Mis Amores: El río Primera edición: Octubre 2018 ©2018 Recopilación 2017
Fernando Vidal Douglas Salomón Fernanda Benavidez Margarita Babel Arboleda Camilo Villamarín Rodrigo Vélez Nasly Sánchez Suárez Compilador: Plataforma Editorial Territorio y Dramaturgia Dulce Compañía Fundación Escénica Investigación y coordinación editorial: Diana Marcela Trujillo Restrepo Rodrigo Vélez Ángel Miguel Ángel Achury Restrepo Editor Literario y corrección de estilo: Diego Fernando Burgos Diseño y Diagramación: Ana María Pizarro Ruíz Fotografía portada: Isabela Vidarte ISBN: 978-958-48-4931-1
Con el apoyo de:
Mis amores ·31
Rubia Paloma Por Douglas Salomón
32 · Mis amores
…Agarren palas Que los vamos a enterrar A estos pobres muertos Agarren fuerzas Nosotros, padre, es que no tenemos plata Todo tiene solución Vayan al pueblo Yo espero aquí Con sus muertos Nosotros, padre, es que preferimos dárselos al río Que sea el río El eterno descanso Vayan, vayan, al pueblo, vayan. Miguel Tejada Sánchez (De noche un pájaro)
Mis amores ·33
Cuando su cuerpo pálido se pudrió ya en el agua, Sucedió (muy despacio) que Dios la olvidó poquito a poco: Primero el rostro, luego las manos y por último el pelo. Entonces fue carroña en ríos llenos de carroña. Bertold Brecht
34 · Mis amores
S
IETE ESQUINAS
Personajes: Ferdy Paloma El hermano La hermana
Noche-proyección video plano abierto de la ciudad, una joven trepando por la calle del muerto, arriba de Miraflores. Va desapareciendo del video, para fundirse en su presencia física. Relación con la imagen electrónica. Brisa rebelde. Ferdy, sentado en una grada bebe cerveza en lata, ruido, autos, voces, luces, gatos, también músicas. Ferdy: (Ve a la joven, la detiene) Hermosa como María del Carmen, el mismo pelo, rubio, rubísimo, puro brillo de mona bien en medio de esta noche con niebla rara, ¿Por qué será? Pero pelada, voy a ser conciso: ¡es fantástico tu pelo¡ solo una actriz famosa y rubia tiene tú mismo pelo. Te vi y quedé. Un pelo para perderse en él, hasta la luna dormiría en tu pelo y soñaría con el Ángel de la guarda. Amarilla luz, resplandor, luciérnaga en noches de poema, en noches llenas de amarillo, de color, la noche está llena de ti. (Cogiéndole la mano) Mucho gusto, me llamo Ferdy, ¿y tú? Paloma: Hola, (Risas) Paloma. No te conozco de nada, y me dices todo ese coqueteo de puro carepandulce ¿Me conoces? Ferdy: Desde esta noche, te llamas para mí Rubia Paloma. Paloma: (Sonriendo) Y María del Carmen, ¿quién es o qué? Ferdy: Bueno, una heroína, un personaje, una niña burguesa que poco a poco se putea y ahora es famosa. Una novela, ya está traducida en varios idiomas, es la pelada de ¡Que viva la música!. Paloma: No, pues mucho el halago, divino tú, claro que sí, me encanta esa novela, la profe nos la hizo leer, también nos hizo hacer el tour, toda una ruta retratada en la novela. Que man para escribir tan bacano, es un duro, reembalado, todo flaco, bello el man. A María del Carmen por tanta rumba y tanto trasnocho, tanta perica y tantas honguizas, se le fue perdiendo el brillo de su pelo, le dio horquilla y todo eso. Gracias por lo del pelo en el mejor momento de María del Carmen (Risas). ¿De verdad te parece bonito mi pelo? Ferdy: (Risas) Te voy a decir una cosa peladita, bacano lo del tour, pero esta ciudad ya no es el Cali de esa época, a esta ciudad la enchaparon, y los ricos se tomaron lo mejor del río Pance, el Pance de los tiempos pacíficos, Pance no es lo que era antes; cuando trepas por el callejón de las chuchas y doblas, justo ahí uno mira desde lo alto hacia abajo y lo que ve es unas putas casas campestres que las constructoras descaradas con la ayuda de esos hampones del gobierno se coronaron sin pena ni gloria, y cero protestas, esta ciudad no tiene dolientes, esta ciudad es de los narcos. Mi hermano vivió los setenta, conoció ese paraíso que era Pance, si el
Mis amores ·35
Paloma: Ferdy: Paloma: Ferdy:
Pance de los tiempos pacíficos peladita, cuando solo iban algunos loquitos a sollarse semejante río de aguas frescas y cristalinas, con vertientes que formaban los charcos más alucinantes como el charco que llamaban ellos El acuario. Una nota, pura vida, las mejores trabas y los mejores hongos donde rastrearlos era toda una epifanía, todo eso dice mi hermano; también cuenta que él conoció todo ese combo de manes indisciplinados que en medio de su loquera les gustaba crear. Era un Cali gozón por donde lo mire. ¿Y mi pelo? (Risas) Adoro tu pelo, es como para chuparlo. (Risas) ¿Te han chupado el pelo? Bueno sí, a veces mientras miro la tele, yo misma me lo chupo sin darme cuenta. ¿Qué haces en la libreta? Dibujitos, muñequitos. ¿Te gustaría posar para mí, Rubia Paloma? (Risas. Salen cogidos de la mano)
TRASNOCHO DEL HERMANO Con la foto de Paloma en sus manos, sentado en la banca de un parque Hermano: Bueno hermanita, puta vida la mía sentado aquí con tu puta foto, buscándote en medio de esta puta noche mientras tu mamá llora. ¿Dónde putas te has metido? Seguro que la estás pasando una chimba, enrumbada, drogada, periquiada, importándote todo un soberano culo, te vale verga el sufrimiento de tu mamá. No hay nada más doloroso que ver a tu mamá triste, siempre pensando que eres su niña, no te ve crecer, no ve tus tetas listas, tu culo, tu pelo aleteando en la brisa para que lo quieran, no ve tu mirada vidriosa, liquida, libidinosa, no ve tu manera de caminar, seguro que te ve como la niña de siempre. Pobre mamá, tan campecha, rezando por ti, tan católica la pobre, creyendo en milagros. Bueno hermanita, ¿Dónde putas estás? ¿Con quién estás? ¿Qué malparido te atrapó? Tu novio no sabe nada, ese cabrón es un marica, sin güevas, no hace nada, no dice nada. La verdad que si te veo te pateo el culo, te pego tu empujón, te estrujo y te doblo como una puta hoja tirada a la papelera. Te encuentro y te doy tu cachetada, tu insulto merecido lo tienes. Putica de hermana que me tocó. Te gusta hacer sufrir a los que te quieren, eso es, eres una perdida, la noche es lo que te sirve, vivir en la noche, eres de la noche y en la noche te voy a encontrar, y sino que la noche te trague vampira desnutrida. Y todos considerándote la virgencita de la casa, el pichoncito, el gorrioncillo que apenas aletea, todos en casa cuidando de ti, que no te pase nada. Ahora mamá llora, y sus lágrimas no cesarán hasta no verte, hasta no tenerte en sus brazos, hasta no tocarte con sus propias manos, hasta no limpiar tu rostro. ¡Pobre mamá! Que mierda es todo, todo se jode cuando uno menos piensa, una cosa jode otra cosa, ves hermanita, ves cómo jodes ahora todo, ves lo que es darte confianza, ¿Cómo crees que me devolverás estas horas tiradas así como así? Todo se jode, todo está malditamente jodido. ¿Qué son estas calles sino una puta joda en esta puta noche olorosa a jazmín? ¿Sabe qué hermanita?, me voy a buscar un trago, un trago espanta la desdicha, un trago alegra y altera, un trago me empuja en la dureza, me pone pendenciero y que nadie me diga nada.
36 · Mis amores
LA HERMANA Proyección formato pantalla del rostro de Paloma. A público. Hermana: A ella, sí, a ella. ¿La han visto a ella? ¿La han visto pasar? Esta es su foto. La niña es blanca y rubia, es como los pichoncitos, es una paloma como su mismo nombre, es libre al viento como los materones de rosas rojas de mi casa, está enraizada en nuestros cuerpos, es la alegría, agua fresca en la garganta, es mi hermanita, mi pequeña hermanita ahora en alguna parte, porque en alguna parte debe estar, en alguna parte respira. Todos en casa la queremos, es la pequeña de todos nosotros, de mi padre, de mi madre y de mi hermano. A ella, sí a ella, ¿la han visto pasar? Su pelo es rubio y brilla con el sol, brilla y baila con el viento, pequeña venus de ojos vivos. Tengo un dolor en la garganta que se descuelga para punzar mi pecho. Quiero gritar y no puedo, gritar su nombre y no puedo, gritar a la noche maldita y no puedo. La desgracia aprieta ante mis pies, ante mis pies se postra el dolor. Conozco esta ciudad, su rumba, sus metederos, los he visitado. La busco. ¿Cómo te encuentro, hermanita? He puesto su foto, he llenado postes con su foto, he ido por estas calles bajo el sol reventando mi grito preso. En esta noche, oscureciendo mi silencio, nublando mi mirada, buscando una luz rubia en la tiniebla, muriendo por abrazarla, por limpiar su rostro, peinar