S eman ari o d e I n fo rmaci Ăł n y F o rmaci Ăł n CatĂł l i ca Domingo 24 Agosto 2014
AĂąo NÂş 1556
Editor: CODIPACS
Papa Francisco exhorta: ÂĄJĂłvenes, despierten y lleven la sabidurĂa del cristianismo a toda Asia!
Donativo: $ 5.00
DON GAETANO BORGO
PĂĄg. 2
PĂĄg. 5
Fiesta Patronal en honor a “La AsunciĂłn de MarĂaâ€?
PĂĄg. 6
TIEMPOS DE ESPERANZA
En aquel tiempo, al llegar a la regiĂłn de Cesarea de Filipo, JesĂşs preguntĂł a sus discĂpulos: ÂŤÂżQuiĂŠn dice la gente que es el Hijo del hombre?Âť Ellos contestaron: ÂŤUnos que Juan Bautista, otros que ElĂas, otros que JeremĂas o uno de los profetas.Âť Él les preguntĂł: ÂŤY vosotros, ÂżquiĂŠn decĂs que soy yo?Âť SimĂłn Pedro tomĂł la palabra y dijo: ÂŤTĂş eres el MesĂas, el Hijo de Dios
Santa Juana Delanoue (Santa Juana de la Cruz) (18 de junio 1666 17 de agosto 1736) es una santa en la Iglesia CatĂłlica Romana de Francia y fundadora de la CongregaciĂłn de Santa Ana de la Providencia. PĂĄg. 10
PRIMER DĂ?A DE ESCUELA PĂĄg. 8
vivo.Âť JesĂşs le respondiĂł: ÂŤÂĄDichoso tĂş, SimĂłn, hijo de JonĂĄs!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que estĂĄ en el cielo. Ahora te digo yo: tĂş eres Pedro, y VREUH HVWD SLHGUD HGLÂżFDUp PL ,JOHVLD \ HO SRGHU GHO LQÂżHUQR QR OD GHUURWDUi 7H darĂŠ las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra, quedarĂĄ atado en el cielo, y lo que desates en la tierra, quedarĂĄ desatado en el cielo.Âť Primeros aĂąos de vida Jeanne naciĂł en Saumur, situada en la regiĂłn de Anjou, Francia, el mĂĄs joven de doce hijos. A lo largo de gran parte de su infancia y temprana vida que fue descrito como muy egoĂsta, pensando sĂłlo en sĂ misma. Su padre era un paĂąero, y su madre tenĂa una
PĂĄg. 4
tienda de venta de artĂculos religiosos, que atienden a los peregrinos a un santuario local a la SantĂsima Virgen MarĂa, bajo la advocaciĂłn de Nuestra SeĂąora de Ardillier. Ella tomĂł este negocio mĂĄs de a la edad de 25 aĂąos cuando su madre muriĂł. Asimismo, proporcionĂł alojamiento a los peregrinos que visitaban el santuario.
TE ACEPTO A TI PĂĄg. 9
2
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Agosto 2014
LA VOZ DEL PASTOR
Papa Francisco exhorta:
ÂĄJĂłvenes, despierten y lleven la sabidurĂa del cristianismo a toda Asia! DIRE DI RECTORIO Fundador: Mons. Carlos Talavera RamĂrez (+)
Presidente: Mons. Rutilo MuĂąoz Zamora
Director y Editor: P. LĂĄzaro de JesĂşs Caraveo Carrera 'LVHxR *UDÂżFR Jaime A. PĂŠrez HernĂĄndez \ -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH]
Suplemento LitĂşrgico -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH] RedacciĂłn: -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH]
Corresponsales: Javier Vidal, Jair Negrete, Gabriela Montalvo, -RVHÂżQD 0XxR] $OYDUH] Manuel SantillĂĄn G. Las Melli (secciĂłn niĂąos) DistribuciĂłn: Codipacs
AdministraciĂłn: P. LĂĄzaro de JesĂşs Caraveo Carrera.
ImpresiĂłn:
La Voz Diocesana de Coatzacoalcos, Aldama No. 502, Col. Centro Tel. (921)-21-2-90-00. Coatzacoalcos, Ver.
Mail. pastoraldemedios@ hotmail.com semanariolavoz@live. com.mx
Facebook. Codipacs Coatzacoalcos
Twitter. @ codipacscoatza
Canal YouTube. Codipacscoatza
SEĂšL, Agosto 2014 / (ACI PRENSA). El Papa Francisco presidiĂł, en el Santuario de los MĂĄrtires en Haemi, la Misa de clausura de la VI Jornada Mundial de la Juventud AsiĂĄtica, y alentĂł a los jĂłvenes a dejar “que Cristo transforme su natural optimismo en esperanza cristiana, su energĂa en virtud moral, su buena voluntad en DXWpQWLFR DPRU TXH VDEH VDFULÂżFDUVH eVWH es el camino que estĂĄn llamados a emprenderâ€?. A continuaciĂłn, ACI Prensa comparte el texto completo de la homilĂa del Papa en la Misa de clausura de VI Jornada de la Juventud AsiĂĄtica: Queridos amigos, ÂŤLa gloria de los mĂĄrtires brilla sobre tiÂť. Estas palabras, que forman parte del lema de la VI Jornada de la Juventud AsiĂĄtica, nos dan consuelo y fortaleza. JĂłvenes de Asia, ustedes son los herederos de un gran testimonio, de una preciosa confesiĂłn de fe en Cristo.
HO (YDQJHOLR WLHQH OD FDSDFLGDG GH SXULÂżFDU La peticiĂłn de la mujer cananea es el grito de toda persona que busca amor, acogida elevar y perfeccionar ese patrimonio. y amistad con Cristo. Es el grito de tantas Mediante la presencia del EspĂritu Santo personas en nuestras ciudades anĂłnimas, que se les comunicĂł en el bautismo y con de muchos de nuestros contemporĂĄneos y eO HV OD OX] GHO PXQGR OD OX] GH QXHVWUDV HO TXH IXHURQ VHOODGRV HQ OD FRQÂżUPDFLyQ de todos los mĂĄrtires que aĂşn hoy sufren vidas. en uniĂłn con sus Pastores, pueden per- persecuciĂłn y muerte en el nombre de Jecibir los muchos valores positivos de las sĂşs: ÂŤSeĂąor, socĂłrremeÂť. Los mĂĄrtires de Corea, y tantos otros in- diversas culturas asiĂĄticas. contables mĂĄrtires de toda Asia, entregaEste mismo grito surge a menudo en nuesron su cuerpo a sus perseguidores; a Y son ademĂĄs capaces de discernir lo que tros corazones: ÂŤSeĂąor, socĂłrremeÂť. No nosotros, en cambio, nos han entregado es incompatible con la fe catĂłlica, lo que es respondamos como aquellos que rechazan un testimonio perenne de que la luz de la contrario a la vida de la gracia en la que a las personas que piden, como si atender verdad de Cristo disipa las tinieblas y el han sido injertados por el bautismo, y quĂŠ a los necesitados estuviese reĂąido con amor de Cristo triunfa glorioso. aspectos de la cultura contemporĂĄnea son estar cerca del SeĂąor. No, tenemos que pecaminosos, corruptos y conducen a la ser como Cristo, que responde siempre a Con la certeza de su victoria sobre la -- muerte. quien le pide ayuda con amor, misericordia muerte y de nuestra participaciĂłn en ella, y compasiĂłn. podemos asumir el reto de ser sus discĂ- Volviendo al lema de la Jornada, pensemos pulos hoy, en nuestras circunstancias y en ahora en la palabra “juventudâ€?. Ustedes y Finalmente, la tercera parte del lema de nuestro tiempo. sus amigos estĂĄn llenos del optimismo, de HVWD -RUQDGD Š'HVSLHUWDÂŞ KDEOD GH XQD la energĂa y de la buena voluntad que ca- responsabilidad que el SeĂąor les confĂa. Esas palabras son una consolaciĂłn. La otra racteriza esta etapa de su vida. parte del lema de la Jornada –Juventud Es la obligaciĂłn de estar vigilantes para no de Asia, despierta– nos habla de una ta- 'HMHQ TXH &ULVWR WUDQVIRUPH VX QDWXUDO RS dejar que las seducciones, las tentaciones rea, de una responsabilidad. Meditemos timismo en esperanza cristiana, su ener- y los pecados propios o los de los otros brevemente cada una de estas palabras. gĂa en virtud moral, su buena voluntad emboten nuestra sensibilidad para la beHQ DXWpQWLFR DPRU TXH VDEH VDFULÂżFDUVH lleza de la santidad, para la alegrĂa del En primer lugar, “Asiaâ€?. Ustedes se han reu- eVWH HV HO FDPLQR TXH HVWiQ OODPDGRV D Evangelio. El Salmo responsorial de hoy nido aquĂ en Corea llegados de todas las HPSUHQGHU eVWH HV HO FDPLQR SDUD YHQFHU nos invita repetidamente a “cantar de alepartes de Asia. Cada uno tiene un lugar y todo lo que amenaza la esperanza, la virtud grĂaâ€?. un contexto singular en el que estĂĄ llamado y el amor en su vida y en su cultura. AsĂ su D UHĂ€HMDU HO DPRU GH 'LRV (O FRQWLQHQWH juventud serĂĄ un don para JesĂşs y para el Nadie que estĂŠ dormido puede cantar, DVLiWLFR ULFR HQ WUDGLFLRQHV ÂżORVyÂżFDV \ UH mundo. bailar, alegrarse. Queridos jĂłvenes, ÂŤnos ligiosas, constituye un gran horizonte para EHQGLFH HO 6HxRU QXHVWUR 'LRVÂŞ 6DO su testimonio de Cristo, ÂŤcamino, verdad y Como jĂłvenes cristianos, ya sean traba- de ĂŠl hemos ÂŤobtenido misericordiaÂť (Rm vidaÂť (Jn 14,6). jadores o estudiantes, hayan elegido una &RQ OD FHUWH]D GHO DPRU GH 'LRV YD carrera o hayan respondido a la llama- yan al mundo, de modo que ÂŤcon ocasiĂłn Como jĂłvenes que no sĂłlo viven en Asia, da al matrimonio, a la vida religiosa o al de la misericordia obtenida por ustedesÂť sino que son hijos e hijas de este gran sacerdocio, no sĂłlo forman parte del fu- (v. 31), sus amigos, sus compaĂąeros de continente, tienen el derecho y el deber turo de la Iglesia: son tambiĂŠn una parte trabajo, sus vecinos, sus conciudadanos y de participar plenamente en la vida de su necesaria y apreciada del presente de la todas las personas de este gran continente sociedad. No tengan miedo de llevar la sa- Iglesia. ÂŤalcancen misericordiaÂť (v. 31). Esta misebidurĂa de la fe a todos los ĂĄmbitos de la ricordia es la que nos salva. vida social. Permanezcan unidos unos a otros, cada YH] PiV FHUFD GH 'LRV \ MXQWR D VXV RELV Queridos jĂłvenes, confĂo que, unidos a AdemĂĄs, como jĂłvenes asiĂĄticos, ustedes pos y sacerdotes dediquen estos aĂąos a Cristo y a la Iglesia, sigan este camino que ven y aman desde dentro todo lo bello, no- HGLÂżFDU XQD ,JOHVLD PiV VDQWD PiV PLVLR sin duda les llenarĂĄ de alegrĂa. Y antes de ble y verdadero que hay en sus culturas y nera y humilde, una Iglesia que ama y adora acercarnos a la mesa de la EucaristĂa, diritradiciones. Y, como cristianos, saben que D 'LRV TXH LQWHQWD VHUYLU D ORV SREUHV D ORV jĂĄmonos a MarĂa nuestra Madre, que dio al que estĂĄn solos, a los enfermos y a los mundo a JesĂşs. SĂ, MarĂa, Madre nuestra, marginados. queremos recibir a JesĂşs; con tu ternura maternal, ayĂşdanos a llevarlo a los otros, a En su vida cristiana tendrĂĄn muchas VHUYLUOH FRQ ÂżGHOLGDG \ D JORULÂżFDUOR HQ WRGR ve-ces la tentaciĂłn, como los discĂpulos tiempo y lugar, en este paĂs y en toda Asia. en la lectura del Evangelio, de apartar AmĂŠn. al extranjero, al necesitado, al pobre y a quien tiene el corazĂłn destrozado. Estas personas siguen gritando como la mujer del Evangelio: ÂŤSeĂąor, socĂłrremeÂť.
