dossier Comercial
Revista SĂ?NTOMAS
Perfíl Se basa en brindar información cientí ca adaptada para facilitar la comprensión y difusión de diversas afecciones de la salud, tratando temas sobre investigación médica y calidad de vida. Al ser una publicación mensual, es analizada con tiempo y detenimiento. Su contenido no es perecedero, lo que favorece una mayor frecuencia de lectura y la convierte en material de consulta permanente.
Target
SÍNTOMAS distribución Revista SÍNTOMAS se encuentra disponible en los principales sanatorios, clínicas y consultorios de la región, así como también en obras sociales, farmacias, bares y restaurantes cercanos a los más importantes centros de salud. Distribución gratuita y reposición semanal. A su vez contamos con una Fan Page de Facebook donde semanalmente se re ejan los contenidos de la edición impresa.
Readership
Público en general y profesionales de la salud
características Tirada: 2000 ejemplares Formato: 22 cm x 28 cm Calidad: Full color, papel ilustración 115gr. Edición Impresa: Salida Mensual Facebook: Actualización Semanal
Con un alto promedio lectores por ejemplar, garantizamos una de las exposiciones más altas del mercado de un anuncio. La visibilidad de cualquier imagen no sólo se multiplica a través de la circulación entre lectores: la calidad visual de SÍNTOMAS y la integración de la imagen publicitaria y los contenidos dentro del marco de diseño de la revista, la convierte en objeto coleccionable. De este modo el anuncio de un producto o servicio, está presente durante más tiempo en la mirada de sus potenciales pacientes/clientes.
22 cm
28 cm
propuesta comercial
dossier comercial | SÍNTOMAS
Pauta mensual en la edición impresa. Difusión y promoción semanal a travez de Facebook. Diseño de publicidad incluido.
revistasintomas@mail.com
REDES SOCIALES Actualmente la mayoría de las personas son usuarios de redes sociales por eso SÍNTOMAS está presente también en estos nuevos canales de comunicación, donde se encuentra nuestro público objetivo. LAS REDES SOCIALES Y EL ÉXITO DE UNA MARCA La in uencia de las redes sociales cada día es más evidente, y las marcas no puede desconocer ese hecho Se realizo un estudio por Alimeter Group y Wetpaint donde eligió a las 100 marcas con más in uencia en el mundo de la socialización online. El estudio evaluó la presencia de 100 empresas en diferentes sitios. Redes sociales como Facebook o Twitter, blogs, sitios de discusión, YouTube, Flickr entre otros. Se concluyeron unas claves que las marcas deberían tener en mente a la hora de entrar en las redes sociales, como que el compromiso con estos nuevos medios es importante y que sí puede cuanti carse.
diFUSIÓN Revista SÍNTOMAS posee una Fan Page de Facebook donde semanalmente se re ejan los contenidos de la edición impresa. Notas y artículos de interés combinados con las pautas publicitarias de la revista se publican semanalmente, ayudando a las empresas a conocer a nuevos clientes y a mantener el contacto con ellos.
facebook.com/SÍNTOMAS @revistasintomas dossier comercial | SÍNTOMAS
revistasintomas@mail.com
Revista SÍNTOMAS
_Pautas Publicitarias
PÁGINA COMPLETA Tamaño: 190 mm x 245 mm Costo por ubicación Contratapa $ 3200 Retiro de Tapa $ 2050 Retiro de Contratapa $ 2050 Página 3 $ 1350
MEDIA PÁGINA VERTICAL Tamaño: 92 mm x 245 mm Costo: $ 950
MEDIA PÁGINA HORIZONTAL Tamaño: 190 mm x 120 mm Costo: $ 950
1/4 DE PÁGINA VERTICAL Tamaño: 92 mm x 120 mm Costo: $ 670
1/4 DE PÁGINA HORIZONTAL Tamaño: 190 mm x 58 mm Costo: $ 670
1/8 DE PÁGINA Tamaño: 92 mm x 58 mm Costo: $ 450
// formatos: Los avisos enviados deberán cumplir con las siguientes características: Illustrator (.ai) Versión CS3 o inferior CMYK color. Tipografías convertidas a curvas. Imágenes pegadas o adjuntas con una resolución de 300 dpi, 1:1 Corel Draw (.cdr .ai .eps) Versión 14 o inferior CMYK color Tipografías convertidas a curvas. Las imágenes pegadas o adjuntas con una resolución de 300 dpi, 1:1 Photoshop (.eps, .psd , .tiff o .jpg) A tamaño de su publicación (1:1) Resolución 300 dpi CMYK color Para tomar en cuenta: algunos archivos no pueden ser procesados con formato para grá ca, como ser los generados por word, excel y power point o similares. Por otro lado, las imágenes obtenidas a partir de las páginas web no tienen resolución necesaria para impresión offset. Importante: El armado de originales tiene un recargo del 25% sobre el precio de tarifa
Los1/4 y 1/8 de página se ubican en las últimas paginas de la revista.
