SanTROPEL Magazine

Page 1

aE

t eri

ón

i dic

FEBRERO 2013

im

Pr

SANTROPEL magazine

El TwitStar Samario @Jhondoe_ Se sale de su papel por un día y llega a nosotros a contarnos sobre los triángulos amorosos.

ANDRéS F. CARRILLO

Un ilustrador paisa, con alma de Aviador.

Dil Rada nos deja ver algo de su proceso dentro de su trabajo como fotógrafo.


2

SanTROPELMagazine


EDITORIAL S

an tropel magazine es una publicación que pretende mostrar al público, el talento de colombianos con grandes ideas, que no buscan fama, pero si un reconocimiento por el trabajo que arduamente realizan.

del diseño editorial y la fotografía; sin olvidar que éste es un largo camino invadido por un gran cantididad de competencia y del que sé que se debe sobresalir para no ser uno más de la manada.

Su director y creador, yo, Dil Rada, no soy más que un estudiante de Diseño Gráfico Profesional, deseoso de aprender y adquirir ‘cancha’ en el mundo

bien, San Tropel es el nombre del sector dónde vivo, el balneario turístico conocido como Taganga, ubicado en la ciudad de Santa Marta, Colombia.

3

Es así, como frente a ustedes, encuentran la primerita edición digital de la que se pretende, se convierta en una gran ventana de la región, del país, y ¿por qué no? del mundo.

¿De dónde viene su nombre? Pues

SanTROPELMagazine

Dil Rada Cantillo

Director dilrada3@outlook.com


ANDRES F.

CARRILLO

6

ILUSTRADOR

DEL MES

14 Triángulos

AMOROSOS

18

DilRada

Fotografía

4

SanTROPELMagazine


CONTENIDO

28

多Sue単os de Cura y Ateo?

32 Lo que cuenta

una SabiadelTarot 5

SanTROPELMagazine


Ilustrador

del mes

6

SanTROPELMagazine

>>


AndrésF Carrillo (Medellín)

7

SanTROPELMagazine


ANDRES F.

CARRILLO D

iseñador , ilustrador y artista 3D paisa, nacido en Marzo 28 de 1986.

Andrés estudió Diseño Industrial en la Universidad Pontificia Bolivariana y Animación 3D en el SENA, él es amante a las películas de fantasía, los videojuegos de aventura y a leer libros de ciencia ficción y épica. Actualmente trabaja como diseñador e ilustrador freelance. 8

SanTROPELMagazine


Versi贸n personal digital de un ni帽o perdido del cuento de Peter Pan, convertido en un hombre, reflejando lo er贸tico del cuerpo masculino. La caricatura fue realizada utilizando t茅cnicas impresionistas en Photoshop.

ZORRITO

9

SanTROPELMagazine


Wonder

Woman

10 SanTROPELMagazine


Versi贸n personal digital de la mujer maravilla en representaci贸n de la fuerza y destreza femenina. 11 SanTROPELMagazine


Caricatura de prendas de vestir que hacen la pregunta sĂ­ el vestuario hace a la persona o la persona hace que el vestuario adquiera personalidad.

@Andrexarb http://www.flickr.com/photos/andrexarb/

12 SanTROPELMagazine


magazine

SANTROPEL

13 SanTROPELMagazine


>> ArtĂ­culo Tuitero 14 SanTROPELMagazine


Triรกngulos Amorosos by@Jhondoe_

15 SanTROPELMagazine


LOSLADOS

DEUN TRIÁNGULO AMOROSO

Tal vez todos hemos vivido relaciones complicadas en donde el amor está en el aire, pero hay más de dos personas involucradas. Siempre estamos buscando lo que no tenemos con nosotros porque queremos llenarnos, sin importar que aquello pertenezca a otra persona. Ya sabemos por las clases de geometría que los triángulos son polígonos de tres lados cuyos nombres varían dependiendo de la amplitud de sus ángulos, pero los amorosos funcionan de forma muy diferente, porque hay sentimientos y muchos otros factores involucrados sin importar el tipo; es decir, si es el caso de la lucha de dos personas por una, o si hay alguien enamorado de una y le gusta otra al mismo tiempo. En ambos casos encontramos: el intruso, el infiel y el mártir. El intruso puede ser el bueno o el malo de la historia. Es la persona que espera ser “escogida” tarde o temprano. Más temprano que tarde. El peligro que implica estar en este tipo de situaciones suele ser emocionante, divertido y excitante, pero solo a veces, porque en medio de la soledad vive momentos miserables viendo el reloj, pensando en que esa persona a quien tanto desea está con su pareja haciendo en público lo que no puede hacer con ella, porque vive en las sombras, también momentos en los que se da cuenta que está recibiendo las sobras de otro poniendo en duda su autoestima y amor propio. Es generalmente quien termina teniendo lo mismo que al principio: nada. El infiel es tal vez quien lleva la mejor parte de la torta porque tiene la oportunidad de estar con dos personas y tener poder sobre ellas a pesar de no recibir lo mismo de cada una. El estrés con su actual 16 SanTROPELMagazine


