TA01.qxd:P-01
14/7/14
08:04
Página 1
( Negro Cian plancha) Magenta Amarillo plancha) plancha) plancha)
Iglesia en
Tarazona PUBLICACIÓN SEMANAL DE LA DIÓCESIS DE TARAZONA Número 1.907 - 20 de julio 2014
Santiago Apóstol
25 de julio, Santiago apóstol, patrono de España
E
s una de las fiestas del verano que la comunidad cristiana celebra con solemnidad, aunque no tenga la consideración de fiesta laboral. En muchas localidades se celebra como fiesta patronal, junto a santa Ana y a san Joaquín, los padres de la Virgen. La especial consideración del apóstol Santiago entre nosotros está muy unida a la devoción a la Virgen del Pilar y, por ser una tierra atravesada por la ruta jacobea, su figura está presente en toda nuestra geografía, en muchos templos, ermitas y en otros elementos de la devoción popular. Santiago ha unido pueblos y ha tendido puentes de convivencia, por eso en su fiesta pedimos al Señor, por su mediación, el don de la paz, tan difícil y costosa; trabajo para todos, salud para los enfermos y, con la liturgia del día, “que, con su guía y patrocinio, se conserve la fe en los pueblos de España”. Recordemos las palabras de san Juan Pablo II, llenas de luz y de fuerza, en su exhortación apostólica "Ecclesia in Europa", que, a su vez, reproducen frases pronunciadas en Santiago de Compostela durante su visita a España de 1982: “Europa, que estás comenzando el tercer milenio, ‘vuelve a encontrarte. Sé tú misma. Descubre tus orígenes. Aviva tus raíces’. A lo largo de los siglos has recibido el tesoro de la fe cristiana. Esta fundamenta tu vida
“Santiago apóstol, parte del retablo de plata de la basílica de Ntra. Sra. del Pilar”. social sobre los principios tomados del Evangelio y su impronta se percibe en el arte, la literatura, el pensamiento y la cultura de tus naciones. Pero esta herencia no pertenece solamente al pasado; es un pro-
yecto para el porvenir que se ha de transmitir a las generaciones futuras, puesto que es el cuño de la vida de las personas y de los pueblos que han forjado juntos el continente europeo”.