Espanta Mosquitos Personal

Page 1

MONTAJE

Espanta Mosquitos Personal El ruido emitido por este pequeño oscilador de bajo consumo ahuyenta mosquitos y otros insectos. Se lo puede alimentar con una batería de 9V y, debido a su bajo consumo, tiene una autonomía de varias horas lo que permite que si lo lleva consigo en un día de camping, los mosquitos no se le acercarán. Por: Federico Prado

E

s sabido que el ruido producido por un mosquito hembra, que es el único que pica, ahuyenta otras hembras de la misma especie. Así, osciladores que imitan tales insectos han sido utilizados casi universalmente como "espanta mosquitos" . Figura 1

Evidentemente, su eficiencia depende de varios factores que deberán ser tenidos en cuenta durante el montaje, como, por ejemplo, la especie de insectos que se quiere espantar, las condiciones de operación y, claro (usando un poco de sentido del humor), esperando que entre los

bichitos no exista un "sordo" que no escuche el aparato. Nuestro proyecto consiste en un oscilador de audio de bajísimo consumo, ya que utiliza un circuito integrado temporizador con 555 que alimenta un transductor piezoeléctrico. Alimentado por pilas, el consumo estará entre 0,5 y 1mA, lo que garantiza una durabilidad extremadamente prolongada para la batería, aun cuando el oscilador se mantenga permanentemente conectado. Un ajuste de frecuencia permite encontrar un tono que tenga mayor efecto sobre los insectos. Las principales características de este dispositivo son las siguientes: o Tensión de alimenta ción: 9V (batería) o Consumo: 0,5 a 2mA o Frecuencia: 500 a 5000Hz (ajustable) La base del circuito es

Saber Electrónica 51


Montaje un integrado TLC7555, que Figura 1 consiste en una versión CMOS del conocido timer 555. Lo que caracteriza a a este espanta mosquitos es su bajísimo consumo (menos de 1 miliampere), dado por la tecnología CMOS de integración. En nuestro caso, conectamos este circuito integrado como oscilador, donde la frecuencia depende de R1, R2, P1 y del capacitor C1. En el trimpot P1 podemos ajustar esta frecuencia de modo de imitar el sonido de un insecto y, así, obtener el efecto deseado. El circuito integrado excita directamente un transductor piezoe- mente compacto como para caber en una caja plástica muy pequeña léctrico de buen rendimiento. Para el circuito integrado sugeriEn realidad, el mayor rendimiento mos la utilización de zócalo DIL de 8 de estos transductores está, justapines. mente, entre 3 y 5kHz, que es la El trimpot es común, para montabanda que corresponde al sonido del je vertical en placa de circuito imprebatir de las alas de los insectos picaso. dores. El transductor es del tipo piezoeLa alimentación del circuito puede léctrico, y debe ser ubicado de modo hacerse con tensiones de 3 a 9V, lo que su sonido salga de la caja, por lo que permite el uso de pilas o batería. En la figura 1 vemos el diagrama que deben ser previstos orificios para esta finalidad. completo del Espanta Insectos. Para probar el aparato sólo basta La figura 2 muestra la disposición de los componentes en una placa de conectar su alimentación. Debe apacircuito impreso. Luego de instalado, recer la emisión de un zumbido por el junto con las pilas o la batería, este transductor. Luego, ajuste VR1 hasta lograr un montaje podrá quedar lo suficiente-

Lista de Materiales CI1 - TLC7555 - circuito integrado CMOS R1 - 4,7k R2 - 2,2k VR1 - trimpot de 100k C1 - 22nF o 47nF - cerámico o poliés ter C2 - 01µF - cerámico o poliéster C3 - 220nF - cerámico o poliéster Varios: SW1 - Interruptor simple B1 - 3 a 9V - pilas o batería BZ1 - Transductor piezoeléctrico Metaloplástica o equivalente Placa de circuito impreso, caja para montaje, zócalo para el circuito inte grado, soporte para las pilas o conec tor de batería, cables, soldadura, etc. zumbido semejante al batir de las alas de un insecto. Hecho este ajuste, sólo resta usar el aparato. El uso es simple: manténgalo conectado en las proximidades del lugar donde estuvieran los insectos y éstos no se acercarán . Para espantar otros tipos de insectos y animales, se puede emplear un circuito como el de la figura 3, cuyo funcionamiento y disposición en placa de circuito impreso desarrollaremos en la próxima edición. Este circuito es más complejo, tiene mayor potencia y es ideal como “espanta roedores”. 

Figura 2

Saber Electrónica 52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.