anillos $130 y $680, pulseras $450, $280 y $250, Bijoux. Plataformas $990, Daniel Cassin. 40



moda

Vale:

Jumper $1.090, Piece of Cake. Blusa $559, Parisien. Pulsera $195 (c/u), K Accesorios. Anillo $130, Kaunas.

Nadia:

Vestido $719, Parisien. Camisa $790, Wanama. Lentes $1.290, Ă“ptica Lux. Reloj U$D 750, Revello. Pulseras $195 (c/u), K Accesorios.

42


Remera tejida $1.290, Lolita. Enterito $1.490, Daniel Cassin. Pulseras $120 (c/u) y $195 (c/u),K Accesorios. Birken$695, Parisien

43


sumario moda

Blusa $479, Parisien. Babucha $790, Spy. Pulseras $700, $590, $470, anillos $190, $180, JiaMeng.

44


Nadia:

Blusa $650, Spy. Short $890, Daniel Cassin. Camisa $1.990, Wanama. Cintur贸n $990, Pasqualini. Cartera $990, Stone. Anillos $195 (c/u) y pulseras $195 (c/u), K Accesorios. Plataformas $890, Daniel Cassin.

Vale:

Top $1.670, Lemon. Mini $890, Piece of Cake. Collar $490 y pulseras $250, $350, Kaunas. Sandalias $2.890, HushPuppies.

Producci贸n: At铆n Calvo Fotos: Daniel Maidana Modelos: Nadia Wetsch para Montevideo Code Management; Valentina Golpe para Valentino Bookings. Maquillaje y pelo: Atelier Rosario Vi帽oly

45


nota central

PINTURA FRESCA Jóvenes pintores comparten su experiencia como artistas y abren la puerta a su mundo creativo. Cada vez más se escuchan las voces de nuevos talentos que expanden su espacio en el mercado local y ganan crecientes adeptos entre el público exterior. Siempre fieles a su visión, los noveles creadores imprimen su sello estético en una multiplicidad de formas que van desde el lenguaje atemporal del óleo, la instalación visual y hasta el experimento tecnológico. En las páginas que siguen, cinco artistas hacen una pausa en su labor creativa diaria y comparten su visión sobre cómo el arte puede convertirse en una forma de vida.

46


“La inspiración

Sebastián Sáez

es todo

Es miembro fundador de la Fundación de Arte Contemporáneo (FAC), profesor de pintura y acreedor de numerosos premios y menciones. Las obras de Sebastián Sáez (1974) combinan figuración e hiperrealismo y tienen como centro a la persona.

1. ¿Desde cuándo pintás y quién te ense-

ñó? Empecé a trabajar en el arte a eso de los 27 años. Fue de forma autodidacta hasta que pude acceder a un taller; después de conocer un par de ellos termine en el FAC (Fundación de Arte Contemporáneo) con Fernando López Lage.

2.

¿Cuánto tiempo tardás en hacer un cuadro? Hacer una obra me lleva de uno a tres meses, por lo general.

3. ¿En qué momento pintás? ¿Tenés alguna rutina? Mi rutina diaria es en el taller. Empecé a dar clases y me paso todo el día

un mito en el arte”

acá, entre mis alumnos y mi obra. Es fundamental trabajar todos los días, ya sea varias horas o una sola; lo hago como cualquier trabajo, los días que tengo clase en la tarde termino a eso de las 21 hrs.

parecerme a nadie, creo que tomo un poco de varios maestros. Si bien todo ya está hecho, creo que está bueno la mirada individual sobre las cosas.

4.

9. Te gustaría que un cuadro tuyo estuviera en… No me parece importante.

5. ¿Tu estilo, en una palabra? Básicamente

10. Si pudieras tener cualquier cuadro del mundo, ¿cuál elegirías? Tendría muchísimos, es muy difícil elegir uno solo, pero podría ser “El origen del mundo” de Courbet.

¿Cómo te inspirás? La inspiración es todo un mito en el arte, creo que se da igual que en cualquier trabajo. Lo importante es ser consecuente y trabajar todos los días. soy retratista, me gusta trabajar con la figura humana, con la mirada; creo que son buenos elementos para componer la metáfora de la obra.

