Revista portones 51

Page 1

portones Octubre 2013 :: Aテ前 11#51

MAS CERCA

ENTREVISTA Alexandra Morgan NOTA CENTRAL Adversidad Positiva MODA BY PORTONES Adelantos primavera / verano DE SHOPPING GOURMET Recetas para guardar

Portones Shopping @portoneshopping

1


2

sumario


;

3


Y es que, igual que en la naturaleza, nuestra vida está hecha de ciclos, de momentos que se renuevan y se superan, de días grises que queremos hacer soleados para disfrutar de cada instante con visión optimista y con fe en que lo bueno por venir también depende de nuestra voluntad. Como homenaje a la superación y al espíritu positivo, en este número varias personas comparten con nosotros su experiencia de vida. Sus testimonios expresan lo que significa adaptarse a la adversidad y construir un mañana mejor con entusiasmo. También mostramos las propuestas de vestimenta para esta primavera-verano, que nos invitan a reinventar nuestra imagen con colores y looks más coloridos y livianos. Además, en sintonía con las novedades, contamos sobre los nuevos locales que encontrarán en su próxima visita a Portones, donde podrán hacer un lindo regalo o simplemente darse un gusto. Para terminar, sugerimos recetas deliciosas al mejor estilo American Style. Esperamos que disfruten de esta edición de Más Cerca y que su lectura resulte inspiradora para vivir esta nueva estación con fuerzas y proyectos renovados.

Psic. Virginia Martínez Gerente de Marketing Portones Shopping

4

Editorial

sumario editorial

Bienvenidos a esta nueva edición de Más Cerca en la que celebramos la llegada de los primeros calores y el florecer de la naturaleza. Éste es uno de los momentos en que más disfrutamos de los días luminosos y del sol que tanto añoramos en los meses anteriores, con el regocijo añadido que siempre sentimos ante lo nuevo.


5


sumario sumario

8 AGENDA

Libros, arte y más

10 LO TRENDY

Ecouture: tendencia verde

14 SOCIALES

Té con Mónica Devoto

16 ENTREVISTA

Alexandra Morgan: sin miedo a vivir

24 SOCIALES Arte en el Lawn

26 MODA CENTRAL Primavera luminosa

40 SOCIALES

“Viven” en Portones

42 DECO

Lucía Pozzi con sello propio

46 NOTA CENTRAL Adversidad positiva

53 MAKEUP

Ojos: cuatro looks

55 MODA BY PORTONES Urban Teen

62 SOCIALES

Happy Days en el shopping

64 GOURMET

Nuevos clásicos irresistibles

68 VIDRIERA

Novedades en el shopping

En tapa: Alexandra Morgan

portones Octubre 2013 :: AÑO 11#51

MAS CERCA

Producción: Vicky Whitelaw Foto: Daniel Maidana

6

Staff Portones Más Cerca :: Dirección: Vicky Whitelaw :: Edición: Vicky Whitelaw y María del Mar Argenti :: Coordinación general: Vicky Whitelaw y María del Mar Argenti :: Arte y diagramación: Soledad Cibils :: Colaboran en este número: María José Borges, María del Mar Argenti, Verónica Eirin :: Fotografía: Daniel Maidana, Santiago Barreiro, y Marten Carballo :: Contacto Comercial: Miguel Olivencia, Tel.: 29028381, Miguel.olivencia@comunicacionpublicitaria.com.uy :: Portones Shopping Avda. Italia 5775 :: Tel.: 2601 7733, int. 120 :: 0800 1807 :: Fax 26017735 :: mascerca@portones. com.uy :: www.portones.com.uy Es una publicación del departamento de Marketing de Portones. Distribución gratuita. Prohibida su venta bajo ningún concepto. La Revista Portones Más Cerca vela por la máxima calidad y coherencia de los artículos contenidos en esta publicación pero no se identifica con todas las opiniones expresadas en ellos.

ENTREVISTA Alexandra Morgan NOTA CENTRAL Adversidad Positiva MODA BY PORTONES Adelantos primavera / verano DE SHOPPING GOURMET Recetas para guardar

Portones Shopping @portoneshopping

1


7


agenda

Agenda BELLEZA Cuidado masculino Con motivo del lanzamiento de Dermur Hombre, la marca obsequió sus productos al elenco de la obra "10 Maneras de ser un Hombre". Los protagonistas destacaron la importancia del cuidado de la piel con productos específicos para ellos. Con este lanzamiento Dermur se convierte en la primera línea de cosméticos en desarrollar tratamientos específicos para hombres en Uruguay.

LIBROS

Musa de la elegancia. Manual de estilo de Naty Abascal. Naty Abascal.

CURSOS

En noviembre verá la luz el libro de la ex modelo sevillana que inspiró a Valentino y a Óscar de la Renta. Ganadora de cuatro premios a la mujer más elegante de España, Abascal aconseja a las mujeres sobre estilo de vida, moda y cómo potenciar la belleza personal.

ARTE

Carlevaro por Carlevaro El proyecto escultórico anticipado en números anteriores de esta revista podrá visitarse desde octubre. El artista plástico Giorgio Carlevaro trabajará in situ creando la obra monumental que homenajea al músico Abel Carlevaro. Para la obra se trasladaron 140 toneladas de piedra y se prevé que ésta tenga 8 m de altura. Martes a domingos de 10:30 a 18:30hrs Rambla Mahatma Gandhi (frente al Museo Zorrilla). Más información: 6280 Gallery: Dir. Alberdi 6280 Tel.26004560 gallery6280@hotmail.com gallery6280.com facebook.com/6280Gallery

8

Teatro con Franklin Rodríguez El actor uruguayo egresado de la Escuela Municipal de Arte Dramático capacita a los alumnos para conocer las distintas corrientes dramáticas de la historia, para saber desplegar su mundo imaginario y para potenciar su observación a la hora de interpretar personajes. Martes de 20 a 23 hrs. durante octubre y noviembre. BGMOCA (ex Tajamar): Dir. Lieja 6416 Tel. 26046220 bgmoca.org info@bgmoca.org facebook.com/bgmoca


MÚSICA Bohemio. Andrés Calamaro.

TEATRO Aire

Para producir su nuevo CD, el argentino contó con la colaboración de su amigo Cachorro López, integrante de Los abuelos de la nada, y varios profesionales del cine y de la ilustración. Además, siguiendo la tendencia reciente, el disco también se editó en vinilo de 180 gr.

Espectáculo para bebés de 6 meses a 3 años en la línea de su anterior éxito “A través del agua”. En esta ocasión también, la obra estimula a los pequeños espectadores con sonidos de distintos instrumentos y permitiéndoles tocar la superficie de la escenografía. Actúa: Carina Biasco. Música: Gustavo Di Landro. Sala Antonio Larreta, Carrasco Lawn Tennis Club Sábados a partir de octubre, 16 hrs. Dir. Couture 6401 Tel. 26004312 int. 105 clt.com.uy; teatro@clt.com.uy

9


lo trendy

Ecouture Por María del Mar Argenti.

Quizás en el futuro nuestra época sea recordada como aquella en la que el hombre comenzó finalmente a atender al medio ambiente. Los desastres ecológicos perpetrados en décadas anteriores hacen que desde finales del siglo pasado sea obligatorio tomar conciencia de que el mundo que habitamos corre peligro. Por eso, la protección del planeta ya es parte corriente en los discursos políticos, en los movimientos sociales y en las nuevas propuestas económicas. Acompasando como siempre la cultura de su tiempo, la moda se ha sumado a la tendencia lanzando sus propios aportes. Moda ecológica,

ética, verde, orgánica o sostenible son los nombres con que se viste una nueva filosofía en la industria del diseño y que abarca desde las prácticas laborales y agrícolas éticas hasta el cultivo orgánico de materias primas y el packaging eco amigable. La Ecouture está en alza. Y prueba de ello son sus apariciones cada vez más frecuentes en los grandes shows de la moda y el lugar cada vez más comprometido que se le otorga en la agenda de las firmas de renombre.

ecoSHOWS 2013-2014 Para fomentar la concientización sobre la moda ecológica y difundir los nuevos productos que este mercado ofrece, los shows y muestras se multiplican. Unos compran su momento en pasarelas internacionales destacadas o se incluyen en la Semana de la Moda de Londres Source Summit

o París, mientras otros, por costos o filosofía, prefieren desarrollarse como actividad independiente de los grandes desfiles. Muchos de ellos reciben el apoyo oficial de su país y de organizaciones no gubernamentales.

