FACULTAD EDUCACIÓN
INFORMACIÓN GENERAL
Carrera:
Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa
Nombre del curso:
PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD
Pre-requisito: Currículum Plan: Trimestral
Ciclo Académico: 4T/2017 Código: ED – E3080 Código: ED – E3067
Modalidad: Presencial
Sede Académica:__________________________________
Nombre del Docente: ___________________________________________________
Revisado y aprobado Mes: Enero Año: 2016
Decanatura facultad Ciencias de la Educación
Firma Docente de sede
ED-E3080 PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD 1
I.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso tiene el propósito que los estudiantes valoren y reconozcan que educar en la diversidad implica un compromiso ético, de igualdad, justicia y dignidad humana. Se persigue, ante todo, que el docente garantice equidad e igualdad de oportunidades a todos los estudiantes, sin exclusiones por razones de nacionalidad, raza, sexo, grupo social, religión o capacidad. Por ello, el curso desarrolla los principios y fundamentos que sustentan los distintos modelos pedagógicos desde una perspectiva crítica y de comprensión de las variables sociales, económicas y culturales del contexto guatemalteco. Se plantean estrategias pedagógicas y criterios básicos para desarrollar adecuaciones curriculares que faciliten intervenciones educativas con calidad y pertinencia.
II.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR Competencia de Unidad 1: Reconoce los diferentes conceptos básicos de la pedagogía de la diversidad, como fundamento teórico de su formación. Competencia de Unidad 2: Describe el desarrollo de la pedagogía de la diversidad, atendiendo sus antecedentes, importancia, tendencias y retos en el mundo actual. Competencia de Unidad 3: Explica los diferentes modelos y estrategias pedagógicas para la atención en la diversidad, atendiendo el rol de la comunidad educativa. Competencia de Unidad 4: Diseña una propuesta de atención educativa para la diversidad, que pueda implementarse en el centro educativo donde se desempeña.
ED-E3080 PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD 2
III.
IV.
CONTENIDOS BÁSICOS Unidad 1: Conceptos y definiciones básicas 1. Conceptualización y fundamentos de la . Pedagogía de la diversidad a Pedagogía de la g. Multiculturalidad Diversidad h. Exclusión a. Segregación i. Inclusión b. Violencia j. Cultura c. Tolerancia k. Capacidades y d. Prejuicio necesidades e. Tabú educativas f. Estereotipo. diferentes
Unidad 2: Desarrollo de la pedagogía de la diversidad 1. Principios que sustentan la educación en la diversidad 2. Importancia de la diversidad pedagógica en la educación 3. Retos de la aplicación de la pedagogía de la diversidad 4. Culturas de Guatemala, sus idiomas antecedentes históricos. 5. Situación actual en la educación guatemalteca 6. Tendencias mundiales sobre la educación en la diversidad
Unidad 3: Modelos y estrategias pedagógicas 1. Modelos pedagógicos para atención a la diversidad 2. Estrategias para la educación en la diversidad 3. El rol de la comunidad educativa desde la perspectiva de la pedagogía de la diversidad
Unidad 4: Adecuaciones curriculares 1. Diagnóstico de diversidad en el aula. 2. Caracterizar la población escolar del aula. 3. Propuesta pedagógica de atención.
DESARROLLO DEL CURSO Unidad 1: CONCEPTOS Y DEFINICIONES DE LA PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD Duración: Del ___ de ______________ al ____ de ____________ Competencia 1: Reconoce los diferentes conceptos básicos de la pedagogía de la diversidad, como fundamento teórico de su formación. Indicadores de Actividades de Recursos de Evaluación del Contenidos integradores Logro aprendizaje aprendizaje aprendizaje Define los conceptos l. Pedagogía de la Diversidad Investigación de Buscador de Presentación de relacionados con Segregación. conceptos básicos Google glosario por medio de Pedagogía de la Violencia. relacionados a la Académico. de rúbrica. Diversidad, para su Tolerancia. Pedagogía de la aplicación en el Prejuicio. Diversidad. Recursos audio proceso educativo. Tabú. visuales. Estereotipo. Presentación de Multicultural. glosario a través de un Material didáctico.
ED-E3080 PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD 3
Competencia 1: Reconoce los diferentes conceptos básicos de la pedagogía de la diversidad, como fundamento teórico de su formación. Indicadores de Actividades de Recursos de Evaluación del Contenidos integradores Logro aprendizaje aprendizaje aprendizaje Exclusión. libro creativo. Inclusión. Cultura. Capacidades y necesidades educativas diferentes.