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Agosto 2014
AdaptaciĂłn de los folletos de evangelizaciĂłn: CONOZCAMOS NUESTRA FE CATĂ“LICA y material de formaciĂłn EWTN.COM (Ministerio de ApologĂŠtica SOBRE ESTA ROCA @ Ministerio Siloe - Frank Morera)
PIEDRA EDIFICARE MI IGLESIA...� (Mt. 16, 13-20)
TĂş sabes que hay muchĂsimos catĂłlicos en MĂŠxico y en todo el mundo. Todos creemos lo mismo, seguimos las mismas enseĂąanzas que nos dejĂł JesĂşs y tenemos el mismo JEFE. El jefe de la Iglesia CatĂłlica se llama EL PAPA FRANCISCO y es el representante de Dios en la tierra.
Actualmente, muchos catĂłlicos abandonan su Iglesia por que no la conocen. Tenemos un tesoro de 2,000 aĂąos que aĂşn permanece escondido para la gran mayorĂa de los catĂłlicos.
ÂżQUÉ ES UN PAPA? - JesĂşs, antes de partir de este mundo quiso dejar un JEFE para su Iglesia. De sus 12 apĂłstoles escogiĂł a PEDRO y le dijo: ¨Apacienta los corderos, apacienta mis ovejas¨ - DespuĂŠs de que JesĂşs muriĂł, resucitĂł y subiĂł al cielo, los apĂłstoles viajaron a diferentes lugares para llevar el mensaje de Cristo. Se sabe por la historia, que Pedro se estableciĂł en la ciudad de Roma (Italia). Pedro fue EL PRIMER JEFE de las comunidades cristianas que acudĂan a ĂŠl y lo obedecĂan.
- Desde San Pedro al dĂa de hoy se cuentan 266 Papas.
3
ÂżConoces tĂş a la Iglesia CatĂłlica? en la cual debĂa fundarse la Iglesia y por esa razĂłn le asigna la misiĂłn de VHU OD URFD ÂżUPH VREUH OD FXDO VH VRV tiene aĂşn despuĂŠs de 2,000 aĂąos. A partir de la misiĂłn recibida, SimĂłn pa1) ÂżQuiĂŠn fundĂł la Iglesia? sa a ocupar el primer lugar entre los DSyVWROHV FI 0F /F En el Evangelio de San Mateo 16, 13- En Lucas 22, 31-32, JesĂşs esclarece 20 JesĂşs declara: “Sobre esta piedra OD PLVLyQ GH 3HGUR GH FRQÂżUPDU HQ OD HGLÂżFDUp PL ,JOHVLD ´ -HV~V IXQGy DVt fe a los demĂĄs apĂłstoles y apacentar una Iglesia. El no quiso un grupo de al pueblo de Dios (cf. Jn 21: 15-19), creyentes subsistiendo aislados o como continuaciĂłn del trabajo del como ovejas sin Pastor. Buen Pastor.
- por la forma en que termina - pareciera que no fue concluido. Todo historiador serio sabe por pruebas arqueolĂłgicas que Pedro sĂ estuvo HQ 5RPD GRQGH WDPELpQ PXULy VX sucesor fue Lino y a ĂŠste le siguiĂł Anacleto y asĂ sucesivamente hasta el actual Papa Francisco. En la carta del sucesor de Pedro, Clemente I, a los Corintios - que pertenece a los escritos de los de los Padres de la Iglesia - se hace menciĂłn del martirio de Pedro en dicha ciudad. La carta fue escrita en el aĂąo 96 D.C.
2) ÂżA quiĂŠn le hablĂł JesĂşs en 6) ÂżAl morir Pedro, dejĂł de Mateo 16, 13-20? existir con ĂŠl esta misiĂłn? El libro Historia de la Iglesia de KenJesĂşs se dirigiĂł a SimĂłn Bar JonĂĄs, uno de los que formarĂan parte de Sus doce apĂłstoles y JesĂşs le cambia el nombre por el de Pedro.
3) ÂżQuĂŠ quiere decir Pedro?
El nombre de Pedro no aparece en ningún escrito de la antigßedad, has- Asà se cumplió lo que Jesús dijo a ta que Jesús se lo da a Simón. Pedro 3HGUR Ž7~ HUHV 3HGUR TXH VLJQL¿FD es un nombre propio que tomó de SLHGUD \ VREUH HVWD SLHGUD HGL¿FDUp mi Iglesia¨. - Asà despuÊs de San Pedro, siempre hubo un jefe al que con el tiempo se le empezó a llamar ¨PAPA¨, que sigQL¿FD ŽSDGUHŽ
CONOCE TU FE
De ningĂşn modo, en Mateo 16, 19, JesĂşs promete dar las llaves. ÂżQuĂŠ llaves? El profeta IsaĂas nos da la respuesta en Is 22, 22. Las llaves indican sucesiĂłn cuando se habla del hecho relatado en IsaĂas. David habĂa muerto siglos antes, sin embargo las llaves que simbolizaban el Poder de Administrar siguieron transmitiĂŠndose por generaciones. JesĂşs es el heredero del Reino de David (cf. Lc 1, 32-33)
neth Scott Laturell (ediciĂłn de la Casa Bautista de Publicaciones, pĂĄg. 162) dice: “ Aunque no fue fundada por el uno ni por el otro, la iglesia de Roma gozaba del prestigio de la visita de Pablo y de Pedro lo que pare-ce LQIRUPDFLyQ GLJQD GH FUpGLWR´ Declara igualmente que Roma fue el escenario del martirio tanto del miembro mĂĄs prominente de los doce apĂłstoles originales como del principal misionero de la Iglesia primitiva. La Nueva Enciclopedia Americana dice: “ Cuando Pedro dejĂł JerusalĂŠm, se fue por un tiempo a Antioquia y despuĂŠs D 5RPD GRQGH IXH MHIH GH OD ,JOHVLD´
9) Pero la Iglesia CatĂłlica la fundĂł Constantino en el Siglo IV
Esto es totalmente falso. Con el Edicto de MilĂĄn, Constantino terminĂł con la persecuciĂłn y matanza de los cristianos, lo cual fue positivo. Al mismo tiempo, le concediĂł igual trato que a los cultos no cristianos, pero nada especial. ÂżCĂ“MO SE ELIGE AL PAPA? A raĂz de este edicto, la Iglesia cristiana que vivĂa en las catacumbas saliĂł a la - Los CARDENALES de todo el mundo luz y fue a esta misma a la que mĂĄs (que son los sacerdotes escogidos para cuando se presenta la elecciĂłn de OD SDODEUD Âł3HWUDV´ TXH TXLHUH GHFLU \ (O WUDQVÂżHUH HO SRGHU GH DGPLQLVWUDU tarde se llamĂł CatĂłlica, que en griego un Papa), se juntan a puerta cerrada en Âł5RFD´ HQ JULHJR ([LVWHQ HQ HVWH la Iglesia - Su Reino - a Pedro y a los VLJQLÂżFD Âł8QLYHUVDO´ ¢3RU TXp IXH OD ,JOHVLD &DWyOLFD OH EHQHÂżFLDGD" 3RU OD una reuniĂłn que se llama CONCLAVE LGLRPD SDODEUDV SDUD GHÂżQLU SLHGUD sucesores de ĂŠste. sencilla razĂłn de que no existĂa otra, TXH VLJQLÂżFD HQFHUUDGRV FRQ OODYH cuando se aplica a JesĂşs se utiliza Todo lo que pasa durante el CĂłnclave Âł$FURQLDJRV´ TXH TXLHUH GHFLU Âł3LHGUD 7) ÂżSi la palabra “Papaâ€? no las demĂĄs surgieron de la CatĂłlica des$QJXODU´ \ 3HGUR VLJQLÂżFD Âł5RFD )LU aparece en la Biblia, por quĂŠ puĂŠs del siglo XV. es secreto. la usan? Los cardenales permanecen en acti- PH´ $OJXQDV SHUVRQDV DÂżUPDQ WXG GH LQWHQVD RUDFLyQ \ VDFULÂżFLR SL diĂŠndole al ESPĂ?RITU SANTO, que los 4) ÂżPor quĂŠ cambia JesĂşs el /D SDODEUD Âł3DSD´ TXLHUH GHFLU HQ LWD que el Papa es el Anticristo. liano Padre y por esa razĂłn se le ha ÂżEs cierto esto? ilumine para saber escoger al futuro nombre a un solo apĂłstol? llamado asĂ al Obispo de Roma. En la jefe de la Iglesia. Pedro es la Ăşnica persona del Nuevo Iglesia, sĂłlo existen tres ministerios: /D SDODEUD DQWLFULVWR VLJQLÂżFD QHJDU D - La elecciĂłn se hace en el Palacio Testamento que recibe un nuevo DiĂĄcono, PresbĂtero y Obispo. El Pa- &ULVWR $ OR ODUJR GH WRGR VX SRQWLÂżFDGR nombre de parte de JesĂşs. En el pa es Obispo de la Ciudad de Roma, El Papa ha recorrido el mundo prediVaticano (en Roma). Antiguo Testamento, cuando Dios donde nuestra Iglesia CatĂłlica tiene cando a Cristo como la Ăşnica salvaciĂłn - Cuando ya se eligiĂł al nuevo Papa, va hacer un pacto con un hombre, su sede principal