Hechos y opiniones

Page 1

S

APRENDER DEL ERROR

Graduandos N.º 7 - Área de Comunicación y Lenguaje

HECHOS Y OPINIONES Presentación

La Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa –DIGEDUCA– del Ministerio de Educación, encargada de velar y ejecutar los procesos de evaluación al Sistema Educativo Nacional, pone en sus manos esta publicación como un instrumento para reflexionar acerca de los posibles errores en la completación de las pruebas de comprensión lectora aplicadas a los estudiantes graduandos en el 2013. Se espera que esta reflexión incida en la tarea que cada docente realiza en cualquiera de las áreas curriculares del Nivel de Educación Media, del Ciclo de Educación Diversificada.

Evaluación de Graduandos Es la evaluación que anualmente se hace a los estudiantes que concluyen la formación académica en el sistema educativo nacional, con el fin de aportar

evidencias acerca de las competencias comunicativas alcanzadas, dentro del contexto de competencias básicas para la vida.

En el área de Comunicación y Lenguaje, se evalúa el desarrollo de habilidades cognitivas y la utilización de estrategias que permitan al estudiante leer comprensivamente para comunicarse en un medio multicultural y plurilingüe y enfrentar efectivamente las diversas situaciones personales, sociales y laborales de la vida.

¿Cómo usar este documento? 1. Lea la teoría que sustenta y justifica la identificación de hechos y opiniones como una destreza para leer comprensivamente. 2. Analice el ítem clonado y la descripción para apreciar los aspectos que se tienen en cuenta al evaluar la lectura comprensiva1 como dimensión clave del desarrollo de las competencias comunicativas. 3. Identifique las posibles deficiencias que manifiestan los estudiantes valiéndose del apartado Análisis del error. 4. Decida qué estrategias implementar para contribuir al desarrollo de la competencia básica necesaria para “comunicarse en un medio multicultural y plurilingüe (competencia comunicativa)” USAID, 2009, p.30.

Competencias básicas para la vida Como indicadores de logro, las personas deben poseer las capacidades necesarias para comunicarse de forma oral y escrita en múltiples situaciones comunicativas y para regular su propia comunicación a los requisitos de la situación. Por eso, se deben evaluar las habilidades para distinguir y utilizar distintos tipos de textos, buscar, recopilar y procesar información, utilizar herramientas de ayuda, formular y expresar los propios argumentos orales y escritos de una manera convincente y adecuada al contexto. Cfr. USAID, 2009, p. 29.

“La comprensión tal y como se concibe actualmente, es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto. (Anderson y Pearson, 1984)”. USAID, 2009, p. 30. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hechos y opiniones by DIGEDUCA MINEDUC - Issuu