6. ¿Hay algo específico que quieras trans-

mitir al que mira tu obra? Ahora estoy trabajando para una muestra que trataría sobre las relaciones interpersonales, de las cuales a veces salimos bien parados y otras no tanto. Las obras son escenarios de la intimidad más primaria.

7. ¿Algo que nunca falta en tus cuadros? Una persona.

8. Te gustaría parecerte a… No me gusta

11. ¿Qué te aporta esta actividad? Me aporta felicidad, no hay nada como poder dedicarse a lo que a uno le gusta. 12. Tu definición de un buen artista: El buen artista es el que puede transmitir una idea o generar un cuestionamiento a través de su obra.

13. ¿Y qué es ser un mal artista? Prefiero no contestar esta pregunta.

14. El arte: ¿porcentaje de trabajo y porcentaje de inspiración? El arte es 20% talento y 80% trabajo, como en casi todas las disciplinas. 47


“La pintura

nota central

es una meditación

activa constante”

Flavia Fernández Profesora de arte, Flavia Fernández (1984) atribuye a Ignacio Iturria su introducción en el mundo de la pintura. La vivencia profunda de la naturaleza inspira su trabajo y se plasma en trazos expresivos que invitan a la contemplación.

1. ¿Desde cuándo pintás y quién te enseñó? Nadie te enseña a pintar. Fui a muchos talleres donde aprendí técnicas y aprendí mucho mirando pintura. Pero quien de verdad siento que fue clave para impulsarme a tomar la decisión de pintar y quien me mostró un camino nuevo dentro de la pintura fue Ignacio Iturria. A quien le estoy muy agradecida por su generosidad a la hora de compartir su conocimiento, experiencia ¡y paciencia! 2. ¿Cuánto tiempo tardás en hacer un cuadro? Creo que no se puede medir un cuadro en tiempo reloj. Un cuadro viene del anterior, no es un ente independiente, es una cadena en donde pintas uno, hay una reflexión y luego sale otro. Muchas veces hago dos cuadros a la vez (o más) y se hermanan entre sí, yo los llamo hermanos... A uno lo hago más oscuro, otro más 48

luminoso, más abstracto o menos. Se complementan entre ellos y yo de esa manera voy aprendiendo y sacando conclusiones.

3. ¿En qué momento pintás? ¿Tenés algu-

na rutina? Todos los días, preparo el mate de mañana y arranco a pintar. Corto para almorzar y después sigo hasta la noche. Prefiero pintar con la luz del día aunque la noche tiene una magia especial. Mi marido me armó un taller en el fondo de casa y ahí es donde paso todos los días. Para mí un sábado, domingo o lunes es lo mismo, hago la misma rutina de pintar todos los días.

viera en… En cualquier lugar que estén en contacto con la gente.

10.

Si pudieras tener cualquier cuadro del mundo, ¿cuál elegirías? “Los nenúfares” de Monet.

11.

¿Cómo te inspirás? En la naturaleza: su luz, colores y hasta sus olores. No copio a la naturaleza, la interpreto a mi manera. La miro, retengo esa emoción y pinto. El trabajo en sí es lo que me da inspiración también.

¿Qué te aporta esta actividad? Para mí la pintura es un estilo de vida. Hay que renunciar a muchas cosas para poder pintar, y a la vez ganás otras. Lleva mucho tiempo y espacio interno. Hay una entrega personal que no es compatible con un trabajo de 8 horas. La pintura es todo lo opuesto al mundo terrenal y físico. La pintura te lleva a una búsqueda espiritual. Es una meditación activa constante. Te hace estar en contacto con el silencio, la soledad, en el buen sentido, entrando a un mundo de sutilezas y entrañabilidad.

5. ¿Tu estilo en una palabra? Prefiero no

12. Tu definición de un buen artista: Una

4.

encasillarme en un estilo. Sí siento afinidad por ciertos artistas y movimientos artísticos.

6. ¿Hay algo específico que quieras transmitir al que mira tu obra? Me importa invitar a la contemplación.

vez vi una entrevista a Hockney (un pintor que admiro mucho) donde cuenta que le había gustado una definición de un artista oriental, en donde define a un pintor como: una mano, un ojo y un corazón. Y eso me gustó.

7. ¿Algo que nunca falta en tus cuadros?

13. ¿Y qué es ser un mal artista? Que falten mano (oficio) ojos o corazón.

8.

14. El arte: ¿porcentaje de trabajo y porcentaje de inspiración? Y… citemos a Picasso y su famosa frase: que la inspiración me encuentre trabajando.

Gesto y color.

Te gustaría parecerte a… Admiro a muchos pintores pero no me quiero parecer a nadie.

9.

Te gustaría que un cuadro tuyo estu-


Martín Pelenur

“Pintar es un ejercicio

de lucidez

increíble” Con una extensa lista de selecciones y premios a cuestas, Martín Pelenur (1977) cree en el valor subversivo del artista y fija su interés en el proceso de la pintura en sí mismo.

1.

¿Desde cuándo pintás y quién te enseñó? Empecé a dibujar des de muy chico. Luego en la secundaria, a través de un programa de bachillerato internacional, cursé la materia de Arte y nunca más paré.

2.

¿Cuánto tiempo tardás en hacer un cuadro? No es una respuesta sencilla. Me paso mucho tiempo generando las condiciones para poder pintar. El acto en sí mismo de pintar es lo que menos tiempo me lleva en relación al tiempo total dedicado a responder a la pregunta ¿qué produce Pintura?

3. ¿En qué momento pintás? ¿Tenés alguna rutina? No. Dependo de los tiempos de la pintura, lo que tarda en secar entre capa y capa. De noche siempre una capa antes de ir a dormir.

4. ¿Cómo te inspirás? Caminando. 5. ¿Tu estilo en una palabra? No tengo.

He pasado por muchas etapas. El trabajo va mutando cada vez más.

6. ¿Hay algo específico que quieras trans-

mitir al que mira tu obra? Bueno, depende de la serie en que esté trabajando. En pintura, me interesa resaltar los aspectos formales del trabajo a través de mínimas variaciones entre las piezas. Detener la mirada es muy importante.

7. ¿Algo que nunca falta en tus cuadros?

Es difícil hablar de lo que falta; más fácil darte cuenta cuando sobra algo en una pieza. Mis trabajos tratan sobre el proceso de pintar, por lo cual ya están terminados antes de empezar. No debería faltarle nada.

8. Te gustaría parecerte a… Dependiendo del estado de ánimo, a ciertos animales. En este momento a un oso en el bosque.

9. Te gustaría que un cuadro tuyo estu-

del mundo, ¿cuál elegirías? Pa, qué linda pregunta, habría tantos... En este momento tendría uno de un artista alemán: Blinky Palermo.

11. ¿Qué te aporta esta actividad? Me aporta estar permanentemente conectado, alerta, lúcido. Es un ejercicio de lucidez increíble. 12. Tu definición de un buen artista: Ser honesto con tu obra, tener rigor en el discurso y, sin lugar a dudas, ser subversivo.

13. ¿Y qué es ser un mal artista? Y, como en cualquier otra actividad, ser un chanta, un vende humo.

14. El arte: ¿porcentaje de trabajo y por-

centaje de inspiración? Me parece que la pregunta está asociada a un preconcepto sobre la inspiración que no me interesa. Ser artista hoy no es vivir de esa noción de la bohemia en la cual el artista era arrasado por la inspiración y ahí creaba. Hace rato ya que Vincent se cortó la oreja.

viera en… El fondo del mar; haría una buena instalación ahí abajo.

10.

Si pudieras tener cualquier cuadro

49


nota central

“No me

gusta

encasillarme”

Collete Hillel Ha realizado exposiciones cuadro tiene su tiempo... hay más vaen Uruguay y el exterior. riables de las que pensás. 3. ¿En qué momento pintás? ¿Tenés A través de la pintura y alguna rutina? Ahora estoy metida en las instalaciones visuales, un proyecto conceptual. Cuando pinCollete Hillel (1980) cues- to intento ser constante y rutinaria. tiona conceptos como el de 4. ¿Cómo te inspirás? Dejo que las sentido, el pensamiento y la cosas me intervengan. Si estás con la cabeza en algo, todo te sirve. memoria.