@Jhondoe_ Por: Jhon Quiceno

pareja o las decepciones son lo que crean a los infieles. Conocer a una persona diferente a su novio/a o esposo/a es el detonante para darse cuenta de la insatisfacción en la que está sumida y lo lleva a pensar que sería buena idea involucrarse con otra persona para llenar el vacío que tiene en el momento, ya sea sexual o sentimental. Cuando los celos reinan en las relaciones, nada bueno puede salir, como un triángulo amoroso. Una vez el fuego de la pasión con el intruso se va apagando y se va dando cuenta de que aún está enamorado de su actual pareja (que es lo que habitualmente sucede), comienza a sentir también el dolor de la persona a quien ilusionó con falsas promesas. En muchos casos, cuando es descubierto, termina quedándose sin ninguna de las dos personas. Para el mártir es más fácil estar en triángulos amorosos sencillamente porque no sabe que lo está. Es la persona que puede salir a restaurantes, clubes, piscinas, etc., con su pareja porque todos saben que lo son. A veces conocen el hecho de estar siendo engañados, pero no lo dicen porque en el fondo guardan la esperanza de que esa canita al aire que su novio/a se está echando pase rápido, aunque se le parta el corazón cada vez que lo/a vea salir de la casa a “donde unos amigos”. En todo caso, los triángulos amorosos son inevitables. En cualquier momento podemos enamorarnos o sentir atracción por dos personas a la vez. Está en nosotros decidir si engañar o no a nuestra pareja. Es recomendable en estos casos tratar de ponerse en el lugar del otro y preguntarnos cómo nos sentiríamos si nos hicieran lo mismo. Si algo es cierto en los triángulos amorosos, es que siempre hay al menos una persona que queda sola, generalmente es el intruso quien tal vez al terminar esta relación prohibida se jure no volver a hacerlo o decida pecar una vez más a sabiendas de lo que le espera.


>> DilRada

FotografĂ­a


Modelos Masculinos


20 SanTROPELMagazine


CAMILO

RAMIREZ

21 SanTROPELMagazine


22 SanTROPELMagazine


ANDRÉS

GIRON

23 SanTROPELMagazine


ALVARO

TIRADO

24 SanTROPELMagazine


25 SanTROPELMagazine


DAVID

GALLO

26 SanTROPELMagazine


27 SanTROPELMagazine


Mis sue単os de Cura & Ateo Por. Alan G.

28 SanTROPELMagazine


>> El

Tema 29 SanTROPELMagazine


Mis sueños de

Cura&Ateo Por: Alan Gutierrez

E

l único orgullo que tuve hasta los nueve años es no haber querido pensar en ser policía cuando grande. Cargar un uniforme verde y ridículo, un arma de dotación y el ego suficiente para gastarme el sueldo en chucherías eran aspectos que no iban acorde a mi personalidad. Crecí en un ambiente meramente católico y conservador. Los domingos eran días precisamente especiales y sagrados para mi madre. Era el tan anhelado encuentro con el ‘señor’.

magistral. Su vida, la entregó al servicio de quienes no tienen el aval del estado. Sociólogo, cura y hombre, Camilo Torres Restrepo me enseñó a cómo defender a los menos favorecidos.

A mi edad, solía persignarme, asistir a las novenas y pedirle al ‘Todo poderoso’ que por las noches no tuviera ‘pesadillas de terror’. Pero, ¿qué pesadillas no son terroríficas? En fin, cosas de infantes. Cualquier día en cualquier reunión familiar, se me metió un capricho mal sustentado en dónde me pintaba con sotana y biblia abordo. Sentí que el universo y las leyes que lo gobiernan habían conspirado para expresar a viva voz que quería ser cura. Para colmo de males, un ‘what the fuck?’ no conocía. Mi madre y mis tías brincaron lo más alto que pudieron a raíz de esa penosa (ahora) confesión. Soñaban y soñaban con ver al pequeño Alan Daniel asistiendo al seminario en una ciudad cercana al pueblo donde cariñosamente resido. Era una locura grandísima.

