6 minute read
PURIFICAR EL MUNDO CON SANKIRTAN
No hay edad como la Edad de Kali, ninguna en absoluto donde por la mera meditación en el Nombre del Señor La meta suprema se realiza, ¡oh bendito! Incluso un multimillonario tiene que contentarse con vestimenta y comida ordinaria, no puede vivir con una dieta de oro. Cuando el tiempo no es propicio, un palo puede convertirse en una serpiente, mientras que, cuando es favorable, el polvo puede convertirse en oro. La rueda del tiempo puede convertir a un erudito en un animal mudo, y un hombre mudo puede convertirse en un santo, y un hombre rico puede convertirse en un juguete de la diosa de la pobreza en un momento dado. Sean cuales sean tus oraciones, no puedes conseguir lo que no estás destinado a conseguir. No acaricies, ¡oh joven!, ningún deseo. Lleva en cambio una vida noble con inteligencia. ¿Qué más puedo decirte a las buenas personas aquí reunidas?
(Poema Telugu)
Advertisement
SÓLO LA VISIÓN INTEGRAL CONFIERE BIENAVENTURANZA
¡Encarnaciones del Amor Divino!
Cantar para la realización es Sankirtan (Samyak Kirtanam Iti Sankirtanam). Hay una gran diferencia entre Kirtan y Sankirtan. El Kirtan es un asunto individual. Es el canto de un individuo para el cumplimiento de sus oraciones. El Sankirtan tiene como objetivo el bienestar de todo el Universo. También se describe como canto comunitario (Samajika Bhajan). Este método de entonar cantos devocionales (Bhajans) fue iniciado por Gurú Nanak, el fundador del Sikismo.
El objetivo del Sankirtan es demostrar la unidad en la diversidad. Cuando todos los participantes se unen para cantar al unísono con una sola voz, se describe como Sankirtan. El Sankirtan es de cuatro tipos: Guna Sankirtan, Leela Sankirtan; Bhava Sankirtan, Nama Sankirtan.
Guna Sankirtan se aplica al tipo de canto devocional (Bhajan) en el que el devoto recita las cualidades auspiciosas de la Divinidad, experimenta la unidad con la Divinidad y adquiere cualidades divinas. Thyagaraja recurrió a este tipo de canto. En uno de sus kirtans, exclamó: “¡Oh, Señor! Tú estás más allá de todas las palabras. ¿Es posible que incluso Brahma u otros dioses ensalcen Tus gloriosas hazañas?
Estoy esperando Tu gracia. Escucha mis súplicas. Tú devolviste al preceptor el hijo que el señor de la muerte se había llevado. Conquistaste al Dios del amor. Liberaste de la prisión a Vasudeva y Devaki. Protegiste a Draupadi cuando apeló a Ti en la desesperación. Fuiste el guardián de los Pandavas. Aliviaste a Kuchela de su pobreza. Salvaste a 16.000 damiselas del sometimiento”. De este modo, Thyagaraja relató las grandes cualidades de Dios en sus canciones.
El Gita Govindam es una forma de Leela Sankirtan. El Leela Sankirtan se refiere al disfrute por parte del devoto del deporte sagrado de la Divinidad en la danza y el canto extático, estando totalmente absorto en Él. Esto se ejemplifica con el Gita Govindam de Jayadeva.
El Bhava Sankirtan está ilustrado sólo por Radha, que expresa sus diferentes sentimientos hacia Dios y se identifica con la Divinidad en cada estado de ánimo de la devoción. Ella expresó su devoción en las cinco formas de: serenidad (Santha), amabilidad (Sakhya), amor eterno (Vatsalya), afecto (Anuraga) y dulzura (Madhura). Radha y Mira fueron las exponentes del Bhava Sankirtan.
Chaitanya fue el exponente del Nama Sankirtan. “Todos los nombres son tuyos. No hay nada en este cosmos que no lleve la huella de Tu Nombre o forma”. Chaitanya se regocijaba cantando el Nombre del Señor como significando todo lo que era hermoso y glorioso en el universo.