Unidad 2: DESARROLLO DE LA PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD Duración: Del ___ de ______________ al ____ de ____________ Competencia 2: Describe el desarrollo de la pedagogía de la diversidad, atendiendo sus antecedentes, importancia, tendencias y retos en el mundo actual. Indicadores de Contenidos Actividades de Recursos de Evaluación del Logro integradores aprendizaje aprendizaje aprendizaje Utiliza los Principios que Análisis de documento: Buscador de Google Participación de mesa conocimientos sustentan la Académico. de expertos, se evalúa • La pedagogía de la sobre la situación educación en la a través de una diversidad. actual de la diversidad. Recursos audio rúbrica. educación en visuales. Mesa de expertos: Guatemala, para Culturas de Expone sobre las promover Guatemala, sus Material didáctico. Presentación de tendencias mundiales escenarios de idiomas, cuadro comparativo sobre la educación en la aprendizaje. antecedentes “LA PEDAGOGIA DE LA de situación actual de diversidad. históricos. DIVERSIDAD: Una la educación en propuesta de Guatemala. Se evalúa Cuadro comparativo de Situación actual en la inspiración a través de una Situación actual de la educación rúbrica. educación en Guatemala. humanista” MARIO guatemalteca. AGUILAR A., REBECA Se evalúa a través de BIZE B. Disponible en: una rúbrica. Tendencias http://es.slideshare.net/B mundiales sobre la ernardyzulay/marioeducación en la aguilarrebecabizepedago diversidad gadeladiversidad
ED-E3080 PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD 4
Competencia 2: Describe el desarrollo de la pedagogía de la diversidad, atendiendo sus antecedentes, importancia, tendencias y retos en el mundo actual. Indicadores de Contenidos Actividades de Recursos de Evaluación del Logro integradores aprendizaje aprendizaje aprendizaje Explica la importancia de la diversidad pedagógica, para análisis y construcción de la realidad educativa.
Importancia de la diversidad pedagógica en la educación.
Ensayo “La importancia de la diversidad pedagógica en la educación”. (máximo 3 páginas, mínimo 2)
Recursos audiovisuales.
Presentación de ensayo, por medio de rúbrica.
Retos de la aplicación de la pedagogía de la diversidad.
Unidad 3: MODELOS Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS. Duración: Del ___ de ______________ al ____ de ____________ Competencia 3: Explica los diferentes modelos y estrategias pedagógicas para la atención en la diversidad, atendiendo el rol de la comunidad educativa. Indicadores de Contenidos Actividades de Evaluación del Recursos de aprendizaje Logro integradores aprendizaje aprendizaje Expone el rol de Modelos Lectura guiada: Material didáctico. Presentación de la comunidad pedagógicos para Recursos audio visuales. organizador visual • Educación y diversidad educativa en los atención a la cultural (UNESCO) • Educación y Diversidad “Modelos y procesos de diversidad. estrategias Cultural: Lecciones atención a la pedagógicas para Organizador visual sobre desde la práctica diversidad, para Estrategias para la “Modelos y estrategias innovadora en América atención a la aplicación en el educación en la pedagógicas para atención Latina (2008) UNESCO. diversidad en el aula. diversidad. aula.” Se evalúa a a la diversidad en el aula”. • Estrategias para través de rúbrica. atender la diversidad, Núm.090 - Marzo 2000, Aula de El rol de la Participación en Mesa redonda: “El rol de la innovación educativa. comunidad educativa comunidad educativa desde mesa redonda “El rol Disponible en: desde la perspectiva la perspectiva de la http://aula.grao.com/re de la comunidad
ED-E3080 PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD 5
Competencia 3: Explica los diferentes modelos y estrategias pedagógicas para la atención en la diversidad, atendiendo el rol de la comunidad educativa. Indicadores de Contenidos Actividades de Evaluación del Recursos de aprendizaje Logro integradores aprendizaje aprendizaje de la pedagogía de la pedagogía de la diversidad, vistas/aula/090educativa desde la diversidad. para crear un entorno estrategias-paraperspectiva de la educativo adecuado.. atender-lapedagogía de la diversidad/estrategias- diversidad, para diversas-para-atender- crear un entorno a-la-diversidad educativo adecuado.” Se evalúa a través de rúbrica.
Unidad 4: ADECUACIONES CURRICULARES Duración: Del ___ de ______________ al ____ de ____________ Competencia de Unidad 4: Diseña una propuesta de atención educativa para la diversidad, que pueda implementarse en el centro educativo donde se desempeña. Indicadores de Contenidos Actividades de Recursos de Evaluación del Logro integradores aprendizaje aprendizaje aprendizaje Crea un una Diagnóstico de Diagnóstico de Buscador de Presentación de propuesta de diversidad en el aula. diversidad en un aula, Google Académico. propuesta para atención para presentar informe. Material didáctico. atención a la responder a las Caracterizar la población Díaz – Aguado, M.J. diversidad en el aula. necesidades de escolar del aula. Propuesta para (2008). Escuela y Cumpliendo con las atención a la atención a la Tolerancia. exigencias presentes diversidad. Propuesta pedagógica diversidad en el aula. Ediciones Pirámide. de la educación. Se de atención. Cumpliendo con las Madrid. evalúa a través de exigencias presentes de rúbrica. la educación. Recursos audio visuales. Participación en mesa Mesa Redonda para redonda, por medio de puesta en común sobre lista de cotejo. la propuesta. Presentación de Portafolio del curso. portafolio, por medio de rúbrica.
