Actividad 2 cosme diego

Page 1

Facultad Ciencias de la Educación Maestría en Innovación Educativa y Docencia Superior Curso: Diseño y tutoría de ambientes virtuales Tutora: Licda. Claudia Lezama Estudiante: Diego F. Cosme Recinos

Cuadro Comparativo de Modelos Educativos Generales


Modelo Educativo

Modelo centrado en el docente

Modelo centrado en el alumno

Modelo centrado en el desempeño

Forma de enseñanza aprendizaje

Este modelo educativos tiene una clara estructura vertical, el objetivo principal es que el alumno aprenda, y tiene como ejes primordiales al profesor y los planes de estudio. Da importancia del dato sobre la del concepto, y da poca importancia a la actividad participativa, se premia la memorización y se sanciona la reproducción poco fidedigna de lo trasmitido, por ello, es usual que la creatividad y la elaboración personal del alumno no se desarrolle. Los resultados de la utilización de este modelo son básicamente:  Propicia una actividad pasiva del alumno, por lo que este no desarrolla cabalmente sus capacidades críticas ni de razonamiento.  Hay una gran diferencia entre el profesor y el alumno.  Se fomenta el individualismo, no se

Tiene como punto de partida el aprendizaje del alumno, al que considera sujeto de la educación.

Este modelo se basa en competencias educativas, intenta que el mejoramiento de la calidad de la educación atienda a la construcción de competencias, que incida en que los sujetos puedan competir exitosamente en el campo laboral y como resultado indirecto, los productos y servicios compitan con buenos resultados en los mercados internacionales.

Su finalidad no es solamente que el alumno adquiera una serie de conocimientos, como el modelo centrado en el docente, sino que además desarrolle procedimientos autónomos de pensamiento. La actividad espontánea del alumno es, a la vez, meta y punto de partida de la acción educativa. Las competencias educativas señalan que hay que No se trata de una educación desarrollar nuevos métodos para informar, y mucho que combinen las exigencias menos para conformar de las tecnologías con las comportamientos, sino que habilidades o destrezas del busca formar al alumno y trabajador. transformar su realidad. Parte del postulado de que nadie se Tiene su origen en las educa solo sino que los seres necesidades laborales y esto humanos se educan entre sí demanda que la escuela y esto mediatizados por el mundo. demanda que la escuela se vincule al mundo del trabajo,


tomen en cuenta los principios de solidaridad y cooperación. Algunas características de este modelo: El docente prescribe, norma, y pone reglas El Alumno Obedece. sigue las normas. El docente elige los contenidos. El alumno los recibe. El docente es el sujeto del proceso. El alumno es el objeto del proceso.

La educación se entiende como un proceso permanente en la que el alumno va descubriendo, elaborando, reinventando y haciendo suyo el conocimiento.

por eso, plantea la necesidad de proporcionar al estudiante elementos para que pueda enfrentar las variables que se le presenten en el contexto laboral.

No propone un profesoremisor y un alumno-receptor, sino que el proceso aparece en una bidirección permanente en la que no hay educadores y educandos sino educadores-educandos y educandos-educadores.

Este modelo centrado en el desempeño se dirige a los resultados. No obstante, el enfoque de competencias educativas ha tomado del modelo centrado en el alumno tres principios importantes:

La escuela tradicional se basa en El proceso del modelo: este modelo, y también el conductismo se comparte en este Acción Reflexión Acción modelo. El docente acompaña para estimular el análisis y la reflexión, para facilitar ambos, para aprender con y del alumno, para reconocer la realidad y volverla a construir juntos.

El desarrollo del pensamiento crítico.  La resolución de problemas.  El aprendizaje significativo. Una competencia en educación podemos decir que e s un conjunto de comportamientos sociales, efectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, Se inculcan los valores sensoriales y motoras que solidarios, se busca apoyar al permiten lleva a cabo estudiante y lograr que adecuadamente un papel, un


aprenda a aprender, razonando por sí mismo y desarrollando su capacidad de deducir, de relacionar y de elaborar síntesis, se le proporcionan instrumentos para pensar, para interrelacionar hechos y obtener conclusiones y consecuencias válidas. La base es que el alumno participe activamente en el proceso educativo.

desempeño, una actividad o una tarea. Algunas características: Quien aprende lo hace al identificarse con lo que produce.

La evaluación determina qué algo específico v a desempeñar o construir el estudiante y se basa en la comprobación de que el Este es un modelo grupal, alumno es capaz de para compartir experiencias y construirlo o desempeñarlo. de interactuar con los demás, donde el eje es el alumno. el Concierne a una experiencia docente está para estimular, práctica, que se vincula a los para problematizar, para conocimientos para lograr facilitar el proceso de una intención. La teoría y la búsqueda. para escuchar para experiencia práctica asistir a los grupos de convergen con las habilidades estudiantes. y los valores, utilizando la La escuela nueva es parte de teoría para aplicar el este modelo que es renovar la conocimiento a la pedagogía. construcción o desempeño de algo. El constructivismo es parte importante en este modelo, ya El fin y centro del aprendizaje que el constructivismo, señala es el alumno, reforzando el


Semejanzas

Este modelo que es basado en el profesor y tiene ejes primordiales al docente, la semejanza que tiene con los otros modelos, es que SU OBJETIVO PRINCIPAL ES QUE EL ALUMNO APRENDA.

Diferencias

Este modelo el docente prescribe, norma, pone las reglas, el elige los contenidos de la programación, el es el sujeto del proceso.

que el alumno es el desarrollo del pensamiento responsable de su propio crítico del estudiante. proceso de aprendizaje. El desempeño en educación está establecido por una manifestación externa que evidencia: el nivel de aprendizaje del conocimiento y el desarrollo de las habilidades y de los valores del alumno. Este modelo va enfocado Este modelo la semejanza que directamente al estudiante ya tiene con los otros, es que que el docente esta para también al estudiante es es el estimular, apoyar al alumno, enfoque principal mejorando y su semejanza es que el la parte de enseñanza y que estudiante es el principal eje, las competencias educativas para que este aprenda. son su fuerte, para que el futuro profesional sea competente en sus actividades construyendo estas. Este modelo se diferencia de los otros ya que aparte de adquirir conocimientos se basa también en que desarrolle procedimientos autónomos de pensamiento.

En este modelo la diferencia con los otros modelos es que en este cambió la educación ya los medios laborales así lo exigieron, ya que la base de este modelo SON LAS Propicia un actividad pasiva del COMPETENCIAS alumno, se estable una gran Es parte de la escuela nueva EDUCATIVAS. La diferencia entre el docente y el que es una renovación diferencia es que intenta que


alumno. Fomenta el individualismo y la competencia entre unos y otros, no se toman en cuenta los principios de solidaridad. Básicamente es la escuela tradicional. donde el docente es el cimiento y condición del éxito educativo, porque el es el organizador del conocimiento. Ya que la escuela tradicional se basa en este modelo ya que considera que formar al estudiante para la vida es formar su inteligencia, sus posibilidades de atención y de esfuerzo. Este modelo tiene que ver con el conductismo ya que propone que la base fundamental de todo proceso enseñanza aprendizaje se encuentra representada por un reflejo condicionado, y que se centra en el estudio de la conducta.

pedagógica que la hace el mejoramiento de la calidad diferente al modelo centrado educativa vele por la en el docente. construcción de competencias ya que esto tiene que ver para El constructivismo también que el profesional sea hace la diferencia del modelo competente y tenga éxito en centrado en el docente, ya el campo laboral. que el alumno es el responsable de su propio Ya que las competencias proceso. se toma en cuenta la educativas se involucran con actividad mental la tecnología y forman al constructivista del alumno se profesional más hábil y tiene aplica a los contenidos que ya más destrezas. posee. Además la diferencia de los El pensamiento crítico es la otros modelos es que este está diferencia también ya que enfocado a los resultados. ya este pensamiento crítico son que los principios que tiene es las habilidades de que es importante el razonamiento, la educación pensamiento crítico, la centrada en la solución de resolución de problemas y el problemas y la toma de aprendizaje significativo. decisiones. Se fundamenta en un Ya que utilizando las currículum que se apoya en habilidades de razonamiento las competencias de manera se solucionan problemas. integral y en la resolución de problemas

Conclusiones


Al efectuar la presente actividad y haber tenido la oportunidad de leer los diferentes documentos podemos manifestar, que el proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo a estos modelos educativos, es que este ha tenido una evolución, a través de los años, y se va adaptando a las circunstancias de las épocas, si podemos notar el modelo centrado en el docente, prácticamente este era el actor principal de todo y el alumno solo era el que recibía conocimientos y órdenes, pero al modificarse al modelo centrado en el alumno cambió la situación, ya que este modelo el aprendizaje su principal actor es el estudiante y este cambió totalmente el proceso de enseñanza aprendizaje ya que el proceso es de Acción-Reflección-Acción, ya que su entorno es la Escuela Nueva, el Constructivismo, Pensamiento Crítico, Habilidades y Resolución de Problemas. En el siguiente modelo que es el centrado en el desempeño hubo un giro en la educación, ya que este enfoque se llama "competencias educativas" y su fin es intentar que mejore la calidad de la educación y vele por la construcción de competencias y que verdaderamente incida en que los futuros profesionales tengan éxito en el campo laboral y tengan éxito. Las competencias educativas señalan indican que desarrollar nuevos métodos y que hay que involucrarse en las exigencias de las tecnologías con las habilidades y destrezas del laborante, y podemos notar al haber leído el documento sobre el TEC DE MONTERREY que es una institución educativa universitaria que ofrece servicios de educación media superior, educación superior y educación continua, de forma presencial y virtual. el TEC esta institución desarrolla sistemas de educación de vanguardia, con énfasis en el uso de la telecomunicaciones, las redes computacionales y los multimedios, así como nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje, los procesos para el desarrollo de valores, actitudes y habilidades; los sistemas de auto-aprendizaje; y educación a distancia. Podemos mencionar que esta institución transformó y sigue transformando los proceso de enseñanza aprendizajes utilizando las herramientas de la tecnología como medio para mejorar la calidad en la educación, porque el campo de la docencia, como la forma en aprender de los estudiantes es muy compleja.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.