TA01 OK.qxd:P-01
2/3/15
08:05
Página 1
( Negro Cian plancha) Magenta Amarillo plancha) plancha) plancha)
Iglesia en
Tarazona PUBLICACIÓN SEMANAL DE LA DIÓCESIS DE TARAZONA Número 1.935 - 8 de marzo 2015
E
Francisco cumple
dos años de pontificado
l próximo viernes día 13 se cumplen dos años de la elección del papa Francisco. Han pasado solo dos años, pero han sido de tal densidad e intensidad, que el camino del pontificado del papa Francisco parece ya bien trazado. No faltarán, sin embargo, muchas otras sorpresas del Espíritu, aquellas sorpresas que el Papa acoge y discierne en sus largos tiempos de oración y de las cuales se hace portador para el bien de la Iglesia y de su servicio a los hombres. El papa Francisco nos llama a ser testigos y protagonistas de la “fuerza revolucionaria del amor y de la verdad”, de la “revolución de la ternura y de la compasión”, de la “revolución de la gracia”, sin duda la más revolucionaria porque cambia radicalmente, ontológicamente, la persona e imprime sin cesar dosis de amor y verdad, de solidaridad y fraternidad en la vida de los pueblos. ¿Cuál mensaje es más revolucionario que el sermón de la montaña, el discurso de las Bienaventuranzas, que derriba todas las jerarquías e idolatrías mundanas? Es “la fuerza irrefrenable” de la Resurrección, afirma papa Francisco en la Exhortación apostólica “Evangelii Gaudium” (n. 276). Él nos guía hacia el centro del Evangelio, rezado y meditado, proclamado, comentado y compartido, como lo hace en sus homilías de cada día que nos sorprenden, sacuden y alimentan en nuestra cotidianidad. Desde el inicio de su pontificado, el papa Francisco ha
Frases…
puesto todos los medios oraciones, palabras, gestos, acciones y decisiones , guiado por el Espíritu de Dios, por su propia experiencia pastoral y su temperamento personal, para llegar al corazón de las personas que tiene delante. Ha querido conducir siempre a concentrarse en la invitación “a cada cristiano, en cualquier lugar y situación en que se encuentre, –escribe en Evangelii Gaudim, n. 3– a renovar ahora mismo su encuentro personal con Jesucristo o, al menos, a tomar la decisión de dejarse encontrar por Él, de intentarlo cada día sin descanso”. El papa Francisco afirma que nunca se cansará de repetir las palabras de Benedicto XVI que llevan al centro del Evangelio: “No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” (n. 7). Él quiere sacudir nuestro conformismo mundano, para llamarnos siempre de nuevo a todos nosotros, pecadores, a la conversión: sentir como Cristo, pensar como Cristo, vivir como Cristo. Quienes no captan el significado de esta centralidad en el pontificado de papa Francisco terminan desorientados o, al menos, destacan de él cuestiones que pueden ser importantes pero que son secundarias. Pidamos de forma especial por el papa Francisco en esta semana en la que cumple dos años de pontificado. UNA SOLA FAMILIA
Trabajemos juntos y unidos para acabar con el hambre antes del 2025. Nuestro objetivo es respetar y promover la dignidad humana reduciendo la cantidad de personas hambrientas y desnutridas en todos los continentes. “Esto será posible no solo utilizando lo superfluo que nuestro mundo produce en abundancia, sino cambiando sobre todo los estilos de vida, los modelos de producción y de consumo, las estructuras consolidadas de poder que rigen hoy la sociedad”. Centesimus Annus nº 58.