Investigué un poco sobre sus años como capellán y me encontré con varias sorpresas. Había sido un miembro ideológico y espiritual del ya extinto ‘ELN’ (Ejército de liberación nacional) y que en el primer combate en dónde participo había resultado muerto por parte de las fuerzas militares colombianas. Aunque vivió poco, los años que gozaron de su presencia, fueron los suficientes para defender a la clase baja de este país. Poco a poco, me fui dando cuenta que no existe la necesidad de tardar nueve o diez años en un seminario para ser el héroe de aquellas personas que son bastante vulnerables.

Primero lo agredí. Luego lo torturé y al final (hace poco), lo maté”. “

Los años pasaban y mis ambiciones cambiaban. De un tiempo para acá, me he encontrado en constante reflexión y a raíz de mis conjetuTiempo después de imaginarme mi vida como ras llegué a puntos inimaginables. Primero lo sacerdote, conocí una figura esplendorosa y agredí. Luego lo torturé y al final (hace poco), 30 SanTROPELMagazine


lo maté. Me tenía harto. Su falsa palabra y la doble moral que ha implementado quienes le sirven, me llevaron al hastío. Diría Nietzsche si llega a leer esto, ‘Dios ha muerto, y ha sido Alan quien lo ha matado’, y pues sí, lo maté en mi conciencia y no sabe la gente que me rodea cómo me siento de libre. De libre pensante. Hoy en día soy un tipo normal. Va más allá de las cosas, habla sólo y cree que las cosas sencillas tiene un trasfondo bastante llamativo. Soy un ateo declarado y eso me ha traído enormes discusiones con mi familia y también con mi círculo social. ¿Qué más da? Lo único que necesito ahora es buscar un ocio los domingos. No tengo ningún plan para esos días.

31 SanTROPELMagazine


Carmen Cecilia y sus cartas

Por: David Escobar 32 SanTROPELMagazine


Entrevista

A:

>> 33 SanTROPELMagazine


Anécdotas que llevan acumulándose por más de 25 años

Lo que cuenta una

Sabia del Tarot Cuando un amigo me invitó a que nos leyéramos las cartas, fue inevitable no hacer una imagen mental del personaje con quien tendríamos nuestra cita. En primera instancia, y como siempre, el uso de los clichés facilitan las cosas, así que imaginamos una mujer con aspecto brujesco, cincuenta y tantos años, el mazo de cartas en su mano, incluso, el humo del tabaco saliendo de su boca. Y por supuesto su casa, un lugar decorado con los íconos emblemas del esoterismo y del popurrí colombiano: La matica de sábila amarrada al techo, el muñeco del Divino Niño sonriendo en la entrada, un mini José Gregorio Hernández con su respectiva veladora y el miedosísimo ambiente que raya en lo lúgubre. Todo esto y más era lo que conformaba la expectativa de la sesión de tarot. Sin embargo, la situación era bastante diferente a lo esperado: Por ningún lado había sábila o veladoras, ni siquiera un cuadro de la Vírgen María, en cambio, un televisor plasma de cuarenta y dos pulgadas conectado a un decodificador de Directtv estaba en medio de la sala, una mano de guineo verde se asomaba desde el piso de la cocina, un juego de sala conformado por sofás que se veían bastante confortables y nuestra anfitriona, una señora bonachona con indiscutible aspecto de tía. Esta era Carmen Cecilia, una matrona costeña bastante robusta, vestida con manta wayúu, sentada en su mesa de comedor que literalmente, no tenía nada del otro mundo, y por supuesto, sus compañeras las cartas. Hasta este punto no había nada de misterioso en el ambiente, todo se veía común y corriente, no

pasó mucho tiempo cuando convidó a sentarme junto a ella en su mesa. Yo acepté sin pensarlo, le dije que quería hacerle un par de preguntas que no tenían que ver con la sesión. Me miró de frente – confieso que la forma en que lo hizo llegó a asustarme- y preguntó cómo me llamaba – pensé que haría algún tipo de rito de iniciación con mi nombre - David, respondí estando un poco a la expectativa de lo que podría hacer en el momento en que se lo dijera, pero realmente no hizo nada, prosiguió para luego decir: ¿Qué quieres saber David? ¿Cómo podría definir lo que hace: Profesión, quehacer, labor, trabajo, forma de vivir…? - Ninguna de esas, esto lo hago por puro deporte, yo vivo de las dos pensiones que me dejó mi primer marido. No me hace falta nada. ¿Alguien le enseñó a leer las cartas? - Aprendí sola, interpretándolas, jugando con ellas. Pero definitivamente todas las personas que se dedican a este tipo de actividades dicen estar bendecidos con un don ¿siente usted que tiene un don? - Sí claro, yo lloré dentro del vientre, se dice que las personas que lloramos dentro del vientre nacemos sabias. ¿Llorar dentro del vientre? - Cuando mi mamá estaba embarazada de mí escuchó ecos que le salían por abajo, yo estaba llorando dentro de ella.

