Mont - Control Relé USB
8/19/10
3:40 PM
Página 66
MONTAJE
Control de Relé por Puerto USB Activando un Relevador por el puerto USB HID Las computadoras actuales, sobre todo las notebook y las nano, ya no traen puerto serial; lo que dificulta al electrónico la posibilidad de utilizar este puerto como medio de control. En esta nota se presenta el uso del puerto USB como una de las soluciones a la problemática ya mencionada, se comenta acerca de los microcontroladores con módulo USB integrado, el uso de la clase USB HID de Windows y el montaje de un pequeño circuito para activar un relevador genérico que puede usarse en innumerables aplicaciones del tipo casero, didácticas e incluso industriales. Autor: Ing. Federico Jesús Lugo Velázquez
Introducción En la actualidad vemos que cada vez más el uso del puerto serial ha disminuido considerablemente ya que en la mayoría de las computadoras actuales, sobre todo portátiles, no cuentan con dicho puerto, incluso no se está incluyendo en la tarjeta madre de fabrica, por lo que nos vemos en la necesidad de adoptar el uso de otros medios de comunicación como el USB. El uso de convertidores USB ya sea a Serial (DB9) y a Paralelo puede resolver este problema, pero se ha notado que en ocasiones son costosos y no presentan una solución eficiente, debido a que requie-
ren de una instalación muy específica y un driver para su funcionamiento correcto, sumándole aun la compatibilidad sobre los Sistemas Operativos.
Microcontroladores USB Microchip presenta un familia de microcontroladores que incorporan un módulo USB, como son el PIC18F2455, PIC18F2550, PIC18F4455 y PIC18F4550. En la Tabla 1 se observa de manera general las características de salidas, entradas, memoria, temporizadores, comparadores y periféricos de comunicación que posee cada una de las matrículas.
Tabla 1
Saber Electrónica 66
Las series PIC18F2455 y PIC18F2550 presentan un encapsulado tipo PDIP de 28 pines mientras que los PIC18F4455 y PIC18F4550 en un encapsulado tipo PDIP de 40 pines. Para el desarrollo de esta nota nos concentraremos en la serie 18F2550 ya que es un microcontrolador muy comercial en las tiendas de Electrónica y cumple con lo necesario para el desarrollo de esta aplicación. En la figura 1 se muestra el diagrama de pines que presentan los microcontroladores de 28 pines. Básicamente para conectar el PIC al conector USB de nuestra conveniencia, se usan los pines 15 y 16