3 minute read

El mejor cuidado para tu cuerpo: dejar de fumar

Una de las mejores soluciones para lucir una piel más luminosa y joven es, sin duda, dejar de fumar. Además, también lo es para cuidar el cabello, la sonrisa o la vista. Abandonar este mal hábito es, finalmente, el mejor camino para cuidarse por dentro y por fuera y que todo el mundo lo note.

Uno de los factores que más envejece la piel es el tabaco. Fumar provoca deshidratación de la piel que se torna áspera, quebradiza, inflexible y de color apagado. Una

persona fumadora de entre 40 y 49 años tiene las mismas posibilidades de tener tantas arrugas

como alguien de 60 o 70 años. De la misma manera, las manos sufren mucho. Fumar provoca que se pierda la coloración natural de las uñas, que se vuelven de un color amarillento. Y, los/as fumadores/as pierden la luminosidad natural del cabello y éste se vuelve más débil y quebradizo.

Este mal hábito no solo estropea una bonita sonrisa, también aumenta la placa bacteriana y el riesgo de gingivitis. El síntoma más visible y desagradable se produce en los dientes, que pierden

su blanco natural y se vuelven de un color ama-

rillento. Pero, hay consecuencias más graves: el 80% de los/as pacientes que sufre cáncer de labio son fumadores/as. Fumar también destruye las cavidades óseas alrededor de los dientes y puede causar pérdida de piezas.

Finalmente, el tabaco influye más de lo que se cree en la vista. Se estima que las personas que fuman tienen tienen el doble de probabilidades de tener degeneración macular, y hasta tres veces más probabilidades de tener cataratas; es decir, cada vez que se enciende un cigarrillo se está perdiendo visión.

Aceites ozonizados, aliados en el cuidado de la piel después del verano

Con la bajada de las temperaturas, debemos prestar más atención al cuidado de la piel, especialmente en las zonas más expuestas y más agredidas, y por tanto las que más sufren. Manos, labios y nariz son zonas muy sensibles que se deshidratan fácilmente con las inclemencias del tiempo. Además, el constante lavado de manos o incluso el roce provocado por el uso de las mascarillas durante las largas jornadas de trabajo hace que la función barrera se deteriore y empiecen a ser visibles alteraciones cutáneas.

En el caso de las manos es frecuente la aparición de picor, descamación, enrojecimiento llegando muchas veces a experimentar dolor. En el caso de los labios y nariz, aparece comezón, inflamación, grietas y heridas que pueden incluso llegar a sangrar. Para evitar este tipo de situaciones, desde Laboratorios Ozoaqua proponen unos cuidados diarios que protegen y reparan la piel y mucosas. Para afrontar el otoño de forma saludable, ofrecen su Crema de manos de Aceite ozonizado OzoAqua, especialmente indicada para las manos más delicadas, deshidratadas y agredidas. Gracias a la elevada concentración de Aceites Vegetales Ozonizados combinados entre otros con activos como la Urea, la Alantoína, la Glicerina o el Aloe Vera, aporta una acción altamente reparadora y calmante, ayudando a restaurar la barrera cutánea de forma inmediata.

Por otro lado, el Bálsamo de Aceite ozonizado OzoAqua es de elección para nariz y labios. Su completa fórmula aporta innovadores beneficios gracias a su activo principal, los Aceites Vegetales Ozonizados. Calma, repara y protege la mucosa nasal y labial y alivia la sintomatología de la mucosa que está alterada y/o dañada. Además, ayuda en la prevención de recidivas y alteraciones frecuentes de la estación.

This article is from: