Periódico nº 75: Energías Renovables: Mantenimiento, Construcción, Instalación

Page 1

pag 1 a 11 Nº 75

12/3/10

3:05 PM

Página 1

La revista del Club Saber Electrónica - Año VII, Nº 75 ISSN: 1668-6004 -

Precio de venta al público en la República Argentina: $2,90 Recargo envío a Interior: $0,40

www.webelectronica.com.ar

ENERGIAS

RENOVABLES

Mantenimiento, Construcción, Instalación Las necesidades energéticas de las viviendas, de las empresas, de los comercios y de todos los servicios de una ciudad (alumbrado público, por ejemplo) a menudo son muy grandes. Las instalaciones ya gigantescas deben evolucionar para lograr tres cosas: responder a la demanda cada vez mayor, proteger los recursos naturales y disminuir los vertidos a la atmósfera, especialmente de gases con efecto invernadero. El viento, el Sol y el agua se pueden aprovechar para aplicaciones mecánicas y electri ficación de sitios aislados. Es por ello que las energías eólica, solar e hidráulica son los recursos que están creciendo más rápida mente, a tal punto que se piensa que en 20 años más del 47% de la energía consumida en el mundo va a provenir del aprovechamiento 0 00 7 5 del viento, del Sol y del agua desplazando al petróleo y otros productos no renovables. Por este motivo para que Ud. pueda apren der o complementar sus conocimientos hemos preparado una serie de paquetes educativos con abundante material teórico y prácti co para que pueda plasmar sus conocimientos. Para más información diríjase a la página 11. 9 7 7 1 6 6 8 60 0 40 6

Un amplificador de audio es un disposi tivo que, mediante la utilización de ener gía, magnifica la amplitud de una señal eléctrica que refleja el contenido de una señal acústi ca, convertida mediante algún dis positivo (micrófono, pick-up, etc.). Aunque el término “amplificador” se aplica principalmen te al ámbito de los amplificadores elec trónicos, también existen otros tipos de amplificadores, como los mecáni cos, neumáticos, e hidráulicos, como los gatos mecánicos

y los boosters usados en los frenos de potencia de los automóviles. Amplificar es agrandar la intensidad de algo, por lo general sonido. Sabemos que un amplificador de audio digital tiene ventajas sobre los analógicos pero también tiene la gran desventaja de que su funciona miento no es de tan fácil compren sión para quien está dando sus pri meros pasos. Sin embargo, tanto en un amplificador de audio analógico como en otro digital, para poder pon derarlos es necesario conocer sus características tales como: potencia de salida, impedancia de entrada, relación señal ruido, ganancia, dis torsión, diafonía, etc. En esta nota veremos algunas características correspondientes a los amplificado res convencionales, dando algunos circuitos de utilidad práctica pro puestos por lectores, aficionados y profesionales. Por Ing. Horacio Daniel Vallejo

L O I M P O R T A N T E : LA UNION HACE LA FUERZA!!!

En esta edición: Amplificadores de Audio Características, Configuraciones y Montajes de Circuitos Analógicos

Descarga Gratuita de CD: Trucos y Mitos de los Teléfonos Celulares Diagrama Gigante del Plasma Sony KLV-S26A10 Curso de Amplificadores de Audio Digitales Diseño de Inversor de 12V a 32V x 100W con Protección

Telefonía Celular- Liberación de Smartphones Nokia E65, N95, N96, etc.

MONTAJES DE: Sensor Infrarrojo de Obstáculos para Robot Divisor de Frecuencia Programable de 1 a 99 Generador de “Gong” Intervalador para Limpiaparabrisas de Frecuencia Ajustable


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.