1. ¿Desde cuándo pintás y quién te enseñó? Desde el 2004. Me enseñó Fernando López Lage y la práctica. 2. ¿Cuánto tiempo tardás en hacer un cuadro? Trabajo con un boceto inicial y después experimento mucho. A veces las ideas no funcionan. Cada

50

5. ¿Tu estilo en una palabra? No me gusta encasillarme.

6. ¿Hay algo específico que quieras

transmitir al que mira tu obra? Cada obra es diferente, si no sería una formula. Intento no usarlas.

7. ¿Algo que nunca falta en tus cua-

dros? Atención.

8. Te gustaría parecerte a… Utópicamente a nadie. 9.

¿Qué te aporta esta actividad? Tiempo de reflexión.

10. Tu definición de un buen artista: Hay muchos tipos de buenos artistas.

11. ¿Y qué es ser un mal artista? Ser deshonesto con tu obra. Después está la cosa más formal, errores a nivel formal, pero eso se trabaja.

12.

El arte: ¿porcentaje de trabajo y porcentaje de inspiración? Trabajo. Creo que la inspiración viene con la investigación y la apertura.


Radicado en México, Sebastián Díaz Guichón (1981) se define como artista visual plástico conceptual dentro del electro arte. Su trabajo abarca desde la intervención de objetos hasta el experimento con material tecnológico.

1.

¿Desde cuándo pintás y quién te enseñó? Soy artista autodidacta, explorador, observador y descubrí a fines de los 80 la acuarela, el acrílico y el óleo. De niño vi trabajar a Ignacio Iturria en su taller; también pasé muchos veranos en el taller de Carlos Páez Vilaró, en Casapueblo; a mi primo Mirlo Zorrilla lo veía trabajar con sus esculturas... Siempre busqué mi esencia por todos lados y aprendí observando. Ya en México, tomé talleres con grandes maestros en teoría y en la práctica; tenemos obras doblemente firmadas.

2. ¿Cuánto tiempo tardás en hacer un cuadro? ¡El tiempo es relativo, diría Einstein! Depende la técnica: si es ilustraciones unos días, si es pintura al óleo una semana y si es una construcción, instalación u otra disciplina para conceptualizar una pieza, más tiempo. 3.

¿En qué momento pintás? ¿Tenés alguna rutina? Siempre me duermo con una idea y la trabajo mucho en lo onírico. Si es libre y si estoy preparando una expo me quedo en un tema para explorarlo y analizarlo al máximo. La inspiración llega sola cuando uno comienza con el ritual de la creación. Para eso medito para estar en tranquilo y visualizar la obra.

4. ¿Cómo te inspirás? Hago un ritual

y muchas veces la inspiración más pura llega con el silencio. En la madrugada trabajo con luz artificial para sorprenderme al otro día y ver a detalle con luz natural. Poner música, tomar una copita de vino, ordenar las herramientas, jugar con plástica o bocetar algo de mi imaginación.

5. ¿Tu estilo en una palabra? Electroarte, y muchas disciplinas.

6.

¿Hay algo específico que quieras transmitir al que mira tu obra? Sí, quiero transmitirles sensaciones agradables y que al ver una de mis obras sea una experiencia única.

10. Si pudieras tener cualquier cuadro del mundo, ¿cuál elegirías? “Vestigios atávicos después de la lluvia” de Salvador Dalí o el urinario de Marcel Duchamp.

7. ¿Algo que nunca falta en tus cuadros? Depende el estilo. En el Mix Media el folclore, y la composición armoniosa. En el electro arte pintura mixta clásica y piezas de tecnología, y en la construcción piezas que voy encontrando por las calles.

11. ¿Qué te aporta esta actividad? Me enriquece el alma, es mi esencia más pura y simple.

8.

13. ¿Y qué es ser un mal artista? No hay malos artistas sino mediocres: los que copian y los que no buscan dentro de su ser la originalidad.

Te gustaría parecerte a… No busco parecerme a nadie; tengo mi propia identidad. ¡Pero sí hay muchos que me han inspirado para lo que soy hoy!

9. Te gustaría que un cuadro tuyo estuviera en… ¡En otra galaxia! En MOMA NYC y en el British Museum. También me gustaría representar a Uruguay en bienales como la de Berlín, Venecia, Japón y el Mercosur.

12. Tu definición de un buen artista: Constancia en la práctica, creatividad, investigación, generar conceptos nuevos… innovarte.

