5 Explorando las destrezas de escritura en el
NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA
Con el objetivo de describir y analizar las destrezas de escritura de los estudiantes del tercer grado del Ciclo Básico y cuarto del Ciclo Diversificado, la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa –DIGEDUCA–, llevó a cabo el estudio Explorando las destrezas de escritura. Nivel Medio. En este estudio –en el que participaron estudiantes de las carreras de Bachillerato, Magisterio, Perito Contador y Secretariado–, se aplicó una prueba de escritura a estudiantes de establecimientos públicos de los departamentos de Guatemala, Jalapa, Huehuetenango y Quiché, en la que se les solicitó elaborar un texto a partir de la elección de uno de los tres temas que se proponían en la prueba. La instrucción, además de indicar la elección del tema, solicitaba la elaboración de un borrador y, a partir de él, llevar a cabo la redacción final.
Para calificar las pruebas, se elaboró una rúbrica con el fin de estandarizar la evaluación de acuerdo a los indicadores de logro que establece el Currículo Nacional Base –CNB– y obtener resultados objetivos que permitieran identificar fortalezas y debilidades en el desarrollo de la competencia textual.
La prueba aplicada evaluó: Adecuación a la situación comunicativa: elección de un tema para escribir. Proceso de escritura: elaboración de un borrador. Coherencia textual: introducción, desarrollo y conclusión del tema. Cohesión textual: uso de conectores. Gramática: concordancia de número y género. Léxico o vocabulario: repetición y redundancia de palabras; unión o separación incorrecta de palabras; supresión incorrecta de sonidos, entre otros. Ortografía: uso de signos de puntuación, acentuación y aplicación de reglas ortográficas. Caligrafía: legibilidad de palabras.