TA01.qxd:P-01
8/4/13
09:59
Página 1
( Negro Cian plancha) Magenta Amarillo plancha) plancha) plancha)
Iglesia en
Tarazona PUBLICACIÓN SEMANAL DE LA DIÓCESIS DE TARAZONA Número 1.845 - 14 de abril 2013
Religión Colegios
la en los
DOS DE CADA TRES ALUMNOS ELIGEN CURSAR VOLUNTARIAMENTE RELIGIÓN CATÓLICA
L
a Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha elaborado el informe anual sobre el número de alumnos que reciben formación religiosa y moral en la escuela. En la actualidad, dos de cada tres alumnos eligen cursar voluntariamente religión católica (el 66,7%). Con respecto al año pasado, los porcentajes bajan en los centros estatales, mientras que suben 2 puntos en los centros de “iniciativa socialentidad titular católica” y 1,7 en los de “iniciativa social-entidad titular civil”. Por otra parte, los obispos de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis han publicado una nota dirigida a toda la comunidad católica para que se sienta “especialmente llamada a seguir con atención e interés todo cuanto se refiere a la formación cristiana de los niños y jóve-
■
Diócesis de Jaca: 29 Encuentro diocesano de catequistas (pág. 3).
nes en los centros educativos”. Asimismo, piden a los responsables de los centros que “garanticen el ejercicio efectivo de este derecho que asiste a los padres”. Se trata de un derecho fundamental, reconocido por la Constitución Española en el artículo 27.3. “Conocemos las especiales dificultades con que se encuentran quienes tienen que cumplir el deber de impartir la enseñanza religiosa en los Colegios e institutos –afirman los obispos -. Más allá de los problemas de tipo legal y organizativo, están en juego derechos y deberes de las personas que deben ser respetados por todos con exquisita delicadeza; es preciso cuidar con esmero la calidad de la enseñanza religiosa”. Además de la catequesis, que tiene su propio ámbito, la clase de religión es ne-
■
Diócesis de Huesca y Zaragoza: Ecos de la Pascua juvenil (pág. 4).
cesaria para el logro de una formación completa del alumno, puesto que “la formación religiosa escolar tiene la peculiar condición de ayudar a los alumnos a alcanzar una formación cristiana en relación y diálogo con los conocimientos y la cultura que la escuela transmite”. Durante estos días comienza la campaña en los colegios para inscribir a los alumnos en la asignatura de religión. Os animamos a todos a sumaros a esta campaña para que los chicos y chicas de nuestras familias se inscriban en esta asignatura que les dará claves necesarias para comprender nuestra sociedad y les ayudará a asimilar los valores cristianos tan necesarios para desarrollarse como personas y ciudadanos.
■
Libro: Pilares de un pontificado (pág. 7).