14.

El arte: ¿porcentaje de trabajo y porcentaje de inspiración? 50/50. Es el balance perfecto universal que nos mantiene vivos para inspirar a nuevas mentes creativas para que continúen explorando y trabajando.

Fotos: Marten Carballo, Martín Pelenur, Colette Hillel, Santiago Díaz-Guichón

51


by portones

Esenciales de primavera En la nueva estaciĂłn el armario pide recambio e incorpora los imprescindibles de la temporada: algo sporty, algo tribal y algo pastel que se combinan con carteras mochila y championes llamativos para lograr conjuntos con aire dĂŠcontractĂŠ.

Lentes $3.990, La Isla. Remera $890, Daniel Cassin. Chaqueta $3.270, Lemon. Short $790, Adidas. Pulsera $199, Parisien. Bolso $990, Daniel Cassin. Championes $2.690, Adidas

52


Chaqueta $2.670, Lemon. Remera $1.359, Parisien. Pantal贸n $1.990, L铆mite. Pulsera $299, Parisien. Bolso $2.490, L铆mite. Cintur贸n $199, Parisien. Caravanas $1.950, Guilad. Zapatos $890, Daniel Cassin 53


by portones sumario

Kimono $890, Piece of Cake. Caravanas $890 y pulsera $1.100, Guilad. Enterito $2.490, Lemon. Buzo $790, Uniform. Mochila $1.990, LĂ­mite. Championes $2.490, Hush Puppies

54


Chaqueta $2.970, Lemon. Remera $590, Piece of Cake. Collar $350, Lolita. Pollera $2.970, Lemon. Caravanas $99, Parisien. Sobre $590, Daniel Cassin. Zapatos $2.890, Pasqualini 55


by portones

Chaqueta $1.352, Urban Outfitters. Camisa $890, Daniel Cassin. Cartera $4.290, Hush Puppies. Pulsera $199, Parisien. Caravanas $890, Guilad. Cintur贸n $199, Parisien. Jean $2.990, Wanama. Balerinas $590, Daniel Cassin 56


Chaqueta $1.039, Parisien. Remera $670, Lemon. Jean $990, Piece of Cake. Caravanas $890, Guilad. Collar $199, Parisien. Bolso $1.590, Urban Outfitters. Zapatos $990, Daniel Cassin

Producción: Verónica Eirin Fotos: Daniel Maidana Modelo: Lucía Saravia para Valentino Bookings Maquillaje y pelo: Atelier Rosario Viñoly

57


belleza

Espacio belleza con Rosario Viñoly

MADRINAS L

a madurez le da a la mujer un toque muy interesante. Una personalidad definida y el conocimiento real de lo que quiere. Sin embargo, esa misma madurez puede traer algunos cambios con los que puede no estar a gusto. Las actuales exigencias socio culturales en cuanto a la imagen, la hacen sentirse por fuera de lo aprobado. La composición del “yo” corporal, debe ser consistente y reflexionar sobre las bondades de la madurez, y así poder liberarse de tanta presión. Le ayudarán el acierto en la elección del vestuario, el peinado, maquillaje y accesorios, como un conjunto armónico. Sobriedad y elegancia son las clases de este discreto encanto del equilibrio.

Cuestión de piel El maquillaje se verá mejor si se realiza sobre una piel cuidada. Hoy, la cosmética cuenta con diversos tratamientos que hacen maravillas, en su establecimiento, devolviéndole luz y tersura al rostro. Hay que recordar hacerlo con antelación y no dejarlo para una semana antes de la boda. Se deben utilizar bases fluidas y cubritivas que permitan lucir una piel nivelada en color y textura y a la vez natural. La piel se debe trabajar con tonalizadores, hasta lograr el color exacto para que al ser fotografiada o filmada, no distorsione los pigmentos y deje un rostro espectral.