34 SanTROPELMagazine


La mujer que lloró dentro del vientre No es común conocer a una persona a las que sus familiares la escucharon llorar cuando apenas estaba en el vientre de su madre, seguro fue una especie de anunciación, era la manera en que Carmen Cecilia le avisaba al mundo sobre su nacimiento, era la llegada de una nueva sabia. “Mira mujer, coge esa plata que te pagaron y mándalo lejos, deja de ser tan terca; como tu hijo Manolo se muera no te doy el pésame, vé lo que te digo” Su amiga y clienta no escuchó las proféticas palabras de Carmen y las consecuencias se vieron. A los dos días su hijo había sido asesinado por su propio padrastro. Hay algo que no entiendo ¿las cartas predicen el futuro, o qué es exactamente lo que dicen? - Las cartas lo saben todo y te dicen todo, es un juego de interpretación. Cada una de ellas tiene un significado en particular y un mensaje que dar, dependiendo de lo que vea quien las esté leyendo, la información puede ser bastante aproximada a la realidad del interesado. No es que predigan el futuro, solo avisan de posibles eventos a suceder, a veces los presentimientos y las visiones son tan que apuntaran, sus nuevos amigos siempre la refuertes que nada se puede hacer. cibían con cara de felicidad en la siguiente visita, la razón de su alegría, habían ganado con el núEntonces qué piensa usted Carmen ¿el destimero que les dio Carme Cecilia. no existe o nosotros mismos lo creamos? Con la plata de los chances que se ganaba viajaba a Bucaramanga y traía mercancía que vendía - Es un poco de ambos, hay cosas que están esa sus amigas en Santa Marta. “Eran épocas buecritas y no se pueden cambiar. Lo mejor que uno nas” me cuenta. puedes hacer es encomendarse a Dios todos los días, que sea Él quien nos proteja y nos cuide, ¿Y qué pasó luego de esas épocas? uno nunca sabe, el día menos pensado puedes ser el último. Enfermé. Empecé a vomitar sangre, perdí tanta que tuvieron que hacerme una transfusión. Gran La visita de Dios y el fin de una nación parte de mi don se perdió, de ahí en adelante no he tenido la misma suerte. A sus veinte años se ganaba el chance casi todos Hace 25 años, para estas mismas fechas, Carmen los días. Recuerda que en aquellos tiempos tenía Cecilia recibió una visita inesperada. Recuerda una libreta de cuenta en tres bancos diferentes, se que era una noche normal, no había nada de parhizo amiga de los cajeros y ellos le preguntaban ticular, solo que no podía dormir, así que decidió por qué una mujer de su edad manejaba tanto dibajar al primer piso y sentarse en una mecedora nero, ella les respondía que había sido bendecida de madera. El movimiento empezó a hacer efecto con un don y de paso les regalaba un número para 35 SanTROPELMagazine


y sus ojos se cerraron. Al instante en que esto sucede, una luz blanca resplandeciente la levantó, la entidad se presentó como el mismísimo Dios y cuando estaban en lo más alto le dijo: “Carmen, toma esto en tu mano y arrójalo a la tierra” a lo cual ella contestó: “No lo puedo hacer Mi Señor, si yo hago eso acabo con toda una nación”. No tuvo otra opción que arrojarlo. A los días siguientes, encendió el televisor y todas las noticias giraban alrededor del mismo tema. El volcán de Armero había estallado y el pueblo había sido destruido. Durante semanas lloró y se alejó de las cartas porque se sentía responsable de lo sucedido. Actualmente, Carmen Cecilia vive de las dos pensiones que heredó de su segundo esposo. Su edad la desconozco, y no es que no haya tenido oportunidad de preguntarla, es solo que no sentí la necesidad de hacerlo, como si no hiciera falta dentro del tema, pero lo que sí puedo asegurar es que pasa de los cincuenta sin llegar a los sesenta. Es samaria y se crió en el barrio Los Almendros. Tiene tres hijos, el mayor vive en España, la que sigue vive en Costa Rica y su hijo menor vive en Santa Marta, de hecho, mientras yo hablaba con Carmen, él veía un partido de fútbol en el gigantesco televisor de la sala.

Por: David Escobar De Lavalle

36 SanTROPELMagazine



SANTROPEL magazine

@DilRadaDiseno https://www.facebook.com/dilrada3 http://www.flickr.com/photos/dilradadesigner/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.