TA01.qxd:P-01
20/10/14
09:28
Página 1
( Negro Cian plancha) Magenta Amarillo plancha) plancha) plancha)
Iglesia en
Tarazona PUBLICACIÓN SEMANAL DE LA DIÓCESIS DE TARAZONA Número 1.916 - 26 de octubre 2014
Todos los Santos
E
sta semana concluirá con el inicio de noviembre, y la solemnidad de Todos los Santos. La Iglesia, que en el transcurso del año va celebrando una por una las fiestas de sus santos, los reúne hoy a todos en una fiesta común. Además de los que puede llamar con su nombre, evoca en una grandiosa visión a toda la muchedumbre incontable de Santos “de todas las naciones, razas, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos”, que aclaman al que con su sangre los ha rescatado. La fiesta de Todos los Santos ha de colmarnos de una gran esperanza. Entre los santos del cielo hay algunos a quienes hemos conocido. Todos han vivido en la tierra una vida semejante a la nuestra. Bautizados, marcados con el sello de la fe, fieles a las enseñanzas de Cristo, nos han precedido en la patria celestial y nos invitan a reunirnos con ellos. Una vez más hay que recordar en esta fiesta una de las enseñanzas centrales del Concilio Vaticano II, la llamada universal a la santidad: “Los fieles todos, de cualquier condición y estado que sean, son llamados por Dios, cada uno por su camino, a la perfección de la santidad por la que el mismo Padre es perfecto” (Lumen gentium, 11). El evangelio de las bienaventuranzas que se proclama en esta fiesta, nos muestra el camino que han seguido los santos; no hay otro que los lleve a la felicidad.
“El hambre es uno de los mayores males de nuestro mundo. "Nos encontramos ante un escándalo mundial de casi
1.000 millones de personas. No podemos mirar a otra parte, fingiendo que el problema no existe”. (Carta del Papa para promover la campaña “Una sola familia humana, alimentos para todos”).