Slow Fashion Spain

Amsterdam, HOLANDA 12 de Julio, 2013

Varias ciudades, ESPAÑA Varias fechas, 2013

source.ethicalfashionforum.com

slowfashionspain.com

Eco Fashion Week

Vancouver, CANADÁ 6-10 de octubre, 2013 ecofashion-week.com

Estethica

Ecoluxe London

Londres, REINO UNIDO 13-16 setiembre, 2013

Londres, REINO UNIDO 15-16 setiembre, 2013

britishfashioncouncil.com/estethica exoluxelondon.org

Ethical Fashion Show

París, FRANCIA/Berlín, ALEMANIA 14-16 de enero, 2014

ethicalfashionshow.com

Green Fashion

Competition Londres, REINO UNIDO Fecha 2013 a confirmar thegreenfashioncompetition.com

10


ecoTELAS Las telas ecológicas son la materia prima para la confección de la moda sostenible, y su única desventaja parece ser el precio: son 30% más caras que las sintéticas. Por lo demás, sus requisitos resultan en varios beneficios. Para que un textil se considere ecológico no debe utilizar ningún tipo de fertilizante artificial en su cosecha y ningún

químico o tinte sintético en su elaboración. Por este motivo las prendas resultantes no desprenden olor, son más duraderas, transpirables y poseen una resistencia natural a hongos y ácaros. Al respetar el suelo de cultivo, el aire y el agua, las ecotelas protegen el medio ambiente. Entre otras, ellas son:

Algodón orgánico Bambú Caucho natural Cueros ecológicos Fibra de maíz Cáñamo Lana natural Fibra SeaCell Plástico reciclado Tencel Poliester reciclado Lyocell Alpaca Lino Piña

Cartera 100% lana natural, Hecho Acá, Portones Shopping

Cinturón símil cuero, K Accesorios, Portones Shopping

Jean Waterless, Levi´s que ahorra 39 litros de agua en su producción, Portones Shopping

Chaleco 100% lana merino, Hecho Acá, Portones Shopping

ecoFIRMAS Hace algunos años, Giorgio Armani decidió fabricar jeans « ecológicamente correctos » con algodón orgánico. Levi’s se unió a esta iniciativa y Louis Vuitton, por su parte, lanzó zapatos hechos de algodón y cuero orgánico. A la tendencia de confeccionar con materiales ecológicos se sumaron firmas como H&M, Camper, Nike,

Para sus líneas Considered Design y Better World, Nike utiliza materiales que llevan 80% menos de solventes químicos y de origen vegetal, y manufactura en base a ropa vieja y plástico reciclado.

Mango, Burberry, Calvin Klein, Jil Sander, Donna Karan, Givenchy, Ágatha Ruiz de la Prada, Moschino, Ralph Lauren, Yves Saint Laurent y Versace. De entre todos ellos, la abanderada más notoria de la ecomoda parece ser Stella McCartney.

Campaña de Levi’s promocionando sus jeans 100% ecológicos

11


lo trendy

ecoWEBS ecofashionworld.com modavanti.com eequality.com greensyles.org clothes4souls.com fairhemp.com ecoosfera.com/tag/eco-diseno earthpledge.com

Stella McCartney. La diseñadora británica es pionera en unir moda y ecología. Tanto es así que recientemente se alió con el grupo ecologista PETA contra el uso de pieles naturales. Para difundir la alianza lanzó un video y explicó que su objetivo no es censurar sino “informar a la gente sobre los materiales de los que están hechos nuestros productos”. Además, McCartney armó su última colección de lencería en base a materiales orgánicos y volcó su creatividad para crear cinturones y calzado de símil cuero, lentes de sol de material renovable e indumentaria en algodón y telas biodegradables. Ver video en: youtube.com/watch?v=FE-wsSFLfCI

pionera

ecoSHOPPING ¿Sabías que…? Portones es el primer shopping del mundo en obtener la certificación ambiental ISO 14001 en el año 1999. En 2009 ganó el Primer Premio de Eficiencia Energética para el Sector Comercio y Servicios, otorgado por el Programa Nacional de Eficiencia Energética. Su programa de eficiencia energética lleva a ahorrar 344.000 KW de energía eléctrica al año. Esto es equivalente a la energía eléctrica generada por 860 hectáreas de paneles solares. También ha permitido reducir las emisiones de carbono (gases de efecto invernadero) en 198 toneladas, lo que equivale a lo generado por 40 parques eólicos, como el de Sierra de Caracoles de UTE (806 aerogeneradores eólicos). A través de su Programa de Gestión de Residuos, Portones Shopping propició la formación de una sociedad de ex clasificadores de la vía pública, capacitándolos para la clasificación de los residuos generados en el centro comercial. 12 12

Los residuos inorgánicos como cartón, papel y nylon, son clasificados, compactados, enfardados y almacenados por esta organización. Luego son vendidos a empresas que utilizan esa materia prima para su negocio. De esta manera se consigue formalizar su trabajo y contribuir con su inclusión social. Los residuos orgánicos se destinan a criaderos de cerdos y los aceites a laboratorios que los utilizan en la elaboración de productos para la industria del cuero. En más de 15 años de gestión se logró clasificar más de 1.500 toneladas

de residuos, disminuyendo al 50% el volumen que se entregaba al vertedero municipal. Portones Shopping lleva reciclado el equivalente de 22 millones de cuadernos de papel y cartón, gracias a lo cual se evitó la tala de 71.214 árboles. Se reciclaron más de 38.000 kg. de nylon y se evitó que se produjeran 360.000 bolsas que hubiesen demorado 150 años en descomponerse. Las políticas que lleva a cabo Portones Shopping sirvieron como ejemplo para que otros centros comerciales tomaran conciencia sobre el tema y se sumaran a las acciones sociales y de cuidado del medioambiente.


13


sociales

En el mes de setiembre, Portones Shopping junto a la sommelier Mónica Devoto recibió en su Centro de Eventos a un selecto grupo de clientes y allegados con una especial Degustación de Té.

Degustación de té

en Portones Shopping

Los presentes disfrutaron de deliciosos tés de la línea Maison Theodor con sus correspondientes maridajes en bocaditos dulces y salados a cargo de Nora Rey. Los invitados aprendieron sobre la preparación de cada uno y los beneficios que estos tienen sobre la salud.

3

1

4

2

5

1. Jessica Jassina y Monica Devoto. 2. Ana Delisante e Inés Dartayet. 3. Claudia Bica y Graciela Andreu. 4. Stefania Belo y Carolina Silva. 5. Martha Levi y Mónica Devoto.

14


15


16

entrevista sumario entrevista


Sin miedo

a vivir

E

lla no se queja. No le sale y se cansa si lo hace: una uruguaya extraña. Habla muy rápido y se ríe ampliamente. Alexandra Morgan se crió en Rincón de las Gallinas, la esquina geográfica del Río Negro y el Río Uruguay, donde tuvo una infancia de familia numerosa, rodeada de mujeres que le enseñaron que su género no le otorgaba privilegios ni le quitaba posibilidades. Subirse a los árboles, manejar tractores, correr a caballo, enlazar, nada quedaba descartado. Ya en Montevideo estudió en el Sagrado Corazón y más tarde fue la primera egresada del país de una carrera nueva como Comunicación Social, en la Universidad Católica. Trabajó en la productora Salado Films y actualmente es Gerente de Producción de Canal 12, empresa a la que le ha dedicado 19 años de su vida. La tecnología la atrajo siempre y hoy, a sus 54 años, es fanática de Twitter y usuaria activa de Facebook. En sus inicios trabajó varios años en el diario La Mañana, y fue entonces cuando, para preparar una entrevista importante que consiguió, le solicitó ayuda al “señor de la radio”, Emiliano Cotelo. Así se conocieron, empezaron a salir y se casaron 8 meses después. Hoy cumplen 23 años de matrimonio y tienen tres hijos: Diego (21), Felipe (19) y Catalina (18), quien al nacer sufrió una parálisis cerebral que unió a la familia, hasta reconvertir la novedad en la normalidad de la rutina y el amor familiar. Una mañana soleada de primavera, conversamos con ella sobre las fortalezas y debilidades, la versatilidad de un medio como la televisión, los mojones de la vida, la maternidad y el agradecimiento.

17


entrevista

¿Cómo llegaste a la televisión? Cuando trabajaba en prensa, en el diario La mañana, le hice una nota a la doctora María Eloísa Galarregui en Canal 5 un martes de mañana. Y el martes en la tarde me llamó para ver si quería conducir un programa. Le dije que no sabía, que yo hablaba un poco rápido. Me dijo que quería incorporar gente joven y con energía, y acepté. Durante dos años salí al aire diariamente y haciendo mucho de producción también. ¿Cómo cambió tu rol en la televisión, pasando a estar detrás de cámaras? Mientras yo estaba al aire, además de preocuparme muchísimo por hablar más despacio, me interesaba lo de atrás, dónde estaban paradas las cámaras, por qué no tomaban tal plano o tal otro. Me llamaba mucho más la atención el detrás de cámaras y de a poquito empecé a tomar funciones en la producción, generar ideas o presentar cosas. El armado general de los programas me atrajo mucho.

pueden hablar de la tontería más grande y pasar a analizar el conflicto en Egipto en el bloque siguiente. Y es que la mayoría de nosotros somos así, no es que sólo podemos hablar de tilinguerías o sólo podemos hablar de cosas profundas las 24 horas del día. No es cierto, somos una cantidad de partecitas que conformamos un ser humano al que le gustan cosas diferentes a diferentes horas del día. Y la televisión efectivamente genera pasividad, hasta que un día ves un informe sobre que en pleno Montevideo hay gente que vive sin baños y que los niños tienen lombrices, y que no me digan que eso te deja pasivo, porque eso te golpea y te puede hacer reaccionar. Proyectás una imagen de mujer muy fuerte, ¿cuánto hay de personalidad y cuánto de esfuerzo en eso?