La luz de tu mirada La belleza de tu mirada comenzará con el cuidado de las cejas. A veces, su forma no es la correcta, están mal depiladas o no tienen la abundancia de pelo que se necesita para fortalecer una delicada línea. En el maquillaje de ojos es importante mantener el estilo de cada madrina para que no sienta un cambio tan rotundo y transformarlos de manera tal que, aún al mismo maquillaje, se puedan corregir algunos defectos. Hay que suavizar las sombras en fuga hacia las sienes para levantar los parpados. Tener en cuenta el delineado ideal para enmarcar y embellecer la línea ascendente de los ojos, y no olvidar utilizar un buen cosmético de pestañas para abrirlos y ayudar a su expresión. Las ojeras y las bolsas tienen sus correctivos específicos en cuanto a color y textura, basándose en el círculo cromático para poder lograr que casi desaparezcan.

58


No dejarás de sonreir Los labios se deben destacar por una buena forma. Es ideal perfilarlos sin ser notorio, pues no se está usando remarcar el contorno y además deja demasiada rigidez a la gestualidad. Se usan los perfilados del color del labial, que ayudan a mantenerlos maquillados y perfectos toda la noche. Sobre ellos, el color deseado, preferentemente algo que le aporte color y luz. También se pueden complementar con gloss para su brillo. No debemos olvidar de que los ojos son la expresión, pero los labios son dueños de toda la sensualidad.

Siempre joven Los pómulos remarcados con tono bronce, quedan muy bien, pues los eleva mejorando los perfiles y estilizando el rostro, pero no hay que olvidar darle a las mejillas una leve tonalidad en color durazno para reencontrarse con la juventud de la piel.

Una solución para cada mijer Lo importante del maquillaje es que sea personalizado. El diálogo con cada mujer permite entender cuáles son sus necesidades para realmente sentirse segura y enfrentarse al espejo con felicidad. Por último, quiero entregarte una reflexión como mujer. Entregarás a tu hijo o a tu hija al ciclo permanente de la vida. En gran parte, tuviste que ver con que esté allí, te felicito, lo ¡lograste! Ahhh… y además, estarás bellísima.

59


vidriera

Vidriera FESTIVAL DE

PORTONES

Y CRECIENDO,

UNA PROMO

PARA RENOVAR Durante el mes de octubre, los clientes del shopping tendrán la posibilidad de ganarse un cuarto de bebé de la mano de Creciendo. Presentando boletas de compras podrán canjear cupones en Servicio al Cliente y participar en el sorteo por el gran premio.

MÁS NOVEDADES EN PORTONES El nuevo local de Zenit llegó con infinitas opciones para brindarle a los clientes de Portones. Una amplia variedad de productos de indumentaria y accesorios para grandes, chicos, mujeres y hombres.

CINE EN MOVIE Este año el Festival de Cine de Montevideo, organizado por Movie y la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay, tendrá lugar del 2 al 12 de octubre en los complejos de Movie. La 13ª edición del Festival contará con más de 50 títulos de diferentes géneros y orígenes y las entradas se podrán adquirir por www.movie.com.uy o en las boleterías a solo $120 pesos.

LA MANERA

Hering presenta la colección Primavera Verano junto con su renovado local en el espacio de siempre. La nueva propuesta recibirá a sus clientes a partir de octubre para ofrecer más comodidad a la hora de comprar.

MÁS FÁCIL DE REGALAR

Para regalar de una forma simple y ágil en cumpleaños, fiestas de 15, aniversarios o regalos para maestras, los Colectivos de Portones son la solución ideal. Como novedad, además de poder abrir y depositar en Servicio al Cliente y por la Web, se podrán realizar depósitos desde los nuevos puestos de autoconsulta recientemente incorporados. ¡El regalo lo elije el homenajeado!

60

Navy se está renovando para abrir las puertas con un nuevo concepto innovador en su local y colecciones con la promesa habitual para chicos y chicas versátiles y con estilo.

Un clásico de Portones innova en su local del segundo nivel; Sisi volvió con su espacio renovado y sigue ofreciendo la máxima variedad en ropa interior y de dormir, prendas de fitness, trajes de baño, bikinis y mucho más.


LLEGÓ

PORTO VANILA LE DA

LA BIENVENIDA

“VALE MÁS” A PORTONES

A LOS CELIACOS Porto Vanila se convirtió en la primera cafetería de Uruguay en contar con una opción de té con productos libres de gluten para celíacos avalados por ACELU. Están disponibles en los dos locales de Portones, tanto para disfrutar del delicioso té completo en la confitería como para adquirirlos prontos para llevar.

