TA01 OK.qxd:P-01
13/7/15
09:40
Página 1
Iglesia en
25 DE JULIO
Santiago apóstol, patrón de España
Tarazona PUBLICACIÓN SEMANAL DE LA DIÓCESIS DE TARAZONA Número 1.954 - 19 de julio 2015
E
s una de las fiestas del verano que la comunidad cristiana celebra con solemnidad. En muchas localidades se celebra como fiesta patronal, junto a santa Ana y a san Joaquín, los padres de la Virgen. La especial consideración del apóstol Santiago entre nosotros está muy unida a la devoción a la Virgen del Pilar y por ser una tierra atravesada por la ruta jacobea, su figura está presente en toda nuestra geografía, en muchos templos, ermitas y en otros elementos de la devoción popular. Santiago ha unido pueblos y ha tendido puentes de convivencia, por eso en su fiesta pedimos al Señor, por su mediación, el don de la paz, tan difícil y costosa; trabajo para todos, salud para los enfermos y, con la liturgia del día, que, con su guía y patrocinio, se conserve la fe en los pueblos de España. “Dios todopoderoso y eterno, que consagraste los primeros trabajos de los apóstoles con la sangre de Santiago; haz que, por su martirio, sea fortalecida tu Iglesia y, por su patrocinio, España se mantenga fiel a Cristo hasta el final de los tiempos”, reza la oración colecta de la misa de la solemnidad.
TORRECIUDAD CELEBRA CON EL TERRITORIO SU 40 ANIVERSARIO
E
l santuario de Torreciudad celebró el pasado 5 de julio el 40 aniversario de su apertura al culto con un programa que protagonizaron los trabajadores que intervinieron en su construcción (19701975), equipo de arquitectos y familias y vecinos de las localidades cercanas a este centro internacional de peregrinaciones. El obispo de la diócesis de Barbastro-Monzón, Angel Pérez Pueyo, presidió la concelebración eucarística como acto central de la fiesta a la que siguieron actuaciones y juegos para las familias.
El obispo agradeció el trabajo realizado en estos años “a todos los que habéis contribuido a que la gracia de Dios llegue a esta diócesis y a la Iglesia universal desde este santuario, que es fruto del inmenso amor a la Virgen que tenía san Josemaría”. La ofrenda de flores a la Virgen tuvo una especial vistosidad, con familias de Lituania, Rusia, Croacia, Ucrania y Letonia, que pudieron admirar también la alfombra de viruta de madera teñida preparada desde altas horas de la madrugada por vecinas de Tamarite de Litera.