Hay mucho de esfuerzo. A ver, creo que ahora ya me compré el personaje de la mujer fuerte. Creo que no soy muy fuerte, soy tímida y lo fui toda la vida y la transformación de esa timidez a tener que vincularme con la gente en grupos muy grandes “No sé si soy tan fuerte se convirtió en un personaje pero creo que la vida es de fuerza. Además, creo que Pero la televisión no es lo mi forma de hablar hace que mismo que la prensa escrilo que es y podés pasárla gente crea que yo tengo ta o la radio, ¿qué disfrutás tela quejándote pero eso más fuerza de la que en reaparticularmente del medio lidad tengo. Pero bueno, el televisivo? no te lleva a ningún lado personaje funcionó y ahora y te cansa horrible” lo tengo incorporado. Lo que Lo disfrutás cuando realmente le sí es verdad es que no tengo sacás hasta la última gota del jugo demasiado temor. No tengo de la televisión, que te permite enmiedo a reaccionar, a actuar, trar al living y a los dormitorios de arriesgarme, quizás viene por ese lado… No sé si soy tan la casa de todos, con el máximo de recursos para que casi fuerte pero creo que la vida es lo que es y podés pasártela creas que estás oliendo la comida que están preparando quejándote, pero eso no te lleva a ningún lado y te cansa o que sentís el perfume de la conductora. La televisión es horrible. Me cansa escuchar a la gente que se queja todo un medio riquísimo que ha sido muy denostado por lo el tiempo y mucho más me cansa a mí quejarme. Si te pasivo que es el público cuando la mira, pero yo, que soy quejás de que te duele la cabeza, la cabeza te va a doler muy hiperactiva, tengo la sensación de que hay muchos igual y vas a estar igual de cansada… ratos en los cuales tener una actitud pasiva frente a algo es una cosa fantástica, no veo por qué tenemos que estar el 100% del día involucrados en algo activo. Cuando voy ¿Qué cosas de tu vida te han hecho más fuerte? a ver una película, que me gusta mucho el cine, quiero sentarme en la butaca a disfrutar, involucrarme en la traVivirla, supongo. Vivirla sin demasiados temores o frema y que mi máxima preocupación sea llorar. Con la tenos. Lo que me tocó en diferentes momentos lo viví y no levisión me pasa lo mismo. Hay veces que me encanta ver le dediqué demasiado tiempo a preguntarme por qué hay el mejor informe de Código País, o una buena película, y otros que la tienen más fácil, ni en imaginarme “cómo también me gusta ver un desfile de modas, una entrevista podría haber sido si”... Porque no fue. Si te tocó te tocó tonta… Como también veía de a ratos a Tinelli y disfruy si lo tenías que vivir lo tenés que vivir. Cada cual carga taba como loca. Tengo cero problema con eso, para mí con su cruz y la cruz es relativa. Lo que visto del lado del era como ver El Gourmet, que todos los problemas emfrente hace pensar “qué fácil la tiene Menganito” o “qué piezan con el programa y terminan con él. El programa horrible, por qué me toca a mí cuando todos la tienen de la mañana nuestro, “Día Perfecto”, tiene una energía más fácil” es relativo. Seguramente no la tenga tan fácil fantástica, son un grupo de dementes informados que

18


como pensás. Y si la tiene más fácil, genial. ¿De dónde sacás fuerzas en los momentos más difíciles? No sé si tengo una fórmula, más que mi fe. Soy católica y tengo una fe muy irlandesa, muy pragmática. Recurro a ella más para la cotidiana que para los grandes momentos. En los grandes momentos doy por descontado que está Dios, en lo malo y en lo bueno. Pero puedo rezar por cualquier cosa en la vida cotidiana, por mí o por otra persona, incluso para tranquilizarme. Si tengo un día largo o vengo complicada rezar me produce una calma muy importante, para respirar y hacer lo que uno pueda hacer, o sea, lo que está a tu alcance. En eso creo que he aprendido un poco y creo que se debe a algo llamado vejez, y es que hago lo que puedo hacer, dejo de angustiarme por lo que no puedo hacer, por lo que no llego, por el orden de mi casa, las actividades de un día o por lo que no pudo ser. Se irán haciendo las cosas en la medida que se puedan… ¿Cómo se forma una buena familia hoy? No sabe no contesta (risas). Es imposible dar fórmulas. ¿Cómo se intenta? ¿Crees que es más difícil formar una familia ahora que antes? No sé, no estoy segura, no tengo otras vidas para comparar. Quizá tengamos unas agendas más locas, unas vidas más locas, y quizá debamos reducir las agendas y teléfonos y con eso lograr una mejor calidad de vida. Si uno pudiera ajustar para atrás la vida, a veces pienso que podría haber vivido de manera más lenta, desacelerado la energía y tener más tranquilidad en casa, pero es un ejercicio intelectual de un rato. Quizá podría haberle dedicado más tiempo a los chicos, pero creo que desayuné todos los días de mi vida con ellos, desde el primer día hasta hoy, y si me dan tiempo les revuelvo el café con leche hasta hoy. No sé si fui la mejor mamá del mundo, no sé si fui la mejor esposa, no sé si fui la mejor hija o la mejor hermana, si alguien lo logra que me avise… Pero seguro intenté ser

“Creo que he aprendido un poco a dejar de angustiarme por lo que no puedo hacer, por lo que no llego o lo que no pudo ser”

19


entrevista

todo eso. Yo vengo de una familia grande, soy familiera, quiero con pasión a mis sobrinos. Y quizá lo que sí creo es que hay que dedicarle tiempo a la familia y a los amigos; tengo amigos de mucho tiempo y me gusta poder cultivar esa amistad, pasar y verlos algún tiempo. Y me gusta mucho estar con mis hijos. Y por supuesto que no lo logro, ni somos la familia Ingalls, ni los niños cantan a la noche, ninguna de esas cosas. Grito desde que me levanto hasta que me acuesto (risas).

20

¿Hay algún hecho que haya marcado un antes y un después en tu vida? Tener hijos, supongo. La aparición de los hijos sin duda cambia tu rutina, felizmente y para siempre. Es un punto de no retorno. Es el compromiso más lindo y más fuerte que puedas tener, pero sin duda es un punto de inflexión muy grande. Y sin duda, la aparición de mi tercera hija, Catalina, que nació con una parálisis cerebral severa por un parto mal manejado y mal atendido. Eso le produjo


una lesión en el cerebro que no es progresivo pero es irreversible. Cata tiene una vida 100% asistida. Su intelecto está sano, pero su cuerpo está severamente dañado. ¿Cómo se enfrenta una madre a eso? Y… Como Dios te lo permita. No hay forma de prepararse para algo así, pero lo vas asumiendo, más lento o más rápido lo asumís. En mi caso, a los dos días de nacida Cata, Emiliano dijo “estamos en las estadísticas, estas cosas ocurren y tenemos que construir desde ahí” y eso hicimos. Es algo que nos ocurrió a la familia completa, eso no le ocurre sólo a la madre o al padre, porque realmente un niño discapacitado altera a toda la familia. Pero se vive el día a día, y después de un tiempo, gracias a Dios, la vida vuelve a tomar un ritmo normal, le vas aplicando normalidad, te acostumbrás a convivir con ello. Cuanto más participe la familia claro que es mejor. Y la vida vuelve a tener altos y bajos, claros y oscuros, luces y sombras; tengo la sensación de que es igual que la vida de todo el mundo, pero no lo puedo afirmar.

“Y la vida vuelve a tener altos y bajos, claros y oscuros, luces y sombras”

¿Qué le dirías a la joven que fuiste si te la encontraras hoy? Que tuve mucha suerte. De poder haber elegido una carrera que no existía y que la gente creía que si eras Licenciada en Comunicación ibas a dedicarte a arreglar teléfonos. De encontrar un compañero de vida como lo encontré. Quizás que en su momento uno quería hacer las cosas ya, que todo te llegara ya, y a mí nada me llegó muy rápido, las cosas demoran un poco más en llegarme que a otros. Pero llegan, van sucediendo y logré más cosas de las que jamás imaginé. No sé si mis expectativas eran muy bajas, pero conocí más lugares del mundo de los que jamás soñé y sigo con muchos proyectos por hacer. Creo que voy a llegar a la quinta edad, porque tengo demasiadas cosas que quiero hacer antes. Por eso a mis hijos y alumnos trato de quitarles la angustia de que “si no lo logré a los 30 años entonces no lo voy a lograr nunca jamás”. Entonces lo que le diría a esa chica si la encontrara hoy es lo mismo que le digo a mis hijos: las cosas van llegando y se construyen día a día, no con grandes cuestiones sino con pequeños momentos. Esa es la arquitectura de la vida.