y donde habita el para el hombre. Si el Papa fuera el antisale de la chimenea del Vaticano hu- le cambia de nombre y le da uno sucesor de Pedro, a quiĂŠn deben es- cristo, el SeĂąor habrĂa fallado al haberle mo blanco, que permite saber a todas de acuerdo con la misiĂłn que va a tar sujetas todas las demĂĄs iglesias, GLFKR D 3HGUR Âł/DV IXHU]DV GHO LQÂżHUQR las personas que estĂĄn afuera que la UHDOL]DU FRPR HMHPSOR WHQHPRV D permaneciendo asĂ bajo la autoridad QR SUHYDOHFHUiQ VREUH HOOD´ 6H HVWDED Abraham, cuyo nombre fue cambia- y en comuniĂłn con el Obispo de Ro- UHÂżULHQGR D OD ,JOHVLD FI 0W elecciĂłn ha terminado. do por AbrahĂĄm que quiere decir ma, ya que Dios es un Dios de orden. PROPĂ“SITO DE LA SEMANA: ÂĄSĂłlo - No es necesario que el elegido sea Âł3DGUH GH PXFKHGXPEUHV´ pVD VHUtD un cardenal, puede ser cualquier sa- su misiĂłn, ser el padre en la fe de mil- 8) ÂżPor quĂŠ en Roma, si la Bi- Dios sabe cuĂĄntos problemas y anguslones de hombres (cf. Gen 17, 4-8). blia no menciona que Pedro tias tendrĂĄ que soportar el Papa como cerdote. padre de cada alma cristiana y pastor haya estado allĂĄ? de la Iglesia Universal! Esta semana - Se acostumbra que el elegido Tenemos tambiĂŠn a Jacob, cuyo nomescoja el nombre con que quiere ser bre fue cambiado por el de Israel que La Biblia tampoco menciona que recemos todas las noches un Padre Pablo haya muerto, esto no quiere Nuestro y un Ave MarĂa por el Papa, llamado. Nuestro Papa actual esco- TXLHUH GHFLU Âł)XHU]D GH 'LRV´ decir que aĂşn estĂŠ vivo. El libro de los para que tenga salud y fortaleza para giĂł el nombre de FRANCISCO. 5) ÂżPor quĂŠ a SimĂłn? Hechos de los ApĂłstoles fue escrito seguir guiando a su rebaĂąo por el ca“TU ERES PEDRO Y SOBRE ESTA JesĂşs reconoce en SimĂłn, la fe sĂłlida por Lucas, seguidor de Pablo, el cual mino del bien. - El cargo de Papa dura toda la vida. Cuando un Papa muere, ÂżCĂłmo se elige al siguiente?
4
TIEMPOS DE ESPERANZA
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Agosto 2014
TIEMPOS DE ESPERANZA MarĂa Gpe. Salgado Gama Lectura del santo evangelio segĂşn san Mateo (16, 13-20):
Y les mandĂł a los discĂpulos que no dijesen a nadie que ĂŠl era el MesĂas. Benditos hermanos en Cristo:
hechos la respuesta que Pedro le dio a su maestro. “TĂş eres el Cristo, el hijo de 'LRV YLYR´ SRUTXH VL -HV~V HVWi YLYR ¢3RU quĂŠ se sigue alimentando al hombre viejo lleno de carne y mundo?
Sobre JesĂşs, la humanidad entera, ha tejido millones de historias, fantasĂas, mitos y conceptos, si algo tenemos las personas, es nuestra impresionante capacidad para imaginar cosas disĂmbolas, vamos de lo simple a lo complejo o viceversa, pero siempre, acomodamos la realidad del mundo, de las cosas y de las otras personas a nuestra forma de ser, por tanto, JesĂşs, hijo de Dios hecho hombre no podĂa quedar fuera de las claVLÂżFDFLRQHV \ RSLQLRQHV TXH GH eO KDFtD la gente de su ĂŠpoca.
7RGD OD JHQWH EXVFDPRV FRQVWUXLU LPiJH QHV SHUVRQDOHV GRQGH VH UHĂ€HMH GH DOgĂşn modo lo grandes, buenos, amables \ VHQVLEOHV TXH VRPRV KDFLD ORV GHPiV DXQTXH PXFKDV YHFHV HVDV LPiJHQHV son sostenidas con pinzas decorativas que muy pronto se rompen y nos dejan al descubierto en nuestra pobreza humaQD FRPR GLMR 3DEOR Âł7RGRV SHFDPRV \ HVWDPRV H[HQWRV GH OD JORULD GH 'LRV´ (Rom.3,23), con ello, nos dice claramente que no podemos declararnos mejores que nadie y sin embargo, si debemos, ¢(Q TXp OH EHQHÂżFLDED D (O VDEHU OD RSL por el compromiso que tenemos con ese niĂłn que la gente tenĂa sobre su perso- Cristo vivo, luchar, esforzarnos en nuesna? A veces, pareciera que Dios actĂşa tra vida espiritual y abandonar de una vez como simple mortal porque lo vemos ocu- por todas esos sitios donde seguimos aliparse de cosas meramente humanas y PHQWDQGR QXHVWURV PDORV KiELWRV DYDULpor lo mismo, cargadas de vanidad y ma- cia, codicia, envidia, celos, soberbia y vaterialismo, sin embargo, lo que a simple nidad, son esos terribles rostros que han YLVWD UHĂ€HMD VX DFWLWXG YD PiV DOOi GH ODV tomado posesiĂłn de nuestras vidas, por apariencias, porque de alguna forma, el tanto, la opiniĂłn de la gente sobre JesĂşs, enamoramiento y entrega profunda y hecho de preguntarle a los suyos lo que es resultado de la pobre imagen que dĂŠ verdadera a ese Dios vivo por quien eshan oĂdo sobre El, es una forma de lle- El damos testimonio con nuestros actos. tamos aquĂ para testimoniar su poder YDUORV D OD UHĂ€H[LyQ (O SRU VXSXHVWR TXH VREUH QXHVWUDV SREUHV YLGDV PLUHPRV sabe lo que guardan los corazones y los Podemos seguir diciĂŠndole a JesĂşs que a MarĂa, la mujer humilde, entregada y pensamientos humanos, sin embargo, OR DPDPRV TXH eO VDEH QXHVWUD FRMHUDV prudente que con su silente oraciĂłn, - KDFH TXH VXV GLVFtSXORV H[WHUQHQ OR TXH y por lo mismo nos acepta, pero al hacer marcĂł el mundo entero porque en ella en nuestros dĂas llamarĂamos encuestas esto, estamos pasando por alto que ama al descansan las virtudes necesarias para de sondeo o consenso social y de esta pecador, no al pecado y si por el contrario, VHU ÂżHOHV D VX KLMR -HV~V manera, medir la sensibilidad de sus seguimos necios y sordos a su voz, seapĂłstoles sobre lo que la gente piensa de remos no sĂłlo incapaces de reconocerlo La respuesta que espera nuestro Dios es &ULVWR \ VXV VHJXLGRUHV VL WUDVODGDPRV como el hijo de Dios, sino que, como un XQD UHVSXHVWD ÂżQFDGD HQ VX SURSLR FR esta idea a nuestro siglo milenio y JesĂşs dĂa dijo el Padre Alfonso Navarro de los razĂłn, donde nuestra mirada se funda en les preguntara a los suyos, a sus repre- Misioneros del EspĂritu Santo (QEPD) “El sentantes lo que escuchan de la gente EspĂritu Santo, es el agua viva que brota sobre el mismo, nuestros sacerdotes, - de nuestro interior y somos tuberĂas por estarĂan en una verdadera situaciĂłn de donde sale esa presencia de Dios, pero prueba, porque desafortunadamente, los VL OD WXEHUtD HVWi VXFLD DXQTXH VDOJD HO DFWRV \ ODV LPiJHQHV SHUVRQDOHV TXH VH EspĂritu Santo, nuestra basura contamihan construido muchos de nuestros pres- QD HVD DJXD´ GH LJXDO PDQHUD QR EDVWD EtWHURV HVWiQ PX\ GLVWDQWHV GHO VHQWL DÂżUPDU FRQ SDODEUDV VLQR FRQÂżUPDU FRQ do humilde, sencillo, servicial y de vida nuestras vidas y ello queridos hermaespiritual profunda que sostenga con nos, requiere valentĂa, responsabilidad,
la suya, donde nuestras manos trabajen unidas, donde nuestros pies recorran presurosos las distancias para ayudar a salvar almas, donde nuestros labios, junto con los de El, supliquen al Padre misericordia y con un mismo sentir clamemos diciÊndole: Tu eres el Cristo, el hijo de Dios vivo�. AmÊn. AmÊn. AmÊn.
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Agosto 2014
MĂšSICA CATĂ“LICA
5
En 2001, “Vamos a cantar la Vidaâ€? de Pavia, presentĂł la canciĂłn “SĂŠ cĂłmo tĂş.â€? Donde estĂŠs: CD DespuĂŠs de tres aĂąos de trabajo en la investigaciĂłn de letra y mĂşsica, ha llegado el momento: la Multimedia San Paolo, primero del CD publicado: “Dondequiera que usted estĂŠâ€? Un verdadero trabajo en equipo. Arreglos y direcciĂłn artĂstica fue conÂżDGD DO PDHVWUR 8PEHUWR 6DQVRYLQL y Adelmo Musso. Elegimos entonces cada instrumentista con cuidado, ya que podrĂa crear una altura de traba-jo de las palabras evangĂŠlicas que fueron escritas y cantadas; con el Maestro Salvatore Corazza (baterĂa), M ° Maurizio Galli (bajo), M ° Massimo (guitarras), se hizo un sonido muy intenso, nunca aburrido, abierto a cualquier tipo de mĂşsica, que se comunica con el mundo de la juventud.
DON GAETANO BORGO Gaetano Borgo en su experiencia como sacerdote, donde quiera que fuera, ĂŠl recogiĂł imĂĄgenes de la vida en el encuentro con los ojos de los niĂąos y la calidez de la gente; cuĂĄntos nombres y muchas historias que se cuentan en estas canciones ... DĂa tras dĂa, vio y tocĂł por todas partes la presencia de Dios. Estas canciones son caminos para conocer y comunicarse con los jĂłvenes de este tiempo y una seĂąal de amistad a los que caminan junto a ellos en la vida. La inspiraciĂłn musical es acompaĂąada por las palabras que nacen de una comparaciĂłn con las Sagradas Escrituras, la oraciĂłn de los Salmos y el encuentro con la extraordinaria vida de San Francisco de AsĂs. Gaetano Borgo , tiene activos por mĂĄs de doscientos conciertos en toda Italia, reuniĂŠndose con grupos y asociaciones, diĂłcesis y parroquias. En el extranjero, su mĂşsica ha encontrado numerosa comunidad italiana, en particular en la ciudad de Mainz, Frankfurt, Basilea, Berna, Annecy, Lourdes, Montreal, Hamilton, Nueva York, Chicago, neaples, Immokalee, Miami, Porto Alegre, Iconha , Vitoria, San Paulo.
profesor y la intuiciĂłn del pastor que abriĂł el oratorio creado una escuela de mĂşsica. AsĂ comenzĂł su viaje en el mundo de las notas. DespuĂŠs de asistir en el ‘77 y en el ‘78 de la escuela de canto y teorĂa de la mĂşsica tocando el saxofĂłn en la orquesta de la escuela, compuesto por mĂĄs de 60 niĂąos de 10 a 16 aĂąos. Un Ăşnico y original. A partir de ahĂ comprendiĂł la importancia de la mĂşsica en su mundo de niĂąo y joven. Ese fue un momento de alivio que ha permitido a muchos compaĂąeros que les encante la mĂşsica y se comprometan FRQ VXV SURIHVLRQHV DÂżQHV +DFH DO gĂşn tiempo, el profesor, o el mĂşsico en La Fenice, o en otras orquestas. Han habido muchos musicales y recitales “hechoâ€? con los jĂłvenes como modo de reuniĂłn, de comunicarse y conversar. En el ‘87 participĂł por invitaciĂłn de Don Giosy Cento, la compilaciĂłn de los compositores jĂłvenes con la canciĂłn “Yo no lo podĂa creerâ€? (Ep). Sus experiencias
En el ‘93, ordenado sacerdote, comenzĂł con sus primeras experiencias Gaetano Borgo ha creado: Donde pastorales, que a su vez estĂĄn demosquiera que estĂŠ allĂ, Breath, Una trando ser unos preciados, ricos roscanciĂłn de la noche, El amor es pa- tros, historias y sueĂąos que contar. ra siempre, Si alguno quiere ser el A raĂz de la sensibilidad franciscana, primero, Mi cielo es azul, que estaba encontrĂł diversos ĂĄmbitos de la vida, enfermo y me visitasteis, Gaetravels, logra tocar la realidad a menudo queKR\ HV XQ GtD GH ÂżHVWD /D SD] TXH PH da al margen de la vida cotidiana. gusta. Junto con los niĂąos, experimentĂł una vida llena de vida y de humanidad. El Nacido en Thiene en el ‘67, vivĂa sus clima de verano se convierte en una aĂąos de infancia en Zugliano, un pe- oportunidad para involucrarse con toqueĂąo pueblo en la provincia de Vi- das sus energĂas: campos que viajan cenza. Su primer acercamiento a la entre Gubbio y AsĂs, la Parroquia del mĂşsica se llevĂł a cabo en ese momen- rumano y Camaldoli, Roma, Tierra to, gracias a la pasiĂłn de un joven Santa y luego la experiencia de Bar-
biana y hogares de acogida de la -AsociaciĂłn Papa Juan XXIII... cada persona encontrada ha sido capaz de provocar y estimular la mente de alguien que ha dejado enfoque. De vuelta en casa, lo impulsĂł a mirar a su alrededor: asĂ naciĂł la recepciĂłn para Aziz, Tarek Mohamed y ZacarĂas, que vivĂa en chozas a lo largo de las orillas del rĂo Brenta. Y entonces la hospitalidad organizada por los jĂłvenes para los presos con permiso ... o incluso la apertura de una escuela nocturna en nuestra ĂĄrea en el estilo de Don Milani. Todo esto ha sido una fuente de crecimiento personal: preguntas, momentos de incertidumbre, el malestar; pero la cantidad de vida en los dĂas compartidos con quien estaba junto a nosotros. Su mĂşsica Los textos de las canciones provienen de estar cerca de diversas situaciones experimentadas por los grupos y las personas. “Creo que cada hombre tiene que “interpretarâ€?, y la mĂşsica que escuchan es una pista que conduce a su corazĂłn. AsĂ que no estoy hablando, para componer, escribir, pero somos nosotros los que emerge en estos conocimientos musicalesâ€?. En los Ăşltimos aĂąos se han producido incluso las “oportunidadesâ€? para cantar, en el ‘97 publicĂł â€œÂżSomosâ€?, dentro de la revisiĂłn de canto “La vida Singâ€?; en el ‘99 “Back to Youâ€? ganando el concurso nacional en San Severino Marche. Mientras tanto, ha participado en algunas actividades dentro de la pastoral juvenil y vocacional diocesano.
En el verano de 2001 la sorpresa de estar en el centro de atenciĂłn de los medios, los periĂłdicos (Corriere della Sera, el Mensajero de Roma, RepĂşblica y una gran cantidad de prensa local) y TV (Rai 3, Rai 2, con el formato de vestuario y de la sociedad, Rai International, Mediaset y varias TV local), nos dieron un impulso increĂble HQ QXHVWUR WHVWLPRQLR SRGUtD FRQÂżUPDU que llegan a los corazones de la gente! conciertos ahora se siguen en todas partes de Italia, y me encanta movernos con la banda de roca total: doce chicos fantĂĄstico! Una colaboraciĂłn musical que va mĂĄs allĂĄ de la etapa, y el compartir la vida y proyectos. No sĂłlo la mĂşsica Fundamental en su experiencia como sacerdote, fue el encuentro con Don Marco y Don Oscar en la diĂłcesis de Padua, dedicada desde hace algĂşn tiempo, de manera efectiva, en el vasto mundo de los jĂłvenes, con horizontes dilatados de la realidad primera recepciĂłn de la â€œĂşltimaâ€?. Con ellos, se embarcamos en un viaje de intercambio y hermandad, “Dondequiera que usted estĂŠâ€? se ha convertido en un proyecto: ademĂĄs de la mĂşsica durante el espacio de concierto da su testimonio de vida, junto con invitados de refugios o vivir directamente la experiencia de la fraternidad. Concierto tras concierto nos hemos dado cuenta de lo importante que es para servir a la comunidad con esta propuesta. &DQWDQGR HO (YDQJHOLR FRQ HO ÂżQ GH FXO tivar una fe que no pierde el entusiasmo y la determinaciĂłn se ha convertido en la experiencia de nuestra vocaciĂłn: atreverse un paso mĂĄs allĂĄ, no parar en HTXLOLEULR HQ OD FXHUGD Ă€RMD HQWUH OD QRU malidad y la banalidad, incluyendo la fuerza de un vuelo y la nostalgia de un sueĂąo. Sitio: www.ovunquetucisei.it
6
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Agosto 2014
EVENTO DIOCESANO
60 ANIVERSARIO DE VIDA PARROQUIAL
ColaboraciĂłn Ignacio Chable En dĂas pasados la comunidad de la parroquia “Sagrado CorazĂłn de JesĂşsâ€? festejo 60 aĂąos de vida parroquia iniciando con una procesiĂłn que saliĂł de la misma parroquia hacia el centro de evangelizaciĂłn La Candelaria, del municipio de Las Choapas, a la cual asistieron los diferentes grupos, movimientos y capillas de nuestra parroquia. 0RPHQWRV GH DODEDQ]DV \ UHĂ€H[LyQ VH viviĂł en este dĂa, se tuvo la presencia del Pbro. Amado Ruiz Gordon, Vicario de Pastoral, quien compartiĂł el tema “Parroquia: comunidad de comunidadesâ€?, en la cual resaltaba el sentido de vivir en unidad como parroTXLD UHDÂżUPDQGR HO FRPSURPLVR GH ser evangelizadores por la fuerza del EspĂritu Santo.
en el SantĂsimo Sacramento del Altar dirigida por el pĂĄrroco, Pbro. JosĂŠ $OÂżQJHO 9i]TXH] 'RPtQJXH] TXLHQ invitĂł a todos los presentes a alabar y agradecer al nuestro Padre celestial quien hace 60 aĂąos puso sus ojos en esta ciudad para congregar y formar una hermosa comunidad que hoy en dia sigue avanzando en su compromiso de evangelizaciĂłn y formaciĂłn. (VWH GtD GH ÂżHVWD FXOPLQR FRQ OD 6DQWD Misa presidida por el Pbro. Pedro JimĂŠnez MartĂnez, vicario de esta parroquia y concelebrada por el Pbro. -RVp $OÂżQJHO 'HVSXpV GH KDEHU HVFX chado una breve reseĂąa histĂłrica de la fundaciĂłn de esta parroquia, todos los KHUPDQRV GLHURQ JUDFLDV D 'LRV SRU HV tos 60 aĂąos de vida parroquial iniciada un 29 de julio de 1954.
AsĂ mismo, se viviĂł un momento de adoraciĂłn a JesĂşs Vivo y presente
FIESTA DEL PADRE ETERNO ÂĄNECESITO PADRE MIO TU FUERTE PATERNAL APOYO!
3RU 0LJXHO )HUQiQGH] 5Xt] &2',3$&6
un hermano y entregar en una charola la cabeza de un hermano inocente...
En dĂas pasados se llevĂł a cabo en la capilla “SeĂąor de la Misericordiaâ€? una velada de oraciĂłn denominada â€?Fiesta del Padre Eterno“ a cargo del movimiento “Llama de Amor del Inmaculado CorazĂłn de MarĂa“, evento que iniciĂł con la Sagrada EucaristĂa presidida por el presbĂtero JosĂŠ de JesĂşs Flores Badillo, asesor diocesano de los movimientos marianos.
“Cuidado con nuestros malos sentimientos, ĂĄmense los unos a los otros ya sean o no de nuestra comunidad, de nuestra parroquia, si vemos a un hermanito o hermanita que sufren injustamente y no denunciamos, tenemos que ser profetas en nuestro matrimonio, en nuestra familia, en nuestra comunidad, ser profetas entre nuestros amigos, y de ahĂ la importancia que En la homilĂa el Pbro. JosĂŠ de JesĂşs tienen los amigos y el cĂłmo los eleIXH PX\ HQIiWLFR HQ OD LQYLWDFLyQ UHÂż JLPRV 'HEHPRV VHU SURIHWDV \ TXH riĂŠndose a las lecturas del dĂa, cuando mejor que con MarĂa, que mejor que el profeta JeremĂas dice “el SeĂąor me con la Llama de Amor“; ahora entiendo ha enviado a profetizar todo lo que han que el movimiento Llama de Amor es un oĂdo contra este templo y esta ciudad, apostolado profĂŠtico no un movimiento pues bien corrijan sus conductas y piadoso de unas viejita que rezan el sus obras, escuchen la voz del SeĂąor rosario y traen su vela encendida... es un VX 'LRV \ HO 6HxRU VH UHWUDFWDUD GH OD apostolado mariano profĂŠticoâ€?, concluyĂł amenaza que ha pronunciado contra a coro con todos los presentes, quienes ustedes...â€?, invitĂł a los y las hermanas DO XQtVRQR H[FODPDEDQ “con JesĂşs y a convertir su estilo de vida en una ala- MarĂa todo se puedeâ€?. banza a nuestro Padre. AsĂ mismo, recordĂł que la Virgen de Lourdes pide a Poco despuĂŠs de concluida la Santa Bernardita y a los pastorcillos el rezo Misa, a las 22:30 hrs. comenzĂł el rezo del Santo Rosario, como una muestra de la OraciĂłn de la Brecha, que es de nuestra fe y amor a la Madre de XQD RUDFLyQ \ GH LQWHUFHVLyQ DQWH 'LRV nuestro SeĂąor, para reconocer nuestro 'LRV \ D 'LRV PLVPR SHFDGR \ UHJUHVDU D eO SLGLHQGR DO 'D TambiĂŠn compartiĂł que cuando JesĂşs dor de todas las gracias, a Aquel que regrese envuelto en poder y gloria dirĂĄ nos ha rescatado, a Aquel que mora vengan benditos de mi Padre, no dirĂĄ en nuestros corazones, que nos libre vengan los que fueron miembros de la de nuestros enemigos y nos devuelva Llama de Amor o a los de la AdoraciĂłn la paz en nuestras calles y ciudades. Nocturna o a los renovados, no, dirĂĄ “no todo el que me diga SeĂąor, SeĂąor Posteriormente, se viviĂł un momento entrarĂĄ en el Reino de los Cielos“, si de alabanzas a la SantĂsima Madre de no el escuche mi Palabra y la ponga 'LRV SDUD TXH HQ SXQWR GH OD PHGLD por obra. Hizo menciĂłn de lo que el noche se realizara el rezo del Ă ngelus, profeta Juan “El Bautistaâ€?, que no hizo FRQWLQXDQGR DSUR[LPDGDPHQWH D ODV la voluntad de Herodes y de HerodĂas 12:15 a.m. con el rosario del Padre sino que denunciĂł su pecado, y esa Eterno. es una de las cosas importantes del cristiano anunciar el Evangelio, pe- A la 1:00 a.m. se realizĂł el desagravio ro tambiĂŠn denunciar el pecado y D OD 'LYLQD -XVWLFLD D ODV D P VH esto se hace al hermano que estĂĄ ofreciĂł la Hora Santa en reparaciĂłn en pecado pero con sutileza y con por los ultrajes cometidos contra los todo el amor, invitĂĄndolos a corregir inmaculados corazones de JesĂşs y Mael camino, a alejar su corazĂłn de las rĂa. En punto de las 3:00 a.m. se rezĂł malas intenciones: de hablar mal de la Coronilla de la Misericordia y ya casi
al amanecer se meditĂł el Viacrucis por los sacerdotes. Finalizando a las 5:00. a.m. con el resguardo del SantĂsimo Sacramento. Es de admirar y muy digno de seguir este ejemplo de las y los hermanos que conforman este movimiento... que 'LRV HQ VX JUDQ DPRU \ PLVHULFRUGLD siga bendiciendo este trabajo tan especial del movimiento “Llama de Amor del Inmaculado CorazĂłn de MarĂaâ€?.
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Agosto 2014
EVENTO DIOCESANO
FIESTA PATRONAL EN HONOR A LA ASUNCIĂ“N DE LA SANTĂ?SIMA VIRGEN MARĂ?A
7
Por: Miguel Fdz. RuĂz / CODIPACS
pronta a visitarla y acompaĂąarla en la espera de su hijo, que serĂa Juan “El BauEn el marco de las celebraciones patro- tistaâ€?, quien prepararĂa el camino para nales de nuestra querida DiĂłcesis, el pa- la manifestaciĂłn de Cristo como Mesado 15 de agosto en la Parroquia â€?La sĂas y salvador de su pueblo. TambiĂŠn AsunciĂłn de MarĂaâ€?, ubicada en la colo- recordĂł el saludo de MarĂa a su prima nia DĂaz Ordaz de la ciudad de Minatit- Isabel dando inicio a un diĂĄlogo, que da lĂĄn se llevĂł a cabo la conmemoraciĂłn de origen a la oraciĂłn de alabanza y acLa AsunciĂłn de MarĂa, Madre de Dios y FLyQ GH JUDFLDV HO Âł0DJQtÂżFDW´ ÂłWDPELpQ madre nuestra. nosotros debemos alegrarnos porque MarĂa, sigue comunicĂĄndonos con gran Las festividades dieron desde las vĂspe- fuerza a Cristo, su hijo amado, ya que ras con el recorrido de la imagen de la Cristo viene a nosotros a travĂŠs de MarĂa Virgen MarĂa por las principales calles para quedarse en nuestro corazĂłn, para del territorio parroquial para llegar al tem- cambiar nuestra vida, para llevarnos plo parroquial, rezar el Santo Rosario y por un camino de luz, ya que en estos esperar hasta las 10 p.m. para la misa tiempos con esa luz podemos llegar a de gallo presidida por el PĂĄrroco Pbro. nuestros hermanos sobre todo en estos Candelario Ovando Hdz. y el Vicario tiempos de inseguridad, violencia, de Pbro. Carlos Gilberto Toledo RamĂrez. adversidad y de carencias; es difĂcil llegar a la comunidad, a los niĂąos, jĂłvenes El dĂa 15 en punto de las seis de la tarde y adultos envueltos en tantas cosas adse realizĂł la solemne eucaristĂa presi- versas, el mensaje no llega de manera dida por el Excmo. Sr. Obispo Mons. tal cual nosotros quisiĂŠramos; por tanto, Rutilo MuĂąoz Zamora, quien en su muy hay que pedir la intercesiĂłn de la SantĂparticular y sencilla manera de convivir sima Virgen para llevar un mensaje de FRQ VXV ÂżHOHV GLR UHDOFH D WDQ JUDWR H feâ€?, compartiĂł MonseĂąor. importante evento. Durante la homilĂa recordĂł la importancia que tiene para TambiĂŠn Mons. Rutilo hizo referencia al nosotros los catĂłlicos la veneraciĂłn a la libro del Apocalipsis donde se nos preSantĂsima Virgen, en el proceso evange- senta a la SantĂsima Madre de Dios con lizador y que al conmemorar a la gran una bellĂsima imagen: una mujer vestida Madre de Dios la tomemos como ejem- de sol, con la luna bajo sus pies y una plo. corona resplandecienteâ€?, esta imagen representa a nuestra querida Iglesia que AsĂ mismo, hizo referencia a la SantĂsi- guiada por Cristo, el SeĂąor, caminarĂĄ ma Virgen cuando al enterarse de que hacia una vida llena de su gracia y que su prima Isabel estaba en cinta corriĂł nos invita dĂa a dĂa a renovar nuestra fe.
Al terminar la Santa Misa, se entonaron las tradicionales maĂąanitas en honor al Lucero de la MaĂąana, MarĂa SantĂsima por el Mariachi. Posteriormente, se presentaron frente a la mesa de honor presidida por MonseĂąor Rutilo para cantarle la ya tradicional canciĂłn de “Amigoâ€? que con gran atenciĂłn escuchĂł nuestro Obispo y los que en dicho convivio lo acompaĂąaban. DespuĂŠs, el pĂĄrroco el Pbro. Candelario Ovando HernĂĄndez dirigiĂł la oraciĂłn para la bendiciĂłn de los alimentos, dando inicio asĂ una agradable convivencia que concluyĂł con la tradicional quema de cohetes. “Madre en el cielo, tĂş eres esplendor que no ensombrece la luz de Cristo, porque vives en ĂŠl y para ĂŠl. TĂş eres la inmaculada, eres transparencia y plenitud de la gracia. AquĂ estamos, pues,
tus hijos, para buscar amparo bajo tu PDWHUQD SURWHFFLyQ H LPSORUDU FRQÂżD dos tu intercesiĂłn ante los desafĂos -ocultos del futuro. Te encomendamos a todos los hombres, comenzando por los mĂĄs dĂŠbiles: A los niĂąos que aĂşn no han visto la luz y a los que han nacido en medio de la pobreza y el sufrimiento; a los adolescentes rebeldes; a los jĂłvenes en busca de sentido, a las personas adultas que no tienen empleo y a las que padecen hambre, olvido, violencia y enfermedad. Te encomendamos a las familias rotas, a los ancianos, venerables y patriarcas que carecen de asistencia y a cuantos estĂĄn solos y sin esperanza. Abre nuestros corazones a la justicia y al amor, y guĂanos hacia una comprensiĂłn recĂproca y hacia un ÂżUPH GHVHR GH SD]´ $PpQ (OraciĂłn de San Juan Pablo II a la Virgen de la AsunciĂłn)
PROFESIĂ“N PERPETUA
HNA. AMALIA CONDE DOMĂ?NGUEZ SIERVAS POBRES DE JESUCRISTO
* AquĂ estoy SeĂąor, recĂbeme con todo lo que soy y lo que serĂŠ. Renueva con tu amor el fondo de mi ser y por siempre te amarĂŠ. Por: Manuel SantillĂĄn y Jaime A. PĂŠrez / CODIPACS RedacciĂłn: Josy MuĂąoz / CODIPACS
El sĂĄbado 16 de agosto la congregaciĂłn de las Siervas Pobres de Jesucristo se llenĂł de alegrĂa y gozo por la celebraciĂłn eucarĂstica y profesiĂłn perpetua de la Hna. Amalia Conde DomĂnguez, quien dio su sĂ a Dios para toda la vida, siendo testigos sus familiares, su congregaciĂłn y amigos. Dicha solemne ceremonia se realizĂł en la Capilla San Francisco de asĂs, de la colonia Santa Isabel II Etapa, en la ciudad de Coatzacoalcos, Ver., siendo presidida por el Pbro. Fernando Altamirano ZuĂąiga y concelebrada por el Pbro. -RVp $OÂżQJHO 9i]TXH] 'RPtQJXH] Tras la lectura del Santo Evangelio la hermana Amalia recibiĂł la bendiciĂłn de su familia, su madre DoĂąa Enriqueta y su hermana Jenny, quienes pidieron la gracia de Dios para que ella pueda vivir en entrega total cada dĂa de su vida, este signo representa que es entregada a la CongregaciĂłn de las Siervas Pobres de Jesucristo, en la persona de la Hna. Gonzalo Vakasseril, Superiora General. Posteriormente, la Hna. Amalia fue llamada por la Hna. Gonzalo para pedir a Dios y a la Santa Madre Iglesia el poder perseverar hasta la muerte en el servicio de Dios y en la comunidad de las Siervas Pobres de Jesucristo, para continuar en el espĂritu de la Beata MarĂa Catalina Kasper, respondiendo a las necesidades.
'XUDQWH OD KRPLOtD HO 3DGUH $OÂżQJHO DJUDGHFLy al equipo de liderazgo general de Alemania, de Estados Unidos de la provincia, y a las hermanas de la congregaciĂłn en MĂŠxico por su apoyo y su misiĂłn. Respecto a la profesiĂłn de votos perpetuos de la Hna. Amalia expresĂł: “Ya de alguna manera, ella, durante sus aĂąos de formaciĂłn ha ido escuchando ese llamado de Dios, ha ido buscando en todas sus actividades, dando esa respuesta generosa al llamado que Dios un dĂa le hizo. Recuerdo cuando llegaste a Mapachapa, y eso nos llena de alegrĂa tanto a tu comunidad como a nuestra Iglesiaâ€?. “Responder al llamado del SeĂąor, siempre implicarĂĄn renuncias concretas, y la vida consagrada como la vida sacerdotal sabemos las renuncias que podemos recibir de los tres votos: pobreza, obediencia y en la castidad. Renuncias que nos van a llevar a UHVSRQGHU ÂżHOPHQWH DO OODPDGR TXH 'LRV QRV hace. Dios nos promete ser bendiciĂłn para nuestro pueblo, ese llamado nos da un gran privilegio: Ser una bendiciĂłn, una bendiciĂłn para nuestra Iglesia, para la comunidad, y especialmente para la familiaâ€?. “Hna. Amalia ten siempre presente que Dios estarĂĄ siempre contigo a tu lado, Él te protegerĂĄ en cualquier circunstancia de la vida, porque cuando Dios llama, nos da lo necesario para responderâ€?, compartiĂł. Tras la liturgia de la Palabra, se realizĂł el rito de profesiĂłn religiosa donde la Hna. Amalia fue interrogada sobre su consagraciĂłn a Dios, sobre abrazar y guardar siempre la vida de perfecta castidad, obediencia y pobreza que eligiĂł para sĂ Cristo nuestro SeĂąor y su madre la SantĂsima Virgen, siguiendo cui-
dadosamente el Evangelio y guardando la regla de la congregaciĂłn religiosa, para emplear toda su vida en el servicio al pueblo de Dios, ante lo que contestĂł alegremente SĂ?, QUIERO. DespuĂŠs, se solicitĂł la intercesiĂłn de todos los santos y santas de la santa madre Iglesia, para continuar con las profesiĂłn de votos donde la Hna. Amalia abiertamente expresĂł su consagraciĂłn a Dios en la Congrega-ciĂłn de las Siervas Pobres de Jesucristo, prometiendo a Dios Padre, Hijo y EspĂritu Santo vivir el celibato consagrado, la pobreza y la obediencia segĂşn las constituciones de la congregaciĂłn para toda su vida. Posterior a la consagraciĂłn solemne le fue entregado de manos de la Hna. Gonzalo un anillo como seĂąal de que a partir de ahora serĂĄ la esposa del Rey Eterno, a quien JXDUGDUD VLHPSUH LQWDFWD VX ÂżGHOLGDG SDUD que merezca ser admitida a las bodas de la eterna felicidad.
“MĂrame Virgen MarĂa, Madre mi seĂąora hoy vengo ante ti, a darte las gracias por todo aquello, que ignorĂĄndolo yo, hiciste por mĂ. TĂş mi madre y amiga consuelo en el dolor. Hoy por eso yo quiero consagrarte mi vida. Te entrego mi alma y mi corazĂłn.
8
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Agosto 2014
ORIENTACIĂ“N FAMILIAR
Todo ser humano en vida evoluciona para ser mejor cada dĂa, el desarrollo fĂsico se da a travĂŠs del tiempo de manera natural; mientras que el desarrollo mental, psicolĂłgico y conductual se da gracias al aprendizaje y a poner en prĂĄctica las experiencias del dĂa a dĂa. Cuando nace un nuevo integrante dentro de una familia, ĂŠsta se llena de gozo, alegrĂa y sentimientos positivos que acompaĂąan el nacimiento del bebĂŠ, durante el crecimiento, el desarrollo de este y su paso por la vida va impregnando aĂşn mĂĄs a los familiares de su esencia personal y se va aumentando el vĂnculo con todos ellos dando lugar al sentimiento de pertenencia.
Para otras, este momento lo viven cuando el retoĂąo ingresa a la primaria. Regularmente, se atiende que los niĂąos lloran, gritan, hacen berrinche, se DQJXVWLDQ PDQLÂżHVWDQ DQVLHGDG WLHP blan, sudan, se abrazan de mamĂĄ o quienes vayan a dejarlos a la escuela, FRQ OD ÂżQDOLGDG GH H[SUHVDU TXH QR GH sean separarse de mamĂĄ, ni de papĂĄ, a lo que los adultos traducen como sufrimiento.
Cuando los mayores observan dicho comportamiento en los niĂąos(a) comentan: “pobrecito cĂłmo sufreâ€?, es real que los pequeĂąos experimentan sensaciones y pensamientos desagradables tras el sentimiento de abandono que perciben cuando se les deja con 6H LQWHQVLÂżFD HQWRQFHV HO VHQWLPLHQWR alguien desconocido llĂĄmese escuede pertenencia de la madre hacia el la, tĂa, tĂo, abuela, abuelo, vecina, hijo(a) y del hijo(a) hacia la madre, guarderĂa, kĂnder‌, la idea de que del padre hacia el hijo(a) y del hijo(a) los padres no volverĂĄn por ellos y que hacia el padre, sin embargo, dicho nunca volverĂĄn a verlos les invade y sentimiento se va forjando con la madre desencadena la expresiĂłn que por nadurante el embarazo, al traer consigo turaleza el cuerpo ha desarrollado para a su pequeĂąo(a), motivo por el cual las expulsar las emociones fuertes que no madres tienden a sentirse mĂĄs vincu- son fĂĄciles de asimilar: “el llantoâ€?. ladas hacia los hijos que los padres, HVWR QR VLJQLÂżFD TXH ORV SDGUHV QR El sufrimiento es real, regaĂąarlos para amen a sus hijos, sino que su amor es que dejen de llorar, pegarles, gritarles, amenazarlos, entre otras conductas expresado de formas muy diversas. negativas, sĂłlo fortalece la sensaciĂłn Cuando llega la etapa de distanciarse de desagrado originada por quedarse de los pequeĂąos esta ligadura provoca en un lugar inexplorado. que la separaciĂłn sea dolorosa; realmente es como una liga que une a los Cuando un bebĂŠ nace sale de su lugar padres con los hijos, ante el distancia- de confort en el que se sentĂa seguro, miento la liga se estira y se teme rom- protegido, amado, cuidado, a salvo y SHUOD QR REVWDQWH HVWR UHĂ€HMD PLHGRV se enfrenta a un terreno que es nuevo para ĂŠl. Al igual que a los adultos a los y temores de ambas partes. niĂąos tambiĂŠn lo desconocido les causa Para muchas madres trabajadoras ansiedad, angustia, temores y miedos, este primer distanciamiento tiene lu- para resolver estas sensaciones lo ideal gar a los cuarenta dĂas de nacido de no es evitar aquello que no se conoce, su hijo(a), se ven en la necesidad de sino enfrentarlo y adaptarse. buscar apoyo en las guarderĂas y/o con los familiares para salvaguardar la Evitar la confrontaciĂłn con estos miedos integridad fĂsica y psicolĂłgica del me- sĂłlo provocarĂĄ mayor inseguridad. Por nor, y asĂ continuar con sus responsa- lo tanto, el papel de los adultos (padres, maestros, amigos y familiares) bilidades como adulto proveedor. ante el llanto, pataleo, berrinche, gritos,
jalones, empujones, mordiscos, miedos, temores, y demĂĄs que puede manifestar un niĂąo(a) cuando le llega el momento de separarse de sus padres momentĂĄneamente necesita ser de paz, tranquilidad y armonĂa con el Ăşnico objetivo de transmitir al infante aquello de lo que carece en ese lugar: “seguridadâ€?. Si el adulto repite las conductas que maQLÂżHVWD HO SHTXHxR MDODU JULWDU UHJDxDU pegar, llorar‌) sĂłlo estarĂĄ transmitiendo LQVHJXULGDG \ IDOWD GH FRQWURO HOOR GLÂż cultarĂĄ en gran medida que el niĂąo se tranquilice y se adapte rĂĄpidamente. Abrazar al pequeĂąo, platicar con ĂŠl si es posible y ĂŠl lo permite y contener su llanto, ira y/o enojo de manera calmada y paciente, le harĂĄ notar que es un lugar seguro donde se encuentra con o cuando les es posible. personas adultas capaces y dispuestas a protegerlo durante el tiempo que sus Sin embargo, este momento es necepadres estĂŠn ausentes. sario ya que es indicador de la capacidad de los niĂąos a adaptarse ante los Finalmente, cuando los chiquitines lo- acontecimientos diversos de la vida y gran adaptarse al nuevo lugar cesan de desde ese momento se va forjando su manifestar conductas poco agradables independencia. Para evitar que haya y logran expresar deseo por asistir VHQWLPLHQWRV GH DEDQGRQR UHDÂżUPDGRV o permanecer allĂ. Este proceso de serĂĄ necesario llegar puntuales por los adaptaciĂłn puede durar alrededor de pequeĂąos de manera que no se queuna semana, quince dĂas o hasta un den solos o sean los Ăşltimos en ser mes. Si el transcurso de la adaptaciĂłn recogidos, evitar ser los primeros en sobrepasa este tiempo serĂĄ necesario llegar y deban esperar tiempo solos a evaluar los factores que pudieran estar que lleguen los demĂĄs compaĂąeros y/o afectando e interviniendo para que ĂŠsta maestros, recordarle dĂa con dĂa que VH PDQLÂżHVWH sĂłlo es un momento lo que estarĂĄn en OD HVFXHOD H[SOLFDUOHV ORV EHQHÂżFLRV Algunos padres de familia comenten el de asistir y que SĂ? se volverĂĄ a la salida grave error de dejar de llevar a sus hi- por ellos para compartir juntos la tarde. jos a la escuela u otros lugares debido a que les causa angustia y ansiedad a Recuerde que el tiempo de calidad es ellos la conducta del pequeĂąo, esto in- mĂĄs valioso que todo el dĂa juntos sin crementarĂĄ cada vez mĂĄs su negativa presencia compartida. ante lo desconocido y desencadenarĂĄ mayores consecuencias a largo plazo. MamĂĄ evite llorar cuando deje a su hijo(a) ya que si lo hace lo Ăşnico que Cabe mencionar que si un pequeĂąo obtendrĂĄ serĂĄ aumentar el sufrimiento PDQLÂżHVWD PRWLYRV VLJQLÂżFDWLYRV SRU de su pequeĂąo, postergar y alargar el los cuales no desea ir a la guarderĂa proceso de adaptaciĂłn. o colegio como sentirse agredido, vioOHQWDGR X RWURV TXH UHĂ€HMHQ DOHUWD D Hay momentos en que los cambios de su integridad fĂsica o psicolĂłgica, serĂĄ escuela provocan que los niĂąos que necesario atenderle y buscar ayuda pasan de kĂnder a primaria repitan profesional. este proceso de adaptaciĂłn debido a situaciones familiares inesperadas, o Los padres tambiĂŠn experimentan bien, por el simple echo de estar en un dolor al momento de la primera sepa- lugar diferente, rara vez se observa en raciĂłn de sus hijos, sin darse cuenta secundaria; no obstante, el tiempo de temen que dejen de amarlos y/o que- adaptaciĂłn esperado serĂĄ igualmente rerlos por haberlos dejado, o bien, de una semana a un mes como mĂĄxiabandonado en un lugar desconocido, mo. temen que se enojen, que se traumen, que se sientan tristes, sienten dolor Recuerde que solicitar ayuda a tiempo ante el llanto, desesperaciĂłn, ansie- reduce muchos sufrimientos. dad, angustia y miedo que observan en su retoĂąo tras dejarlo ya sea con familiares, en la guarderĂa, en el kĂnder u otro lugar, esto da lugar a sentimientos de culpa que desbordan en regalos materiales cuando cobran su quincena
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Agosto 2014
ÂĄCuĂĄntas cosas dijimos resumidas en una fĂłrmula tan breve: te acepto a ti! Autor: Pbro. Ă ngel Espinosa de los Monteros, LC.
LA ACEPTACION ÂĄCuĂĄntas cosas dijimos resumidas en una fĂłrmula tan breve: te acepto a ti! Decir te acepto a ti, es decir: te conozco, sĂŠ quiĂŠn eres. Conozco tus cualidades y tus defectos. SĂŠ quiĂŠn eres. Llevo un tiempo contigo, y despuĂŠs de aquilatar todo en la balanza, he decidido que a pesar de tus posibles defectos, pero siempre mĂĄs pequeĂąos que tus cualidades, te elijo entre otras posibilidades. Decir te acepto a ti, es decir, sĂŠ quiĂŠn no eres. Por tanto no tendrĂŠ pretensiones. No me pasarĂŠ la vida con una queja entre los labios por lo que no eres: “si tuvieras lo que tiene tu hermanoâ€?, “si fueras como la mayorĂa de nuestros amigos‌â€?. Te acepto a ti, como eres. Estoy enamorado de ti. SĂŠ en quĂŠ te puedo ayudar a superarte y a mejorar, y sĂŠ en quĂŠ aspectos serĂĄ ya muy difĂcil que cambies porque son hĂĄbitos que se han hecho vida, o porque es parte de tu educaciĂłn o porque asĂ es tu carĂĄcter. Aceptarte a ti es aceptar tu historia personal, es decir: tu pasado, tu presente y tu futuro. Lo que pueda venir. Tantas cosas como en nuestras vidas puedan cambiar.
Cambia la gente y cambian las circunstancias. Hoy eres esta persona. MaĂąana, tĂş misma, por los golpes de la vida, puedes ser otra persona. Los golpes van haciendo mella en nosotros, pero cuando nos aceptamos, lo hacemos incluso con esos golpes y heridas de la vida que por otra parte nos deben hacer mejores.
ARTĂ?CULO DE FORMACIĂ“N
tante. Conozco a un hombre que se casĂł con una muchacha que cantaba Cambiamos fĂsicamente. Él ya no es el precioso. Hoy por hoy ella no deberĂa muchacho fuerte y robusto que tĂş co- cantar ni en la regadera. Pero ĂŠl, adenociste, sino un hombre posiblemente mĂĄs de la voz, tuvo muchos motivos enfermizo. Y ella, que era una mujer mĂĄs profundos que lo enamoraron de JXDSD ÂżQD GHOLFDGDÂŤ GHVSXpV GH ella. veinte aĂąos de matrimonio, cuatro hijos y algunas enfermedades normales que Cambiamos no sĂłlo fĂsica sino tamhan ido raspando su belleza inicial, ya biĂŠn psicolĂłgicamente: cambia nuestro no conserva aquellos rasgos, quizĂĄ, carĂĄcter, nuestra manera de reaccionar, de los que te enamoraste, pero se ha nuestra paciencia. Si al pasar de los abierto paso una nueva belleza, mĂĄs aĂąos hemos ido perdiendo algunas grande, que tĂş aceptaste desde que te cualidades que antes nos adornaban: simpatĂa, optimismo, ecuanimidad‌ comprometiste. no es motivo para terminar un amor. El AsĂ se aceptaron: con pasado, presen- amor va mĂĄs a allĂĄ. te y futuro. Cambian tantas cosas y surge una belleza mayor pero que es Cambian nuestros gustos, nuestras necesario saber percibir. DÂżFLRQHV QXHVWUDV LOXVLRQHV QXHVWUDV aptitudes. SerĂa de desear que en Pensemos que cuando compramos toda la vida no experimentĂĄramos una mesa de cristal, la aceptamos asĂ cambio alguno en nosotros, pero esto como estĂĄ, nueva e impecable, pero simplemente no es la realidad. aceptamos tambiĂŠn que pueda rayarse en el futuro. No podrĂamos comprar na- “Te acepto a tiâ€?, es hacerme a la mar da si estuviĂŠramos buscando un mate- contigo, en la misma barca. Remar rial a prueba de todo, simplemente por- contigo, ser nĂĄufrago contigo si fuera que no existe. el caso, no escapar con un salvavidas, ÂĄni menos con el salvavidas! Es com$ YHFHV ORV QRYLRV VH ÂżMDQ GHPDVLDGR partir ilusiones, proyectos, luchar conen los ojos, el pelo, la cintura, la tra las mismas tempestades y disfruÂżUPH]D GH OD SLHO OD VRQULVD HO FXHU tar juntos el alba y el atardecer, mar po en sĂ. Claro que es necesario e adentro. indispensable, pero no lo mĂĄs imporTe acepto a ti, para hacerte feliz. Te prometo que ĂŠse serĂĄ mi proyecto. Yo siempre hago una pregunta a quienes
9
vienen a tratar conmigo sus problemas matrimoniales: -â&#x20AC;&#x153;ÂżPara quĂŠ te casaste? ÂżQuĂŠ le dijiste a tu novia para que tambiĂŠn te aceptara?â&#x20AC;? A lo que no todos responden: -â&#x20AC;&#x153;Quiero hacerte feliz. Creo que puedo hacerlo y por eso te pido que vengas a compartir tu vida conmigo. Acepto que juntos seamos nuestra mutua alegrĂaâ&#x20AC;?. Incluso muchas veces he pensado que decir te quiero, es decir, â&#x20AC;&#x153;quiero hacerte felizâ&#x20AC;?. Tratemos de reducir el â&#x20AC;&#x153;te quieroâ&#x20AC;? a su mĂĄs simple expresiĂłn, y nos daremos cuanta de que en el fondo sĂłlo nos queda esto: â&#x20AC;&#x153;quiero hacerte felizâ&#x20AC;?. AhĂ estĂĄ el verdadero amor. CuĂĄntos novios se dicen â&#x20AC;&#x153;te quieroâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;te amoâ&#x20AC;?, y se expresan muchos senWLPLHQWRV PiV < ¢TXp VLJQLÂżFD WRGR eso? Palabras vacĂas cuando no buscas el bien y la plena felicidad del otro. ÂĄCuĂĄntos jĂłvenes y muchachas se casaron pensando no en hacer feliz a alguien, sino en quiĂŠn los harĂa felices! Y por tanto entran al matrimonio con una visiĂłn egoĂsta de la felicidad. La experiencia nos dice que cuando de verdad se busca la felicidad del otro, la consecuencia -no forzosamente inmediata- es la propia felicidad.