ED-E3080 PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD 6
V.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Actividades de zona Fecha Puntaje Competencia Unidad 1: Presentación de glosario a través de un libro creativo. 10 puntos Competencia de Unidad 2: Mesa de expertos: Expone sobre las tendencias mundiales sobre la 5 puntos educación en la diversidad. Cuadro comparativo de Situación actual de la educación en Guatemala. Se 10 puntos* evalúa a través de una rúbrica. Ensayo “La importancia de la diversidad pedagógica en la educación”. 5 puntos (máximo 3 páginas, mínimo 2) EVALUACIÓN • Cuadro comparativo de Situación actual de la educación en Guatemala. 25 puntos Se evalúa a través de una rúbrica. (10 puntos*) • Prueba escrita: unidades 1 y 2 (15pts.) Competencia 3: Explica los diferentes modelos y estrategias pedagógicas para la atención en la diversidad, atendiendo el rol de la comunidad educativa. Organizador visual sobre “Modelos y estrategias pedagógicas para atención 5 puntos a la diversidad en el aula”. Mesa redonda: “El rol de la comunidad educativa desde la perspectiva de la 5 puntos pedagogía de la diversidad, para crear un entorno educativo adecuado. Competencia 4: Diseña una propuesta de atención educativa para la diversidad, que pueda implementarse en el centro educativo donde se desempeña. Diagnóstico de diversidad en un aula, presentar informe. 10 puntos Mesa Redonda para puesta en común sobre la propuesta. 5 puntos Portafolio del curso. 5 puntos ZONA ACUMULADA 75 puntos EVALUACIÓN FINAL • Propuesta para atención a la diversidad en el aula. Cumpliendo con las 25 puntos exigencias presentes de la educación. (15pts.) • Evaluación objetiva Unidades 3 y 4 (15pts.) NOTA TOTAL 100 puntos *Criterios de Evaluación: Los cursos de Licenciatura se aprueban con una nota final mínima de 61pts. y el 80% de la asistencia como mínimo. Los 100pts. se desglosan así: Parcial 25pts. + zona acumulada 50 pts. + Evaluación final 25pts. Son 40pts. el mínimo de zona total (acumulados del parcial y la zona acumulada o únicamente la zona si no hubiera realizado parcial) para tener derecho a examen final.
ED-E3080 PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD 7
VI.
REFERENCIAS O FUENTES BIBLIOGRÁFICAS § Aguado Odina, Mª Teresa. (2003). PEDAGOGÍA INTERCULTURAL (1ª) Editorial: MC GRAW HILL. Madrid § Aguado, M. T. y cols. (1999): Diversidad cultural e igualdad escolar. Un modelo para el diagnóstico y desarrollo de actuaciones educativas en contextos escolares multiculturales. Colección Investigación, n.o141, Madrid: Ministerio de Educación y Cultura. § Convención Internacional de los Derechos de las Personas con discapacidad, (2008 ) § Devalle de Rendo, Alicia. Vega Liliana (2006). Una escuela EN y PARA la diversidad. El entramado de la diversidad. Aique Grupo Editores . Argentina. Disponible en: http://www.terras.edu.ar/jornadas/58/biblio/58Lahuelladelaescuelaabiertaaladiversidad.pdf § Díaz – Aguado, M.J. (2008). Escuela y Tolerancia. Ediciones Pirámide. Madrid. § Educación y Diversidad Cultural: Lecciones desde la práctica innovadora en América Latina (2008) UNESCO. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001626/162699s.pdf § ED/BIE/CONFINTED 48/Inf.2, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Conferencia Internacional de Educación, Cuadragésima Octava Reunión “La Educación Inclusiva: El Camino Hacia El Futuro”, Ginebra, 11 de Agosto, 2008. § Estrategias para atender la diversidad, Núm.090 - Marzo 2000, Aula de innovación educativa. Disponible en: http://www.grao.com/revistas/aula/090-estrategias-para-atender-la-diversidad § “LA PEDAGOGIA DE LA DIVERSIDAD: Una propuesta de inspiración humanista” MARIO AGUILAR A., REBECA BIZE B. Disponible en: http://idd00qaa.eresmas.net/noviolencia/pedagogia.pdf § M a r t í n e z T e n , L u z y T . M ( 2 0 0 4 ) Organizar el presente: la pedagogía de la diversidad, escuelas interculturales. Disponible en: http://www.escuelasinterculturales.eu/spip.php?article36 § Productos desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la escuela. Publicado por Dakarpa Disponible en: https://es.scribd.com/doc/130882553/PRODUCTOS-DESARROLLO-DE-COMPETENCIAS-PARA-LAATENCION-A-LA-DIVERSIDAD-EN-Y-DESDE-LA-ESCUELA-docx
Puede encontrar otros recursos: Biblioteca de UPANA ········
Bibliotecas Virtuales disponibles: Digitalia Pearson e-Libro PBX. 1779 ext.1124 Puede solicitar accesos a: amyol@upana.edu.gt
ED-E3080 PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD 8