Desde octubre se podrá disfrutar de una nueva forma de comprar con increíbles descuentos, con la ventaja de conseguir online el mejor precio y disfrutar de la experiencia de elegir en el shopping.

Alquiler de equipamiento para reuniones, fiestas & eventos Livings y ambientación Pouffs - Mesas - Carpas -Música - Sillones Copones - Camastros - livings en pallet´s Ambientación en luces - Mesas ratonas

@siampen Siampen Ambientes siampenambientes@gmail.com 099716055/099239077/097222357

¡BIENVENIDA APP PORTONES!

Llegó lo que esperabas para tu teléfono: una APP de Portones que te mantiene al día con todas las novedades del shopping. Descargala ya y accedé a información sobre descuentos y promociones, la Revista Más Cerca, locales, el cine y mucho más.


belleza

RECOMENDADOS de maquillaje Limpieza, hidratación y cuidado de la piel:

Maquillaje: Base Lancôme Miracle Air de Teint

Polvo compacto Shiseido Sheer Matifying Compact

$1430

Polvo bronceante L’Oréal Glam Bronze

Gel de limpieza Clinique Liquid Facial Soap, 200 ml. $620 Clarificante Clinique Clarifying Exfoliante Lotion Nº1, Biotherm 200 ml. $490 Biosource,

$550

$1200

Sombra L’Oréal Colour Riche $425

Corrector Lancôme Le Correcteur Pro $1.390

150 ml. $855

Corrector Maybelline Fit Me $265

Vichy Neovadiol Gf Contornos de Labios y Ojos 15 ml. $1440

Delineador Max Factor Khol Pencil

Vichy Neovadiol Magistral Elixir 30 ml.

Rubor Maybelline Fit Me $265

$2050

$375

Delineador L’Oréal Infalible The Blackbuster

Labial Maybelline Color Sensational Vivids $199

$350

Delineador de labios Max Factor Colour Elixir $245

Crema humectante antiarrugas Hidra Total 5 $420

Serum Biotherm Blue Therapy, 50 ml. $2450 62

Máscara de pestañas L’Oréal Voluminous Butterfly $586

Encontrá todos estos productos en SAN ROQUE PORTONES

Máscara de pestañas Helena Rubinstein Lash Queen Trío de sombras Estée Lauder Pure Color $1300

$1120



sociales

Fotos: Mateo Boffano

Cocina entre amigos

1

Como parte del ciclo “Cocina entre amigos”, la mesa de Santa Paciencia vajilla y la gastronomía de Mechi se unieron en La Tahona para agasajar a los comensales. Portones Más Cerca fue testigo de un exquisito menú servido en una loza con mucho encanto.

64

2

3

4

5

6

7

8

9

1. Patricia Cahill, Victoria García, Isabel Bozoglian, Rosario Bellozo y María Dolores Rodríguez. 2. Virginia Estrada, Inés Franco, Javier Gómez y Sebastián Bellagamba. 3. Mechi Rodríguez y Agustina Menchaca. 4. Federico Gambeta y Jimena Gómez. 5. Magdalena Vecino y Sebastián Iturralde. 6. Serrana Olano y Ma Florencia Magni. 7. Carolina Oheler, Laura Tempel y Graciela Andreu. 8. Claudia Quinquetti, Malena Guevara y Paula de Miguel. 9. María Iglesias, Mariana Iglesias y Flavia Stumbo



gourmet

Cocina en casa

La primavera llega a la cocina y la chef Sof铆a Santana propone una combinaci贸n fresca de sabores para lucirnos con una mesa original desde la entrada hasta el postre. Portones M谩s Cerca estuvo con ella y registr贸 el paso a paso antes de recibir a sus alumnas. 66


Ensalada verde con frutillas y almendras tostadas

ingredientes Espinacas baby Hojas de apio Rúcula Lechuga 3 frutillas ½ taza almendras tostadas

preparaciĂłn

Lavar bien las hojas y cortarlas con la mano; cortar las frutillas en 4 y tostar las almendras fileteadas. Mezclar las hojas verdes y las frutillas. En el momento de servir condimentar con oliva y sal.

recomendaciones

del chef

para la ensalada:

Aceite de oliva O 33 Reservado del Faro (500 ml) $870, Iberpark. Molinillo Dani Sal con Finas Hierbas $315, Iberpark