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Agosto 2014
VIDAS DE SANTIDAD
10
Santa Juana Delanoue Festividad: 17 de agosto Nacimiento: 1666 Muerte: 1736 Beatificada por: 08 de noviembre 1947 por el Papa PĂo XII Canonizada por: 31 de octubre de 1982 por el Papa Juan Pablo II
El hecho, sin embargo, que su Ăşnico objetivo era hacer dinero de ellos era evidente cuando abriĂł la tienda los domingos, una prĂĄctica inusual en ese perĂodo. ConversiĂłn En PentecostĂŠs de 1693, Jeanne encontrĂł a una viuda pobre y peregrino de Rennes, de nombre Francoise Fouchet, quien predijo que Jeanne algĂşn dĂa pasar su vida en el cuidado de los pobres. Aunque Jeanne ya era una persona devota, esta predicciĂłn fue recibida con escepticismo; pero a medida que pasaba el tiempo, el cuidado de los menos afortunados es exactamente lo que Jeanne vino a hacer. Ella comenzĂł a cuidar a los huĂŠrfanos y vivir una vida verdaderamente espiritual, KDVWD HO SXQWR GRQGH ÂżQDO PHQWH FHUUy la empresa familiar a comprometerse mĂĄs plenamente a este trabajo. Como ella convirtiĂł sus caminos, muchos dudaban de su sin-ceridad, pero ella no se desanimĂł. Jeanne, junto con otras mujeres que compartĂan su visiĂłn de ayudar a los necesitados, fundĂł las Hermanas de Santa Ana de la Providencia de Samur. La congregaciĂłn fue aprobada formalmente por el Vaticano en 1704. Agotado por sus labores, Jeanne Delanoue muriĂł el 17 de agosto de 1736, en Fencet, Francia, de causas naturales. En el momento de su muerte, habĂa doce comunidades de sus hermanas, que se distribuyen en toda Francia, sirviendo a los pobres y necesitados. Legado La congregaciĂłn fundada Jeanne ha sido renombrado como CongregaciĂłn de Santa Ana de la Providencia , el 3 de diciembre de 1964 Fue canonizada en octubre de 1982 por el Papa Juan Pablo II. Hoy la congregaciĂłn que
fundĂł sirve a los pobres en Francia, Madagascar y Sumatra. La Nef ardente es una obra sacra de Michel Bosc sobre Jeanne Delanoue.
SAN JAN SARKANDER, PRESBĂ?TERO Y MĂ RTIR
Fecha: 17 de marzo n.: 1576 - â&#x20AC; : 1620 - paĂs: Chechenia canonizaciĂłn: B: PĂo IX 6 mayo 1860 - C: Juan Pablo II 21 mayo 1995 hagiografĂa: ÂŤVidas de los santos de A. ButlerÂť, Herbert Thurston, SI
entre los habitantes y reconciliĂł a -mĂĄs de doscientos cincuenta herejes con la Iglesia. Sus actividades atrajeron sobre sĂ la ira del poderoso terrateniente Bitowsky von Bystric, que era anticatĂłlico y enemigo acĂŠrrimo de Lobkovitz.
una mezcla de resina, sulfuro y aceite y luego le prendieron fuego. SobreviviĂł un mes a estas atrocidades, en el que continuamente oraba, hasta que el 17 de marzo, despuĂŠs de recibir los Ăşltimos sacramentos, apaciblemente fue a gozar de su recompensa.
En 1618, a principios de la guerra de los treinta aĂąos, se levantĂł una revuelta en Moravia; los protestantes tomaron las riendas del gobierno y empezaron a perseguir a todas las instituciones catĂłlicas. Por consejo dĂŠ sus amigos, san Juan saliĂł de Holleschau y se fue a Cracovia, donde permaneciĂł por algunos meses. Tan pronto como la prudencia se lo aconsejĂł, volviĂł a su parroquia y comenzĂł a reorganizar su dispersada grey.
Las palabras que dijo Sarkander a aquellos que querĂan hacerle revelar los secretos de confesiĂłn son dignas de menciĂłn: ÂŤNo sĂŠ nada, y nada PH KD VLGR FRQÂżDGR D Pt HQ HO VDQ to sacramento de la penitencia. CualTXLHU FRVD TXH VH PH KD\D FRQÂżDGR en confesiĂłn, no ha sido retenida en mi memoria; la enterrĂŠ en el olvido para veneraciĂłn del inviolable secreto de la confesiĂłn y con la ayuda de Dios SUHÂżHUR VHU KHFKR SHGD]RV DQWHV que violar sacrĂlegamente este sacramentoÂť.
El paĂs se encontraba en completo desorden; en febrero de 1620, las tropas polacas enviadas a ayudar al emperador, entraron en Moravia, cometiendo toda clase de pillajes. -Cuando se acercaban a Holleschau, Sarkander, a la cabeza de sus feligreses, saliĂł a encontrarlos, llevando consigo el SantĂsimo Sacramento. Como piadosos cristianos, los polacos desmontaron de sus cabalgaduras, se arrodillaron y pidieron la bendiciĂłn al sacerdote. No solamente dejaron a Holleschau intacto, sino que dieron orden a las tropas que los seguĂan de pasar sin tocar la poblaciĂłn.
La noticia de una muerte tan cruel se difundiĂł rĂĄpidamente y dio origen a una veneraciĂłn que se ha mantenido hasta nuestros dĂas, especialmente en Moravia, Silesia y en todas las regiones del ex imperio de Austria. (O SURFHVR GH EHDWLÂżFDFLyQ IXH LQWUR ducido en 1715, pero las vicisitudes histĂłricas poco favorables no permitieron concluirlo antes del 11 de septiembre de 1859.
Jan Sarkander, quien terminĂł su vida como mĂĄrtir por guardar el secreto de la confesiĂłn, naciĂł el 20 de diciembre de 1576 en la ciudad de Skoczbw [hoy en la RepĂşblica de Chechenia], en Silesia, entonces en el principado de Cieszyn, que desde 1291 formaba parte del reino de Bohemia. Fue hijo de Gregorio Matias Sarkander y de Elena Gorecka. En 1593 ingresĂł en el colegio de los jesuitas en Praga, donde se ordenĂł sacerdote.
El papa Pio IX lo proclamĂł beato, el 6 de mayo de 1860, y el papa Juan Sarkander fue el hĂŠroe de Holleschau, Pablo II lo canonizĂł el 21 de mayo de SHUR FRQ HVWR ÂżUPy VX VHQWHQFLD GH 1995. muerte. Bitowsky, su enemigo, lo acusĂł inmediatamente de haber traĂdo a los polacos al paĂs. Su viaje a Polonia fue mal interpretado y fue declarado culpable de haber planeado la incursiĂłn polaca, como agente del barĂłn von Lobkovitz. Lo llevaron a Olmutz, fue puesto HQ FDGHQDV \ FRQÂżQDGR D XQ calabozo subterrĂĄneo. La comisiĂłn que se encargĂł de su caso estaba casi totalmente formada por hu-sitas. Le instaron a declarar quiĂŠn habĂa traĂdo a las tropas polacas, y quĂŠ cosas le habĂa revelado el barĂłn von Lobkovitz en confesiĂłn. Sarkander negĂł el haber tenido que ver con la incursiĂłn polaca, y se rehusĂł terminantemente a divulgar los secretos de confesiĂłn.
Al regresar a la diĂłsesis de Olomuc, atrajo la atenciĂłn del obispo, cardenal von Dietrichstein, quien lo nombrĂł pĂĄrroco de Holeshov. Ese distrito habĂa sido cuna de herejĂas; pero san Jan, apoyado por el barĂłn -Lobkovitz y algunos padres de la &RPSDxtD GH -HV~V UHHGLÂżFy OD IH
Fue atormentado en el caballete en la forma mĂĄs ruda; luego le hicieron quemaduras con antorchas. Aun asĂ, despuĂŠs de haberle dado tormento otra vez mĂĄs durante tres horas consecutivas, le fue untada
En Olomouc, lugar de Moravia, san Juan Sarkander, presbĂtero y mĂĄrtir, que, siendo pĂĄrroco de Holesov, por negarse a revelar el secreto de confesiĂłn fue sometido al suplicio de la rueda y, encerrado en una cĂĄrcel todavĂa con vida, falleciĂł apenas un mes mĂĄs tarde.
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Agosto 2014
SECCIÓN INFANTIL
11
12
LA VOZ Coatzacoalcos, Veracruz / Domingo 24 Agosto 2014