Nº 8 DICIEMBRE 2015
PARA ORIENTARNOS EN EL PSICOANÁLISIS EN JUJUY INDICE Los “ex – céntricos” Emilio Vaschetto Pag.: 2
El banquete de los analistas o lo que sucede cuando los analistas se reúnen. Clelia Cano y Magalí López Pag.: 3
Sobre el cuerpo (de la necesidad al capricho). Sergio Gatica. Sobre el Empuje Puberal María Laura Mamaní. Pag.: 4
¿Existen las condiciones de amor? Graciela B. Rosso Pag.: 5
Las condiciones freudianas de la vida erótica. María José Autino Pag.: 6
El cuerpo hablante. Susana Pihuela Pag.: 7
ISSN
2362 - 5686.
................................... UBICACIÓN
BELGRANO N° 1205 S. S. de Jujuy INFORMES
TEL. 4249524 E-MAIL biblioteca.analitica@gmail.com
FACEBOOK /biblioteca analitica jujuy
...................................
Los analistas, los cuerpos, la pubertad, el amor, el aburrimiento, el extravío…Configuran el universo de temas en los que esta octava edición de GPS nos sumergirá. Para despedirnos. Despedirnos de este año 2015 que hemos podido transitar, orientándonos en el Psicoanálisis en Jujuy. En esta oportunidad, encontraremos algunos desarrollos sobre el último Curso Breve que se inició en el mes de septiembre -“Variaciones sobre el amor”, donde nos propusimos abordar la temática del amor desde diferentes perspectivas. Allí pudimos contar con la presencia de invitados especiales: Alberto Alabí (Letras), Salma Haidar (Ciencias Religiosas) y Leonardo Carabajal (Filosofía). Aprovechamos la ocasión para destacar la visita especial de Beatriz Gez - Psicoanalista. Docente del Centro Descartes. Vocal Titular del Consejo de Gestión del Centro Descartes. Vicedirectora de la Asociación Amigos de la Fundación Descartes-, que en el marco del mencionado Curso Breve, el día 12 de noviembre, disertó acerca “De la contingencia a la necesidad. El mito de la Libido”. A la vez hallaremos recortes del Seminario Anual sobre “La Formación de los Analistas”. También una breve reseña de la última entrega del espacio “Conversaciones con el Otro”, que se encuadró en las áreas del arte y la moda. Por otra parte, podremos tomar contacto con las palabras de Emilio Vaschetto - Médico psiquiatra y Psicoanalista, miembro de la EOL, de la AMP y del Centro Descartes. Docente del Instituto Oscar Masotta. Presidente del capítulo de Epistemología e Historia de la Psiquiatría (apsa). JTP del Departamento de Salud Mental de la Facultad de
Medicina (UBA) - que los días 8 y 9 de octubre dictó, en la Biblioteca Analítica de Jujuy, el curso “Entre el Extravío y el Aburrimiento, Nuevas Formas de Rechazo del Inconsciente”, desplegando modalidades actuales del síntoma y el malestar. Un recorrido por los males que aquejan a los jóvenes durante la pubertad y las consideraciones acerca del cuerpo, nos acercará a dos de los Módulos de Investigación que actualmente están funcionando en nuestra institución. Como toda vez que se cierra un ciclo, no está de más agradecer. Agradecer a todos aquellos que con gran esfuerzo, dedicación y, sobretodo, deseo decidido, llenaron las páginas de esta gacetilla -en sus diferentes ediciones-, plasmando sus producciones y recorridos, siempre particulares, acerca del psicoanálisis y su práctica.
Cerramos el ciclo 2015, esperando que el próximo nos siga encontrando para continuar trabajando por aquello que nos causa: El Psicoanálisis. ¡Hasta pronto!