¿Cuándo te sentís orgullosa de ser mujer? Siempre. El origen irlandés de mi padre y el hecho de que tanto mi madre como mi padre tuvieran familias grandes, con más mujeres que hombres, hizo que todas supieran enlazar al rodeo, vacunar, enlazar… Así que la verdad es que la historia de las cosas que no podés hacer por ser mujer -excepto para las que estás biológicamente impedida- no la conozco. He manejado tractores, trilladoras, me he subido a los árboles, he andado a caballo, he corrido carreras, he andado en lanchas. Nunca tuve de mi padre o mi madre una postura de “no lo hagas porque sos mujer” y tampoco lo hicieron mis tías, que salían a cazar patos con escopetas para evitar que se comieran las plantaciones. Cuando empecé a trabajar en el diario La Mañana era la única mujer en esa redacción y ni siquiera ahí tuve esa sensación, fuera del susto inicial. En un momento pregunté dónde se dejaban las carteras y hubo un silencio terrible (risas), esa redacción no tenía previsto una cartera de mujer. Pero terminé teniendo compañeros fantásticos, me encanta estar en un grupo de hombres, lo mismo que en un grupo de mujeres. El medio audiovisual es detallista, ¿qué es lo primero que observás en una persona? La mirada. Y la actitud corporal, con lo que pienso cómo saldría en televisión. Capaz que no te puedo decir si la persona con la que hablé era rubia o morocha, pero sí voy a recordar la gestualidad que tenía y cómo era su mirada. ¿La edad que dice tu cédula coincide con lo que sentís? Creo que no, que me siento mucho más joven. Pero siempre me sentí joven, por lo cual creo que estoy en un problema serio (risas). Más vale que empiece a acomodar el

“Entonces lo que le diría a esa chica si la encontrara hoy es lo mismo que le digo a mis hijos: las cosas van llegando y se construyen día a día, no con grandes cuestiones sino con pequeños momentos. Esa es la arquitectura de la vida”

21


entrevista

cuerpito. Preferiría tener 30 años pero así, con 54, me siento muy bien. ¿Qué significa descansar para ti? Caminar y no tener rutina, o despertarme sin tener cosas pendientes. Siempre tengo más cosas pendientes que resueltas y anoto todo para luego tachar de la lista y tratar que el día me rinda lo más posible. Y viajar con Emiliano sin duda nos descansa mucho. Eso de levantarnos y que mi única preocupación seamos nosotros dos, es fantástica. Y en vacaciones estar con los chiquilines y con él, es muy lindo.

Cosas que

me cambian

la vida:

¿Qué cosas te relajan? La música, cantar, rezar.

¿Qué te hace reír? Mis hijos, mi marido y los buenos programas de humor. ¿Qué te enoja? La estupidez humana, en todas sus versiones. Sobre tu escritorio… Un caos.

¿Algo que nadie sepa de ti? Soy bastante locuaz, no veo qué no sabrían (risas). ¿Cómo descansás tu mente? Siempre me gustó la fotografía y también la jardinería, a la que ahora me dedico con fuerza gracias a que tengo mi propia huerta. También me gusta la cocina, las actividades manuales me descansan y me cargan de energía positiva. Esta última etapa de huerta fue con la ayuda de Agrópolis -sus plantines me permitieron dar el primer gran salto- y me parece que me acercaron otra vez a mi infancia rural.

“Cantar es la mejor terapia del mundo”

En tu valija… Algún libro para las esperas en los aeropuertos, un rosario y ropa de más que no usaré en ningún momento del viaje. Una ciudad extranjera. Boston. Música inspiradora. Folclore y Chopin. Un libro que vuelva a tu mente. Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago. Un artista favorito. Bob Dylan, las Celtic Woman, Soledad Villamil y Perotá Chingó, la banda que integra uno de mis hijos. Una película que viste más de dos veces. “El baño del Papa”.

¿Qué hay anotado hoy en tu lista de grandes cuestiones pendientes? Volver a prensa escrita, eso creo que me gustaría. Y de cosas menores, infinitas: me gusta la decoración, la huerta, la fotografía y cantar. Integraba el coro de la Universidad Católica hasta hace poco y era maravilloso. Eso también lo tengo pendiente, retomar el coro. Cantar es la mejor terapia del mundo.

Texto: María José Borges. Fotos: Daniel Maidana. Make up: Natalia Sastre. Peinado: Lina Pacella.

22

Producción: Vicky Whitelaw.

Un cineasta infalible. Woody Allen. Un aroma de tu infancia. Los jazmines. Una playa. El Río Negro.


La computadora… Una gran herramienta. Cuando el celular suena… Atiendo. La cocina… Me encanta. Un plato perfecto. Cualquier postre con manzana y el ceviche de setas. Una bebida. Margarita. Un restaurante. Doméstico, en la Ciudad Vieja. Una manía. Salir tres veces de casa, siempre me olvido de algo. Un comunicador. Mi marido, Emiliano Cotelo. Una prenda de ropa. Los sacos. Un accesorio. Los collares. Con mis amigas… Los mejores momentos. Con mi marido… Interés constante. El mejor comentario de un hijo. En versiones distintas es “yo sé que estás ahí”. Tu idea de la felicidad. El día a día. 23


sociales

Lunas en el Lawn

El Carrasco Lawn Tennis recibió la muestra "12 lunas y pico..." de la artista Pilar Lacalle. La autora plasmó en pintura una fascinación especial que confiesa haber tenido siempre por el tópico de la luna. A la exhibición asistieron amigos, familiares y personas vinculadas al mundo artístico.

1

2

4

3

5

1. Fernando Deicas, Pilar Lacalle y Rossana Deicas. 2. Julia Pou Lacalle y Jacqueline Campomar. 3. Elsa Greco, Carmen Gonzalez y Marta Greco de Vaeza. 4. Martha Quintas y María Victoria Pereira. 5. Eduardo Mezzera y Mariela Beizzeiro de Braun.

24


25


moda

Primavera Luminosa Los looks de la temporada acompañan el renacer de la naturaleza con tonos vibrantes y pasteles románticos. Los brillos y las flores se adaptan a cortos y largos coloreando de alegría los rincones de un jardín lleno de luz.

Remera $2.150, Levi´s. Musculosa $69, Grandes Tiendas Montevideo. Jean $2.270, Lemon.

26


27


moda 28

Camisa $2.698, 47 Street. Pollera $1.970 y plataformas $3.970, Lemon.


Camisa verde $1.540, Lemon. Jean $2.990, Levi´s. Saco $1.790, Límite. Cartera $690, Daniel Cassin. Zapatos $1.500, Toto.

29


sumario moda 30

Saco $2.890, Levi麓s. Camisa $1.290, Legacy. Pantal贸n $1.190, Blackstore. Cintur贸n $190, Lemon. Zapatos $999, Parisien.


Sombrero $690, La Isla. Vestido $2.690, Levi´s. Pulsera $59, Indian Outlet. Zapatos $3.050, Sagali.

31


sumario moda moda

Camisa $1.290, buzo $1.390 y pantalón $1.750, Límite. Lentes $3.590, Óptica Lux. Caravanas $150, Espacio B.A. Zapatos $999, Indian Outlet.

32


Remera de flecos $1.100, Daniel Cassin. Pollera $890, Daniel Cassin. Cintur贸n $199, Indian. Sandalias $890, Espacio B.A.

33


moda Saco $1.890, L铆mite. Collar $290, Espacio B.A. Pantal贸n $1.190 y remera $690, Spy. Championes $2.290, Hush Puppies.

34


Vestido $1.199, Indian Outlet. Saco $1.390, LĂ­mite. Collar $59, Parisien. Zapatos $899, Indian Outlet.

35


moda Vestido $1.690 y caravanas $150, Lolita. Sandalias $990, Daniel Cassin. Pulsera $59, Indian Outlet.

36


Vincha $350, 47 Street. Camisa $1.190, Blackstore. Cintur贸n $890, Santa Barbara Outfitters. Short $1.190, Blackstore. Zapatos $1.500, Toto.

37


moda

Camisa $1.370, Lemon. Chaqueta $2.590, Daniel Cassin. Collar $390, Daniel Cassin. Calzas $1.450, 47 Street.

38

Producci贸n: Ver贸nica Eirin. Modelo: Fernanda Semino. Fotos: Daniel Maidana. Maquillaje: Natalia Sastre. Pelo: Y Hair Stylist Portones


39


sociales

Museo Viven

en Portones

El Centro de Eventos de Portones Shopping inauguró el Museo Itinerante Viven. Esta escultura interactiva nació en Uruguay y recorrerá el mundo para compartir el legado Viven en las más diversas culturas, transmitiendo los valores que esta conmovedora historia nos dejó.

1

2

4

3

5

1-Javier Methol y Teresita Vazquez Nebel. 2- Analía Ruiz, Daniel Fernández Strauch y Beatriz Echavarren. 3-Álvaro Quiroz, Enrique Crosa y Mariano Rodrigo. 4- Carolina Mussio de Nicolich, Juan Pedro Nicola y Gabriela Storace de Nicolich. 5- Beatriz Cava y Marilyn Valentín.

