DVI Digital Visual Interface

Page 1

TECNOLOGÍA

DE

PUNTA

DVI Digital Visual Interface La interfaz visual digital (en inglés DVI, "digital visual interface") es una interfaz de vídeo diseñada para obte ner la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales, tales como los monitores de cristal líquido de pantalla plana y los proyectores digitales. Fue desarrollada por el con sorcio industrial DDWG ("Digital Display Working Group", Grupo de Trabajo para la Pantalla Digital). Por extensión del lenguaje, al conector de dicha interfaz se le llama conector tipo DVI. En esta nota veremos aspecto de este estándar y su comparación con otros usuales. Informe de Federico Prado fedprado@webelectronica.com.ar

Introducción Los estándares analógicos, como el VGA, están diseñados para dispositivos CRT (tubo de rayos catódicos o tubo catódico). La fuente varía su tensión de salida con cada línea que emite para representar el brillo deseado. En una pantalla CRT, esto se usa para asignar al rayo la intensidad adecuada mientras éste se va desplazando por la pantalla. Este haz de electrones no está presente en pantallas digitales; en su lugar hay una matriz de puntos capaces de emitir luz (píxeles) a los que se debe asignar un valor de brillo para conformar una imagen. El decodificador hace esta tarea tomando muestras de la tensión de entrada a intervalos regulares. Cuando la fuente es

digital, como el caso de una computadora, esto puede provocar distorsión si las muestras no se toman en el centro de cada píxel, y, en general, el grado de ruido entre píxeles adyacentes es elevado. En DVI el brillo de los píxeles se transmite en forma de números binarios presentes en una lista. Cuando la pantalla posee su resolución nativa, sólo tiene que leer cada número y aplicar ese brillo al píxel apropiado. De esta forma, cada píxel del buffer de salida de la fuente se corresponde directamente con un píxel en la pantalla, mientras que con una señal analógica el aspecto de cada píxel puede verse afectado por sus píxeles adyacentes, así como por el ruido eléctrico y otras formas de distorsión analógica.

El formato de datos de DVI está basado en el formato de serie PanelLink, desarrollado por Silicon Image Inc. y emplea TMDS ("Transition Minimized D i fferential Signaling", Señal Diferencial con Tr a n s i c i ó n Minimizada). Un enlace DVI consiste en un cable de cuatro pares trenzados: uno para cada color primario (rojo, verde, y azul) y otro para el "reloj" (que sincroniza la transmisión). El sincronismo de la señal es similar al de una señal analógica de vídeo. La imagen se transmite línea por línea con intervalos de borrado entre cada línea y entre cada fotograma. No se usa compresión ni transmisión por paquetes y no admite que sólo se transmitan las zonas cambiadas de la imagen. Esto significa que se

Saber Electrónica 61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.