Plato $1.100, Hecho AcĂĄ, Bandeja $199, Mr. Bricolage, Planta $299, Devoto Home

67


gourmet

Cheeseball

ingredientes

preparación

200 gr Casancream 100 gr queso Chedar 100 gr panceta 1 cebolla de verdeo ¼ taza almendras fileteadas tostadas 1 cda semillas de amapola 2 cdas perejil picado sal y pimienta

Colocar la panceta sobre un plato con papel absorbente, cocinar en el microondas hasta que esté crocante, picar y reservar. Mezclar los dos quesos, agregarle la mitad de la panceta picada y la cebolla de verdeo picada. Condimentar con sal y pimienta. Llevar al frío. Mezclar las almendras, el perejil picado, el resto de la panceta picada y las semillas de amapola. Retirar el queso de la heladera y formar una bola. Pasar por la mezcla anterior. Volver al frío.

68

recomendaciones

del chef

para el maridaje: Vino Finca Decero Amano (750 ml) $1.390, Iberpark

Bandeja $720, Hecho Acá, Plantita $125, Pequeñeces, Arreglo decorativo $499, Devoto Home, Grisines de lino $58, Devoto, Galletas de sésamo y lino $50, Devoto


Hamburguesas de salmón con arroz integral saborizado

Hamburguesas

ingredientes

500 gr de salmón 1½ taza puré de papas bien firme 1 cebolla de verdeo 2 dientes de ajo 1 taza pan rallado 1 taza harina 2 huevos aceite de oliva sal y pimienta

preparación

Salpimentar el salmón, cocinar en el horno junto con la cebolla de verdeo y los dientes de ajo por 10 min. Retirar del horno, desmenuzar el salmón y picar las verduras. Mezclar con el puré de papas. Formar hamburguesas y pasar por harina, luego huevo y pan rallado. Llevar al frío. Cocinar en un sartén con aceite de oliva hasta que se doren de ambos lados.

Arroz integral saborizad

ingredientes 2 tazas arroz integral 1 taza apio picado 1 taza zanahoria rallada ½ taza cebolla picada 1 rodaja jengibre sal y pimienta

preparación

Cocinar por 10 min las verduras con aceite de oliva. Incorporar el arroz, condimentar, saltear

unos minutos y agregar 5 tazas de agua caliente. Al evaporarse el agua el arroz está listo.

Agua saborizada de cítricos y menta Lavar bien 1 naranja, 1 limón, 5 quinotos, 1cm de jengibre y 1 ramita de menta. Cortar los cítricos y el jengibre en rodajas finas y colocar en una jarra junto con la ramita de menta. Cubrir con agua y hielo. Dejar reposar por 30 min y servir.

Bandeja $650, Hecho Acá, Mantel $450, Arredo, Jarra ½ l $59, Devoto Home, Cajita para sal $189, Mr. Bricolage, Planta $299, Devoto Home

69


gourmet

Masa de cacao

ingredientes 1 taza harina 120 gr manteca ½ taza azúcar impalpable 1 cucharada colmada de cacao amargo 1 yema

Tarta de maracuyá y frambuesas

preparación

Mezclar la harina, el azúcar impalpable y el cacao amargo. Incorporarle la manteca y la yema. Unir sin amasar, envolver en nylon y llevar a la heladera por 15 minutos. Extender y colocar en una tortera; congelarla (para que al cocinarse no se bajen los bordes). Llevar al horno precalentado a 175º durante 15 min.

Crema de maracuyá

ingredientes 4 huevos 180 gr azúcar 180 gr pulpa de maracuyá (4 frutas) 2 cdas manteca

preparación

Colocar en una olla los huevos, el azúcar y la pulpa de maracuyá. Mezclar bien y cocinar hasta espesar. Fuera del fuego incorporar la manteca. Dejar enfriar y colocar sobre la masa cocida.

70

Producción: Verónica Eirin. Fotos: Santiago Barreiro

Plato $69, Devoto Home, Almíbar de crema irlandesa “Passion Fruit” Monin $ 295, Iberpark, Bowl blanco $70.60, Devoto Home, Arreglo floral $185, Pequeñeces, Mantel $659, Devoto Home


71


72


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.