40


Regalar a lo grande ahora es más fácil Abrí un colectivo junto con tus amigos y regalá todo un shopping para elegir

Solicitalo en

Atención al Cliente www.portones.com.uy

Encontranos en:

Más info en www.portones.com.uy

41


coolhunting deco

Estilo con sello: Lucía Pozzi

Ayudando a su madre a hacer arreglos florales a los 14 años, Lucía Pozzi comenzó a aprender sobre proporciones y colores. Desde los 18 trabaja en diseño de interiores y suma una lista extensa de cursos y proyectos. Lo primero que observa al decorar una casa o local son las necesidades del cliente, que luego plasma en la estética particular con la que éste se sienta más identificado. Su sello personal son los espejos grandes y el color negro en algún detalle, y para inspirarse tanto le sirve una alfombra, un cuadro o una textura. Instaló su oficina en su casa de Montevideo y en el futuro se imagina viviendo en José Ignacio. Portones Más Cerca visitó su apartamento en Pocitos y constató el gusto y la creatividad de esta diseñadora.

42 42


43 43


44

coolhunting deco


Fotos: Marten Carballo

45


nota central

Adversidad

positiva

C

Cada época tiene su lista de palabras preferidas, y en la nuestra no suelen estar sufrimiento, adversidad o fracaso. Bienestar, logro o rendimiento suenan mejor en conferencias motivacionales y en sesiones de terapia. Sin embargo, tendencias más realistas sobre el concepto de felicidad comienzan a usar un término de la metalurgia y de la traumatología que reconcilia el aparente oxímoron entre dificultad y bienestar humanos: la resiliencia. El metal resiliente se flexibiliza ante la presión externa para luego recuperar su forma, y la resiliencia ósea se da cuando un hueso retoma su posición tras una fractura. Aplicado a las personas, la American Psycological Association (APA) describe la resiliencia como la capacidad de adaptarse bien a adversidades, traumas, tragedias, amenazas y estrés, pudiendo salir de ellos no sólo correctamente sino incluso mejor

Federico Méndez (Pico) 46

Anabella Junger

Malena Soler

que antes. Así, mientras que unos padecen los obstáculos como víctimas de una devastación inexorable y otros lo hacen con estoicismo inactivo, hay quienes se nutren del dolor indeseado y descubren fortalezas insospechadas para transformarlo en acción, para compartir esperanza con los demás y para renovar su capacidad de disfrute. De esta manera, la herramienta espiritual de la resiliencia permite una felicidad accesible para todos y no sólo para unos pocos favorecidos por la suerte. No sólo la alcanzan los intocados por el infortunio sino todos los que dicen sí al optimismo y a la lucha diaria por conseguir la plenitud interior. Después de todo, la persona feliz no es aquella que tiene menos problemas sino la que los enfrenta con la esperanza inquebrantable de sacar lo bueno de toda situación y con la determinación de vivir con gratitud cada momento de su existencia.

Virginia Bonasso (Vica)

Pío Juan Miguel Olascoaga Amaya


Federico Méndez (Pico) 53 años Ocupación: Empleado Uno de los fundadores del Centro Educativo Los Tréboles, en Flor de Maroñas, Pico participa en la comisión de apoyo de la Cooperativa de Vivienda No Sólo un Sueño (CONVINUS), motivando y trabajando con personas en dificultades socio económicas en pos de una vida “llena de posibilidades”. Está involucrado en el mundo del Rugby y es uno de los promotores de Christian Rocks como fue de Run for Hope, actividades con las que el colegio Stella Maris de Carrasco y el club Old Christians recaudan fondos para Los Tréboles. Define el éxito como dar felicidad a los demás y el fracaso como dejar de esforzarse.

¿Qué significa para ti “éxito”? Éxito es estar bien conmigo ¿Tuviste o tenés contacto con alguna gran adversidad? y con los demás. Éxito no es ser un gran profesional o tener Muchas veces, pero siempre hay que ser positivo. dinero, sólo. No hay éxito si no obtienes la felicidad para los de¿Qué te hizo superarla? Estar pendiente de los demás, esmás. Siempre se dice “exitoso” cuando te fue bien en los negotar atento al otro. cios o cuando profesionalmente se obtiene reco¿Sentís que algo cambió en ti? Camnocimiento o dinero; pero siempre queda como bia… todo cambia. Siempre hay cambios; en “no hay éxito si no que el exitoso es uno solo, y en realidad detrás de cada éxito o fracaso existe un cambio que es obtienes la felicidad esa persona exitosa existe el sacrificio de familia, aprendizaje. para los demás” ¿A quiénes necesitarías a tu lado en amigos y compañeros de trabajo o estudios. momentos de crisis? A mi familia y a mis ¿Qué significa para ti “fracaso”? “Hasta amigos. el fracaso acepta Dios”, decía el Padre Cacho. ¿Un consejo para transitar dificultades Porque antes de cada fracaso hay mucha acción, preparación, con optimismo? Nunca encerrarse en uno mismo. Siempre pienso y energía. Cada vez que caemos tenemos que realizar el estar abierto a los demás, estar a la orden del más necesitado, esfuerzo de levantarnos, si no sí se convierte en fracaso. Fracaso que muchas veces no es sólo dar dinero sino que puede ser es no realizar más esfuerzo, es abandonarse, entregarse. escuchar o dar cariño. ¿Qué significa “adversidad”? Al mal tiempo buena cara: ¿Una persona a la que admirás? Admiro a todo aquel que siempre hay que ver el vaso medio lleno. se levanta de una caída y no se entrega, a los que saben disfru¿Cuál fue el máximo éxito en tu vida? Mi familia y mis tar de las cosas simples de la vida. En el Rugby, un tackle no es amigos. Hace 27 años que estoy casado y tengo 3 hijos con los un fracaso: te tiran al piso pero te levantás, y así todo el partido. que siempre nos reímos de nosotros mismos. Otro gran éxito El Dios de arriba no nos preguntará si ganamos o perdimos; son los amigos, ¡es increíble que se tenga amigos desde hace nos preguntará con qué actitud jugamos el partido de la vida. casi 50 años!

47


nota central

Anabella Junger 46 años Ocupación: Directora de RRPP para Starwood Hotels en Uruguay

Junto al reconocido periodista Jaime Clara, en 2012 escribió Desde el alma. Vivir, transformarse, sanar, un libro que inspira a enfrentar las dificultades de la vida con valentía y a ser constructor de la propia felicidad. Con dos trasplantes de riñón, experiencias de mala praxis y una verdadera pasión por la vida, Anabella apuesta por ordenar prioridades y aprender lecciones valiosas de todo sufrimiento que se presente.

¿A quiénes necesitarías a tu lado en momentos de cri¿Qué significa para ti “éxito”? Es algo sobre lo que yo sis? Primero necesito que mi eje esté donde debe estar, es discuto siempre porque lo mido con una vara distinta; cada decir que yo esté “en mi eje”. Después, a mi marido, a mi fapersona mide el éxito a su forma. Sinónimo de éxito sería el milia, a mis afectos, a mi “equipo de ángeles” como los llamo, equilibrio entre la vida “de fuera” y la vida “interior”, entre y a mis amigas (soy muy amiguera). También, a lo que acudo lo que uno siente, lo que hace y los resultados. Es decir, estar permanentemente: mis ayudas “de arriba”, que están encabeen línea con lo que uno quiere de verdad y lograr los objetivos zadas por mi papá, al que sigo extrañando. desde ahí, no desde lo exterior. ¿Un consejo para transitar dificultades ¿Qué significa para ti “fracaso”? Que las con optimismo? Primero, entender “desde el cosas que vas haciendo no te colmen o no te alma” que nada es más valioso e importante hagan feliz. Fracaso es cuando en el balance ge“no hay adversidad que la vida misma. Habiendo vida, están toneral que hacés de tu vida, de los principios y que sea más fuerte das las posibilidades para salir de cualquier valores principales, ésta no te cierra. que la vida” adversidad. Porque no hay adversidad que sea ¿Qué significa “adversidad”? Algo que te más fuerte que la vida. Yo no soy quién para puede ocurrir y que te traiga un inconveniente dar un consejo, pero puedo contar que a mí que probablemente no estabas esperando. me sirve “acudir a mi caja de herramientas” ¿Cuál fue el máximo éxito en tu vida? a la que acuda en mi vida diaria: acudir a la gente que queÉxito es que cada día de mi vida pueda cerrar con algún rés, saber que podés pedir ayuda y que no estás solo, o acudir aprendizaje nuevo y algún crecimiento. a terapias. Cada uno debe construir diferentes herramientas ¿Tuviste o tenés contacto con alguna gran adversidad? que le permitan superar las dificultades para transformarlas La salud, que es la máxima adversidad. en algo bueno. Todas las situaciones adversas, si hay intención ¿Qué te hizo superarla? Las ganas de vivir. de aprender, son una manera misma de superar la adversidad. ¿Sentís que algo cambió en ti? Sin duda, cambió todo. ¿Una persona a la que admirás? Admiro a muchas perCambió la valoración de la vida y cambiaron mis prioridades. sonas por diferentes cosas. A mi marido por ciertos motivos, a Soy trasplantada dos veces de riñón y veo que cosas insignifimi madre por otros… ¡Tendría que hacer una lista! Me cuesta cantes que antes daba por sentado hoy las celebro. Por ejemmucho nombrar a una sola persona y dejar de lado a otras a plo, en una época de mi vida me hice diálisis durante 7 años las que también admiro. Lo que puedo decir es que admiro a y ¡no hacía pis! Eso, que antes me daba hasta pereza, hoy lo la gente que valora la vida. agradezco, lo celebro, y es una de las cosas más importantes en mi vida. 48


Malena Soler 45 años Ocupación: Contadora y ama de casa

Feliz madre de 8, experimentó el indecible dolor de perder a su hijo Santiago, cuando éste tenía menos de tres años. Su resurgir del sufrimiento de debió a una confianza inquebrantable en Dios, en ayudar a personas cercanas en sus propias dificultades y en estar bien para su familia. “Ver el vaso medio lleno” y aprovechar la adversidad para crecer son su consejo para vivir con paz y optimismo.

