¿Cómo se crea el Google académico o Google scholar? 1. Como primera medida el investigador debe crear una cuenta en Gmail. En caso de no tenerla, en el siguiente link aparecen las instrucciones y el formulario para hacerlo https://support.google.com/mail/answer/56256?hl=es-419 2. Con la sesión de Gmail abierta ingresamos a Google scholar.
3. Verificamos que tengamos abierta la sesión en Google Scholar. Para ello miramos en la parte superior derecha. Si aparece nuestra cuenta de Gmail allí la sesión está abierta. Si no aparece como se indica a continuación.
4. Cuando le damos clic en iniciar sesión nos pide que seleccionemos nuestra cuenta en Gmail. La seleccionamos e ingresamos nuestra contraseña
5. Damos clic en Mis citas
Y luego en editar
Cuando estamos ya en la casilla de editar, debemos llenar el formulario que aparece allí. Se recomienda dejar el perfil público y añadir la foto para que sea fácil reconocer para la persona que consulta la información que se deposita en el Scholar o para aquel que desea ver la variedad de publicaciones que el investigador posee. Scholar pide un correo de verificación que se sugiere sea el email institucional.
Al finalizar este proceso nos dirigimos a Mi biblioteca 6. Damos clic en mi biblioteca
7. Le damos clic en artículos y allí nos aparecerá los artículos que tenemos registrados en distintas plataformas
Cuando nos aparece la lista de artículos al lado derecho de cada artículo nos aparece una casilla en blanco la cuál debemos llenar si este pertenece a nuestra autoría.
En la parte final de la página le damos añadir.
8. Al terminar este proceso damos clic en Mis citas nuevamente y aparece ya nuestro índice H en la parte lateral derecha.
9. En caso tal de que haga falta algún artículo o libro por añadir, debajo de nuestra información está el botón añadir que permite hacer este proceso de forma manual
10. En la parte lateral izquierda aparece la pestaña que indica Añadir artículos manualmente, seguido del formulario, al cual le damos guardar para finalizar
11. Con esto realizado el perfil de Google Scholar queda listo para consulta.