su pelo, decirle que la quiero, que la quiero mucho, sangre en la sangre, la huelo, la presiento. Amo a mi hermanita, nada malo le puede pasar, a un ángel como ella, nada malo le pasará. Quiero oler su pelo, ella es mi fuerza, nos queremos, ella me quiere, yo la quiero, es la que siempre canta en casa, es loquita y traviesa, es mi Paloma. A mi Paloma nadie la puede tocar, nadie puede hacerle daño, ningún maldito morboso la puede rozar. Esta ciudad está llena de todos esos malditos desocupados, los he visto tanto, los he visto juntos y todos son cretinos e imbéciles, los he visto en las estaciones, he visto como miran a las chicas, he visto como tuercen el cuello para mirar un trasero, he visto la inmundicia que asoma en sus ojos, he visto cómo se cogen su cosa como si la supieran manejar, se creen fuertes, pandilla de cernícalos, buitres, me gustaría vaciarles las tripas y echárselas a los perros roñosos, perros callejeros devorados por la sarna, hacerlos carroña para los buitres, raza abominable, raza desgraciada; nunca me gusta que me miren, oír sus mediocres piropos, su ausencia de belleza, no tienen belleza, putos estúpidos, idiotas. Odio sus miradas, odio sus chistes, odio como caminan, odio lo que son. VIAJE HACIA EL DELIRIO Atardecer bajo los árboles. Ferdy y Paloma, sentados en la hierba Paloma:
Aquí es tranquilo, el follaje espeso, las ramas de bambú, los pájaros, los que cantan, el aire fresco, la corriente amarillosa del agua, el rumor, los colores en el cielo, el río de hormigas cargando trocitos de hojas verdes, verte tendido ahí desnudo sobre el barranco, hermoso, lleno de silencio, de secretos. ¿Qué miras? ¿Las nubes formando rostros gigantes? ¿En qué piensas? ¿Te gusta? ¿Te parece bonito? (Largo silencio) ¿No dices nada? ¿Qué quieres? ¿Te gusta la tarde? ¿Te la chupo?
Mis amores ·37
Ferdy: (Haciendo trazos en su libreta pequeña) Veo tus manos, tus pechos, tu torso, tu pelo oloroso, tus ojos, tu boca, eres hermosa, eres un ángel tendido en la hierba, eres un durazno fresco en mi hambre, en mi sed, me gusta tu sexo, un capullo en mi mano, pétalos de rosa, deshojar la pureza, sangrar en la carne, querer tus labios, perderme en tu pelo, dormir en tus pechos, tocar tu culo, rozarlo, lamer todo lo tuyo, cada rincón. Blanca Paloma desapareciendo en mis manos, soñarte flotando como una Ofelia loca de amor, rodeada de nenúfares, bajo un manto de agua diáfana. Paloma: Hace ya una semana que estoy a tu lado, que dices amarme, que me retienes y no tomo la decisión de irme, una fuerza me tiene a tu lado, hace ya una semana que me tomaste de la mano y sin conocerte me tienes contigo, sin conocerte dices palabras de amor, sin conocerte estoy aquí como si te conociera, si me conocieras, si nos conociéramos. Que dibujas mi cuerpo desnudo, dibujas mis manos, mis pechos, mis ojos, mientras bebes, te drogas, te embriagas, duermes, te revuelcas y nada te preocupa. ¿Qué pensará mamá?, imagina que estoy muerta, pobrecita mamá, siempre la hago sufrir, me imagina flotando a la deriva en esa corriente oscura, remolinos de muerte de tantos cuerpos inocentes. Tantos gritos ahogados en la densidad de lo oscuro, tiniebla húmeda. Sí, ella y mi bella hermana deben estar pensando lo peor. Las veo en la policía, los hospitales, otra desaparecida, avisos, mi foto publicada, mi nombre publicado, mi pobre mamá, mi pobre mamá, mi pobre mamá. ¿Por qué no salgo corriendo? No, no eres bello, eres feo, pero me gustas, entonces eres lindo, si muy lindo, me pierdo en tus ojos, ¿De qué color son tus ojos?, esmeralda bajo los corales, me veo en tus ojos, acuoso verde de luz melancólica, sí, me gustas mucho, no quiero estar lejos, no quiero volver a casa, no puedo ya volver a casa, mi hermano me pegará, me matará, me dará una paliza, él cuando grita pega, cuando se enoja es mejor salir corriendo, se emborracha y es peor, peor que mi papá, él también pega, también grita como mi hermano. Ves, ya no puedo volver, por más que quiera no puedo ir, y tú no te puedes ir, ahora me tienes, ahora soy tuya. Tú me robaste, tú me guardas. Ferdy: Tienes mamá, papá, hermano y hermana. ¿Qué más tienes? Paloma: A mi novio, tengo novio, él es