¿Qué significa para ti “éxito”? Significa dar lo mejor de y mucho. uno mismo, no lo veo tanto en los resultados obtenidos sino en También, el hecho de tener 3 hijos más era flor de motivación. una actitud frente a la vida. Quería evitarles todo dolor extra y estar bien para ellos. ¿Qué significa para ti “fracaso”? Significa rendirse, no haOtra cosa que me ayudó mucho fue que tenía una amiga con cer el intento. una beba con problemas gravísimos de salud; el hecho de salir ¿Qué significa “adversidad”? Es algo que de mí misma y pensar en ayudarla a ella, ofrete mueve el piso, que te saca de tu estado de cer mi dolor por ella, le daba otro sentido a mi bienestar. dolor. ¿Cuál fue el máximo éxito en tu vida? “mi madre me dijo: no Y también, el cariño de tanta gente que, de muy La familia que Dios me dio. El ver que lo que busques un porqué. diversas maneras, nos ayudó: familia, amigos y uno va sembrando va dando frutos buenos, me Buscá un para qué” no tan amigos, con su presencia, con sus rezos. llena de satisfacción. Me hace sentir que vale ¿Sentís que algo cambió en ti? Sí, muchas la pena seguir insistiendo, educando, estando, cosas. Hay una antes y un después. repitiendo mil veces lo mismo. ¿A quiénes necesitarías a tu lado en mo¿Tuviste o tenés contacto con alguna mentos de crisis? A Dios, a mi marido, familia, gran adversidad? Sí, hace 10 años se nos murió un hijo, Sanamigos. tiago, que tenía casi 3 años. ¿Un consejo para transitar dificultades con optimismo? ¿Qué te hizo superarla? Me es un poco difícil resumir en Que toda dificultad en la vida es una oportunidad de crecer, unas líneas algo que me llevó años. Mi fuerza mayor fue Dios. que “elijamos” ver la parte llena del vaso y no la vacía. Yo tenía mucha fe y me agarré de él como un niño se agarra de ¿Una persona a la que admirás? Mi madre. Es más buela mano de su madre cuando tiene miedo. Era tanto el dolor, na que el pan, siempre lista para ayudar a los demás. Fue ella tan intolerable, que le decía que yo no podía con aquello, que la que me dijo, cuando murió Santi: “No busques un porqué, si Él había permitido que Santi muriera, que Él me ayudara. porque no lo vas a encontrar. Buscá un para qué”. Y me abandonaba en Él. Y puedo asegurar que me ayudaba

49


nota central

Virginia Bonasso (Vica) 67 años Ocupación: Empresaria de Catering

Hace tres décadas dirige su empresa de catering con una energía envidiable. El fuerte cáncer con el que fue diagnosticada hace algunos años no la distrajo de su pasión gastronómica y aún siente que le falta tiempo para concretar los proyectos que tiene en este rubro. Cree que luchar contra la adversidad fortalece y la dificultad le ha enseñado a vivir cada momento al máximo, confiando en que de todo contratiempo puede surgir algo positivo.

¿Qué significa para ti “éxito”? Salir victorioso de algo

dos. Uno de ellos me dijo: “no desperdicies esta oportunidad para una vez más darnos el ejemplo de lucha y de optimismo ¿Qué significa para ti “fracaso”? Abandonar un emprenque siempre nos diste. No te entregues”. dimiento ante las dificultades. ¿Sentís que algo cambió en ti? ¡Por supuesto! Vivo todo ¿Qué significa “adversidad”? Dificultad, con más intensidad, no desperdicio un minudesgracia, algo difícil que se te presenta sin que to. Vivo cada día como si fuera el último y lo busques. trato de hacer las cosas lo mejor posible (no “vivo todo con ¿Cuál fue el máximo éxito en tu vida? Hasiempre me salen). más intensidad, ¿A quiénes necesitarías a tu lado en ber enseñado a mis hijos a hacer las cosas ellos no desperdicio momentos de crisis? A mi mamá. Sus úlmismos y no a hacérselas yo. Sobre todo a alguun minuto” timos años los pasó en mi casa y era una no que tenía más dificultades, a veces me dolía persona superior, con una juventud interior exigirle tanto pero hoy en día se maneja solo y increíble. A su lado, todos los días aprendías es un placer verlo llegar cansado de trabajar. ¿Tuviste o tenés contacto con alguna gran adversialgo de la vida y de Dios. Era alegre y divertida. ¿Un consejo para transitar dificultades con optimisdad? ¡Sí! Tuve cáncer. Fue horrible, pero ya pasó y hoy me mo? No preguntar por qué sino para qué. Y cuando menos siento mucho más fuerte. Porque el luchar contra la adversilo esperamos veremos que de todo mal sale un bien mayor. dad, te fortalece. ¿Una persona a la que admirás? A Marta: es una amiga ¿Qué te hizo superarla? La fe, que gracias a Dios siempre que lleva con altura y alegría la enfermedad de una hija se vivió en mi casa, y mis hijos, que fueron fundamentales toque te propusiste.

50


Pío Juan Miguel Olascoaga Amaya 33 años Ocupación: Entrenador de caballos, deportista y empresario

Acontecimientos de su vida llevaron a que el futuro de Juan Miguel dependiera de ganar una carrera de caballos en Andalucía. Tras entrenar al animal para correr en piso seco, a duras penas logró llegar y, sin embargo, una insólita lluvia hizo que el caballo resbalara. Ya sin recursos y contra todo pronóstico, el joven jinete hizo un intento más en Badajoz. Fue ahí cuando el jeque Mohammed Al Maktoum, un monarca de Dubai que advirtió quizás su tenacidad, lo eligió para trabajar con él. Desde entonces acumula 5 medallas de oro y 5 de plata en la disciplina del Enduro y 3 premios a deportista del año. Convencido de que “nada es imposible”, Juan Miguel aprovecha sus logros para ayudar a quiénes lo necesitan.

cer a mi país gracias a mi trabajo me llena de orgullo! ¿Qué significa para ti “éxito”? Cumplir todas las metas y no decepcionar a los que cuentan conmigo. También, cumplir con ¿Tuviste o tenés contacto con alguna gran adversidad? Sí, mi palabra. constantemente. A veces volver a Dubai después de estar traba¿Qué significa para ti “fracaso”? Fracaso es sentir que no jando allá tanto tiempo se me hace muy difícil; es muy lejos y se pude dar todo por conseguir un objetivo; es quedarme con algo extraña mucho. por dar o no estar preparado para los desafíos que se cruzan en ¿Qué te hizo superarla? Las ganas de superarme y las ganas el camino. de luchar por lo que quiero. ¿Qué significa “adversidad”? Adversidad es una barrera ¿Sentís que algo cambió en ti? Vivir en el exterior me abrió o una “montaña” que se nos cruza en el camucho la cabeza, me cambio la vida. ¿A quiénes necesitarías a tu lado en mino para hacernos creer que es imposible momentos de crisis? A mi familia y a los conseguir lo que queremos. Pero muchas veces “las adversidades son neque, si bien no tenemos parentesco en coesas adversidades son las que hacen que nos cesarias para demostrarnos mún, siento como familia: mis amigos. fortalezcamos… La vida me ha enseñado que que con coraje, trabajo, ¿Un consejo para transitar dificullas adversidades son muy necesarias para dededicación e inteligencia tades con optimismo? ¡Tener fe! ¡Nada mostrarnos a nosotros mismos que con coraje, nada es imposible” es imposible! trabajo, dedicación e inteligencia nada es im¿Una persona a la que admirás? Adposible. miro a mi padre desde chico. Lo vi ganar ¿Cuál fue el máximo éxito en tu vida? carreras que me hacían sentir que él era Creo que los mayores éxitos en mi vida todavía están por llegar. un superhéroe, pero con el paso de los años me fui dando cuenta He hecho cosas importantes, como lograr una forma de vida grade que era una persona trabajadora, derecha, con valores, que cias a los caballos: no hace muchos años atrás parecía imposible siempre da todo por su familia y por su gente. Me enseñó a siemvivir de ellos y tener un trabajo que me apasionara y que me pre tratar de ser el mejor en todo, a luchar por los sueños, a tepermitiera ayudar a amigos o personas que se lo merecen a que ner los pies sobre la tierra y la cabeza abierta sin olvidar quiénes tengan las mismas oportunidades que yo. Además, ¡hacer conosomos y de dónde venimos.

