Hoja Diocesana (Nº 1950) 21 de junio de 2015

Page 1

TA01 OK.qxd:P-01

15/6/15

11:19

Página 1

Iglesia en

Tarazona PUBLICACIÓN SEMANAL DE LA DIÓCESIS DE TARAZONA Número 1.950 - 21 de junio 2015

“Laudato si” título de la encíclica del Papa sobre medio ambiente

L

audato si (Alabado seas). Sobre la protección de la casa común es el título de la encíclica que ha escrito el Papa Francisco, dedicada al medioambiente y que fue publicada y presentada el pasado jueves 18 de junio. "Laudato si" es la frase inicial del Cántico de las Criaturas de san Francisco de Asís, el nombre que eligió Jorge Bergoglio tras ser el elegido pontífice el 13 de marzo de 2013, y un santo vinculado a la paz, la pobreza y la protección de la Creación. Es la primera encíclica realizada en solitario por Francisco, pues la anterior, "Lumen Fidei", publicada hace dos años y dedicada a la fe, tuvo sólo que completar, ya que gran parte la había escrito el papa Benedicto XVI, quien la dejó incompleta al anunciar su renuncia al pontificado. Fue denominada como una “encíclica a cuatro manos”. Es además el segundo documento pontificio después de la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium" (La alegría del Evangelio), publicada el 24 de noviembre de 2013. El papa Francisco ha hablado de medioambiente en muchos de sus discursos y es famosa su frase en la que cita el dicho de un anciano que un día le dijo: "Dios perdona siempre, los hombres a veces, la Tierra no perdona nunca". Durante el vuelo de regreso de su viaje a Filipinas el pasado enero, Francisco comentó que se dedicaría durante el mes de marzo a ultimar el documento y que esperaba se publicase en junio para que se difundiese antes de la Cumbre sobre

el clima de París prevista en diciembre. "Lo importante es que salga un poco de tiempo antes de (la Cumbre sobre cambio del clima en) París", dijo el papa durante el vuelo. El Vaticano organizó el pasado 28 de abril un seminario en el que se trataron algunos de los temas que aborda el papa en su encíclica. En aquella ocasión, el presidente de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, el arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, criticó que en los grupos de presión (como los petroleros) haya católicos que buscan solo el lucro. También en este foro, el cardenal Peter Turkson, presidente del Pontificio Consejo de Justicia y Paz, y que fue uno de los encargados de presentar el documento, abogó por que los países más ricos sean más responsables de proteger el medioambiente y de encontrar soluciones al cambio climático: "Los países más ricos, los que más se han beneficiado de los combustibles fósiles, están moralmente obligados a encontrar soluciones al cambio climático y a proteger el medioambiente y la vida humana", afirmó. Un texto para leer con profundidad y meditar durante este verano. La encíclica, se puede leer y descargar en www.vatican.va

Nuevo mártir aragonés Fr. Prudencio Pomar de Cinca

E

l pasado 5 de este mes el Papa dio el visto bueno al decreto que reconoce el martirio de los siervos de Dios Federico de Berga y veinticinco compañeros, capuchinos de Barcelona, asesinados por odio a la fe entre julio de 1936 y febrero de 1937. Entre ellos

figura Fr. Prudencio de Pomar de Cinca (Gregorio Charlez Ribera), nacido en este pueblo oscense el 17 de noviembre de 1875 y asesinado el 28 de julio de 1936 en Arenys de Mar (Barcelona). Queda por conocer la fecha de su beatificación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.