dulce y canta, cuando estoy triste canta. Ferdy: Ya. Tienes familia, los que aman y los que pegan, y lo mejor de todo, un novio, un novio tierno, y una familia de esas. Qué raro todo esto. Paloma: No veo qué de raro hay en eso. Todos tenemos una familia de esas y un novio de esos. Ferdy: Sí, eso es lo que tú crees. Rubia Paloma, crees que todos tenemos una maldita familia, bueno, sí, sí, ahora debes cantar, sí, como hace tu novio, canta, canta, cantar es bueno, cantar aleja las desgracias, las mamás le cantan a sus niños para que duerman. Todas las noches cuentan cuentos o cantan, hacen eso para tranquilizar a sus criaturas. Cantar es bueno, aleja las penas, cantar hace olvidar lo malo, canta, Rubia Paloma, canta para mí, hazme olvidar la amargura de este mundo, la infelicidad de este mundo, canta Rubia Paloma, canta, canta para mí, y deja de temblar como una maldita hoja. Paloma: ¡No! No quiero cantar, ahora no quiero cantar, ¿Por qué te tengo que cantar? ¿Por qué tengo que hacer lo que quieres como si tú hicieras lo que yo quisiera? Además, no me gusta verte así, no me gusta como me miras ahora, no me gusta que me hables así, me das miedo.
38 · Mis amores
Ferdy: ¿Que te hable así? ¿Cómo? Paloma: Como si estuvieras bravo, como si tuvieras derecho, tienes de repente un tono, de repente estás arisco. De repente miras con odio. Sin amor en tus ojos, no hay ternura, eso veo y tengo miedo. Ferdy: ¿Qué te pasa? ¿Te sientes inocente, digna? ¿Inmaculada, santa y pura? No te das cuenta que eres como todas, coqueta e insinuante, mostrando tus tetas, metiendo de todo, loca drogadicta fingiendo pureza, mientras devoras esa lata de duraznos, eres una descarada, malcriada, te vas y dejas todo, y ahora me dices que piensas en todas esas cosas, que piensas en tu familia, pero que tu familia te puede matar, maldita mentirosa, maldita perra sin vacuna, si, eres como todas, eres puta y morbosa, eres una chupa vergas, chupa todo, te masturbas cinco veces al día, viciosa, eso es lo que eres una maldita viciosa (Saca el cuchillo- Gritos de Paloma) Paloma: ¡Socorro, socorro, socorro!, no hagas eso, deja eso, estas bromeando, malparido borracho, te vas a arrepentir, no juegues con eso, deja eso, ¡socorrooooo! Ferdy: No grites, molestas el silencio de los pájaros. Paloma: Deja ese cuchillo, suéltalo, tíralo, maldita sea no te acerques. Ferdy: ¡Te quieres callar!, no grites, vas a estropear la calma de los árboles y el canto treno del agua invocando ya tu ausencia. Paloma: No, por favor, no más, no digas nada de nada, nada bueno existe en ti, no más juegos, no sigas, no me mates. Toma todo mi pelo que tanto te gusta, pero no me mates, corta mis manos que tanto dibujas, pero no me mates, no me mates, no, espera, socorro (Ferdy la apuñala varias veces, arrastra el cuerpo, lo lanza desde el barranco. Cuerpo, sangre y cuchillo se sumergen en la corriente) Ferdy: Tú, bella Ofelia, el agua será siempre tu lecho. En una próxima vida hay que ser como los pájaros: livianos, ágiles, estrellas fugaces de la naturaleza verde. Que placer secreto el del pájaro. El vacío es su espacio, es caída, es ascensión, despegue de línea trazada rayando el espacio con destreza como el frio puñal, con decisión, con libertad. Hay que ser como el pájaro que se posa sobre la más frágil rama que apunta hacia al cielo, querubines en la contemplación de los enigmas. (Grita) pájaros de la noche devuélvanme los sueños. LAS DOS ORILLAS Sonido torrencial del agua en la oscuridad. Video del río en doble proyección, llegan voces lejanas, gritos lejanos. Cartografía del agua. FINAL
Mis amores ·39
Reseña del autor Douglas Salomón es Licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle y Magister Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor adscrito al Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Artes Integradas, Universidad del Valle. En su trabajo de dramaturgia ha adaptado las novelas Pensamientos de guerra y Recordando a Bosé, del escritor Orlando Mejía Rivera, A lo bien, de Alfredo Molano, Proceso K, versión libre del Proceso de Kafka, y desarrolló el escrito de Todo tiene su final, inspirado en textos de Andrés Caicedo.
62 ¡ Mis amores