revistasintomas@mail.com
dossier comercial | SÍNTOMAS
_INSTRUCCIONES PARA AUTORES
Revista SÍNTOMAS
Los artículos deben ser preparados en Microsoft Word para Windows y estar corregidos ortográ camente. Las guras en archivos aparte con formato JPG o TIF. Cada artículo deberá tener una extensión entre 3.500 y 5.500 caracteres (Bibliografía, Notas y Epígrafes de Fotos aparte). Los artículos pueden ir acompañados de imágenes. Estas pueden ser de elaboración propia, pero si pertenecen a terceros, los autores deberán procurar la cesión de derechos de las imágenes, nombrando a los detentores del copyright. Características de las notas: Título del artículo: deberá ser breve y preciso en la idea que representen con un máximo de 130 caracteres. Copete o bajada: para encabezado de página, no debe ser mayor de 200 palabras y es una ampli cación dl título y consiste en una síntesis de la información, con datos precisos sobre el artículo. . Cuerpo de la nota: deberá tener una extensión entre 3.500 y 5.500 caracteres. Datos del autor: debe indicarse el nombre completo y apellidos citando brevemente su trayectoria y especialidad. Este documento se enviará en formato Word (compatible con Windows 97-2003), con la extensión .doc, a la siguiente dirección de correo electrónico: revistasintomas@mail.com Fotografías Imágenes que acompañan al texto, seis como máximo, numeradas correlativamente, enviadas en archivos aparte con formato JPG o TIF y no incrustadas en Word. También debe incluir un archivo .doc con una lista de pies de foto, con los textos explicativos de las imágenes que ilustran el artículo. Recuerde que las imágenes obtenidas de páginas web, por lo general no tienen resolución necesaria para impresión offset. Bibliografía del artículo, de ser necesaria. Libros: APELLIDOS, Nombre, año. Título, Lugar: Editorial. Capítulos de libros: APELLIDOS, Nombre, año. “Título del capítulo”, en APELLIDO EDITOR (ed.), Título del volumen, Lugar: Editorial, pp. inicial- nal del capítulo. Artículos de revistas: APELLIDOS, Nombre, año. “Título”, en Título de la publicación, volumen, Lugar: Edi-torial, pp. inicial- nal del artículo. Páginas electrónicas: APELLIDOS, Nombre, año. “Título”. (Dirección web completa) [Acceso: mes, año] Películas, documentales, series de televisión (completas): APELLIDOS DIRECTOR, Nombre, año. Tí-tulo, País: Productora. Capítulos de series de televisión: APELLIDOS DIRECTOR, Nombre, año. “Título del capítulo”, en Tí-tulo de la serie, País: Productora. Si cita otro tipo de publicaciones, puede ponerse en contacto con el equipo editorial de la revista.
POSIBLES DIAGRAMACIÓN DE NOTAS
NOTA DE 2 PÁGINAS y 1/2 Texto: deberá tener una extensión 5.500 caracteres.
NOTA DE 1 PÁGINAS y 1/2
NOTA DE 1 PÁGINAS
Texto: deberá tener una extensión 3.500 caracteres.
Texto: deberá tener una extensión 2.500 caracteres.
Gracias por atenerse a estar indicaciones. Esperamos sus colaboraciones.
revistasintomas@mail.com
dossier comercial | SÍNTOMAS
Revista
SĂ?NTOMAS revistasintomas@mail.com
facebook.com/SĂ?NTOMAS @revistasintomas