51


nota central

¿CÓMO ES UNA PERSONA RESILIENTE? Psic. María José Soler Hace unos días conversaba con el taxista que me traía a casa. Hablando de la inseguridad reinante, me comentó que no entendía qué pasa con la gente que impunemente ataca creyéndose que sólo tiene derechos, sin considerar al prójimo. Así fue que me contó también que a los 13 años su padre y su madrastra lo echaron de su casa y se vino a Carrasco a vivir en el alero de una casa abandonada. “Yo ayudaba a las señoras con las bolsas de la Tienda Inglesa y me daban algo de comer, me ofrecía para changas y así me las rebuscaba.” Tiempo después, el señor de la panadería Carrasco le ofreció barrer la harina y dormir en una pieza. Más tarde el entonces dueño de García le preguntó si conocía a alguien para trabajar ordenando mesas y ayudando en el restaurant, a lo cual contestó: “Yo, señor”. Y así comenzó a trabajar en doble turno entre la panadería y García. “La gente era buena, todos me conocían”, y pasó a nombrar a varias buenas personas del barrio que lo habían apoyado y brindado su cariño. Uno incluso lo llevó a conocer su estancia, otro lo ayudó a sacar un crédito en el Hipotecario con el que hoy ya es propietario y otro lo invitó a la iglesia de la que formaba parte. Así pasó 8 años de su vida madurando, desarrollándose y luchando para volverse un hombre de bien. Hoy conduce el mismo taxi desde hace 10 años. En este buen hombre encontramos varias características “resilientes”, término con el que se designa a las personas que, a pesar de sufrir situaciones de graves carencias afectivas, sociales o físicas logran fortalecerse en la adversidad. Wegner, conocido estudioso de la resiliencia, ennumeró aspectos que él observó en niños resilientes:

PARA VISITAR resiliencia.cl addima.org resiliency.com resilnet.uiuc.edu apa.org

52

1.- Se sienten orgullosos de resistir y buscan proteger su espíritu y su orgullo.

2.- Están determinados a que nadie los va a quebrar y sueñan con lograr “salir de esta situación”. Sostienen una rebeldía sana y se repiten frases como: “Lo voy a lograr”, “No me van a vencer”, etc. 3.- Se saben buenos en algo y fortalecen esa habilidad

especial como el refugio seguro al que vuelven en un mundo inseguro.

4.- Tienen pequeños “escapes sanos” en lectura, el juego o sus habilidades.

5.- Mantienen optimismo frente al futuro y al mundo y

pueden quedarse con la vivencia de lo positivo, filtrando lo negativo o al menos focalizándose más en lo bueno que en lo malo. Algunos se sostienen en la espiritualidad sintiendo el apoyo de Dios y su amor.

6.- Tienen asumido que en la vida hay momentos muy difíciles y no consideran que todo deba ser siempre bueno.

7.-

Tienen buena autoestima y capacidad de auto reforzarse.

8.- Tienen al menos un adulto que los significa como

valiosos. Hubo al menos una persona mayor que creyó en ellos, que los hizo sentir valiosos y capaces de salir adelante y esto fue la base para luego creer en sí mismos. A la hora de analizar cómo nos tomamos la vida y en qué ponemos énfasis al educar a nuestros hijos sería muy bueno recordar estos aspectos.

TRANSFORMAR EL DOLOR Tras la tragedia de perder a su hijo Juan Felipe, de sólo 16 meses, en un descuido doméstico, Catalina Escobar decidió hacer algo con su sufrimiento y creó la fundación JUAN FELIPE GÓMEZ ESCOBAR. Con ella redujo la mortalidad infantil de Cartagena de Indias al 80%, salvó a 3000 niños colombianos y proveyó de educación a más de 2000 madres adolescentes. En 2012 recibió el galardón CNN HÉROES. Juanfe.org

Texto: María del Mar Argenti Fotos: Marten Carballo


53


sumario belleza

MAKEUP

Ojos: los cuatro

looks del verano 2014

Adelanto de propuestas que van desde lo simplista a lo dramático: estilo Au Naturel, Ethereal, Golden y PunkChic con el smokey eye en pleno auge. Los colores mandarina, acqua y azul son los tonos de la temporada. Por Natalia Sastre

Tip de maquilladora “Los delineados me han cautivado desde siempre. Hace más de dos años los vengo proponiendo como un look posible para muchas mujeres, como también propongo los ojos ahumados (smokey eyes) que se alejan del negro y se tiñen de mucho color. ¡Imaginen mi alegría al ver maquillajes así en las pasarelas del verano europeo! Me animo a decirles (y a proponerles) una temporada estival con miradas intensas y enigmáticas; looks que van desde lo lavado a lo osado y rebelde, con una paleta de colores amplia pero que se mantiene dentro de lo simple. El efecto quiero estar maquillada pero no parecerlo se mantiene, y la mujer de hoy sigue buscando una piel que luzca fresca, radiante y con una luz natural. Esto se logra con los tres pasos básicos (limpieza, tonificación e hidratación) que vimos en el número anterior, donde acudimos a las prebases y a las bases ligeras pero cubritivas”.

1

54

Au naturel.El ojo va muy iluminado con sombras en champagne y carne que crean profundidad con un tono contrastante. Lo acompaña mucha máscara o, como opción, un lindo delineado. Para el día se puede un negro ceniza, o un marrón para evitar una mirada dura. En vez de lápiz se puede hacer con la misma sombra. En este look los labios se llevan todo el color: rosa chicle, fucsia neón o tangerina, que es uno de los tonos de la temporada. El rojo rabioso también puede ser protagonista para sumar seducción a las bocas. En las mejillas se acompaña con rubores del mismo color (rosas, melocotones y naranjas), siempre sobre el pómulo.

2

Ethereal. Si lo que se quiere es darle color al ojo, el color de este verano es el acqua. En este estilo se bajará la intensidad en los labios y se creará profundidad en los ojos. La sombra se aplica en el ángulo externo esfumándola hacia arriba y afuera, logrando un efecto que resulta apropiado para el día sin que sea demasiado recargado. Cualquier tono pastel también servirá en este caso.

Maybelline BB Cream Dream Fresh

Dior 3 couleurs Smoky Palette

Trío de sombras con azules propios de esta temporada; uno con toques de plata ideal para crear smokey eyes muy glam.

Excelente relación calidad-precio. Matifica, es fluida y tiene un acabado satinado. Perfecta para el verano y de poder cubritivo ligero. $1440, San Roque Portones $342, San Roque Portones


3

Punk-Chic. Este estilo utiliza el efecto smokey eye o ahumado, que rodea todo el ojo y le suma un dramatismo único. Los tonos van del negro, pasando por un gris suave y arándano, hasta recorrer la gama entera de los azules, que son el nuevo negro de la noche. Para alegría de muchas, no es obligación que la técnica sea súper precisa. Además, un plus para el look es sumarle texturas: brillos, sombras volátiles y gloss para ojos.

$345, San Roque Portones

Revlon PhotoReady 3D Volume Mascara Ideal para usar de día. Una sola pasada deja pestañas voluminosas y naturales; la segunda suma dramatismo para la noche.

‘Dior Crayon Khol Lápiz khôl de textura muy untuosa que permite delinear sin problemas o crear una base perfecta para un smokey eye. El marrón es más indicado para el día.

$765 San Roque Portones

4 $295, San Roque Portones

L’Oréal Shine Caresse

Nueva línea que combina labial con bálsamo, ideal para el verano. Textura en gel fácil de aplicar en una sola pasada para un brillo único, fresco y moderno

Golden Look. Algo totalmente opuesto llega tras la puesta de sol: el Golden Look. Los tonos metálicos no se conforman con confinarse al invierno y siguen de largo hacia el verano, en especial el dorado y los cobrizos. Un look interesante se logra con sombra cobre en ojos y pómulos bien marcados en el mismo tono, aplicando un simple brillo en los labios. La que se anime a algo más osado puede apostar a los dorados y ocres para el ojo.

55


sumario by portones

Remera $690, La Isla. Chaleco $259, Grandes Tiendas Montevideo. Short $690, La Isla. Auriculares US$ 66, Palacio de la Música. Skate $3.590, La Isla. Championes $ 3.290, La Cancha.

URBAN TEEN 56

Looks primaverales para jóvenes urbanas que disfrutan con el deporte y la música, fans de la comodidad y a la vez muy trendys. El estilo californiano de los 70 sirve de inspiración para una tarde en la ciudad, un día de calor o una noche con amigas.


Lentes $5.290, La Isla. Remera $99, Grandes Tiendas Montevideo. Camisa $2.390, Levi’s. Cinturón $190, Lemon. Jean $2.990, Levì’s. Zapatos $1.550, La Isla. Libro “Arte Conceptual” $575, Bookshop.

57


sumario by portones

Sombrero $2.890, Brumel. Vestido $ 840, Lemon. Pa単uelo $295, Peque単eces.

58


Bikini $1.390, LĂ­mite. Chaleco $ 2.298, 47 Street. Accesorio $ 350, 47 Street.

59


sumario by portones

Remera $798, 47 Street. Chaqueta $1.790, Lolita. Calzas $1.450, zapatos $ 3.998, 47 Street. Bolso $699, Parisien.