Mientras que en cada uno de los eones anteriores, los devotos adoptaron uno u otro método para cantar las glorias, es la suprema fortuna de los residentes de Prasanthi Nilayam disfrutar de las cuatro formas de Sankirtan. Los cantos devocionales (Bhajans) que se cantan aquí son una combinación de las cuatro formas de Sankirtan. El Significado de Namalikhitam
Existe otra forma especial de glorificar el Nombre del Señor. Es escribir el Nombre del Señor (Namalikhitam). Contemplar el Nombre del Señor mentalmente, pronunciar el Nombre con la boca y escribir el Nombre con la mano sirven para realizar la pureza de pensamiento, palabra y obra (Trikarana Shuddhi). El canto devocional es una efusión de amor a Dios ¿Cuál es entonces la esencia del Sankirtan? Su propósito esencial es ganarse el amor de Dios. Combinando la voz, la melodía, el sentimiento y el ritmo al compás de la canción, el devoto debe sumergirse en el canto. Armonizando el sentimiento con la devoción y el amor, las palabras sagradas de la canción deben ser una efusión de amor hacia Dios. Sólo eso es el canto devocional.
Cuando la canción se interpreta sin entender el significado de las palabras y sin ningún sentimiento interno o amor genuino por Dios, es una interpretación mecánica. Sentimiento (Bhava), melodía (Raga) y
ritmo (Tala) son los elementos esenciales para cantar correctamente.
Recordar el Nombre es la panacea. Cuando el Nombre se canta como una canción musicalizada, el corazón se deleita inmensamente. Muchos Pandits recitan los Nombres como versos (Slokas). No experimentan el intenso anhelo expresado en las estrofas. Algunos actores son capaces de pronunciar las palabras en voz alta y clara, pero sin ninguna profundidad de sentimiento. Pero cuando los Nombres se cantan melodiosamente, apelan al corazón de los cantantes y de los oyentes. Incluso los no creyentes y los agnósticos asienten con la cabeza en señal de agradecimiento cuando escuchan música devocional. Una canción cantada con melodía toca las fibras sensibles
Algunas personas que asisten a los cantos devocionales (Bhajans) no mueven los labios en absoluto. Pueden decir que están cantando las canciones mentalmente en su interior. Esto no es correcto. Si tienen un sentimiento devocional, debe ser expresado por la lengua uniéndose al canto devocional (Bhajan). Sólo entonces puede llamarse Sankirtan, cantar al unísono con otros. Deben cantar los Nombres en voz alta, a todo pulmón, hasta donde la voz pueda llegar. Sólo entonces la Divinidad responderá en toda su extensión y derramará Su gracia. Nadie irá al rescate de un hombre que se ahoga si sus gritos son débiles. Sólo si grita en voz alta, se oirán los gritos y la gente se apresurará a salvarlo. Sankirtan significa cantar con abandono y fervor. Todo el mundo debería darse cuenta de que cada miembro y órgano del cuerpo ha sido dado al hombre para ser utilizado con un propósito sagrado. La lengua para pronunciar el Nombre del Señor, las manos para ofrecer adoración, los pies para ir al templo, etcétera. Estos órganos no deben ser utilizados para propósitos frívolos e impíos. Santificando todos los órganos de los sentidos, el hombre debe purificar la mente y contemplar a Dios. La única forma de purificar el mundo contaminado ¡Encarnaciones del Divino Amor! Es imposible describir la dulzura y la santidad del Nombre del Señor. La intensidad de la devoción con la que cantan el Nombre del Señor les producirá beneficios proporcionales y les conferirá alegría. Todos deben esforzarse por cantar los Nombres al unísono. Hoy en día, los cinco elementos del mundo, espacio, aire, fuego, agua y tierra, están contaminados. No se puede obtener ni agua ni aire puros. Los sonidos que se escuchan son impuros. La Tierra está contaminada. La Edad de Kali (Kali Yuga) se ha convertido en la era de la impureza (Kalmasha Yuga). Para purificar todo esto, el único medio es cantar los Nombres del Señor. Hoy en día la gente pasa la mayor parte de su tiempo viendo la televisión. ¿Hay alguna sorpresa que los niños nacidos en estas circunstancias sean productos de la televisión? Se comportan como actores desde la infancia. Se entregan a las acrobacias. Sólo los padres tienen la culpa de esto. Antiguamente, cuando una mujer estaba embarazada, solía escuchar historias sobre Prahlada, Sathyavan y otros personajes nobles. El niño en el vientre materno estaba influenciado por esas historias. La atmósfera se purifica cantando el Divino Nombre La recitación de los Nombres del Señor ayudará a purificar la atmósfera como resultado de las ondas de sonido sagradas que se absorben en la atmósfera. El poder de las ondas sonoras es evidente por la forma en que las ondas de radio se transmiten y reciben a larga distancia. La atmósfera que ha sido contaminada por ondas sonoras impuras puede ser purificada por el canto del Nombre Divino. – Del Divino Discurso de Bhagavan en el Auditorio de Poornachandra el 3 de marzo de 1992.