60


Remera $ 1.790, Levi’s. Calzas $1.190, Daniel Cassin. Chaleco $2.298, 47 Street. Lentes Ray Ban U$D 378, Óptica Florida. Sandalias $890, Espacio B.A.

Producción: Verónica Eirin. Modelo: Florencia Ruiz. Fotos: Daniel Maidana. Maquillaje: Natalia Sastre. Pelo: Y Hair Stylist Portones. Agradecimiento: Ing. Ag. Antonio Musacco, Flores Musacco.

61


sociales

Del 20 al 22 de setiembre los clientes de Portones disfrutaron de la promoción Happy Days. Durante tres días, el shopping se llenó de risas y color con invitados especiales: payasos y zancos divirtieron a los visitantes y los niños jugaron con globos y pinturas.

HAPPY DAYS

EN PORTONES

2

3

5

6

1

4

1. Nico Trasande, Rina Campos y Carolina Trasande. 2. Filipa Benvenuto, Máximo Iturburu, Macarena Quintas, Milagros Iturburu y Francisca Benvenuto. 3. Carolina Diez y Majo Morando. 4. Candela, Martina, Agustina, Josefina y Virginia Mutter. 5. Agustina Barreto. 6. Agustina Herrera 62


Enhorabuena regalos ¿Qué tienen en común un sacapuntas gigante para zanahorias, un hielo con forma de dentadura, un submarino infusor de té y un mini sweater como porta celular? Son todos regalos de diseño inusuales y divertidos, que ahora se pueden encontrar en la nueva isla del segundo nivel de Portones Shopping.

ENHORABUENA REGALOS viaja a ferias internacionales especializadas en diseño y constantemente renueva su stock de artículos para niños, adolescentes y adultos que incentivan la imaginación y dan un nuevo significado a la estética industrial cotidiana. Así, los amantes de la creatividad detrás de este emprendimiento seleccionan con esmero un sinfín de objetos insólitos para el hogar, la cocina, el baño y la vida diaria, muchos de los cuales resultan un éxito como regalos empresariales de fin de año.

facebook.com/EnhorabuenaRegalos enhorabuena.com.uy info@enhorabuena.com.uy 26 01 82 97

Para poder disfrutar con más facilidad de los increíbles productos de ENHORABUENA, los usuarios de la tarjeta de crédito Benefits ITAÚ tienen una posibilidad especial. Con ella, con cualquier compra que hagan acumulan Benefits que luego podrán canjear por los productos que más le gusten. ¡Bienvenida originalidad!

PORTONES SHOPPING, Nivel 2 63


de shopping

Nuevos clásicos

irresistibles

64

Para acompañar el estilo surfero del nuevo pub de Carrasco, Mavericks, la chef Josefina Winterhalter nos tienta con tres platos típicos del American Style. Enjoy!


eNSALADA CeSAR

Ingredientes 4 hojas lechuga crespa 4 hojas lechuga manteca 20 g croutons 40 g pollo grillado lascas de parmesano vinagreta (1 cdta de mostaza dij贸n por 3 de oliva).

Preparaci贸n Lavar la lechuga, cortar a mano y reservar. Cortar el pollo en cubitos y grillar. Hornear los croutons con un chorrito de oliva. Mezclar todos los ingredientes y por 煤ltimo agregar la vinagreta y las lascas de parmesano.

Individual rectangular $359; plato $149; juego de tenedores $79; copa de vino $111; juego de cuchillos $79; farol $ 299, todo de Devoto Home. 65


de shopping

RISOTTO DE HONGOS

Ingredientes 1 cebolla 1 diente ajo 40 g hongos deshidratados 1 taza arroz carnaroli 100 ml vino oliva caldo (cantidad necesaria) 100 g queso grana padano 30 g manteca

Preparación. Picar la cebolla y el ajo muy finos e hidratar los hongos. En una cacerola con un chorrito de oliva cocinar la cebolla 8 min y cuando se dore añadir el arroz y remover 4 min hasta que el arroz tome un tono dorado. Añadir el caldo y el vino poco a poco y llevar a ebullición. Una vez que se evapore el vino, cuando el arroz esté cocido y bien cremoso, añadir el queso. Remover bien todo, agregar la manteca en cubitos y servir.

Tuna en maceta $219, Devoto Home. Mantel $650, Arredo. Plato $129, Devoto Home. 66


CHEESECAKE

Ingredientes Base 200 g galletitas María 80 g manteca 80 g azúcar Relleno 500 g queso Philadelphia 60 g azúcar impalpable 3 yemas 150 g azúcar 500 g crema de leche 14 g gelatina sin sabor agua Para decoración: frutillas maceradas y coulis de frutillas

Preparación. Base Procesar las galletitas con el azúcar y la manteca. Colocar en una tartera y llevar al horno hasta que dore. Retirar y dejar enfriar. Relleno: Batir la crema con el azúcar e integrarlas al queso en un recipiente, luego guardar en la heladera. Hacer almíbar con agua y azúcar llevando a punto de hilo (120º C) mientras se baten las yemas aparte. Cuando el almíbar está pronto integrar las yemas batidas, dejar enfriar y agregar la gelatina sin sabor previamente hidratada. Unir las dos preparaciones, colocar en la tartera y llevar a heladera. Se puede decorar con frutillas fileteadas y maceradas, y coulis de frutillas.

Bandeja $900, Hecho Acá. Florero $349, Mr. Bricolage. Producción: Verónica Eirin / Fotos: Santiago Barreiro

67


vidriera

Vidriera MÁS

DANIEL CASSIN En el lugar de siempre, pero renovado, Daniel Cassin amplía su local. En un espacio más cómodo, las clientas pueden disfrutar mejor que nunca sus increíbles colecciones. PORTONES SHOPPING. Nivel 2.

LO QUE QUIERA EL HOMENAJEADO En Portones podés regalar de forma simple y ágil. Cumpleaños, fiestas de 15, aniversarios, días especiales u obsequios para maestras son motivos excelentes para aprovechar el servicio de colectivos del shopping. Basta con abrir una cuenta donde se depositará el dinero y luego el homenajeado podrá canjearlo por un vale obsequio que puede usar en cualquier local. ¡El regalo lo elije quien lo recibe!

PORTONES SHOPPING. Servicio de Atención al Cliente. Nivel 2.

TRENDY TEENS

Portones da la bienvenida a Piece of Cake, una marca para adolescentes que ofrece mucho color y originalidad Ahora, las chicas entre 12 y 16 años tienen más opciones para elegir la ropa que está de moda. PORTONES SHOPPING. Nivel 2.

BIENVENIDO URBAN HAUS Para chicos y chicas se suma una opción súper atractiva al shopping. La marca Urban Haus llega a Portones para darle un toque divertido y único a la indumentaria juvenil. PORTONES SHOPPING. Nivel 2.

68

UNA NUEVA LOLITA El local de Lolita se renueva para brindarle más comodidad a sus clientas. Un clásico que se refresca permanentemente para ir de la mano de las tendencias de la moda. PORTONES SHOPPING. Nivel 2


69


vidriera

Vidriera

SANATORIO DEL PC Emergencia Tecnológica se incorporó a los servicios de Portones. El shopping tiene ahora un sitio donde encontrar soluciones integrales para la reparación de computadoras.

PELO DE REVISTA Y Hair Stylist ofrece un sinfín de servicios de peluquería y estética para quedar de revista: cortes y peinados, color, extensiones, masajes, pies y manos con la comodidad de un horario amplísimo. De lunes a sábado de 8 a 22 hrs y domingo de 10 a 22 hrs. PORTONES SHOPPING. Nivel 2. 26017321 / 26017865 yhairstylist.com

LAS MASCOTAS TAMBIÉN

PORTONES SHOPPING. Pasiva de Servicios.

Las mascotas tienen un nuevo lugar en Portones. De la mano de Mi Mascota surge un espacio para brindar servicios y productos veterinarios a los mejores amigos de los clientes. PORTONESSHOPPING. Pasiva de Servicios.

PORTONES APOYA LAS LETRAS A partir de ahora los amantes de la lectura podrán encontrar interesantes entrevistas, reseñas, noticias culturales, textos para jóvenes y adultos y más contenidos en la publicación “Letra Nueva”. Se trata de una revista literaria que ofrece un espacio para que escritores inéditos compartan sus obras de narrativa o poesía, y para que literatos consagrados o amateurs las descubran y las disfruten. Portones busca apoyar los emprendimientos relacionados con la cultura y el arte, y con este proyecto aporta un gran valor tanto a los aficionados de la literatura como a la cultura uruguaya en general. Por eso, el shopping se convierte en el primer punto de venta que comercializará la revista, que se puede adquirir en Servicio de Atención al Cliente. PORTONES SHOPPING. SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. Nivel 2. 70

NUEVOS BRILLOS Llegó una isla completa de brillo: Guilad Joyas arribó con pulseras, dijes, caravanas, colgantes, llaveros, gemelos y accesorios de calidad y diseño con un excelente asesoramiento. PORTONES SHOPPING. Nivel 2.


71


sumario

TESTEADO SOBRE CONTROL

DERMATOLÓGICO 72

EN MEDIO HOSPITALARIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.